herramientas web para teólogos

7
HERRAMIENTAS WEB QUE PUEDEN SER INTERESANTES PARA UN ALUMNO DE TEOLOGÍA A) 20 herramientas para crear presentaciones 1. Emaze Ideal para generar presentaciones modernas y minimalistas. Incluye una serie de funciones, entre las que destacan la posibilidad de compartir los archivos en la nube y la edición desde diferentes dispositivos. Se puede incluir elementos en 2D y 3D e incluso, también se puede personalizar el resultado si se tiene conocimiento de código HTML5. 2. Prezi Prezi es uno de los servicios de visualización más populares que existen . Se caracteriza por ofrecer a sus usuarios constantes actualizaciones que traen nuevas y potentes herramientas para crear presentaciones, basadas en el zoom y el 3D para obtener la atención del público. Está disponible para Windows y para Mac . También lo encuentras en el iPad. 3. Presentaciones en Google Drive Todos los usuarios con una cuenta en Google pueden hacer uso de esta herramienta. El servicio es bastante sencillo de utilizar. Permite crear presentaciones de forma rápida en plantillas sencillas a las que uno puede añadir elementos como fotografías, tablas, bordes y videos. El resultado puede hacerse público o compartirse a través de los diferentes servicios que ofrece Google (Gmail, Drive, etc.) 4. Keynote Es un recurso para los usuarios de la Mac que promete satisfacer a los diseñadores con atractivas plantillas y una gran variedad de contenido para ser insertado. Se puede realizar ediciones desde dispositivos móviles iOS, por lo que uno tiene la posibilidad de trabajar desde prácticamente cualquier lugar. 5. Brainshark Es una alternativa similar a PowerPoint, con la diferencia de que uno puede visualizar el contenido de forma más interesante, ya que se puede dividir por pestañas organizadas. El usuario puede insertar fotografías y videos que permiten generar resultados agradables. Es gratuita, pero existen planes para obtener más funciones. 6. Knovio

Upload: francisco-lopez-armas

Post on 10-Aug-2015

98 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas web para teólogos

HERRAMIENTAS WEB QUE PUEDEN SER INTERESANTES PARA UN ALUMNO DE TEOLOGÍA

A) 20 herramientas para crear presentaciones1. Emaze

Ideal para generar presentaciones modernas y minimalistas. Incluye una serie de funciones, entre las que destacan la posibilidad de compartir los archivos en la nube y la edición desde diferentes dispositivos.

Se puede incluir elementos en 2D y 3D e incluso, también se puede personalizar el resultado si se tiene conocimiento de código HTML5.

2. Prezi

Prezi es uno de los servicios de visualización más populares que existen. Se caracteriza por ofrecer a sus usuarios constantes actualizaciones que traen nuevas y potentes herramientas para crear presentaciones, basadas en el zoom y el 3D para obtener la atención del público.

Está disponible para Windows y para Mac. También lo encuentras en el iPad.

3. Presentaciones en Google Drive

Todos los usuarios con una cuenta en Google pueden hacer uso de esta herramienta.

El servicio es bastante sencillo de utilizar. Permite crear presentaciones de forma rápida en plantillas sencillas a las que uno puede añadir elementos como fotografías, tablas, bordes y videos.

El resultado puede hacerse público o compartirse a través de los diferentes servicios que ofrece Google (Gmail, Drive, etc.)

4. Keynote

Es un recurso para los usuarios de la Mac que promete satisfacer a los diseñadores con atractivas plantillas y una gran variedad de contenido para ser insertado.

Se puede realizar ediciones desde dispositivos móviles iOS, por lo que uno tiene la posibilidad de trabajar desde prácticamente cualquier lugar.

5. Brainshark

Es una alternativa similar a PowerPoint, con la diferencia de que uno puede visualizar el contenido de forma más interesante, ya que se puede dividir por pestañas organizadas.

El usuario puede insertar fotografías y videos que permiten generar resultados agradables. Es gratuita, pero existen planes para obtener más funciones.

