herramientas web 2.0

92
PROYECTO FINAL 2012 HERRAMIENTAS WEB 2.O Informática para Administradores Génesis González & Guadalupe Ferrán UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

Upload: neni30

Post on 26-Jul-2015

173 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo final de informatica.

TRANSCRIPT

Page 1: HERRAMIENTAS WEB 2.0

HERRAMIENTAS WEB 2.O

Informática para Administradores

Génesis González & Guadalupe Ferrán

2012

Page 2: HERRAMIENTAS WEB 2.0

ContenidoHERRAMIENTAS WEB 2.O..........................................................................1

INTRODUCCION.........................................................................................7

WEB 2.O....................................................................................................8

Origen del Término................................................................................9

Servicios asociados................................................................................9

Tecnología...........................................................................................10

General:............................................................................................11

Software de servidor............................................................................12

Comparación con la Web Semántica...................................................12

Ejemplos de la Web 2.o.......................................................................14

Web 2.0..............................................................................................14

AdSense..................................................................................................15

............................................................................................................15

Historia................................................................................................15

Tipos de Anuncios................................................................................16

¨ AdSense para contenido...........................................................16

¨ AdSense para Sindicación........................................................16

¨ AdSense para Búsqueda...........................................................17

¨ AdSense para Contenidos Móviles............................................17

¨ AdSense para Dominios............................................................17

¨ AdSense para Video.................................................................17

¨ AdSense para Referencias........................................................17

Compatibilidad con XHTML..................................................................18

¿Cómo funciona AdSense?...................................................................19

Flickr.......................................................................................................20

Principales características de la cuentas Pro y gratuitas:....................21

Cuentas Pro:........................................................................................21

Cuentas gratuitas:............................................................................21

Funcionalidades...................................................................................21

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 2Universidad Interamericana

Page 3: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Historia................................................................................................22

YouTube..................................................................................................23

Historia................................................................................................24

Características y críticas......................................................................27

Sobre la búsqueda de vídeos y vista de alta resolución...................27

Reproductor......................................................................................27

Calidad de vídeo...............................................................................28

Restricción de copias...........................................................................30

Copyright.............................................................................................30

Disputa con Viacom.............................................................................30

YouTube como plataforma publicitaria................................................31

Como complemento de la televisión....................................................31

BitTorrent................................................................................................31

Descripción..........................................................................................32

Programas cliente................................................................................34

Estructura de una RedBitTorrent.........................................................34

¨ Peers (puntos):.........................................................................34

¨ Leechers (sanguijuelas):...........................................................34

¨ Seeders (semillas):...................................................................34

¨ Trackers:..................................................................................34

¨ Enjambre:.................................................................................34

Mecánica del funcionamiento:.............................................................35

Archivo torrent y su codificación interna.............................................35

Algoritmos: selección de piezas y selección de pares.........................37

Napster...................................................................................................38

Orígenes..............................................................................................40

Desafíos legales...................................................................................41

Poder de promoción.............................................................................43

Cierre...................................................................................................45

Estado actual.......................................................................................46

Wikipedia................................................................................................46

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 3Universidad Interamericana

Page 4: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Características.....................................................................................47

Edición y contenido..............................................................................48

Política.................................................................................................49

Algunas de estas políticas son:.........................................................49

Neutralidad del contenido....................................................................50

Protección de datos.............................................................................50

Personal...............................................................................................51

Usuario anónimo...............................................................................51

Usuario registrado............................................................................51

Blog.........................................................................................................53

Descripción..........................................................................................53

Herramientas para su creación y mantenimiento................................54

Características técnicas.......................................................................55

Comentarios.....................................................................................55

Enlaces.............................................................................................55

Enlaces inversos...............................................................................55

Fotografías y vídeos.........................................................................55

Redifusión.........................................................................................56

Coste por clic..........................................................................................56

Servicio web............................................................................................57

Estándares empleados........................................................................58

Ventajas de los servicios web..............................................................58

Inconvenientes de los servicios Web...................................................59

Razones para crear servicios Web.......................................................59

Participación...........................................................................................60

Wiki.........................................................................................................61

Historia................................................................................................61

Ventajas...............................................................................................62

Características.....................................................................................63

Páginas y edición..............................................................................63

Gmail......................................................................................................64

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 4Universidad Interamericana

Page 5: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Características técnicas.......................................................................64

Filtro anti-spam....................................................................................65

Gmail para móviles..............................................................................66

Gmail en iPad.......................................................................................66

Voz en el Chat de Gmail......................................................................67

Archivos adjuntos................................................................................67

Metadatos...............................................................................................67

Definiciones.........................................................................................68

Distinción entre datos y metadatos..................................................69

Metadatos sobre metadatos.............................................................69

Clasificación.........................................................................................69

Contenido....................................................................................69

Variabilidad.................................................................................69

Función........................................................................................69

Formatos y Estándares........................................................................70

RSS.........................................................................................................70

Termino...............................................................................................71

Que es realmente un RSS....................................................................71

Conclusión..............................................................................................73

Bibliografía..............................................................................................74

ANEXOS..................................................................................................75

WEB 2.0 EN EDUCACION......................................................................75

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 5Universidad Interamericana

Page 6: HERRAMIENTAS WEB 2.0

INTRODUCCION

Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución.

Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Lenguaje) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .comdependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.

Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 6Universidad Interamericana

Page 7: HERRAMIENTAS WEB 2.0

WEB 2.OEl término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.

Ilustración 1 Web 2.0 beta

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 7Universidad Interamericana

Page 8: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Origen del Término

El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.

En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos.

En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la web como plataforma; datos como el "Intel Inside"; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red.

Servicios asociadosPara compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

¨ Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 8Universidad Interamericana

Page 9: HERRAMIENTAS WEB 2.0

artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet.

¨ Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.

¨ Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.

¨ Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.

¨ Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.

¨ Presentaciones¨ Fotos¨ Plataformas educativas¨ Aulas virtuales (síncronas)¨ Redes Sociales

TecnologíaSe puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:

¨ Técnicas:¨ CSS, marcado HTML válido semánticamente yMicroformatos

¨ Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (comoAJAX)¨ Java Web Start

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 9Universidad Interamericana

Page 10: HERRAMIENTAS WEB 2.0

¨ Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM

¨ URLs sencillas con significado semántico

¨ Soporte para postear en un blog¨ JCC y APIs REST o XML

¨ JSON

¨ Algunos aspectos de redes sociales¨ Mashup (aplicación web híbrida)

Ilustración 2 Web 2.0 buzz words

General:¨ El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona¨ El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información

debe poderse introducir y extraer fácilmente¨ Los usuarios deberían controlar su propia información¨ Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más

éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador¨ La existencia de links es requisito imprescindible

Software de servidor

La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de unservidor de aplicaciones. El enfoque empleado

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 10Universidad Interamericana

Page 11: HERRAMIENTAS WEB 2.0

hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.

Comparación con la Web SemánticaEn ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica.3 Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La combinación de sistemas de redes sociales como Facebook, Twitter, FOAF y XFN, con el desarrollo de etiquetas (o tags), que en su uso social derivan en folcsonomías, así como el plasmado de todas estas tendencias a través de blogs y wikis, confieren a la Web 2.0 un aire semántico sin serlo realmente. Sin embargo, en el sentido más estricto para hablar de Web semántica, se requiere el uso de estándares de metadatos como Dublin Core y en su forma más elaborada de ontologías y no de folcsonomías. De momento, el uso de ontologías como mecanismo para estructurar la información en los programas de blogs es anecdótico y solo se aprecia de manera incipiente en algunos wikis.4

Por tanto podemos identificar la Web semántica como una forma de Web 3.0. Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los RSS, ATOM, etc. mediante la utilización de lenguajes estándares como el XML. La Web semántica, sin embargo, está orientada hacia el protagonismo de procesadores de información que entiendan de lógica descriptiva en diversos lenguajes más elaborados de metadatos como SPARQL,5 POWDER6 u OWL que permiten describir los contenidos y la información

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 11Universidad Interamericana

Page 12: HERRAMIENTAS WEB 2.0

presente en la web, concebida para que las máquinas "entiendan" a las personas y procesen de una forma eficiente la avalancha de información publicada en la Web.

Ilustración 3 ejemplo de herramientas web 2.0

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 12Universidad Interamericana

Page 13: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Ejemplos de la Web 2.o

Web 2.0AdSense

Flickr

YouTube

BitTorrent

Napster

Wikipedia

blogging

coste por clic

servicios web

participación

wiki

Gmail

etiquetas 

(folcsonomía)

redifusión

AdSenseEs, junto con Google AdWords, uno de los productos de la red de publicidad en línea de Google. Básicamente, permite a los editores obtener ingresos mediante la colocación de anuncios en sus sitios web,

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 13Universidad Interamericana

Page 14: HERRAMIENTAS WEB 2.0

ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Estos anuncios son administrados y ordenados por Google en asociación con los anunciantes de AdWords a través de un sistema complejo de subasta instantánea.

Google usa una serie de tecnologías para mostrar anuncios relevantes a los visitantes, ya sea indexando el contenido de los sitios web, la ubicación geográfica y otros factores (incluyendo promociones especiales de grandes marcas). Esto garantiza a los anunciantes llegar al público que buscan, al tiempo de entregar anuncios útiles a los usuarios.

Todos los recursos de AdSense provienen de la inversión de los anunciantes de Google AdWords, el cual es un complejo modelo de subasta instantánea donde compiten los anuncios con más rendimiento para el editor.

HistoriaOingo, Inc. fue una empresa privada ubicada en Los Angeles, iniciada en 1998 por Gilad Elbaz y Adam Weissman. Oingo desarrolló un algoritmo de búsqueda propietario llamado WordNet basado en el significado de las palabras y su léxico subyacente, el que fue desarrollado hace 15 años atrás por la Universidad de Princeton, dirigido por George Miller.

Oingo cambió su nombre a Applied Semantics en 2001, el que más tarde sería adquirido por Google en abril del 2003 en $102 milliones de dólares.

En 2009, Google AdSense anunció que ofrecería nuevas características, incluyendo la habilidad de "habilitar múltiples redes de display en sus anuncios".

Tipos de Anuncios

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 14Universidad Interamericana

Ilustración 4 ADSENSE

Page 15: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Google AdSense ofrece varias alternativas a los Editores en función de sus necesidades e implentaciones.

¨ AdSense para contenidoEs el modo principal, el cual muestra anuncios relevantes con base al contenido de los sitios Web, a través de la Red de exposición (o anunciantes de AdWords). este modo permite formatos y tamaños distintos, tanto texto como gráficos.

¨ AdSense para SindicaciónEn mayo de 2005, Google anunciaría una versión beta limitada de su nuevo formato, AdSense para Sindicación (o fuentes), una versión de bloques de anuncio para fuentes como RSS y Atom. De acuerdo al blog oficial de Google, "los anunciantes tienen sus anuncios en las fuentes de artículos más apropiados; a los editores se les paga por publicar contenido original; los lectores verán publicidad relevante en el largo plazo y con fuentes de mayor calidad."

AdSense para Sindicación funciona insertando imágenes entre las entradas. Cuando una imagen es desplegada en un navegador, Google escribe el contenido de la publicidad en la imagen que devuelve. El contenido de anuncio se elige en función del contenido de la fuente que rodea la imagen. Cuando el usuario hace clic en la imagen, es redirigido al sitio web del anunciante en la misma manera que los anuncios de AdSense estándar.

