hid ro cinematic a

4
CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO.................................1 EXECUTIVE SUMMARY.................................1 OBJETIVOS:......................................1 MARCO TEORICO:..................................1 ANALISIS:.......................................2 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..................2 RESUMEN EJECUTIVO La cinemática estudia los conceptos requeridos para la mejor comprensión del movimiento de los fluidos. La Estática de los fluidos comprende dos partes: el estudio de la presión y de sus variaciones a través del fluido, y el estudio de las fuerzas debidas a la presión sobre superficies finitas. El caso especial de fluidos que en su movimiento se comportan como sólidos, se incluye en la estática por la semejanza de fuerzas que implica. Al no haber movimiento de una capa de fluido en relación con la adyacente, no habrá tensiones de cortadura en el fluido. Por eso en la estática de los fluidos sobre un cuerpo libre únicamente actúan fuerzas normales debidas a la presión. EXECUTIVE SUMMARY Kinematics studies the concepts required to better understand the movement of fluids. Static fluid comprises two parts: the study of the pressure and its variations through the fluid, and the study of the forces due to the pressure surfaces finite. The special case of fluid movement behave as solids, is included in the likeness of static forces involved. With no movement of a fluid layer relative to the adjacent, no shear stresses in the fluid. So in the static fluid on a free body only act normal forces due to pressure. CAPITULO I: LOS FLUIDOS Y SUS PROPIEDADES. ALUMNA: CHIPANA DE LA CRUZ JESSICA

Upload: jessica-chipana

Post on 10-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

hidrocinematica

TRANSCRIPT

Page 1: Hid Ro Cinematic A

CONTENIDORESUMEN EJECUTIVO.............................................................................1

EXECUTIVE SUMMARY...........................................................................1

OBJETIVOS:............................................................................................1

MARCO TEORICO:................................................................................1

ANALISIS:...............................................................................................2

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES........................................2

RESUMEN EJECUTIVO

La cinemática estudia los conceptos requeridos para la mejor comprensión del

movimiento de los fluidos.

La Estática de los fluidos comprende dos partes: el estudio de la presión y de sus

variaciones a través del fluido, y el estudio de las fuerzas debidas a la presión

sobre superficies finitas. El caso especial de fluidos que en su movimiento se

comportan como sólidos, se incluye en la estática por la semejanza de fuerzas que

implica. Al no haber movimiento de una capa de fluido en relación con la

adyacente, no habrá tensiones de cortadura en el fluido. Por eso en la estática de

los fluidos sobre un cuerpo libre únicamente actúan fuerzas normales debidas a la

presión.

EXECUTIVE SUMMARY

Kinematics studies the concepts required to better understand the movement of

fluids. Static fluid comprises two parts: the study of the pressure and its variations

through the fluid, and the study of the forces due to the pressure surfaces finite.

The special case of fluid movement behave as solids, is included in the likeness of

static forces involved. With no movement of a fluid layer relative to the adjacent,

no shear stresses in the fluid. So in the static fluid on a free body only act normal

forces due to pressure.

HIDROCINEMÁTICA

OBJETIVOS:

Aplicar los métodos de descripción del movimiento de fluidos.

Utilizar las líneas de corriente, de trayectoria y de traza para describir un flujo

MARCO TEORICO:La cinemática de los líquidos trata del movimiento de sus partículas, sin

considerar la masa ni las fuerzas que actúan, en base del conocimiento de las

magnitudes cinemáticas: velocidad, aceleración y rotación.

CLASIFICACIÓN DEL FLUJO: El movimiento de los fluidos puede clasificarse de muchas maneras, según diferentes criterios y según sus diferentes características, este puede ser:

CAPITULO I: LOS FLUIDOS Y SUS PROPIEDADES. ALUMNA: CHIPANA DE LA CRUZ JESSICA

Page 2: Hid Ro Cinematic A

Flujo turbulento: Este tipo de flujo es el que más se presenta en la práctica

de ingeniería. En este tipo de flujo las partículas del fluido se mueven en

trayectorias erráticas, es decir, en trayectorias muy irregulares sin seguir un

orden establecido, ocasionando la transferencia de cantidad de movimiento de

una porción de fluido a otra.

Flujo laminar: Se caracteriza porque el movimiento de las partículas del

fluido se produce siguiendo trayectorias bastante regulares, separadas y

perfectamente definidas dando la impresión de que se tratara de laminas o

capas más o menos paralelas entre si, las cuales se deslizan suavemente unas

sobre otras, sin que exista mezcla macroscópica o intercambio transversal

entre ellas.

Flujo incompresible: Es aquel en los cuales los cambios de densidad de un

punto a otro son despreciables, mientras se examinan puntos dentro del campo

de flujo.

Flujo compresible: Es aquel en los cuales los cambios de densidad de un

punto a otro no son despreciables.

LÍNEAS DE CORRIENTE: Línea imaginaria continua, tangente en cada

punto al vector velocidad de la partícula que en un instante determinado pasa por

dicho punto. Las líneas de corriente son las envolventes de la velocidad de todas

las partículas en un determinado instante, por lo que varían, en general, con el

tiempo.

 TUBO DE FLUJO: Se define como una región del espacio con

forma cilíndrica (o de tubo) que contiene un campo magnético de forma que el

campo creado en la superficie del tubo es paralelo a dicha superficie. Tanto la

sección transversal del tubo como el campo contenido en él pueden variar a lo

largo del tubo, pero el flujo magnético es siempre constante.

CAUDAL O GASTO: Es la cantidad de fluido que pasa en una unidad de

tiempo. Normalmente se identifica con el flujo volumétrico o volumen que pasa

por un área dada en la unidad de tiempo. Menos frecuentemente, se identifica con

el flujo másico o masa que pasa por un área dada en la unidad de tiempo.

El caudal de un río puede calcularse a través de la siguiente fórmula:

Q=A . v

ANALISIS:

En este capítulo que es la hidrocinematica tenemos que tener los conceptos

necesarios para el análisis del movimiento de los fluidos, las ecuaciones básicas

como la ecuación de la continuidad, de la cantidad de movimiento, el primero y

segundo principio de la termodinámica.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: La hidrocinematica es muy importante en el mundo de los diseños

infraestructurales, que tenga como intervención el liquido.

Se llega a la conclusión que sin los hidrocinematica el hombre y la sociedad

no podríamos hacer nada en el mundo de la construcción.

Es muy necesario profundizar la hidrocinematica, ya que nos dan

conocimientos básicos por lo cual, se debe poner en práctica y comprobar las

fuerzas en los laboratorios de la universidad para tener mayor idea acerca de

esto.

BIBLIOGRAFIA:

CAPITULO I: LOS FLUIDOS Y SUS PROPIEDADES. ALUMNA: CHIPANA DE LA CRUZ JESSICA

Page 3: Hid Ro Cinematic A

Victor L. Streeter (Mecánica de fluidos)

Gilberto Sotelo Avila (Hidráulica General)

ANEXOS:

CAPITULO I: LOS FLUIDOS Y SUS PROPIEDADES. ALUMNA: CHIPANA DE LA CRUZ JESSICA