6. Knovio

Page 2: Herramientas web para teólogos

Permite transformar cotidianas presentaciones en PowerPoint en archivos más atractivos, a losque se le puede adjuntar imágenes, audios y videos que se encuentren en línea.

Además de su versión para escritorio, este servicio cuenta con una aplicación en la App Store.

7. PowToon

Esta herramienta se presenta como una alternativa diferente para generar diapositivas que no solo sean dinámicas, sino que también se enfoquen en llamar la atención de todas las personasque la están visualizando.

Para ello se basa en la animación de imágenes y en videos que se ubican dentro de una plantilla atractiva.

8. VisualBee

Es una alternativa simple para la transformación de dispositivas en PowerPoint. Permite generar resultados mucho más llamativos que el archivo original, al que se le agrega sobre todo plantillas con más color.

Se puede acceder al programa descargándolo gratuitamente.

9. SlideRocket

Tiene opciones similares a las que se pueden ver en PowerPoint, pero la plataforma y las características que se pueden añadir a las diapositivas tienen mejores diseños.

La herramienta es gratuita y te puedes registrar utilizando tus cuentas de Facebook o Google.

10. SlideSnack

Este servicio destaca porque permite incluir archivos en PDF. A la secuencia se le puede agregar además de material visual, audio, por lo que es una excelente alternativa para realizar narraciones que acompañen nuestras presentaciones.

Los resultados pueden compartirse de forma rápida por redes sociales.

11. Ultraslideshow

Esta aplicación sencilla soporta varios formatos de audio para agregar a cada dispositiva. Cuenta con un paquete de 60 efectos y transiciones.

Incluye también plantillas preestablecidas fáciles de personalizar, ya que son compatibles con HTML5 y están divididas por categorías.

12. Haiku Deck

Es un servicio que permite crear presentaciones sencillas y visualmente poderosas. Los resultados pueden compartirse rápidamente por redes sociales o insertarse en cualquier páginaweb.

13. Zoho Presentation

Es una opción que si bien no se distingue por su dinamismo, permite generar presentaciones rápidas a las que se le puede agregar mapas conceptuales y videos. Un beneficio que ofrece esque permite editar las imágenes que se incluyen.

Las presentaciones pueden exportarse en diferentes formatos como SlideShow, PowerPoint y PDF.

Page 3: Herramientas web para teólogos

14. Visme

El servicio ofrece una gran variedad de plantillas atractivas y coloridas. Destaca porque trabaja con imágenes de primera calidad gracias a su sincronización con Flickr, además cuentacon una gama amplia de fuentes y vectores gratuitos.

Los resultados pueden compartirse en diferentes plataformas, entre las que están Digg, Reddit,Google+, Pinterest, Facebook, Twitter, Tumblr, LinkedIn, Buffer, etc. También se pueden descargar a la PC o enviar por correo electrónico.

15. Oomfo

Es una herramienta para descargar que nos permite crear presentaciones que utilizan mapas mentales, tablas y diagramas. El usuario puede trabajar directamente con tablas en Excel si necesita añadir información ubicada dentro de este programa.

Los archivos pueden compartirse a través de la nube.

16. SlideDog

Ofrece plantillas elegantes a las que puedes agregar archivos en PDF, dispositivas de PowerPoint y documentos elaborados en SlideShare, combinarlos, y generar resultados prometedores.

17. Slides

La plataforma ofrece varias opciones de personalización al usuario, quien puede generar su propia plantilla editando detalles de fondo, color de texto, tipografía, transición, etc.

Las diapositivas pueden exportarse en formato PDF o ser enviadas vía correo electrónico.

18. Simple Booklet

Es una herramienta para crear presentaciones y folletos en línea. El editor permite agregar elementos multimedia como imágenes y videos.

Además, se puede agregar aplicaciones usando código HTML.

19. Empressr

Este servicio ofrece lo básico para generar presentaciones utilizando texto, imágenes en alta calidad y transiciones, entre las cuales se incluyen algunas que están disponibles en 3D.