AdSense para Sindicación se mantuvo en beta hasta el 15 de Agosto de 2008. A partir de entonces, está disponible para todos los editores.

¨ AdSense para BúsquedaComo parte del programa publicitario de Google, AdSense para Búsqueda, ofrece a los webmasters poner un cuadro de búsqueda en sus sitios Web. Cuando el usuario hace una búsqueda a través del cuadro de búsqueda, Google mostrará, dependiendo de los criterios de búsqueda, anuncios relevantes en base a las palabras clave usadas. Google comparte el 51% de los ingresos a los editores.

Los anunciantes pagan sólo cuando el usario hace clic en los anuncios desplegados; AdSense no paga por el sólo hecho de realizar búsquedas.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 15Universidad Interamericana

Page 16: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Como antecedente, los editores han reportado que reciben ingresos de entre US$0.64 y US$0.88 por clic, pero dichos ingresos son relativos y depende de cuánto pague el anunciante.

¨ AdSense para Contenidos MóvilesOtorga bloques de anuncios para sitios con resolución y recursos reducidos para teléfonos y dispositivos móviles. Ofrecen las mismas prestaciones que los bloques de anuncios, con la diferencia que los anuncios se generan del lado del servidor (PHP por ejemplo) en lugar de usar Javascript, por lo que el sitio Web debe estar preparado con tecnologías del lado del servidor, y los permisos necesarios para conectarse con Google.

¨ AdSense para DominiosPermite la posibilidad de poner anuncios en dominios aparcados sin desarrollar, y obtener ingresos por las visitas que reciban.

¨ AdSense para VideoOfrece remunerar a los propietarios de contenido de video a través de la red de contenidos, incluyendo YouTube.8

¨ AdSense para ReferenciasFue una de las opciones de anuncios de AdSense. Dicho programa consistía en bloques que ofrecían productos como Firefox con la barra Google, o AdWords (el que pagaba US$100 al Editor cuyo referido alcanzase US$100 dentro de cierto plazo), entre otros. Dicho programa fue retirado a mediados de julio del 2008, en pos de otras alternativas más rentables.

Compatibilidad con XHTML

A septiembre de 2007, el código de los cuadros de búsqueda de AdSense no es compatible con HTML, lo que no sigue los principios de los navegadores modernos:

end tags no estándares, como </img> y </input> El atributo checked en Lugar de checked="checked"

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 16Universidad Interamericana

Page 17: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Atributos de presentación que no sea id, class, or style — por ejemplo, bgcolor y align

Una estructura de tabla puramente con propósitos de presentación (i.e., non-tabular).

La etiqueta Font.

1. Usar una tabla para fines no previstos es absolutamente desaconsejado por la W3C, pero no causa errores en la validación — actualmente no existe un método algorítmico de determinar si se utiliza una tabla "correctamente" (para mostrar datos tabulares o elementos de la visualización, que se proporcionalmente se amplían o reducen cuando se cambia el tamaño de ventana del navegador del cliente).

2. La etiqueta font etiqueta está obsoleta, pero no arroja errores en la validación de cualquier estándar XHTML.

Adicionalmente, las unidades de anuncio usan el método Java Script document.write(), el que no funciona correctamente cuando se escribe el tipo MIME application/xhtml+xml dentro. Las unidades también escriben la etiqueta HTML que no es validad correctamente como XHTML 1.0 Strict or XHTML 1.0 Transitional DOCTYPEs.

Los términos y las condiciones prohíben a sus editores modificar el código, lo que previene que sus sitios web sean validados.

Sin embargo, se ha encontrado una solución al crear una página web separada sólo con los bloques publicitarios, y entonces importando a una página XHTML con la etiqueta object. Esta solución parece ser aceptada por Google.

¿Cómo funciona AdSense? El webmaster inserta el código javascript de AdSense en una

página web. Cada vez que se visita esta página, el código JavaScript utiliza

entre líneas JSON para mostrar el contenido a buscar a los servidores de Google.

Para anuncios contextuales, los servidores de Google usan una cache que determina un conjunto de palabras clave de gran valor. Si las palabras clave se han almacenado ya, los anuncios se sirven de las palabras clave basadas en el sistema de subasta de AdWords. (más detalles enAdSense patent.)

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 17Universidad Interamericana

Page 18: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Para anuncios orientados por sitio web, el anunciante elige la página en la que mostrar anuncios, los que pagan sobre la base de coste por mil impresiones (CPM), o los precios establecidos por los anunciantes por clic (PPC).

Para referencias, Google paga a los anunciantes cuando hacen clic o una acción subyacente sobre las referencias. The referral program was retired in August 2008.

los anuncios de #AdSense para Búsqueda se añaden a la lista de resultados después de que el visitante realiza una búsqueda.

Debido a que el JavaScript se envía al navegador web cuando se solicita la página, es posible que otros dueños de sitio web para copiar el código JavaScript en sus propias páginas web. Para protegerse contra este tipo de fraude, los editores de AdSense pueden especificar las páginas en el que los anuncios se deben mostrar (característica llamada sitios permitidos). AdSense hace caso omiso de los clics de las páginas que no sean los especificados, los que no percibirán ingresos y la cuenta de anunciante no se verá afectada.

FlickrEs un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.

Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.

La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.

Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 18Universidad Interamericana

Ilustración 5 Flickr

Page 19: HERRAMIENTAS WEB 2.0

gratuitas pueden subir videos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita. Luego de alcanzado ese límite de 200 imágenes, sólo permanecen visibles las últimas 200 imágenes subidas, es decir, las primeras cargas pasan a estar ocultas, pero no son eliminadas. Esto se remedia actualizando la cuenta a una Pro. De igual manera, un usuario con cuenta gratuita sólo puede cargar imágenes con una resolución máxima de 1024 x 768 píxeles. Es decir, si el usuario carga una imagen de mayor resolución, el sitio la redimensiona a la resolución anteriormente señalada.

Por otro lado, los suscriptores de cuentas Pro disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado, así como la opción de subir videos en HD y la posibilidad de cargar y visualizar imágenes en su resolución original. Hoy, una actualización a cuenta Pro bordea los 24 dólares estadounidenses.

Principales características de la cuentas Pro y gratuitas:Cuentas Pro:

¨ Cargas ilimitadas de fotos (20 MB por foto)¨ Cargas ilimitadas de videos (máximo de 90 segundos, 500 MB por

video)¨ La capacidad de mostrar video HD¨ Cantidad ilimitada de almacenamiento¨ Cantidad ilimitada de ancho de banda¨ Archivado de imágenes originales en alta resolución¨ La capacidad de reemplazar una foto¨ La posibilidad de publicar cualquiera de tus fotos o videos en hasta

60 murales de grupos¨ Exploración y uso compartido sin anuncios publicitarios¨ La posibilidad de ver estadísticas de referenciadores y conteo de

visitas

Cuentas gratuitas:¨ Límite de cargas de fotos mensuales de 100 MB (10 MB por foto)¨ 2 cargas de videos por mes (máximo de 90 segundos, 150 MB por

video)

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 19Universidad Interamericana

Page 20: HERRAMIENTAS WEB 2.0

¨ Vistas de las galerías limitadas a las 200 imágenes más recientes¨ La posibilidad de publicar cualquiera de tus fotos en hasta 10

murales de grupos¨ Acceso único a imágenes de tamaño menor (aunque los originales

se guardan en caso de que actualices la cuenta luego)

En noviembre de 2008, Flickr albergaba más de tres mil millones de imágenes. Cada minuto se agregan a Flickr alrededor de 5000 imágenes.

FuncionalidadesEl sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.

Otras funcionalidades son los canales RSS y Atom, y la API que permite a desarrolladores independientes crear servicios y aplicaciones vinculados a Flickr. El servicio se basa en las características habituales del HTML y el HTTP, permitiendo que sea usable en múltiples plataformas y navegadores. La interfaz de etiquetación y edición de texto utiliza AJAX, que también es compatible con la gran mayoría de los navegadores. Un componente no esencial de Flickr, Organizr, se basa en la tecnología de Adobe Flash, la cual aunque es ampliamente disponible, no es plenamente abierta. Las fotografías o imágenes y videos también pueden enviarse a través del correo electrónico.

HistoriaFlickr fue lanzado en febrero de 2004 por Ludicorp, una compañía de Vancouver fundada en el año 2002. Inicialmente Flickr nace formando parte de Game Neverending, un Juego multijugador masivo online desarrollado por Ludicorp. Sin embargo, casi inmediatamente Flickr se reveló como un proyecto dotado de entidad propia y terminó desplazando a Game Neverending.

Las primeras versiones de Flickr incluían un chat llamado FlickrLive que permitía intercambiar fotos en tiempo real. Sin embargo, esta utilidad desapareció en las versiones posteriores, más orientadas hacia la publicación y clasificación de fotografías.

En marzo de 2005,Yahoo! compró Flickr y Ludicorp. A partir de ese momento, Yahoo! abandonó su servicio Yahoo! Fotos, y centró sus

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 20Universidad Interamericana

Page 21: HERRAMIENTAS WEB 2.0

recursos en Flickr. En enero de 2007, Flickranuncióa los titulares de cuentas anteriores a la compra de Yahoo!, que deberían asociar su cuenta con una ID de Yahoo! para poder continuar utilizando el servicio. Más tarde, en el verano de 2007, Yahoo! anunció que todas las fotos del

Servicio Yahoo! Fotos serían borradas, permitiendo a los usuarios del servicio optar entre migrar sus fotos hacia Flickr, o perder sus imágenes. Ambas medidas fueron criticadas por usuarios de estos servicios.Yahoo! Fotos se cerró definitivamente el 18 de octubre de 2007.

Actualmente Yahoo! Imagen Search prioriza en sus búsquedas las imágenes de Flickr. Además ofrece la posibilidad de realizar búsquedas de imágenes procedentes exclusivamente de Flick y de imágenes acogidas a licencias Creative Commons alojadas en Flickr.

En diciembre de 2006, Flickr aumentó el límite de almacenamiento para sus cuentas gratuitas de 20 a 100 MB al mes. A partir de entonces, las cuentas Pro, que inicialmente tenían un límite de 2 GB al mes, disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado.

El 11 de julio de 2007, el servicio, originalmente disponible únicamente en inglés, fue lanzado en siete lenguas más, entre ellas el español.

El 9 de abril de 2008, Flickr comenzó a permitir a los suscriptores de pago subir vídeos, que inicialmente estaban limitados a 90 segundos de duración y 150 MB de tamaño máximo. Este servicio fue muy criticado por parte de la comunidad de usuarios, que consideraba la inclusión de vídeos como una amenaza a la identidad de Flickr. Para dar respuesta a estas críticas, Flickr agregó la opción de excluir los vídeos de los resultados de búsqueda de imágenes.

Flickr es una herramienta que se puede usar para potenciar las clases de fotografía.

El 2 de marzo de 2009, Flickr añade la posibilidad de subir vídeos de alta

definición y amplió la opción de subir vídeos a los suscriptores de cuentas gratuitas.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 21Universidad Interamericana

Page 22: HERRAMIENTAS WEB 2.0

YouTubeYouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1.650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.

YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como video blogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.

