hezberg motivacion

3
Teoría de los dos factores de Hezberg. Es una teoría elaborada por el psicólogo Frederick Hezberg y que habla acerca de la motivación en el trabajo, propone que existen dos tipos de necesidades que influyen el comportamiento de las personas en este medio, la satisfacción e insatisfacción. Cada una de ellas está regulada y vinculada directamente por un factor; para la satisfacción se encuentra la motivación y para la insatisfacción está el factor higiene. En primer lugar, cabe destacar que Hezberg diferencia satisfacción e insatisfacción como dos sucesos que ocurren por separado y no como dos polos diferentes en el cual pudiese fluctuar desde uno al otro. Esto tiene relevancia al momento de encontrar los factores que modulan la presencia de uno u otro y que por lo tanto serán diferentes en ambos casos. En el factor motivación podemos dar cuenta estos ayudan significativamente a aumentar los niveles de satisfacción de los individuos pero que al mismo tiempo tienen muy poca influencia sobre el proceso de insatisfacción, por ejemplo podemos señalar los logros, el reconocimiento, la independencia laboral, la responsabilidad y la promoción, entre otros.

Upload: jose-miguel-medina-garces

Post on 13-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apunte de la adaptacion original del campo de la motivación en el entorno laboral por el autor Frederick Hezberg. Trata la teoría de los dos factores de la motivación a un nivel muy básico y comprensible para cualquier lector interesado.

TRANSCRIPT

Page 1: Hezberg motivacion

Teoría de los dos factores de Hezberg.

Es una teoría elaborada por el psicólogo Frederick Hezberg y que habla

acerca de la motivación en el trabajo, propone que existen dos tipos de

necesidades que influyen el comportamiento de las personas en este medio, la

satisfacción e insatisfacción. Cada una de ellas está regulada y vinculada

directamente por un factor; para la satisfacción se encuentra la motivación y para

la insatisfacción está el factor higiene.

En primer lugar, cabe destacar que Hezberg diferencia satisfacción e

insatisfacción como dos sucesos que ocurren por separado y no como dos polos

diferentes en el cual pudiese fluctuar desde uno al otro. Esto tiene relevancia al

momento de encontrar los factores que modulan la presencia de uno u otro y que

por lo tanto serán diferentes en ambos casos.

En el factor motivación podemos dar cuenta estos ayudan

significativamente a aumentar los niveles de satisfacción de los individuos pero

que al mismo tiempo tienen muy poca influencia sobre el proceso de

insatisfacción, por ejemplo podemos señalar los logros, el reconocimiento, la

independencia laboral, la responsabilidad y la promoción, entre otros.

El o los factores de higiene se enfocan principalmente en el contexto donde

se lleva a cabo el trabajo y tienen la característica de que si faltan o son

inadecuados producirán insatisfacción y también, por el contrario, si se encuentran

presentes tendrían muy poco efecto sobre la satisfacción a largo plazo. Algunos

ejemplos que podemos mencionar son: el sueldo y los beneficios, las políticas de

la empresa, relaciones de colegas, el ambiente físico, las supervisiones, status,

seguridad laboral, crecimiento, madurez, consolidación, entre otros.

En una situación de trabajo se puedo observar a una persona insatisfecha

por trabajar en un ambiente demasiado ruidoso, obscuro o estrecho, desgastando

así su interés por el trabajo y mermando su potencial y el del ambiente de trabajo,

Page 2: Hezberg motivacion

esto responde a un factor de higiene, que sería el ambiente físico y mejorando

este se solucionaría el problema. Por otro lado podemos imaginar a una persona

que periódicamente recibe un incentivo (por ejemplo, una entrada al cine) en

honor a su esfuerzo y su dedicación laboral, esta persona se podría sentir

realizada y satisfecha por lo que existiría un equilibrio entre las necesidades de la

empresa y el bienestar de los empleados. El ejemplo responde a un factor de

motivación de reconocimiento.

Las ventajas de este modelo implica que se puede analizar y reconocer

fácilmente los factores que pueden estar influyendo en cualquiera de los casos,

así es accesible tomar el control para intentar buscar una solución que finalmente

le otorgue beneficios a ambas partes. Es un modelo de fácil implementación pero

quizás sea difícil de asimilar las instrucciones para algunos casos particulares o

para algunos empleadores, imaginamos que no todos entenderán fácilmente el

concepto de que a mayor motivación y satisfacción es igual a un mayor

rendimiento y producción laboral.