hidrocarburos

24
SEMANA DE GEOGRAFÍA PUCP Pilar Camero Giannina Da Roit Noviembre 2008 Superposición de Lotes con Áreas Protegidas y Territorios Indígenas

Upload: geografia

Post on 26-Jul-2015

1.439 views

Category:

Career


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hidrocarburos

SEMANA DE GEOGRAFÍAPUCP

Pilar CameroGiannina Da Roit

Noviembre 2008

Superposición de Lotes con Áreas Protegidas y Territorios Indígenas

Page 2: Hidrocarburos

• Problemática

• Marco Legal

• Colectivo de ANP eHidrocarburos

• Campaña Reserva aNp

Page 3: Hidrocarburos

PROBLEMÁTICADE LAS ANP

Page 4: Hidrocarburos

15%Diciembre 2004

POLÍTICA NACIONAL

75%Enero 2008

HIDROCARBUROS EN LA AMAZONÍA

Page 5: Hidrocarburos

Superposición de lotes hidrocarburíferos con Áreas

Naturales Protegidas - ANP de manera irregular

Superposición de lotes hidrocarburíferos con

Reservas Territoriales - RT de manera irregular

Superposición de oferta pública de 18 nuevos lotes de hidrocarburos con RT y ANP

Reserva Nacional Tambopata Reserva Territorial Murunahua

Reserva Territorial Murunahua

Bosque de Protección Alto Mayo

Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y Otros

Reserva Territorial madre de Dios

Bosque de Protección San Matias - San Carlos Reserva Territorial Isconahua Reserva Territorial Isconahua

Reservas Comunal Machiguenga

Reserva Territorial para Pueblos Indígenas en Aislamiento de Madre de Dios

Reserva Comunal El Sira

Reserva Comunal Amarakaeri Zona Reservada Sierra del Divisor

Reserva Nacional Tambopata

Reserva Comunal Yanesha

Reserva Comunal Asháninka

Reserva Comunal El Sira

Zona Reservada Santiago Comaina

Zona Reservada Gueppi

Zona Reservada Pucacuro

12 4 5

Page 6: Hidrocarburos

MARCO LEGALANP

Page 7: Hidrocarburos

• Artículo 27o.-  El aprovechamiento de recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas sólo podrá ser autorizado si resulta compatible con la categoría, la zonificación asignada y el Plan Maestro del área. El aprovechamiento de recursos no debe perjudicar el cumplimiento de los fines para los cuales se ha establecido el área.

• Artículo 28o.-  Las solicitudes para aprovechar recursos naturales al interior de las Áreas Naturales Protegidas del SINANPE y de las Áreas de Conservación Regionales, se tramitarán ante la autoridad sectorial competente y sólo podrán ser resueltas favorablemente si se cumplen las condiciones del artículo anterior. La autorización otorgada requiere la opinión previa favorable de la autoridad del SINANPE.

MARCO LEGAL

LEY DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (LEY 26834)

MARCO LEGAL

Page 8: Hidrocarburos

El EIA, debe incluir procedimientos de consulta pública, ala cual se realiza en coordinación entre el sector correspondiente y el INRENA.

Se promueve el monitoreo independiente para la verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales derivadas del EIA.

La Autoridad Sectorial Competente debe coordinar con el INRENA sus actividades en el área involucrada.

Las actividades propias de la operación como ingreso de personal, traslado de materiales, entre otros, deben estar contempladas en los Planes aprobados por la autoridad competente y ratificados por la Dirección General; sin perjuicio de ello, la empresa operadora debe solicitar en cada caso, las autorizaciones correspondientes al INRENA.

MARCO LEGAL…REGLAMENTO DE LA LEY DE ANP (D.S. 038-2001-AG )

MARCO LEGAL

Page 9: Hidrocarburos

Artículo 130.- Las leyes especiales que regulen el aprovechamiento sostenible de recursos naturales precisarán el sector o sectores del Estado responsables de la gestión de dichos recursos e incorporarán mecanismos de coordinación con los otros sectores, a fin de evitar que el otorgamiento de derechos genere conflictos por superposición o incompatibilidad de los derechos otorgados o degradación de los recursos naturales.

La ley especial determina el Sector competente para el otorgamiento de derechos para el aprovechamiento sostenible, en el caso de recursos naturales con varios usos. Los sectores involucrados en su gestión deberán emitir opinión previa a la decisión final del sector correspondiente.

MARCO LEGAL

LEY ORGÁNICA DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES (LEY 26821)

MARCO LEGAL

Page 10: Hidrocarburos

Artículo 22.- El aprovechamiento de recursos naturales en Áreas Naturales Protegidas, y cualquier otra actividad que se realice dentro de las mismas, sólo podrá ser autorizado si resulta compatible con la categoría y la zonificación asignada, así como con los planes de manejo del área. Estas actividades no deben poner en riesgo el cumplimiento de los fines y objetivos primarios para los cuales se estableció el área.