HistoriaYouTube Inc. fue fundada por Chad

Hurley, Steve Chen yJawed Karim en febrero de 2005 en San

Bruno, California. Todos ellos se conocieron cuando trabajaban en PayPal, Hurley y Karim como ingenieros, y Chad como diseñador. De acuerdo con Hurley y Ajay, la idea de Youtube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco. Esta historia ha sido considerada una versión muy simplificada, y Chen ha reconocido que esta idea se puede haber promovido por la necesidad de presentar una historia sencilla al mercado. Karim ha declarado que la fiesta nunca ocurrió, y que la idea de compartir vídeos en Internet fue suya. Sus compañeros han declarado que la fiesta sí ocurrió, y que la idea original de Karim era crear una página de citas, donde las personas pudiesen calificarse en base a sus vídeos. Karim reconoce haber sido influenciado por un sitio de citas llamado HotorNot.com (‘¿Sexy o no?’), donde los usuarios podían cargar fotos suyas, que luego eran calificadas por otros usuarios.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 22Universidad Interamericana

Ilustración 6 YOU-TUBE

Page 23: HERRAMIENTAS WEB 2.0

El dominio fue activado el 15 de febrero de 2005, y el 23 de abril fue cargado el primer vídeo, Me at the Zoo (‘Yo en el zoológico’). En la primavera YouTube entró en línea. Sin embargo, los creadores se percataron rápidamente de que los usuarios cargaban toda clase de vídeos, dejando atrás la idea original. El tráfico se disparó cuando la gente empezó a colocar enlaces de YouTube en sus páginas de MySpace. El rápido crecimiento del sitio atrajo a Time Warner y Sequoia Capital, que invirtieron en el mismo. Luego de que, en octubre de 2005, la empresa Nike colocara un spot protagonizado por Ronaldinho, grandes compañías empezaron a sentirse atraídas por YouTube. Sólo en 2005, Sequoia tuvo que invertir 8,5 millones de dólares estadounidenses en el sitio.

Para diciembre de 2005 las páginas de YouTube eran visitadas unas 50 millones de veces al día. Sin embargo, luego de que el vídeo musical Lazy Sunday, transmitido originalmente en el show Saturday Night

Live, fuera cargado a YouTube, las visitas se dispararon de nuevo hasta alcanzar las 250 millones de visualizaciones diarias. Para mayo de 2006, según Alexa.com, YouTube alcanzó los 2000 millones de visualizaciones por día, y para mediados de agosto había alcanzado la marca de 7000 millones en diversas oportunidades; además, se había convertido en el décimo sitio más visitado en Estados Unidos. En aquel momento, el New

York Post estimó que YouTube debía valer entre 600 y 1000 millones de dólares estadounidenses. MySpace.com y Google publicaron sus propias versiones de YouTube, sin éxito.

Para octubre de 2006 las oficinas de YouTube permanecían en el condado

de San Mateo, ubicadas en el segundo piso de un edificio, y contaba con unos 60 empleados. Un ejecutivo de Universal Music Group había anunciado hace poco que «YouTube les debía decenas de millones de dólares», por violación de derechos de autor. Mark Cuban, cofundador de Broadcast.com, un servicio de radio por Internet comprado por Yahoo en 1999, había declarado un mes antes que «sólo un tonto compraría YouTube por los potenciales problemas legales que enfrentaría». No obstante, los propietarios del sitio ya se habían comprometido con Warner Music para mejorar el servicio, de manera tal que pudiesen detectar más rápidamente cuándo un vídeo de su propiedad era cargado al sitio. No obstante, a inicios de ese mes se publicó un reporte en el Wall Street Journal que indicaba que Google iba a comprar YouTube por 1600 millones de dólares. Dicha información

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 23Universidad Interamericana

Page 24: HERRAMIENTAS WEB 2.0

inicialmente fue negada por YouTube y Google, que la calificaron como rumores.

Ese mismo mes Google compró YouTube por 1650 millones de dólares en acciones. En el momento de la compra 100 millones de vídeos en YouTube eran visualizados y 65 mil nuevos vídeos era añadidos diariamente. Además, unos 72 millones de personas la visitaban por mes. Hurley y Chen mantuvieron sus cargos, al igual que los 67 empleados que en ese momento trabajaban en la empresa. En los días anteriores, YouTube había firmado dos acuerdos con Universal Music Group y la CBS; y Google había firmado acuerdos conSony BMG y Warner

Music para la distribución de vídeos musicales.

Para junio de 2008 el 38% de los vídeos visualizados en Internet provenían de YouTube; el competidor más cercano sólo llegaba a representar el 4%. Aunque Google no reveló las cifras, se estimó que el sitio generó 200 millones de estadounidenses ese año. En ese mes, un anuncio en la página de inicio de YouTube costaba 175.000 dólares diariamente, y el cliente debía comprometerse a gastar 50.000 dólares adicionales en anuncios en Google u otras páginas de YouTube. Sin embargo, debido a que el contenido de la vasta mayoría de los vídeos en YouTube no atraía a los anunciantes, los precios de los anuncios se colapsaron. YouTube procedió a presionar a los estudios de cine y televisión para que produjeran contenido audiovisual de calidad, y les ofreció canales destacados, donde podían presentar anuncios de estrenos de películas y cortos de televisión. También llegó a colocar anuncios antes del inicio de un vídeo, pero luego descubrieron que el 70% de los usuarios abandonaba el sitio antes de que éste terminase.

La relación de YouTube con las empresas productoras de televisión y cine ha sido variada. Viacomcontinúa la demanda contra YouTube por 1000 millones de dólares, iniciada en marzo de 2007, por supuesta violación masiva de derechos de autor. Por otro lado, Disney firmó a finales de marzo de 2009 un acuerdo con YouTube, autorizando la transmisión de vídeos cortos de la ABC y ESPN. Disney podrá presentar anuncios en YouTube gracias a este trato. En abril de 2009 Google anunció que YouTube firmó alianzas con algunos estudios de Hollywood para que el sitio pudiese mostrar programas de televisión y películas completas. En enero de 2010, se lanza YouTube Rentals, un servicio de videoclub por Internet con películas completas que se pueden ver al instante previo pago.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 24Universidad Interamericana

Page 25: HERRAMIENTAS WEB 2.0

En los últimos años, Google todavía no ha logrado convertir efectivamente el alto tráfico de YouTube en ganancias; la empresa ha reconocido esto, pero se ha negado a proporcionar las cifras.  De acuerdo con un artículo de la Revista Forbes, YouTube generará $240 millones en el 2009, quedando muy por debajo de los $710 millones en costos operativos del sitio. Según un analista de la Credit Suisse, YouTube estaría presentando pérdidas por 470 millones de dólares estadounidenses en 2009; sin embargo, otras empresas estiman las pérdidas en 174,2 millones.

Características y críticas

Sobre la búsqueda de vídeos y vista de alta resoluciónYouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos, pero cuyo uso está restringido únicamente a los vídeos alojados en YouTube. Sin embargo, a raíz de la compra de YouTube por parte de Google, Google Video empezó a agregar a sus búsquedas los contenidos de YouTube.

En junio de 2007 se dio un importante paso hacia la internacionalización del sitio, al traducir su interfaz a diversos idiomas, entre ellos el español.

ReproductorEl diseño del reproductor es minimalista y ligero, basado en un color predeterminado: el gris claro, debido a que la empresa busca la comodidad en lo que respecta al tipo de banda de Internet. El primer reproductor de YouTube tenía un diseño curveado, simple, con las opciones resaltando como botones. A mediados de 2007, el segundo cambio a uno más limpio y moderno, con una estructura más recta y con las opciones separadas por espacios compartidos. Se agregó opciones como agregar anotaciones, pausar haciendo clic sobre la pantalla del reproductor, banners publicitarios similares a los que aparecen en TV, subtítulos originales y traducidos. A veces, se incluyen spots cortos antes del vídeo.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 25Universidad Interamericana

Page 26: HERRAMIENTAS WEB 2.0

En 21 de enero de 2010 en las opciones del reproductor se agrega un menú desplegable para seleccionar la calidad de vídeo que se quiere visualizar y dos nuevos iconos para cambiar el tamaño del reproductor y para visualizar el vídeo a pantalla completa, respectivamente. Cuando hay subtítulos, aparece un icono que permite mostrarlos.

Últimamente, también Youtube ha agregado la capacidad de ver algunos videos en 3D y resoluciones hasta Ultra alta definición. Por otro lado, existe la posibilidad de ver subtítulos, que están en formatoSubViewer (*.SUB) y SubRip (*.SRT).

Cada vídeo cuenta con su propio contador de visitas que permite dar a conocer la popularidad del mismo abiertamente. En 2012 el código de Youtube fue reprogramado para diferenciar dos tipos de material según la cantidad de sus visitas. Los vídeos cuyo contador no llega a las trescientas visitas son considerados «inocuos». Por otro lado, aquellos que hallan sido visitados más de trescientas veces pasan a ser verificados manualmente para garantizar le legitimidad de la cifra de visitas. Debido a esto, el contador se congela y, momentáneamente, no refleja en tiempo real el número de personas que ya vio el vídeo. Una vez que pasó por la verificación, el contador se actualiza y se suman las visitas que habían quedado en espera. Sin embargo, un error en la programación del código determinó que la cifra sea de trescientos uno, y no trescientos, lo que produjo diferentes reacciones por parte de los usuarios ante la aparente arbitrariedad del número. A raíz de esto, el fenómeno fue conocido comoel mistero de las 301 visitas.

Calidad de vídeoEn Google Vídeo y otros sitios de vídeos hay quejas acerca de la calidad, siendo que los vídeos sepixelan (aparecen cuadros de color uniforme de mayor tamaño, en forma de mosaico), en gran medida debido al equilibrio entre calidad de imagen y velocidad de transmisión de datos en la red. Otro problema es que en bastantes clips, el audio y el vídeo no están sincronizados; aunque esto depende del formato del archivo original.

En general, todos los vídeos deben ocupar un espacio en disco no mayor a 2 GB y deben tener una duración menor o igual a 15 minutos, con una tolerancia extra de 59 segundos de grabación, es decir, una duración total de 15:59 segundos. La totalidad de los vídeos son convertidos a resoluciones de 320×240 y 480×360 píxeles, y a 30 fotogramas por

segundo, aunque los vídeos alojados antes de marzo de 2008 sólo están

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 26Universidad Interamericana

Page 27: HERRAMIENTAS WEB 2.0

disponibles en la resolución más baja. A pesar de que todos los vídeos se muestran predeterminadamente en la resolución menor, los usuarios pueden reproducirlos en alta calidad ajustando sus preferencias.

No todos los vídeos de YouTube han sido optimizados o convertidos a un formato de alta resolución; sin embargo, hay un pequeño porcentaje que sí lo está, y para visualizarlos se debe agregar el parámetro «&fmt=6» (sin comillas) al final de la dirección URL. El vídeo seguiría siendo un vídeo en formato FLV pero con calidad superior, siempre y cuando exista dicha versión; de lo contrario, solamente se visualizará la versión normal. Como método alternativo, puede agregarse «&fmt=18», parámetro que está disponible para casi todos los vídeos (en formato MP4).

Desde finales de 2008 se pueden ver videos HD con calidad 720p y desde 2009 con calidad 1080p, a las cuales se puede acceder eligiendo la calidad deseada en uno de los botones que aparece en la esquina derecha inferior del video. Al igual que el formato de HQ (alta calidad), el formato HD (alta definición) solamente se visualizará si existe la versión.

