hge 4 unidad didactica 1.doc

2
UNIDAD DIDÁCTICA I-2015 Grado : Cuarto de Secundaria Área : Historia, Geografía y Economía Profesor Responsable : Gregorio Zapata Santos Jorge Luis Flores García 1.- TÍTULO DE LA UNIDAD Impulsamos la productividad del país y la conservación de los bosques. 2.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Durante los últimos veinte años, la economía peruana ha mejorado notablemente; sin embargo, existe el riesgo de perder mucho de lo avanzado. Por ello, se necesita identificar e impulsar nuevas actividades productivas que sean motores adicionales para el incremento de la productividad y riqueza nacional. Asimismo, es importante que este progreso económico sea responsable con el ambiente, especialmente con los recursos forestales, cuya extracción se ha acelerado en nuestro país. En tal sentido, los estudiantes afrontarán los siguientes problemas: ¿qué sectores económicos tienen mayor incidencia en la productividad y riqueza nacional? ¿Qué sectores económicos tienen un impacto mayor en la deforestación? ¿Qué alternativas proponemos para mejorar la situación? 3.- PRODUCTO Presentación de alternativas económicas y ambientales (forestales 4. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES SITUACIÓN DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO NOMBRE DE LA SESIÓN TIEMP O CAMPO TEMÁTICO Actúa responsablem ente respecto a Comprende las relaciones entre los agentes del sistema económico y financiero Explica cómo el Estado, las empresas y las personas toman decisiones económicas y financieras considerando indicadores económicos Presentació n de alternativa 1. Reconocemos los sectores económicos 02 sectores económicos 2 Proponemos alternativas para incrementar la riqueza 01 La Riqueza Nacional, PBI y la inflación 3. Reconocemos los sectores económicos en el PBI 02 Participación de los sectores económicos en el 4. Analicemos la situación del Mercado Laboral 01 El Mercado Laboral y la PEA

Upload: miguel-angel-sandoval-anton

Post on 07-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD DIDCTICA I-2015Grado

: Cuarto de Secundariarea

: Historia, Geografa y EconomaProfesor Responsable: Gregorio Zapata Santos

Jorge Luis Flores Garca

1.- TTULO DE LA UNIDAD

Impulsamos la productividad del pas y la conservacin de los bosques.2.- SITUACIN SIGNIFICATIVA

Durante los ltimos veinte aos, la economa peruana ha mejorado notablemente; sin embargo, existe el riesgo de perder mucho de lo avanzado. Por ello, se necesita identificar e impulsar nuevas actividades productivas que sean motores adicionales para el incremento de la productividad y riqueza nacional. Asimismo, es importante que este progreso econmico sea responsable con el ambiente, especialmente con los recursos forestales, cuya extraccin se ha acelerado en nuestro pas. En tal sentido, los estudiantes afrontarn los siguientes problemas: qu sectores econmicos tienen mayor incidencia en la productividad y riqueza nacional? Qu sectores econmicos tienen un impacto mayor en la deforestacin? Qu alternativas proponemos para mejorar la situacin?3.- PRODUCTO

Presentacin de alternativas econmicas y ambientales (forestales4. APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORESSITUACIN DE EVALUACININSTRUMENTONOMBRE DE LA SESINTIEMPOCAMPO TEMTICO

Acta responsablemente respecto a los recursos econmicosComprende las relaciones entre los agentes del sistema econmico y financieroExplica cmo el Estado, las empresas y las personas toman decisiones econmicas y financieras considerando indicadores econmicos

Explica cmo el Estado, las empresas y las personas toman decisiones econmicas y financieras considerando indicadores econmicos

Presentacin de alternativas econmicas1. Reconocemos los sectores econmicos02sectores econmicos

2 Proponemos alternativas para incrementar la riqueza nacional01La Riqueza Nacional, PBI y la inflacin

3. Reconocemos los sectores econmicos en el PBI02Participacin de los sectores econmicos en el PBI

4. Analicemos la situacin del Mercado Laboral en el Per01El Mercado Laboral y la PEA

5. Conocemos el valor agregado del trabajador segn la PEA ocupada02Poblacin Econmicamente activa. La PEA ocupada y el valor agregado del trabajador

Gestiona los recursos de manera responsablePropone alternativas para optimizar la administracin de los recursos6 Medimos el Desarrollo y bienestar del Per01Desarrollo y bienestar del Per

y bienestar del Per

Acta responsablemente en el ambienteEvala las problemticas ambientales y territoriales desde mltiples perspectivasExplica la complejidad de una problemtica ambiental y territorial desde diferentes escalas y dimensionesPresentacin de alternativas ambientales (forestales)7. Proponemos alternativas para enfrentar la deforestacin02Problema ambiental: deforestacin

Defiende su postura en relacin con una problemtica ambiental y territorial01Problemtica ambiental: casos de deforestacin en el Per y el mundo

Maneja y elabora diversas fuentes de informacin y herramientas digitales para comprender el espacio geogrficoSelecciona informacin de diversas fuentes para analizar aspectos ambientales y territoriales