Los resultados pueden ser compartidos dentro de plataformas como Twitter, Facebook, WordPress y Blogger.

20. Vcasmo

Se caracteriza por ofrecer la posibilidad de crear proyectos en línea específicamente para un grupo de personas. Tiene disponible plantillas, las cuales pueden ser editadas con Flash y HTML5.

Los resultados se pueden compartir fácilmente o ser insertados en páginas web.

http://www.clasesdeperiodismo.com/2014/04/23/20-herramientas-para-crear-presentaciones/

Page 4: Herramientas web para teólogos

B) 7 herramientas para crear mapas conceptuales1. Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas

conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.

2. Cmaptools: Herramienta ideal para ejercitar la síntesis de los contenidos y estructurar las relaciones existentes entre ellos. Es totalmente gratuita.

3. Gliffy: Editor on-line que permite crear y compartir diagramas, planos, diseños y otros dibujos.

4. Bubbl: Herramienta que facilita la creación de mapas mentales con los colores que se escojan. Además es posibles compartirlos o imprimirlos.

5. Lovelycharts: Aplicación gratuita con la que se pueden crear diagramas, organigramas y otros mapas conceptuales con aspecto profesional.

6. Creately: Herramienta que facilita la participación entre los alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y organigramas.

7. MindMeister: Aplicación con la que se pueden crear mapas conceptuales e incorporar enlaces y documentos. Para descargar el programa es necesario registrarse.

http://blog.tiching.com/7-herramientas-para-crear-mapas-conceptuales/

C) 5 herramientas para crear mapas atractivos1. MapJam

Es un recurso gratuito que ofrece mapas personalizados con tu registro. En esta plataforma solo se tiene que indicar ubicaciones en concreto para luego incorporar el material en cualquier parte.

Se tiene que completar todos los datos de las tarjetas de ubicación que se mostrarán en una barra lateral, en donde además se puede personalizar el ícono que hace referencia a los espacios que nos interesan.

La herramienta te deja incluir más notas y referencias, lo cual puede ser de gran ayuda paraidentificar todos los elementos de un determinado suceso. También podemos cambiar de proveedor del servicio de mapas desde una lista: se puede seleccionar contenido de Bing o de OpenStreetMaps, entre otras fuentes.

2. MapYourList

Crea puntos de interés a partir de información de georeferencia disponible en planillas de Excel o similares o a partir de información que peguemos en un cuadro de texto

Page 5: Herramientas web para teólogos

Además, convierte listas de direcciones en referencias en el mapa. Esto permite convertir una planilla de Excel en un mapa con puntos de interés. También crea imágenes a partir de mapas para incluirlas en folletos, anuncios o espacios que no acepten incrustación web y analiza datos de ventas o disponibilidad de negocios de un cierto ramo en un área.

3. Scribble Maps

Nos da la opción de intervenir el mapa tanto y como se quiera para generar una capa de información con los datos que necesitemos. El sistema de dibujo es muy simple y amigable.

Una de las mejores cosas que tiene es la posibilidad de elegir el servicio que se utilizará para conseguir la información cartográfica, lo cual permite no solo utilizar el que más guste sino también seleccionar aquel que más se adapte a las referencias que se quiere anotar.

4. Google Maps

El servicio de mapas de Google es quizás la opción más conocida para trabajar con mapas. Una función beneficiosa es una API que permite a las personas generar fragmentos de código HTML para insertar en las webs.

Google Maps Embed API ofrece características como la ubicación y opciones de personalización de apariencia, así como un puñado de parámetros de URL bastante sencillos. La empresa se esmeró en lograr que sea más fácil construir rápidamente varios mapas.

5. Do a Map

La plataforma ofrece un servicio sencillo para elaborar trazos y guías sobre un mapamundi.No necesita registro y es una herramienta ideal, bastante intuitiva y práctica para los periodistas que necesiten ilustrar artículos o mostrar los sitios en donde ocurrió una persecución, por ejemplo.