El 25 de noviembre de 2008, YouTube cambió la relación de aspecto de su reproductor de vídeo, de 4:3 a 16:9, siguiendo el estándar de los televisores LCD y de [plasma, y también en concordancia con las intenciones de la empresa de transmitir películas completas en el futuro. Éste cambio de aspecto es para todos los vídeos, por lo que los que están en formato 4:3 se ven con franjas negras a los lados.

Restricción de copiasPara evitar copias de los archivos de vídeo, éstos están distribuidos en formato flash (FLV), propiedad de la empresa Adobe Flash, que impide a los usuarios hacer copias digitales fácilmente. Aun así, diversos programadores han elaborado herramientas que permiten, sin permiso de YouTube, la descarga de los vídeos alojados en el sitio. Hoy en día existe una infinidad de aplicaciones para acceder a la descarga de los vídeos de YouTube; además, ya existe una herramienta para bajar videos en alta definición.

CopyrightYouTube ha cambiado profundamente la definición de derechos de autor en vídeos, ya que antes de2005 sólo se aplicaban a música compartida

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 27Universidad Interamericana

Page 28: HERRAMIENTAS WEB 2.0

por P2P. Gran parte de los vídeos que los usuarios publican en YouTube tienen música o imágenes con copyright, pero la compañía sólo los retira si es requerido por el propietario de los derechos de autor. Al retirarse los vídeos la cuenta del usuario que los publicó es suspendida después de recibir, cuando menos, tres advertencias. Adicionalmente, las productoras de música pueden solicitar la anulación de las pistas de audio de los vídeos que incluyen bandas sonoras o música que no fue licenciada para su inclusión, quedando totalmente sin sonido.

Disputa con ViacomUno de los casos más conocidos ocurrió en febrero de 2007 ante la exigencia por parte de Viacom, casa matriz de la cadena MTV, y los canales infantiles Nickelodeon, Nick Jr., Nick Jr. 2 y Noggin, de retirar de su sitio más de 100.000 vídeos, al no poder llegar a un acuerdo económico con la compañía para que los usuarios pudieran utilizar el contenido de Viacom. La disputa entre las dos compañías se agravó el 13 de marzo, cuando Viacom anunció públicamente que había demandado a YouTube y a su propietaria Google Inc. por presunta violación de los derechos de autor por un monto que supera los 1.000 millones de dólares en daños.20 Como respuesta, algunos usuarios de YouTube subieron vídeos al sitio exhortando a otros usuarios a boicotear a Viacom. Google respondió argumentando que sí respetan los derechos de autor y que no permitirá que la demanda legal se transforme en una distracción del continuo y sólido crecimiento de YouTube.

YouTube como plataforma publicitariaDesde mayo de 2007, en YouTube empezaron a aparecer anuncios publicitarios bajo el nombre del usuario del producto que anuncia la campaña. Sin embargo, el rechazo ha hecho que dicha campaña no tenga éxito, por lo que a ningún

Como complemento de la televisiónAlgunos canales estadounidenses han creado webisodes, breves capítulos de cinco minutos de duración cuya trama está relacionada con la serie original de la cual se derivan, que son distribuidos

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 28Universidad Interamericana

Page 29: HERRAMIENTAS WEB 2.0

exclusivamente en Internet. Estos episodios surgieron como un método alternativo, tras la huelga de guionistas en Hollywood de 2007-2008, para llegar a una audiencia verdaderamente global. Un ejemplo de estos cortos es Qué vida más triste, que fue transmitido después por el canal de España laSexta. Además, se ha comprobado que YouTube no roba audiencia a la televisión, de hecho la estimula, ya que aunque un programa no tenga éxito en su país de origen, es posible que en YouTube sí lo tenga, al atraer más público del esperado. Esto ha sucedido con el programa español Muchachada Nui, que ya es ampliamente conocido en Latinoamérica.

BitTorrentEs un protocolo diseñado para el intercambio de archivos peer-to-

peer en Internet. Es uno de los protocolos más comunes para la transferencia de archivos grandes.

El programador Bram Cohen diseñó el protocolo en abril de 2001 y publicó su primera implementación el 2 de julio de 2001. Actualmente es mantenido por la empresa de Cohen, BitTorrent, Inc. Existen numerosos clientes BitTorrent disponibles para varios sistemas operativos.

En enero de 2012, BitTorrent tenía 150 millones de usuarios activos de acuerdo con BitTorrent, Inc., basándose en esto, estimaban que el número total de usuarios mensuales de BitTorrent era mayor de 250 millones. En cualquier instante de tiempo BitTorrent tiene, en promedio, más usuarios activos que YouTube y Facebook juntos (en un instante de tiempo, no en número total de usuarios únicos). . Por otro lado, tras el cierre de la web Megaupload, el uso de esta plataforma se ha incrementado considerablemente.

DescripciónEl protocolo BitTorrent puede ser usado para reducir el impacto que tiene la archivos grandes en los servidores. En lugar de descargar el archivo desde un único servidor, el protocolo BitTorrent permite a los usuarios unirse entre ellos en un "enjambre" (swarm) para descargar y subir el archivo de forma simultánea. El protocolo es una alternativa al sistema basado en servidores, que consiste en disponer de varios servidores espejo (mirrors) desde donde el usuario descarga el

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 29Universidad Interamericana

Page 30: HERRAMIENTAS WEB 2.0

archivo completo, y puede funcionar en redes con poco ancho de banda, de esta forma, dispositivos pequeños como los smartphone, son capaces de distribuir archivos grandes o vídeo en streaming a muchos receptores.

Un usuario que quiere subir un archivo, primero crea un archivo  torrent y lo distribuye de forma convencional (páginas web, correo electrónico, etc). Después hace que el archivo esté disponible en la red a través de un nodo BitTorrent que actúa como semilla (seed). Los usuarios que quieren descargar el archivo, obtienen el archivo torrent y crean otro nodo BitTorrent que actúa como cliente o "sanguijuela" (leecher), intercambiando partes del archivo con la semilla y con otros clientes.

El archivo que está siendo distribuido se divide en partes pequeñas (pieces). Cada vez que un usuario recibe una parte nueva del archivo, puede a su vez compartirla con otros usuarios, liberando a la semilla original de tener que enviar una copia de esa parte a todos los usuarios que quieren el archivo. En BitTorrent, la tarea de distribuir un archivo es compartida por todos aquellos que desean tener el archivo. Es perfectamente posible que la semilla solo envíe una copia del archivo y el archivo sea distribuido a un número ilimitado de usuarios.

Cada parte del archivo está protegida por un hash criptográfico contenido dentro del archivo torrent. Esto asegura que cualquier modificación que se produzca en una parte puede ser detectada, y por lo tanto evita que tanto las modificaciones accidentales como las maliciosas sean recibidas en otros nodos. Si un nodo tiene el archivo torrent autentico, puede verificar la autenticidad del archivo completo que ha recibido.

Las partes típicamente no se descargan de forma secuencial, estas son reordenadas por el cliente BitTorrent, el cual comprueba las partes que tiene y las que faltan de recibir. Todas las partes del archivo son del mismo tamaño y son transmitidas de una sola vez (por ejemplo un archivo de 10 MB puede ser transmitido en diez partes de 1 MB o en cuarenta partes de 256 KB). Debido a esto, se puede detener la descarga de un archivo en cualquier momento y reanudarla posteriormente sin perder la información descargada anteriormente. Esto hace que BitTorrent sea especialmente útil en la transferencia de archivos grandes. Esto también permite al cliente buscar las partes disponibles para descargar fácilmente, en lugar de tener que pausar la descarga y esperar que la siguiente parte esté disponible, lo que reduce el tiempo de descarga.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 30Universidad Interamericana

Page 31: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Cuando un cliente descarga el archivo completamente se convierte en una semilla. Este cambio eventual de clientes en semillas determina la salud (health) o disponibilidad del archivo (determinado por el número de usuarios que tienen el archivo completo).

La naturaleza distribuida de BitTorrent conduce a que el archivo se distribuya a través de muchos nodos. Cuantos más usuarios se unan al "enjambre", mayor es la probabilidad de que un nodo pueda descargar el archivo completo. En relación con los esquemas de distribución tradicionales, esto permite al distribuidor original reducir los costes de hardware y de ancho de banda. Esto también proporciona redundancia ante posibles problemas del sistema, reduce las dependencias con el distribuidor original y proporciona fuentes de descarga transitorias (no son siempre los mismos usuarios los que comparten el archivo), por lo tanto es más difícil de rastrear de donde procede el archivo por los que intentan bloquear su distribución en comparación con un archivo alojado en un servidor externo.

Programas clienteLos clientes de BitTorrent se pueden encontrar de dos tipos distintos:

¨ De múltiples descargas simultáneas como Vuze, BitComet, KTorrent, μTorrent o Transmission.

¨ De descarga única (solo descarga un archivo .torrent, pero se pueden tener varios abiertos simultáneamente), como BitTornado o el navegador Opera.

Estructura de una RedBitTorrentUna red en Bittorrent está formada por:

¨ Peers (puntos): Se denomina así a todos los usuarios

que están en la red.

¨ Leechers (sanguijuelas): Se denomina así a todos

los usuarios que están en la red descargando el archivo pero que todavía no tienen el archivo completo.

¨ Seeders (semillas): Son los usuarios de la red que

poseen el archivo completo. Sólo comparten partes con los demás peers, pero no bajan nada.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 31Universidad Interamericana

Page 32: HERRAMIENTAS WEB 2.0

¨ Trackers: Un tracker de BitTorrent es un servidor especial

que contiene la información necesaria para que los peers se conecten unos con otros. Inicialmente es la única forma de localizar qué usuarios contienen el archivo que se quiere descargar.

¨ Enjambre: El enjambre son los usuarios en general que

el tracker se encarga de buscar. El nombre es debido a la similitud con las abejas y su comportamiento; en esta analogía, el trackeres el panal de abejas, el enjambre de abejas son los usuarios y la miel es el torrent con el contenido.

Mecánica del funcionamiento:1. Un usuario baja de un servidor web un archivo .torrent que

contiene la información del fichero que queremos descargar. Entre otra mucha información contiene la dirección del tracker al que nos tenemos que conectar para unirnos al enjambre de peers (el .torrent generalmente es un archivo muy pequeño, de unos pocos kilobytes).

2. Este archivo .torrent se abre con algún "programa cliente", que sabe interpretar dicha información. Existen multitud de clientes gratuitos que se pueden utilizar. Entre los más populares están μtorrent, Bitcomet, Vuze (anteriormente Azureus). Todos están basados en el protocolo BitTorrent original pero algunos de ellos incluyen mejoras al protocolo.

3. El tracker y el peer se comunican a través de una 'conexión HTTP'. El tracker informa de la lista de todos los peers y seeds que contienen partes del archivo que queremos descargar. Eltracker se actualiza con la información del nuevo peer que acaba de ingresar.

4. Una vez que el peer sabe dónde tiene que buscar las partes necesarias, este peer se comunica con otros mediante 'sockets TCP' o 'UDP' y el archivo empieza a descargarse en el ordenador del usuario. Cada parte descargada se comparte automáticamente con otros peers

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 32Universidad Interamericana

Page 33: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Archivo torrent y su codificación interna. Los archivos .torrent contienen información acerca del archivo que queremos bajar. Esta información está codificada mediante Bencoding. La siguiente tabla muestra los distintos tipos de datos que podemos usar para representar la metainformación contenida en el archivo .torrent.

