hidratos (2)

2
Hidratos Son compuestos que poseen moleculas de agua atrapadas en su estructura Los Hidratos que atraen débilmente a las moléculas del agua son llamados Eflorecentes Los Hidratos que atraen fuertemente a las moléculas del agua son llamados Higroscópicos Ejemplo: H2SO4 forma hidratos según la reacción altamente exotérmica: Cuando el hidrato es tan higróscopico, que se disuelve asi mismo en una solución, se le denomina Delicuecente Liberan el agua atrapada por acción del calor formando anhidros: CuSO4.5H20 + calor = CuSO4 + 5H20

Upload: yessenia-palacios

Post on 26-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

  • Hidratos

    Son compuestos que poseen moleculas de agua atrapadas

    en su estructura

    Los Hidratos que atraen dbilmente a las molculas

    del agua son llamados Eflorecentes

    Los Hidratos que atraen fuertemente a las molculas

    del agua son llamados Higroscpicos

    Ejemplo: H2SO4 forma hidratos segn la reaccin

    altamente exotrmica:

    Cuando el hidrato es tan higrscopico, que se disuelve

    asi mismo en una solucin, se le denomina Delicuecente

    Liberan el agua atrapada por accin del calor formando anhidros: CuSO4.5H20 +

    calor = CuSO4 + 5H20

  • Formacin de un Hidrato

    1) Se produce la disociacin de la molcula en la fase acuosa.

    2) Se produce la solvatacin de la molcula. Molculas solvatadas interactan con la

    molculas de agua alrededor formando ncleos, luego estos se aglomeran formado

    cristales.

    3) La velocidad de reaccin de la ec. (3) depende de que tanto este la sustancia disuelta en el

    agua. Requiere una buena mezcla y superficie de contacto, no solo gran cantidad de agua.

    4) Para el caso del H2SO4, su alto grado de disociacin le permite fcilmente formar gran

    cantidad de hidratos.

    Comentarios:

    Los compuestos higroscpicos pueden ser usados como desecantes por alta capacidad de

    absorber agua.

    Usando la tecnologa adecuada, el calor de formacin de hidratos podra ser aprovechado.

    Pginas web:

    https://www.youtube.com/watch?v=4hKXmttUZhQ , fecha de consulta: 11-03-15, 9:26 pm

    Revistas:

    J.C. Ianni*, A.R. Bandy, A theoretical study of the hydrates of (H2SO4)2 and its

    implications for the formation of new atmospheric particles, 1998.

    Michael Golombok, Erik Ineke, Juan-Carlos Rojas Luzardo, Yuan Yuan He, Pacelli Zitha;

    Resolving CO2 and methane hydrate formation kinetics, 2008