MARCO LEGAL

LEY SOBRE CONSEVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA (LEY 26839)

MARCO LEGAL

Page 11: Hidrocarburos

• No se otorgarán títulos de concesión minera metálica y no metálica, ni se admitirán solicitudes de petitorios mineros en áreas urbanas que hayan sido o sean calificadas como tales por ordenanza municipal expedida por la Municipalidad Provincial

• El otorgamiento de título de concesiones mineras metálicas y no metálicas en áreas de expansión urbana, calificadas como tales por ordenanza municipal vigente en la fecha de formulación del petitorio, deberá ser autorizado mediante resolución ministerial del Ministerio de Energía y Minas, previo Acuerdo de Concejo de la Municipalidad Provincial correspondiente.

MARCO LEGALLEY ESPECIAL QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES MINERAS EN AREAS URBANAS Y DE EXPANSIÓN URBANA (LEY 27015)

MARCO LEGAL

Page 12: Hidrocarburos

CONSTITUCIÓN 1993Artículo 66.- Los recursos naturales renovables y no renovables son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento. Por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha norma legal.Artículo 67.- El Estado determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso sostenible de los recursos naturales.Artículo 68.- El estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y las Áreas Protegidas.Artículo 69.- El estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada..

MARCO LEGALMARCO LEGAL

Page 13: Hidrocarburos

• Prima la Visión Económica o Desarrollista sobre otro tipo de políticas: CVR y Plan Nacional de Derechos Humanos (2006-2011)

• Conflicto de Visiones sobre el Desarrollo se Agrava: Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Pueblos Indígenas, Actores Económicos, Colonos, Población Local, Visión de Desarrollo desde la “Ilegalidad”.

• Modelo Económico de Desarrollo a través de la acumulación del capital por el otorgamiento de derechos en los Andes y Amazonía (recursos naturales) colisiona con economías de subsistencia.

VISIÓN ACTUAL

Page 14: Hidrocarburos

VISIÓN ACTUAL

¿Cómo son afectados los espacios de conservación / protección de derechos?

• Áreas Naturales Protegidas: Atentado contra el Sistema y los Objetivos de conservación de cada AP.

• Reservas Territoriales para Pueblos Indígenas Aislados: Atentado a la vida, salud e integridad física de sus territorios

• Tierras de Comunidades Nativas: No se respeta el derecho a la consulta y demás derechos territoriales

Page 15: Hidrocarburos

COLECTIVODE ANP E

HIDROCARBUROS

www.observaperu.com

Page 16: Hidrocarburos

COLECTIVO ANP E HIDROCARBUROS

Somos 13 instituciones vinculadas a la conservación

MISIÓN: Fortalecer los esfuerzos de la sociedad civil peruana para aportar a una mejor gestión social y ambiental de las actividades del sector hidrocarburos en relación a las áreas protegidas, prioridades de conservación y demás derechos.

Page 17: Hidrocarburos

CAMPAÑA

Page 18: Hidrocarburos

CAMPAÑA RESERVA aNp

Visualizar nuestras Áreas Naturales Protegidas y

los importantes beneficios que nos brindan en medio de un contexto de cambios irreversibles en el

clima y en nuestra calidad de vida

¿QUÉ SON LAS ANP? ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?

Page 19: Hidrocarburos

CAMPAÑA RESERVA aNp

3 EJES TEMÁTICOS:

1.Las ANP, sus costos y beneficios2.Las ANP y los servicios ambientales3.Las ANP y sus vulnerabilidades

¿QUÉ SON LAS ANP? ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?

Page 20: Hidrocarburos

CAMPAÑA RESERVA aNp

Son más que bonitos paisajes …

Las ANP, sus costos y beneficios

Page 21: Hidrocarburos

CAMPAÑA RESERVA aNp

Las ANP y los Servicios Ambientales

2 700 000 personas usan el agua que proviene de 16 ANP….

60.81% de la hidroenergía producida usa agua proveniente de las ANP…

Cada año, las ANP capturan alrededor de 4 millones de toneladas de carbono…

Fuente: Fernando León. 2007. El aporte de las Áreas Naturales Protegidas a la economía nacional. 1era Edición, Editorial Estampa Gráfica SAC. Págs. 140

Page 22: Hidrocarburos

CAMPAÑA RESERVA aNp

Las ANP y los Servicios Ambientales

Page 23: Hidrocarburos

CAMPAÑA RESERVA aNp

Las ANP y sus vulnerabilidades

Microprogramas radiales

No sólo las afecta la actividad o presencia del hombre.

Hace falta:TRANSPARENCIAESTÁNDARESPARTICIPACIÓN

www.dar.org.pe

Page 24: Hidrocarburos