Strings Cadenas de Caracteres <longitud de la cadena>:<cadena> 3:red Representa la cadena “red”

Integers Enteros i<entero>e i3e Representa 3.

Lists Lista de tipos [strings, integers, lists, dictionaries] l<bencoded type>e l3:red4:wifie representa la lista de 2 cadenas: ["red", "wifi"]

Dictionaries Son asociaciones de clave -> valor d<bencoded string><bencoded element>e d3:ana4:blas5:mujer6:hombree representa el diccionario { "ana" -> "mujer", "blas" -> "hombre" } d4:spaml1:a1:bee representa el diccionario { "spam" -> [ "a", "b" ] }

Si abrimos con un editor de texto un archivo .torrent nos encontramos con un diccionario que contiene las siguientes claves:

info: Un diccionario que describe los archivos del torrent. Puede tener una u otra estructura dependiendo de si el torrent es para bajar un archivo o varios archivos con una jerarquía de directorios.

announce: cadena que representa la URL del tracker announce-list: (lista de cadenas opcional). Se usa para

representar listas de trackers alternativos. Es una extensión a la especificación original.

creation date: (entero opcional) La fecha de creación del torrent en formato de época UNIX.

comment: (cadena opcional) Campo libre para el creador del torrent.

created by: (cadena opcional) Nombre y versión del programa usado para crear el archivo torrent.

El diccionario info que acabamos de citar contiene a su vez las siguientes claves:

name: (cadena) El nombre del archivo o directorio donde se almacenarán los archivos.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 33Universidad Interamericana

Page 34: HERRAMIENTAS WEB 2.0

piece length: Como dijimos en la introducción, el archivo que queremos compartir es dividido en piezas. Este parámetro es un entero que representa el número de bytes de cada pieza. Piezas demasiado grandes causan ineficiencia y piezas demasiado pequeñas forman un archivo .torrent más pesado. Actualmente se aconseja fijar el tamaño de cada pieza en 512 KB o menos para archivos de varios GBs.

pieces: Cadena que representa la concatenación de la lista de claves hash de cada parte del fichero compartido. Las claves hash son generadas utilizando SHA-1 con un resumen de 160 bits y un tamaño máximo por parte de 2^64 bits. Este conjunto de claves se utiliza como mecanismo para asegurar la integridad y consistencia de una parte, una vez ha sido completada la descarga de dicha parte.

private: (opcional). Es un entero que puede tener valores 0 ó 1 y que indica si se pueden buscar peers fuera de los trackers explícitamente descritos en la metainformación o no.

length: (entero) Longitud del archivo en bytes. md5sum: (cadena opcional). Es una cadena hexadecimal de 32

caracteres correspondiente a la suma MD5 del archivo. files: Sólo aparecerá en el caso de que sea un torrent multi

archivo. Es una lista de diccionarios (uno para cada archivo, pero con una estructura diferente a info). Cada uno de estos diccionarios contendrá a su vez información sobre la longitud del archivo, la suma MD5 y una ruta (path) en donde debe ubicarse el archivo en la jerarquía de directorios.

Algoritmos: selección de piezas y selección de paresEn esta sección se van a explicar detalladamente las reglas según las cuales se elige a uno u otro usuario para compartir partes del archivo y qué partes son las que se transmiten.

En primer lugar vamos a describir unos cuántos términos importantes:

¨ Piezas y bloques. Los archivos transmitidos usando Bittorrent se dividen en piezas y éstas a su vez se dividen en bloques. Los bloques son la unidad de transmisión en la red, pero las piezas

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 34Universidad Interamericana

Page 35: HERRAMIENTAS WEB 2.0

parcialmente recibidas no pueden ser servidas por un peer hasta que estén completas, es decir que se tengan todos sus bloques.

¨ Interested. Se dice que un peer A está interesado en el peer B (A está en el estado Interested) cuando el peer B tiene piezas que el peer A no tiene. Por el contrario, el peer A no está interesado en el peer B cuando el peer B solo tiene un subconjunto de las piezas del peer A.

¨ Choked. Se dice que el peer A bloquea al peer B (B está en el estado Choked) cuando el peer A decide no enviar piezas al peer B. Por el contrario, se dice que el peer A desbloquea al peer B cuando el peer A decide enviar piezas al peer B.

¨ Conjunto de peers. Cada peer mantiene una lista de los peers que conoce.

¨ Peers locales y remotos. Se llama peer local al par que está ejecutando el cliente bittorrent y peers remotos a los pares que están en el conjunto de peers del peer local.

¨ Conjunto de peers activos. El peer A sólo puede enviar datos a un subconjunto de su conjunto de peers. A este conjunto se le llama conjunto de peers activos. El algoritmo de bloqueo , que veremos más adelante, determina los peers que formarán parte del conjunto de peers activos. Solamente los peers que están desbloqueados por el peer local e interesados en él son parte del conjunto de peers activos.

¨ Piezas más raras y conjunto de las piezas más raras. Las piezas más raras son las que tienen menos número de copias en el conjunto de peers. En el caso de que la pieza menos replicada en el conjunto de peers tenga m copias, entonces todas las piezas con m copias forman el conjunto de las piezas más raras.

NapsterFue un servicio de distribución de archivos demúsica (en formato MP3), la primera gran red P2P de intercambio creado por Shawn Fanning. Su popularidad comenzó durante el año 1998. Su tecnología permitía a los aficionados a la música compartir sus colecciones de MP3 fácilmente con otros usuarios, lo que originó las protestas de las instituciones de protección dederechos de

autor.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 35Universidad Interamericana

Page 36: HERRAMIENTAS WEB 2.0

El servicio fue llamado Napster ("siestero") por el seudónimo de Fanning (se dice que solía dormir mucho la siesta).

La primera versión de Napster fue publicada a finales de 1999. Fue el primero de los sistemas de distribución de archivos entre pares de popularidad masiva, y era una red centralizada, ya que utilizaba un servidor principal para mantener la lista de usuarios conectados y archivos compartidos por cada uno de ellos. Las transferencias de archivos, sin embargo, eran realizadas entre los usuarios sin intermediarios.

En diciembre de 1999, varias empresas discográficas iniciaron un juicio en contra de Napster. Esto trajo a Napster una enorme popularidad y varios millones de nuevos usuarios. Napster alcanzó su pico con 26,4 millones de usuarios en febrero del año 2001.

Para los seguidores de Napster el juicio fue algo confuso. Para ellos la habilidad de compartir archivos era una característica propia de Internet, y no de Napster, el cual actuaba simplemente como un motor de búsqueda. Muchos argumentaban que de cerrar Napster sólo se conseguiría que sus usuarios emigraran hacia otros sistemas de intercambio de archivos. Esto último de hecho ocurrió, con software como Ares

Galaxy, Audiogalaxy, Morpheus, Gnutella, Kazaa, Emule, LimeWire yeDonkey2000.

En julio de 2001 un juez ordenó el cierre de los servidores Napster para prevenir más violaciones de derechos de autor. Hacia el 24 de

septiembre del 2001, había prácticamente llegado a su fin. Napster aceptó pagar a las empresas discográficas 26 millones de dólares por daños y otros 10 millones de dólares por futuras licencias.

El baterista de Metallica, Lars Ulrich fue el primer famoso en demandar a Napster por derechos de autor.

El 19 de mayo de 2008 Napster anunció el lanzamiento de la tienda más grande y más detallada deMP3 del mundo, con 6 millones de canciones, en free.napster.com. El aviso también indicó que todas las ventas de descargas en Estados Unidos hechas con Napster ahora estarán en formatoMP3.

El 1 de Diciembre de 2011 Napster se fusiono con Rhapsody.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 36Universidad Interamericana

Page 37: HERRAMIENTAS WEB 2.0

OrígenesShawn Fanning en conjunto con dos amigos que conoció en línea; Jordan Ritter, su amigo de Boston, y Sean Parker de Virginia, crearon Napster en junio de 1999. Fanning quería un método más fácil para encontrar música, en lugar de buscar en IRC o en Lycos. John Fanning, el tío de Shawn en Hull, Massachusetts, se encargó de todas las operaciones de la compañía durante el período en que mantuvieron su oficina en Nantasket Beach. El acuerdo final le dio a Shawn el control sobre el 30% de la compañía, y el resto fue para su tío. Fue el primero de los sistemas de distribución peer-to-peer masivamente populares, aunque no era totalmente peer-to-peer debido a que usaba servidores centrales para mantener una lista de todos los sistemas conectados y los archivos que eran distribuidos, mientras que las transacciones eran de hecho realizadas entre las máquinas. Aunque ya existían redes que facilitaban la distribución de archivos a través del internet como IRC,Hotline y USENET, Napster se especializaba directamente en música en la forma de archivos MP3, presentados a través de una interfaz amigable al usuario. El sistema back-end fue diseñado por el principal arquitecto, Jordan Mendelson. El resultado fue un sistema cuya popularidad generó una enorme selección de música para descargar.

Aunque la industria discográfica denunció el hecho de "compartir" música como equivalente a robar, muchos usuarios de Napster se sintieron justificados en usar el servicio por varias razones. Muchos creían que la calidad de los nuevos álbumes había disminuido a finales de los 90, bajo la forma del típico álbum éxito en ventas sólo por una o dos canciones, entre varias canciones "de relleno" de menor calidad. Al mismo tiempo, el costo del CD virgen había caído inmensamente, pero el precio de los álbumes en CD se mantenía constante. La gente elogiaba a Napster porque les permitía obtener gratuitamente canciones éxito sin tener que comprar todo un álbum. Napster también hizo relativamente sencillo para los entusiastas de la música la descarga de copias de canciones que de otra manera serían difíciles de obtener, como canciones antiguas, grabaciones sin distribuir, y canciones grabadas de contrabando en conciertos. Algunos usuarios justificaron la descarga de copias digitales de grabaciones que ya habían comprado en otros formatos, como en LP y casete, antes de que el CD emergiera como el formato dominante de distribución de música.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 37Universidad Interamericana

Page 38: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Más allá de estas justificaciones, otros usuarios simplemente disfrutaban el intercambiar y descargar música gratuitamente. Con los archivos obtenidos a través de Napster, la gente frecuentemente hacía sus propios álbumes de recopilación en CD grabables, sin pagar en absoluto a la discográfica y/o distribuidora. Las redes de alta velocidad en los dormitorios de las universidades se sobresaturaron, generando alrededor del 80% del tráfico externo a consecuencia de la transferencia de archivos MP3. Algunas universidades bloquearon su uso en los campus por esta razón, incluso antes de tener problemas por facilitar la violación de copyright.

El servicio y programa eran inicialmente sólo para Windows, pero en el 2000 Black Hole Media realizó un cliente llamado Macster. Macster fue posteriormente comprado por Napster y designado el cliente oficial en Mac; en ese punto el nombre de "Macster" se dejó de lado. Incluso después de la adquisición de Macster, la comunidad Macintosh tenía una variedad de clientes Napster desarrollados independientemente. El más notable fue el cliente de código abierto llamado MacStar, creado porSquirrel Software a comienzos de 2000 y Rapster, creado por Overcaster Family en Brasil. La publicación del código fuente de MacStar pavimentó el camino para clientes Napster de terceros a través de todas las plataformas, que le daba a los usuarios opciones de distribución de música sin anuncios.

