heteroevalucion sangre de campeon sin cadenas 44 copias.docx

5
Nombre: _______________________________ HETEROEVALUACIÓN Obra: Sangre de campeón sin cadenas. Autor: Carlos Cuauhtemoc Sánchez 1. El padre de Owin y Belky trabajaba como a. Obrero en una mina b. Obrero en una compañía c. Gerente de una compañía eléctrica d. Supervisor n una compañía 2. Qué circunstancia inicial marco la vida de la familia Meneses a. la enfermedad del padre b. La muerte de la madre c. Los continuos problemas de padre en la compañía d. La falta de acompañamiento que tenían los niños 3. Flaco, una tanto encorvado de temperamento nervioso y con frecuencia depresivo a. Owin Meneses b. Waldo Meneses c. Hermenegildo López d. Felipe 4. Qué diagnostico dio el doctor que acompaño a Waldo Meneses a la casa y que impresiona tanto a Beky a. Que tenía el espíritu encadenado b. Que debía empezar un proceso de desintoxicación c. Que debía iniciar un proceso de rehabilitación d. Que ya no podía trabajar mas 5. La madre de los niños asistió a una escuela de a. Comunicación b. Asertividad c. Reflexiones d. Culinaria 6. La madre de los niños en sus clases aprendió a. Comunicarse mejor con su esposo b. Técnicas para fortalecer a personalidad c. A meditar mejor los problemas de la vida d. A cocinar patos exquisitos 7. Cuáles fueron los tres aspectos que la madre de los niños quiso trabajar para su bienestar y el de su familia a. La responsabilidad, la tolerancia y el rencor b. La tristeza, el egoísmo y la soledad c. La individualidad, el control emocional y capacidad de comunicación 8. En qué consistía “el circo de pulgas” a. Al adiestramiento de las pulgas después de que estas estuvieran encerrabas en una cápsula de vidrio, en al cual las que sobreviven son aquellas que aprenden que no deben saltar muy alto porque pueden morir, y luego son expuestas para la diversión de los demás b. El juego preferido de Owin y Beky con sus padres c. Una enseñanza oriental que la madre aprendió en los curso a los cuales asistía y que contaba diario a sus hijos d. Al salón de clase en el que estudiaban Owin y Beky 9. La profesora suplente se propuso que en el tiempo en que estuviera en la escuela los niños

Upload: monica-cantero

Post on 10-Feb-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Heteroevalucion sangre de campeon sin cadenas 44 copias.docx

Nombre: _______________________________HETEROEVALUACIÓN

Obra: Sangre de campeón sin cadenas.Autor: Carlos Cuauhtemoc Sánchez

1. El padre de Owin y Belky trabajaba comoa. Obrero en una minab. Obrero en una compañíac. Gerente de una compañía eléctricad. Supervisor n una compañía2. Qué circunstancia inicial marco la vida de la familia Menesesa. la enfermedad del padreb. La muerte de la madrec. Los continuos problemas de padre en la compañíad. La falta de acompañamiento que tenían los niños3. Flaco, una tanto encorvado de temperamento nervioso y con frecuencia depresivoa. Owin Menesesb. Waldo Menesesc. Hermenegildo Lópezd. Felipe4. Qué diagnostico dio el doctor que acompaño a Waldo Meneses a la casa y que impresiona tanto a Bekya. Que tenía el espíritu encadenado b. Que debía empezar un proceso de

desintoxicaciónc. Que debía iniciar un proceso de rehabilitaciónd. Que ya no podía trabajar mas5. La madre de los niños asistió a una escuela dea. Comunicaciónb. Asertividadc. Reflexionesd. Culinaria6. La madre de los niños en sus clases aprendióa. Comunicarse mejor con su esposob. Técnicas para fortalecer a personalidadc. A meditar mejor los problemas de la vidad. A cocinar patos exquisitos 7. Cuáles fueron los tres aspectos que la madre de

los niños quiso trabajar para su bienestar y el de su familiaa. La responsabilidad, la tolerancia y el rencorb. La tristeza, el egoísmo y la soledadc. La individualidad, el control emocional y capacidad de comunicación

8. En qué consistía “el circo de pulgas”a. Al adiestramiento de las pulgas después de que estas estuvieran encerrabas en una cápsula de vidrio, en al cual las que sobreviven son aquellas que aprenden que no deben saltar muy alto porque pueden morir, y luego son expuestas para la diversión de los demásb. El juego preferido de Owin y Beky con sus padresc. Una enseñanza oriental que la madre aprendió en los curso a los cuales asistía y que contaba diario a sus hijosd. Al salón de clase en el que estudiaban Owin y Beky9. La profesora suplente se propuso que en el

tiempo en que estuviera en la escuela los niños

a. Respetaran a Beky y Owinb. Formar un semillero de campeonesc. Echaran al prefectod. Que todos los niños fueran amigos10.Quienes son “los domadores de pulgas” que nos asecha a diarioa. Todos aquellos que nos ayuda a alcanzar nuestros sueños, saltando como pulgasb. Todos aquellos que nos frustranc. Todos aquellos que nos convencen de que no podemos superarnosd. Aquellos y que alcanzan lo imposible11.La profesora argumentó conocer a Owin y a Beky por quea- Estudio con su madre en el curso de asertividadb- Estudio con su madre en la universidadc- Trabajó con su madre en una compañíad- Eran amigas de ai nfancia12.Quien afirmaba ver le futuro en sueñosa. La tíab. Lorenac. Bekyd. La profesora suplente13.A que se refería la profesora cuando se hablaba de la gran tormentaa. A un maremotob. A una gran enfermedad de os niñosc. A la muerte de la mamá de los niñosd. A la separación de la familia Meneses

