hidratos de carbono

14
CONCEPTOS BÁSICOS DE CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN NUTRICIÓN Macronutrientes Macronutrientes Hidratos de Hidratos de carbono carbono Proteínas Proteínas Lípidos Lípidos Micro Micro nutrimentes nutrimentes Vitaminas Vitaminas Minerales Minerales

Upload: karla-chevez-cercado

Post on 26-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

diapositiva 1

TRANSCRIPT

  • CONCEPTOS BSICOS DE NUTRICIN

    Macronutrientes Hidratos de carbono Protenas Lpidos

    Micro nutrimentes Vitaminas Minerales

  • CARBOHIDRATOS

    Hidratos de Carbono

    Comnmente llamados GLCIDOS

    Formados por cadenas de hidrgeno, carbono y oxgeno

    Son los compuestos orgnicos ms abundantes de la biosfera y a su vez lo ms diversos

    Funcin principal: proveer de energa al organismo

  • FUNCIONESEnergticamente: cada gramo de carbohidratos aporta una energa de 4 Kcal.Ocupan el primer lugar en el requerimiento diario de nutrientes debido a que nos aportan elcombustiblenecesario para realizar las funciones orgnicas, fsicas y psicolgicas de nuestro organismo. Ahorro de protenas: si la ingesta de carbohidratos es insuficiente, nuestro organismo utiliza las protenas para obtener energa, relegando as su funcin plstica Regulacin del metabolismo de las grasas: las grasas se metabolizan anormalmente acumulndose en el organismo cuerpos cetnicos, que son productos intermedios de este metabolismo provocando as problemas (cetosis).Estructuralmente:: los carbohidratos constituyen una porcin pequea del peso y estructura del organismo, pero de cualquier manera, no debe excluirse esta funcin de la lista, por mnimo que sea su indispensable aporte.

  • CLASIFICACION

  • TIPOS DE HIDRATOS DE CARBONO

    Hidratos de carbono simplesHidratos de carbono complejos

  • HIDRATOS DE CARBONO SIMPLES

    Proveen de energa inmediata al organismo

    Glucosa, fructuosa, galactosa y manosa

    Se encuentran en: frutas, jugos, cereales refinados, leche, azcares, miel, jarabes, etc.

  • HIDRATOS DE CARBONO COMPLEJOS

    Proporcionan mayor saciedad debido a su lenta absorcin

    Celulosa y almidn

    Se encuentran en: cereales y verduras

  • Hidratos de Carbono

    Deficiencia: niveles bajos de energa, mareos, falta de concentracin, estreimiento y malestar.

    Exceso: caries, sobrepeso y obesidad

  • Diabeteses un desorden metablico, debido al cual el cuerpo no es capaz de regular adecuadamente los niveles de glucosa en sangre. En funcin de los motivos por los que este control presente en el organismo falla, se distingue entre dos tipos de diabetes. En la diabetes de tipo 1, el cuerpo pierde la capacidad de producir la hormona insulina, que es el principal regulador de los niveles de glucosa en sangre. en la diabetes de tipo 2, el cuerpo no produce suficiente insulina o las clulas diana dejan de responder a la hormona (un fenmeno denominado resistencia a la insulina). Es esta forma, la de tipo 2, la que afecta a la inmensa mayora de los diabticos: la padecen entre el 85 y el 95% de ellos. Aunque suele presentarse despus de que la persona haya cumplido los 40, cada vez hay ms adolescentes y nios a quienes se les diagnostica diabetes de tipo 2. El tratamiento para ambos tipos de diabetes comprende una alimentacin sana y equilibrada, as como ejercicio fsico. Adems, los diabticos con diabetes de tipo 1 necesitan inyecciones diarias de insulina.

  • Salud dentalLos alimentos que contienen carbohidratos fermentables (azcares, almidn) pueden ser desdoblados por las enzimas y las bacterias de la boca, produciendo cidos que atacan el esmalte de los dientes. Tras cada ataque de los cidos, la saliva proporciona un proceso natural de reparacin que diluye y neutraliza los cidos y reconstruye el esmalte. Pero, si se ingieren demasiado a menudo alimentos que contienen carbohidratos fermentables, o si se mordisquean o beben alimentos de esas caractersticas continua o casi continuamente, dicho proceso de reparacin natural se vuelve insuficiente y el riesgo de que aparezcan caries dentales aumenta.Ahora, se recomienda que los programas destinados a prevenir la caries dental se centren en la fluoracin, en la adecuada higiene bucal, en la frecuencia de las ingestas de alimentos y de bebidas, y en una alimentacin variada, en vez de limitarse al control de la ingesta de azcares.

  • Peso corporalLas personas que consumen una dieta alta en carbohidratos son menos propensas a acumular grasa, en comparacin con aquellas que tienen una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas. Los carbohidratos tienen menos caloras por gramo que la grasa (y que el alcohol) y, por eso, las dietas ricas en carbohidratos tienen una densidad energtica comparativamente menor. Los alimentos ricos en fibra tambin suelen tener ms volumen y llenan ms.

  • Qu pasa si no consumes suficientes carbohidratos? Si en la ingesta diaria se reduce la energa que nos deben aportan los, aumentar en consecuencia el consumo de grasas y protenas, desequilibrando en consecuencia la dieta. Nuestro organismo transforma los hidratos de carbono (polisacridos, oligosacridos, disacridos, monosacridos) en glucosa para que las clulas puedan funcionar. As, si procuramos tener un aporte adecuado de este nutriente mantendremos el peso y la composicin corporal, ya que impedimos que se utilicen las protenas como fuente de energa.

    ******