Desafíos legalesLa banda de Heavy metal Metallica descubrió que un demo de su canción ' Disappear' había estado circulando a través de la red de Napster, incluso desde antes de que fuera distribuido. Esto eventualmente dio paso a que la canción llegara a varias estaciones de radio a través de América, y atrajo la atención de Metallica sobre el hecho de que su catálogo entero de canciones también estuviera disponible. La banda respondió en el 2000 con un juicio en contra del servicio ofrecido por Napster. Un mes después, el rapero Dr. Dre, quien compartía la situación de Metallica, también realizó un juicio similar después de que Napster no eliminó sus obras de su servicio, incluso después de haber enviado una petición por escrito. Por separado, Metallica y Dr. Dre le entregaron miles de nombres de usuario a Napster, que ellos creían que estaban pirateando sus canciones. Un año después, Napster disipó a ambos, pero sólo después de ser cerrado por la corte de

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 38Universidad Interamericana

Page 39: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Ninth Circuit en un juicio por separado, por parte de varias de las mayores discográficas.

También en el 2000, Madonna, quien había tenido encuentros anteriormente con los ejecutivos de Napster para discutir sobre una posible alianza, se molestó cuando su sencillo Music había llegado a la web y a Napster antes de su lanzamiento comercial, causando una amplia cobertura en los medios. El uso de Napster había sido verificado en 26,4 millones de usuarios en todo el mundo, en febrero del 2001.

En el 2000, A&M Records y varias otras compañías discográficas demandaron a Napster, por contribución indirecta a la violación de derechos de autor bajo la Digital Millennium Copyright Act en Estados Unidos. La industria musical haría las siguientes afirmaciones acerca de Napster:

Sus usuarios estaban directamente infringiendo los derechos de autor.

Napster era responsable por contribuir a las infracciones de derechos de autor.

Napster era responsable por violación indirecta a los derechos de autor.

La corte encontró a Napster responsable de las tres afirmaciones.

Napster perdió el caso en el District Court y apeló a la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Ninth Circuit. Aunque el Ninth Circuit encontró que Napster era capaz de usos no-infractorios comercialmente importantes, afirmó la decisión del District Court. Posteriormente, el District Court ordenó a Napster monitorear las actividades de su red, y de impedir el acceso a material infractorio cuando fuera notificada la existencia del material. Napster fue incapaz de hacer esto, por lo que cerró su servicio en julio del 2001. Napster finalmente se declaró en bancarrota en el 2002 y vendió sus activos. Se había declarado fuera de línea desde el año anterior debido a las reglas de la corte.

Compañías y proyectos posteriores siguieron su modelo P2P de intercambio de archivos exitosamente como Gnutella, Freenet y muchos otros. Algunos servicios, como Grokster, Madster y la red EDonkey2000 original, fueron derribadas o cambiadas por circunstancias similares.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 39Universidad Interamericana

Page 40: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Poder de promociónLa banda The Offspring se involucró en manifestaciones en favor de Napster. Llegó el año 2000 y la banda se vio envuelta en problemas con su discográfica, Columbia Records. La idea de la banda de Dexter Holland era lanzar su nuevo disco a través de internet, mediante su web oficial. Además, como se ha mencionado anteriormente, la banda comenzó a abanderar una serie de protestas en favor de Napster, llegando incluso a distribuir gratuitamente todo tipo demerchandising con el logo de la compañía y lemas como "salvemos a Napster". Sin embargo e irónicamente, Napster realizó un comunicado prohibiendo a la banda californiana el uso de publicidad de la empresa con su logo porque violaban sus derechos e imágenes de copyright. La contradicción en que incurrió la empresa enfureció a sus clientes, que consideraban que Napster siempre había abogado por la libre distribución de contenidos en la red y, además, era desaprovechar una oportunidad que les brindaban artistas y grupos como los propios Offspring, Smashing Pumpkins, Limp Bizkit o Courtney Love.

Junto con las acusaciones de que Napster estaba afectando las ventas de la industria discográfica, también estaban aquellos que sentían justo lo contrario, de que el intercambio de archivos realmente estimulaba, más que afectar, las ventas. Las pruebas pudieron haber venido en julio del 2000 cuando las pistas del álbum Kid A de la banda inglesa de rock Radiohead hallaron su camino a Napster tres meses antes del lanzamiento del CD. Al contrario de Madonna, Dr. Dre o Metallica, Radiohead nunca había llegado al top 20 en los Estados Unidos. Además, Kid A era un álbum experimental sin sencillos, y recibió relativamente poco espacio de radio. Durante el lanzamiento del disco, se había estimado que el álbum había sido descargado gratuitamente por millones de personas en todo el mundo, y en Octubre del 2000, Kid A llegó al número uno en el Billboard 200 en su semana debut. De acuerdo a Richard Menta de MP3 Newswire, el efecto de Napster en esta instancia fue aislado de otros elementos a los que se les podría acreditar las ventas, y el éxito inesperado del álbum fue prueba de que Napster era una buena herramienta promocional para la música.

Una de las bandas más exitosas gracias al éxito que Napster proporcionó fue Dispatch. Siendo una banda independiente, ellos no tenían ninguna forma de promoción formal o espacio en radio, y aun así fueron capaces de irse de gira a ciudades en las que nunca habían

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 40Universidad Interamericana

Page 41: HERRAMIENTAS WEB 2.0

tocado ni hecho conciertos, gracias a la distribución de su trabajo en Napster. En julio del 2007, la banda se convirtió en la primera banda independiente en titular el Madison Square Garden de Nueva York, vendiendo por tres noches consecutivas. Los miembros de la banda eran conocidos defensores de Napster. Shawn Fanning, el fundador de Napster, es un conocido fan de Dispatch.

Desde el 2000, muchos otros artistas, particularmente aquellos que no pertenecían a ninguna discográfica, o que no tenían acceso a los medios masivos de comunicación como la televisión y la radio, han dicho que Napster y las demás redes de intercambios de archivos han ayudado a que su música sea escuchada, a aumentar el consentimiento del público y que han mejorado sus ventas a gran escala. Un músico que defendió públicamente a Napster como una herramienta de promoción para artistas independientes fue Dj xealot, quien se envolvió directamente en la demanda de A&M Records en contra de Napster. Chuck D de Public Enemy también salio a apoyar públicamente a Napster. Aunque algunos músicos Underground y las marcas independientes han expresado su apoyo por Napster y el P2P que popularizaron, otros han criticado la irregulación y naturaleza extra-legal de estas redes, y algunos buscan implementar modelos de promoción en Internet en la cual puedan controlar la distribución de su propia música, como proveer canciones gratuitas en descarga o enlace desde sus propios sitios web, o cooperando con servicios de pago como Insound, Rhapsody yITunes Music Store de Apple.

CierreLa facilidad de transferencia de material con derechos de autor hizo que la Recording Industry Association of America o RIAA (en español Asociación de la industria musical Norteamericana) tomara cartas en el asunto, quienes inmediatamente el 7 de diciembre de 1999 se fueron a juicio contra el popular servicio, lo cual le dio a Napster una enorme publicidad. Pronto millones de usuarios, en mayoría universitarios, estarían usándolo.

Después de una fallida apelación ante la corte del Ninth Circuit de Estados Unidos, un mandato judicial fue emitido el 5 de Marzo de 2001, se le ordenó a Napster que previniera el intercambio de música con derechos de autor en su red. En julio del 2001, Napster cerraría su red completamente para cumplir con las exigencias.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 41Universidad Interamericana

Page 42: HERRAMIENTAS WEB 2.0

El 24 de septiembre del 2001, el caso se había disipado parcialmente. Napster había acordado en pagar a los creadores de música y dueños de los derechos de autor en una cantidad de cerca de 26 millones por el uso sin autorización de la música, además de 10 millones en avance contra futuras regalías. Para poder pagar estas sumas, Napster convirtió su servicio gratuito en un servicio de subscripción, lo que provocó que el tráfico disminuyera. Una solución prototipo fue probada en la primavera del 2002: el Napster 3.0 Alpha, usando el formato ".nap" que tenía implementada seguridad por parte de PlayMedia Systems y una tecnología de autentificación digital por parte de Relatable. Napster 3.0 estaba, de acuerdo a varios empleados de Napster, listo para ser distribuido, pero obtuvo importantes problemas al obtener licencias para distribuir música de las grandes compañías de música.

El 17 de mayo del 2002, Napster anunció que sus activos serían adquiridos por la marca alemana de multimedia Bertelsmann por 85 millones. En base a ese acuerdo, el 3 de junio, Napster aspiraba a seguir el capítulo 11 de protección bajo las leyes de bancarrota de Estados Unidos. El 3 de septiembre del 2002, fue bloqueada la venta de Napster por parte de un juez, y forzó a Napster a liquidar sus deudas de acuerdo al capítulo 7 de la ley.

Estado actualDespués de una oferta de 2.43 millones por parte de Private Media Group, una compañía de entretenimiento para adultos, la marca y logos de Napster fueron adquiridos en una subasta porRoxio Inc., quienes lo emplearon en lugar de su servicio "pressplay" de distribución de música.

En septiembre del 2008, Napster fue comprada por Best Buy por 121 millones.

El 1 de Diciembre de 2011, en un arreglo con Best Buy, Napster se fusiono con Rhapsody. Best Buy recibirá un interés minoritario de Rhapsody.

Wikipedia

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 42Universidad Interamericana

Page 43: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Es una enciclopedia libre y políglotade la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro). Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.

Desde su fundación, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad —se encuentra entre los 10 sitios webmás populares del mundo—, sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos. No obstante, existen numerosos detractores. Entre ellos, algunos la han estado acusando de parcialidad sistémica y de inconsistencias, con críticas centradas sobre lo que algunos, como el propio Larry Sanger, han convenido en llamar «antielitismo», y que no es otra cosa que la política del proyectoenciclopédico de favorecer el consenso sobre lascredenciales en su proceso editorial. Otras críticas han estado centradas en su susceptibilidad de ser vandalizada y en la aparición de información espuria o falta de verificación, aunque estudios eruditos sugieren que el vandalismo generalmente es deshecho con prontitud.

Existe, además, controversia sobre su fiabilidad y precisión. En este sentido, la revista científicaNature declaró en diciembre de 2005 que la Wikipedia en inglés era casi tan exacta en artículos científicoscomo la Encyclopaedia Britannica. Por otro lado, y según consta en un reportaje publicado en junio de 2009 por el periódico español El País, un estudio dirigido en 2007 por Pierre Assouline, periodista francés, y realizado por un grupo de alumnos del máster de Periodismo del Instituto de Estudios Políticos de París para analizar la fiabilidad del proyecto se materializó en un libro titulado La revolución Wikipedia (Alianza) cuyas conclusiones eran bastante críticas. Entre

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 43Universidad Interamericana

Ilustración 8 Wikipedia

Page 44: HERRAMIENTAS WEB 2.0

otras cosas, declaraban que el estudio de Nature fue poco estricto y sesgado, así como que, según su propio estudio, la Britannicacontinuaba siendo un 24% más fiable que la Wikipedia.

De las 285 ediciones, diecisiete superan los 300.000 artículos: inglés, alemán, francés, italiano, polaco,español, japonés, ruso, neerlandés, portugués, chino,sueco, vietnamita, ucraniano, catalán, noruego y finés. La versión en alemán ha sido distribuida en DVD-ROM, y se tiene la intención de hacer una versión inglesa en DVD con más de 2000 artículos. Muchas de sus ediciones han sido replicadas a través deInternet (mediante «espejos») y han dado origen a enciclopedias derivadas (bifurcaciones) en otros sitios web.