La herramienta tiene varias formas de visualización que se pueden activar desde un botón al lado derecho de la plataforma. El mapa se puede guardar y compartir a través de enlaces en blogs o en redes sociales como Facebook, G+, LinkedIn y Twitter.

http://www.clasesdeperiodismo.com/2014/12/14/5-herramientas-para-crear-mapas-atractivos/

D) 14 bibliotecas de recursos libres para tus proyectoshttp://www.clasesdeperiodismo.com/2014/12/08/14-bibliotecas-de-recursos-libres-para-tus-proyectos/

Page 6: Herramientas web para teólogos

E) 3 herramientas para la organización de ideas1. TheBrain

Es un servicio que permite organizar proyectos sin necesidad de complicados sistemas de carpetas o etiquetas que con el tiempo llegan a olvidarse.

La herramienta permite crear mapas mentales personalizados, de modo que todo lo que se incluye en ellos tendrá el orden con el que normalmente trabaja el usuario. Además, los datos que se almacenan puede relacionarse para mejorar aún más la experiencia de búsqueda.

Descarga TheBrain de forma gratuita a tu PC siguiendo este enlace o también puedes utilizar su versión móvil de la App Store.

2. Stormboard

Es una plataforma de colaboración online, que puede ser realmente útil para los equipos que recién estén empezando con el desarrollo de un proyecto digital.

Este espacio promete ayudar al momento de organizar, destacar y ejecutar las mejores ideas sobre una actividad en particular. Esta lluvia de ideas puede contribuir a que todo el grupo pueda expresarme mejor, y se puede hacer desde cualquier dispositivo.

Podemos añadir notas, fotos y videos. Además, deja crear debate, aclarar y perfeccionar todo en un espacio dinámico para los comentarios.

3. WorkFlowy

Funciona a través de la creación de eventos y notas, que se llevan a listas para una mejor visualización y gestión. A través de esta herramienta también se pueden generar lluvia de ideas y crear esquemas para proyectos que necesitan ser planificados con detenimiento.

También puede ser utilizado como un calendario, por lo que es una excelente alternativa para las personas que necesitan constantemente planificar actividades y recordatorios.

http://www.clasesdeperiodismo.com/2014/12/04/3-herramientas-para-la-organizacion-de-ideas/

F) 100 Herramientas 2.0 para Educación.

http://www.enlanubetic.com.es/2014/05/top-100-de-las-herramientas-20-para.html#.VI3Vxl37tC0

Page 7: Herramientas web para teólogos

G) Complementos para nuestro navegador Web Mozilla

1. Búsqueda y filtrado de información, he instalado ZEMANTA, que es un

complemento, que se integra como una extensión para distintos gestores de blogs

como Wordpress, Blogger y Tumblr, recomienda imágenes, enlaces y etiquetas

mientras escribimos, enriqueciendo así el contenido de nuestros artículos.

2. Organización y etiquetado de contenidos, he instalado EVERNOTE WEB

CLIPPER, que es uno de los servicios mas completos para realizar anotaciones

rápidas, ya sean de texto, imagenes, voz o video. Esta es la extensión oficial que

te permite añadir notas a partir de la navegación web a través de un botón que se

añade a las barras de herramientas del navegador y a través de menús

contextuales.

3. Producción y publicación de contenidos, he instalado SCRIBEFIRE CLASSIC,

que es un completo editor de blogs que se integra en el navegador para facilitar

las publicaciones en blogs. Permite arrastrar y soltar texto con formato en las

paginas que se esté visitando, tomar notas, subir imagenes y publicar en múltiples

blogs.

4. Comunicación, he instalado GOOGLE TRANSLATOR FOR FIREFOX. Este

complemento facilita el acceso a las funcionalidades de Google Translator

mediante un botón instalado en una de las barras de herramientas de Firefox. Así

podremos traducir cualquier texto con un clic o con teclas de acceso rapido.

Puede traducir cualquier texto seleccionado o la pagina completa.

(Ver todo lo que esto nos aporta y lo mucho que podemos aprobechar de nuestro

navegador)