Page 2: Heteroevalucion sangre de campeon sin cadenas 44 copias.docx

14.Que robó Waldo Meneses en la empresaa. Dinero y herramientas electrónicasb. Herramientas electrónicasc. Dinero y documentos importantesd. Documentos importantes y herramientas electrónicas15.A parte de robar la compañía Waldo Meneses tambiéna. Ofendió a todos sus compañeros y jefes, golpeó al gerente de a empresab. Asesino a su supervisorc. Rompió varios vidrios d. Incendio algunas oficinas de la compañía16.Waldo Meneses era un hombrea. De mal genio pero responsableb. Maltratador con sus hijosc. Que odiaba a su familia en especial a su esposad. Neurótico y de pocos amigos17.Qué herramienta utilizaron los niños para aprender cómo enfrentar las situaciones que la vida les estaba presentando a. Algunos documentos robados por su padreb. Las enseñanzas de la profesora suplentec. La bibliad. La libreta de apuntes de su madre18.Cuando a gente tiene problemas con los demás suele comportarse: pasivamente, agresivamente y asertivamente. Podríamos afirmar que Beky se caracterizaba por actuara. Asertivamente b. Pasivamentec. agresivamente19.Como se llamaba el Jefe de Investigaciones Fronterizas a. Andrésb. Felipe c. Hermenegildo Lópezd. Waldo Meneses20.Qué estrategia utilizó inicialmente el Jefe de Investigaciones Fronterizas para interrogar los nulosa. La violenciab. La ternura y comprensiónc. El miedo y la violencia d. La manipulación

21.En qué lugar quedaron en el encontrarse los niños con su padre después de huir de la policíaa. El cementeriob. El mercadoc. La iglesia principald. La plaza central22.Como se llamaba el indigente con el cual huyó Owin a. Hugob. Samperioc. Andrés23.En los carteles que habían en los postes de la ciudad se invitaba aa. Un curso de motivación b. Un cueros de cocinac. Un curso para superar la muerte de un ser queridod. Un curso de comunicación afirmativa24.“La Tía” y “Los sobrinos” no era más que a. Un orfanato para niños desamparadosb. Una excelente familiac. Un infiernod. Una red de explotación y maltrato infantil25. En que parte Andrés hirió al Hermenegildo Lópeza. En la carab. En la espaldac. En un brazod. en una nalga26.donde quedaba la casa de a tíaa. en la cañadab. en un quebradac. en un cerrod. en la autopista principal27.por qué Lorena llegó a la casa de a Tíaa. se perdiób. la secuestró Samperioc. era hija de la tíad. para hacer sufrir a sus padres por haberse separado28.la madre de Owin y Beky murió dea. SIDAb. Asmac. tuberculosisd. cáncer

Page 3: Heteroevalucion sangre de campeon sin cadenas 44 copias.docx

29.Después de la separación de Owin y Beky, quien se quedó con la libreta de apuntes a. Bekyb. El celador del parquec. Hermenegildo Lópezd. Owin30.Qué funciones tuvo que hacer Lorena en la casa de la tía a. Atender a la tía b. Limpiar vidriosc. Ser la muñeca de trapo d. quehaceres de la casa31.Que le sucedió a Owin después de haberse lanzado de la torre a. se lastimó la pierna32.Lorena prefirió lanzar se de la torre en vez de sera. La esclavab. Muñeca de trapoc. Vender loteríad. Pedir limosna33.Por qué la tía castigo a Lorena y Owin a. Porque eran noviosb. Por desobedientes c. Porque los odiabad. Por planear escaparse de la casa34.A parte de Owin y Lorena que otro niño fue severamente castigado por la tiaa. Hugob. Samperioc. El jorobadod. Andrés35.Que apodo le tenían a Owin en la casaa. Pastelb. Flanc. gelatinad. Bizcocho36.Owin y Lorenaa. Murieronb. Se odiaronc. Mataron al a tíad. Se casaron37.Owin y Beky a. Murieron en el huracánb. Rescataron a la tíac. Huyeron finalmente con el padre

d. Se reencontraron después del huracán38.Waldo Menesesa. Murió en la cárcelb. Asesino a Hermenegildo Lópezc. Murió el día del maremotod. Salió de la cárcel pero perdió el sentido del a realidad39.Beky a. Se casó y se olvidó de Owin y su padreb. Se indio en una gran depresiónc. Se convirtió en trabajadora social 40.Por qué Beky nunca fue a buscar a Owin a la cañadaa. Perdió la esperanza de encontrarlob. No le gustaba ese lugarc. Estaba siempre ocupadad. Siempre pensó

Responde:41.¿Cómo se rencontraron Owin y Beky?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Justifica:42.¿Qué piensas de lo que Owin hizo al final con

la tía?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

e. que él había cruzado la frontera