CaracterísticasExisten tres características esenciales del proyecto Wikipedia que definen conjuntamente su función en laweb. Así mismo, el lema «La enciclopedia libre que todos pueden editar» explica sencillamente los tres principios:

1. Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada.

2. Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera.

3. Es de contenido abierto.

Según palabras de su cofundador Jimmy Wales, el proyecto constituye «un esfuerzo para crear y distribuir una enciclopedia libre, de la más alta calidad posible, a cada persona del planeta, en su idioma», para lograr «un mundo en el que cada persona del planeta tenga acceso libre a la suma de todo el saber de la humanidad». Se desarrolla en el sitio web Wikipedia.org haciendo uso de un software wiki (término originalmente usado para elWikiWikiWeb).

Edición y contenidoHan existido y existen muchas enciclopedias en líneaque compitieron con Wikipedia, mencionando a Microsoft y Enciclopedia Britannica; sin embargo, ninguna ha logrado tener el mismo éxito. Pese a su competición, la enciclopedia ha atraído la atención de otras tradicionales influidas popularmente. Según un estudio realizado por la

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 44Universidad Interamericana

Page 45: HERRAMIENTAS WEB 2.0

revista Nature en 2007, «Wikipedia alcanzaba a la Enciclopedia Británica» en calidad, aunque existe controversia sobre este asunto. Además, sus contenidos están disponibles en formato impreso.

Otro estudio realizado por la Universidad Carnegie Mellon y Palo Alto Research Center sobre las mayores categorías de artículos en la Wikipedia en inglés desde julio de 2006 hasta enero de 2008, arrojó los siguientes resultados:

¨ Cultura y arte 30%¨ Biografías y personajes: 15%¨ Geografía y lugares: 14%¨ Sociología: 12%¨ Historia y acontecimientos: 11%¨ Ciencias físicas y naturales: 9%¨ Tecnología y ciencias aplicadas:

4%¨ Religión: 2%¨ Salud: 2%¨ Matemáticas: 1%¨ Pensamiento y filosofía: 1%

PolíticaWikipedia tiene una serie de políticas establecidas por los propios participantes, cuya finalidad conjunta es mantener la identidad del proyecto como enciclopedia y promover la calidad de sus contenidos. Cada capítulo de Wikipedia adopta sus propias políticas, aunque algunas son comunes a todos ellos. Una vez que la comunidad logra el consenso sobre la aplicación de una norma, todos los editores están obligados a respetarla.

Algunas de estas políticas son:1. Debido a la diversidad y número de participantes e ideologías,

provenientes de todas las partes del mundo, Wikipedia intenta construir sus artículos de la forma más exhaustiva posible. El objetivo no es escribir artículos desde un único punto de vista, sino presentar abiertamente cada postura sobre un determinado tema.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 45Universidad Interamericana

Ilustración 9 Clasificación de contenidos mayoritarios

Page 46: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Como es obvio, no caben todas las posturas, pues no se admitirían, por ejemplo, la inclusión de aportaciones de quienes exalten o defiendan ideas que implican odio o violencia (por ejemplo, no se admitirían frases a favor de personajes que hayan promovido el genocidio de razas consideradas como inferiores).

2. Se sigue una serie de convenciones con respecto al nombramiento de artículos, optándose preferentemente por la versión más comúnmente utilizada en su respectiva lengua.

3. Las discusiones acerca del contenido y edición de un artículo ocurren en las páginas de discusión y no sobre el artículo mismo.

4. Existe un número de temas que resultan excluidos de Wikipedia por no constituir artículos enciclopédicos estrictamente hablando. Por ejemplo, Wikipedia no contiene definiciones de diccionario (como verbos, adjetivos, etc.), que sí pueden encontrarse en el Wikcionario

Neutralidad del contenidoWikipedia es un proyecto dirigido a —literalmente— todo el mundo y editable por —literalmente— cualquier persona. Esta característica constituye una de sus mayores ventajas, pero también genera un problema: existen personas que introducen —deliberadamente o no— información parcial, bien creando un planteamiento sesgado, o bien omitiendo puntos de vista que no comparten o que no les interesa.

La política que se encarga de combatir dicho problema es el  Punto de vista

neutral, que, básicamente, establece la necesidad absoluta e innegociable de reunir en los artículos susceptibles de polémica todos los puntos de vista significativos. Además, las licencias de libre garantizan que dicho contenido pueda ser reeditado cuantas veces sea necesario y por cualquier persona si el propósito de la edición es la mejora. Según Jimmy Wales, uno de los fundadores de Wikipedia, la colaboración produce efectos positivos y ampliamente aceptados.

Protección de datosPara la fundación, la privacidad de la información es tan importante como la prevención de vandalismo. Muchos artículos son revertidos o incluso ocultados del historial (en la imagen), este último se consigue con la eliminación de información a través de supresores que disponen de herramientas específicas para ello. De este modo, por ejemplo, se

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 46Universidad Interamericana

Page 47: HERRAMIENTAS WEB 2.0

eliminan las ediciones insultantes o intimidatorias y se evitan sobrecargas confusas en el historial del artículo.

En cuanto a la comunidad, los usuarios no ceden demasiada información y es la propia comunidad quien decide salvar fácilmente de cualquier amenaza. Ello permite atribuir de una manera "«anónima»" y minimiza el trabajo. Para administrar, por ejemplo, se realizan estadísticas, para organizar las visitas, artículos, entre otros; pudiendo ser poco usual para censar comunidades. En cuanto a la atribución, Creative Commons, por su parte, no garantiza el contenido por los derechos de imagen que hayan cedido.

En la Wikipedia en alemán los artículos no son publicados hasta haber sido revisados por un editor experto. Se está barajando la posibilidad de aplicar la misma medida en la Wikipedia en inglés.

PersonalWikipedia está siendo editada por miles de personas en todo el mundo. Con excepción de 39 personas remuneradas, el resto, conocidos en la jerga de Wikipedia como wikipedistas, actúan siempre de manera gratuita y voluntaria. En total, la comunidad está conformada por más de 400 millones de usuarios registrados alrededor del mundo, incluyendo algo más de 1 700 000 en la versión hispana, donde el 13% son mujeres.

En las páginas internas de Wikipedia (dirigidas fundamentalmente a los colaboradores) se anima a los usuarios a participar activamente en el proyecto. Hay diversas formas de colaborar: desde crear nuevos artículos, ampliar los ya existentes, o corregir textos que no cumplan las convenciones de estilo establecidas o cuya información sea errónea o inexacta, hasta clasificar artículos por materia, añadir imágenes y otros materiales multimedia del repositorio Commons, retirar textos con derechos de autor, aportar sugerencias, o, para los más inexpertos, señalar simplemente cualquier defecto encontrado con la finalidad de que otros lo corrijan. Actualmente, 134 son administradores humanos y 156 son sistemas de mantenimiento robot como «trabajadores automáticos» de mantenimiento.

Usuario anónimoPara colaborar no es necesario registrarse. Por ese motivo, los contribuyentes que no se registran, conocidos como usuarios anónimos,

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 47Universidad Interamericana

Page 48: HERRAMIENTAS WEB 2.0

aparecen identificados en sus ediciones con un número de IP en lugar de con un alias. Por no estar registrados, tienen restringidas ciertas acciones, como la de votar en la toma de decisiones.

Usuario registradoEn Wikipedia el registro es gratuito e instantáneo. El usuario registrado, a diferencia del anónimo, se identifica con un alias y una página de usuario propia, además de poder personalizar su interfaz de edición wiki. Una condición necesaria a la hora de registrarse es elegir un alias que no resulte ofensivo o difícil de escribir. A algunos usuarios que ya llevan un cierto tiempo editando en Wikipedia sin problemas se les asigna la categoría de auto confirmados; sus ediciones aparecen en la página de cambios recientes con un fondo diferente al del resto de los usuarios. Es una medida de economía de esfuerzos que permite que los usuarios que se dedican a combatir vandalismo y revertir ediciones incorrectas, basándose en la confianza en estos usuarios, se abstengan de comprobar sus ediciones y de este modo focalicen su labor en el resto de las ediciones, disminuyendo el volumen de trabajo con menor riesgo de equivocarse.

Al día de hoy, en la edición en español hay registrados 2.309.390 usuarios, de los cuales menos del 0,7% son usuarios activos (usuarios que han realizado al menos una acción en los últimos 30 días). De acuerdo a Christian Stegbauer, un sociólogo alemán, «por el número de colaboradores no puede definirse si Wikipedia es democrática o no». En sus propias palabras, y refiriéndose a la Wikipedia en alemán: «nuestra conclusión es que en el fondo son menos de 1 000 personas las que deciden sobre esta enciclopedia digital».

Se ha comprobado que determinados usuarios crean las llamadas cuentas de propósito particular; estos usuarios se registran con el único propósito de introducir información que beneficie sus propios intereses, motivo por el cual en numerosas ocasiones sus ediciones son sesgadas, imparciales o inútiles desde el punto de vista enciclopédico.

Según un análisis publicado el 1 de abril de 2009 por el investigador español José Felipe Ortega, del grupo Libresoft, de la Universidad Rey Juan Carlos, Wikipedia había sufrido «un descenso notable de editores» en todas sus versiones lingüísticas entre los años 2007 y 2009. La noticia fue ampliamente recogida por los medios de comunicación. Esta

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 48Universidad Interamericana

Page 49: HERRAMIENTAS WEB 2.0

última afirmación fue desmentida por Jimmy Wales, fundador de Wikipedia.

BlogUn blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

DescripciónHabitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 49Universidad Interamericana

Page 50: HERRAMIENTAS WEB 2.0

todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.

El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo,tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo), etc.

Herramientas para su creación y mantenimientoExisten variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal.

Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso deWordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por WordPress.

Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual se puede añadir y editar contenido. Obviamente, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas, se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.

Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, posibilitando así

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 50Universidad Interamericana

Page 51: HERRAMIENTAS WEB 2.0

adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.

Características técnicasExiste una serie de elementos comunes a todos los blogs.

ComentariosMediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.

EnlacesUna particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:

Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.

Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o

recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.

Enlaces inversosEn algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.

Fotografías y vídeosEs posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs ovideoblogs respectivamente.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 51Universidad Interamericana

Page 52: HERRAMIENTAS WEB 2.0

RedifusiónOtra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para  re

difundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.

Coste por clicEl coste por clic (CPC) es un mecanismo de compra de publicidad muy atractivo y rentable para determinados objetivos de marketing. En el modelo de CPC el anunciante no paga en función de la audiencia que ve un anuncio, sino en función del usuario que responde al anuncio, realizando un clic y manifestando así su interés en visitar la web del anunciante para saber más.

El coste por clic es la cantidad de dinero o suma de dinero que un anunciante determinado paga al motor de búsqueda en el que tiene contratado los servicios, por un clic en el anuncio. Los principales motores de búsqueda son Google, Yahoo! y Bing.

La ventaja es que solamente se pagará por los clics realizados en el anuncio. El pago por clic ofrece alcanzar un elevado porcentaje de los usuarios de Internet y que además están interesados en el producto, servicio o equivalente. En la medida que su anuncio se convierte en más popular, más alto estará el lugar en enlaces patrocinados y más baratas la relación con las palabras clave.

Es importante recordar que la metodología de los coste por clic consiste en un sistema de pujas. La campaña comienza con la creación de ciertos anuncios de texto, elección de las palabras claves, y la toma de decisión de cuánto se quiere pagar por visitante cualificado. Por cada palabra clave para la cual se puede comprar un anuncio, su competidor también la puede comprar, sistema de pujas. El que ofrece el mejor precio por clic se pone más alto al mostrar los anuncios.

Al aparecer los enlaces patrocinados en los buscadores, nadie podía imaginar que esos simples y breves textos que aparecían junto a los resultados de búsqueda, acabarían siendo el motor del crecimiento de la

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 52Universidad Interamericana

Page 53: HERRAMIENTAS WEB 2.0

publicidad online y la base de los ingresos de la principal compañía de Internet, Google.

Los enlaces han revolucionado el mercado de la publicidad online porque han logrado democratizarlo y hacerlo accesible a todo el mundo. Gracias a este formato, cualquier negocio, por pequeño que sea, puede hacer publicidad en Internet y pagar solo cuando consigue resultados. Y lo puede hacer desde una inversión mínima.

Este sistema ha permitido que sean decenas de miles los anunciantes que en todo el mundo hacen uso de las soluciones de Google para vender sus productos o servicios. Son miles los webs que en todo el mundo logran generar ingresos con los anuncios de Google o con sistemas similares, como el ofrecido por Yahoo!. Se trata tanto de empresas de gran tamaño y millones de usuarios como de pequeños blogs con apenas un puñado de visitantes.

Servicio webUn servicio web (en inglés, Web service) es una tecnología que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos en redes de ordenadores como Internet. La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la arquitectura y reglamentación de los servicios Web. Para mejorar la interoperabilidad entre distintas implementaciones de servicios Web se ha creado el organismo WS-I, encargado de desarrollar diversos perfiles para definir de manera más exhaustiva estos estándares.

Estándares empleados Web Services Protocol Stack: Así se denomina al conjunto de

servicios y protocolos de los servicios Web. XML (Extensible Markup Language): Es el formato estándar para

los datos que se vayan a intercambiar.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 53Universidad Interamericana

Page 54: HERRAMIENTAS WEB 2.0

SOAP (Simple Object Access Protocol) o XML-RPC (XML Remote Procedure Call): Protocolos sobre los que se establece el intercambio.

Otros protocolos: los datos en XML también pueden enviarse de una aplicación a otra mediante protocolos normales como HTTP (Hypertext Transfer Protocol), FTP (File Transfer Protocol), oSMTP (Simple Mail Transfer Protocol).

WSDL (Web Services Description Language): Es el lenguaje de la interfaz pública para los servicios Web. Es una descripción basada en XML de los requisitos funcionales necesarios para establecer una comunicación con los servicios Web.

UDDI (Universal Description, Discovery and Integration): Protocolo para publicar la información de los servicios Web. Permite comprobar qué servicios web están disponibles.

WS-Security (Web Service Security): Protocolo de seguridad aceptado Como estándar por OASIS (Organization for the Advancement of Structured Information Standards). Garantiza la autenticación de los actores y la confidencialidad de los mensajes enviados.

Ventajas de los servicios web Aportan interoperabilidad entre aplicaciones de software

independientemente de sus propiedades o de las plataformas sobre las que se instalen.

Los servicios Web fomentan los estándares y protocolos basados en texto, que hacen más fácil acceder a su contenido y entender su funcionamiento.

Permiten que servicios y software de diferentes compañías ubicadas en diferentes lugares geográficos puedan ser combinados fácilmente para proveer servicios integrados.

Inconvenientes de los servicios Web

Para realizar transacciones no pueden compararse en su grado de desarrollo con los estándares abiertos de computación distribuida como CORBA (Common Object Request Broker Architecture).

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 54Universidad Interamericana

Page 55: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Su rendimiento es bajo si se compara con otros modelos de computación distribuida, tales comoRMI (Remote Method Invocation), CORBA o DCOM (Distributed Component Object Model). Es uno de los inconvenientes derivados de adoptar un formato basado en texto. Y es que entre los objetivos de XML no se encuentra la concisión ni la eficacia de procesamiento.

Al apoyarse en HTTP, pueden esquivar medidas de seguridad basadas en firewall cuyas reglas tratan de bloquear o auditar la comunicación entre programas a ambos lados de la barrera.

Razones para crear servicios WebLa principal razón para usar servicios Web es que se pueden utilizar con HTTP sobre TCP(Transmission Control Protocol) en el puerto 80. Dado que las organizaciones protegen sus redes mediante firewalls -que filtran y bloquean gran parte del tráfico de Internet-, cierran casi todos los puertos TCP salvo el 80, que es, precisamente, el que usan los navegadores. Los servicios Web utilizan este puerto, por la simple razón de que no resultan bloqueados. Es importante señalar que los servicios web se pueden utilizar sobre cualquier protocolo, sin embargo, TCP es el más común.

Otra razón es que, antes de que existiera SOAP, no había buenas interfaces para acceder a las funcionalidades de otros ordenadores en red. Las que había eran ad hoc y poco conocidas, tales como EDI (Electronic Data Interchange), RPC (Remote Procedure Call), u otras APIs.

Una tercera razón por la que los servicios Web son muy prácticos es que pueden aportar gran independencia entre la aplicación que usa el servicio Web y el propio servicio. De esta forma, los cambios a lo largo del tiempo en uno no deben afectar al otro. Esta flexibilidad será cada vez más importante, dado que la tendencia a construir grandes aplicaciones a partir de componentes distribuidos más pequeños es cada día más utilizada.

Se espera que para los próximos años mejoren la calidad y cantidad de servicios ofrecidos basados en los nuevos estándares.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 55Universidad Interamericana

Page 56: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Participación¨ Participación electoral¨ Participación ciudadana¨ Participación política¨ Derecho de participación en los asuntos públicos¨ Democracia participativa¨ En filosofía:¨ Participación (filosofía)¨ En finanzas:¨ Participación (inversión) es una forma de inversión, mediante la

que se participa en losbeneficios de una empresa, aunque no se posean acciones, es decir, no se participa en elcapital. Véase también obligación.

¨ También se denomina participación al porcentaje del capital total de una empresa que posee un inversor (en este caso sí se refiere a acciones). Si es una participación mayoritaria o incluso siendo minoritaria alcanza una denominada participación de control, se accede al control de la compañía participada. El mecanismo de participaciones cruzadas entre un grupo de empresaspuede ser muy sofisticado (holding).

¨

WikiUn wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 56Universidad Interamericana

Page 57: HERRAMIENTAS WEB 2.0

de la página wiki (enWikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherenciaterminológica, generando una ordenación natural del contenido.

La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.

La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.

HistoriaEl origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir patrones de programación. El primer WikiWikiWeb creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de unservidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work).2 Elwiki de Ward aún es uno de los sitios wiki más populares.

En enero de 2001, los fundadores del proyecto deenciclopedia Nupedia, Jimbo Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon un software propio, MediaWiki, que ha sido adoptado después por muchos otros wikis.

El wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 57Universidad Interamericana

Page 58: HERRAMIENTAS WEB 2.0

especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre.

VentajasLa principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.

Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas - como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.

CaracterísticasUn wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje dewikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.

Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 58Universidad Interamericana

Page 59: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Páginas y ediciónEn un wiki tradicional existen tres representaciones por cada página:

¨ El «código fuente», que pueden editar los usuarios. Es el formato almacenado localmente en el servidor. Normalmente es texto plano, sólo es visible para el usuario cuando lo muestra la operación «Editar».

¨ Una plantilla (en ocasiones generada internamente) que define la disposición y elementos comunes de todas las páginas.

¨ El código HTML, puesto en tiempo real por el servidor a partir del código fuente cada vez que la página se solicita.

El código fuente es potenciado mediante un lenguaje de marcado simplificado para hacer varias convenciones visuales y estructurales. Por ejemplo, el uso del asterisco «*» al empezar una línea de texto significa que se generará una lista desordenada de elementos (bullet-list). El estilo y la sintaxis pueden variar en función de la implementación, alguna de las cuales también permite etiquetas HTML.

GmailLlamado en otros lugares Google Mail (Austriay antes en Alemania -hasta 2012- y Reino Unido -hasta 2009-) por problemas legales,1 es un servicio decorreo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidenseGoogle,Inc a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad , y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Google Talk yGoogle Buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 59Universidad Interamericana

Page 60: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Ilustración 10 Gmail

Características técnicas¨ Este servicio ofrece una capacidad de almacenamiento de poco

más de 10 GB, la capacidad de almacenamiento dio un aumento considerable de los 7,5 GB que ofreció hasta el día 25 de abril de 2012, esto con motivo del lanzamiento de Google Drive.2 La cifra de almacenamiento aumenta aproximadamente 4 bytes por segundo. Desde sus comienzos, Gmail había superado significativamente la oferta de almacenamiento de sus principales competidores (Yahoo!

Mail y Hotmail). Ahora se encuentra tras Yahoo! Mail, AOL Mail y Windows Live Hotmail, ya que estos comparten el primer lugar al ofrecer espacio ilimitado.

¨ Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del buscador de webs de Google, al cual se debió su eslogan "Busca, no ordenes". Además, proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas.

¨ La interfaz de Gmail está disponible ya en cuarenta idiomas, incluyendo el español (de España y Latinoamérica) y catalán. Utiliza tecnología AJAX, siendo pioneros en emplearla, aunque también dispone de una interfaz basada en HTML+CSS útil para navegadores antiguos o no compatibles.

¨ Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes que dispone de muchas opciones más allá de etiquetar los mensajes automáticamente.

¨ El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25 MB.

¨ El ingreso en la cuenta se realiza cifrado con SSL. Salvo en caso de los navegadores antiguos en los cuales la conexión es sin cifrado.

¨ La página de correo también se puede cifrar por SSL.3

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 60Universidad Interamericana

Page 61: HERRAMIENTAS WEB 2.0

¨ Gmail está disponible para dispositivos móviles, aunque Gmail mobile no presenta todas las características del servicio tradicional. Además de acceso por el navegador de un teléfono móvil existe una aplicación Java para gran cantidad de teléfonos compatibles.

¨ Navegadores soportados: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, K-Meleon, Opera, Google Chrome; con soporte parcial para el navegador AOL y Konqueror.

¨ No puede leer archivos OpenDocument, aunque sí pueden verse en Google Docs.

Filtro anti-spamLas funciones del filtrado anti-spam de Gmail tiene un controlador de sistema comunitario: cuando un usuario de Gmail marca un email como spam, esta acción, provee información para ayudar al sistema a identificar mensajes similares para todos los usuarios de Gmail en el futuro. Los usuarios pueden ajustar el sistema para permitir que un correo marcado como spam pueda ser manejado de una manera en particular.

Gmail para móvilesGmail para móviles es una versión del servicio de correo de Gmail de Google. Esto es un servicio gratuito, desarrollado para proveer el acceso a Gmail desde dispositivos móviles, así como a celulares o teléfonos inteligentes. Gmail para móviles ofrece muchas de las características que Gmail ha entregado a las pequeñas pantallas de los móviles. Los usuarios tienen la capacidad de componer, leer, archivar, responder, reenviar, marcar sin leer, agregar una estrella, añadir etiquetas personalizadas o mensajes de correo electrónico basura.

El 22 de septiembre de 2009 Google saco a la luz, para dar apoyo a su servicio de correo de Gmail a través de Google Sync para iPhone e iPod Touch.

Para utilizar el servicio de usuario necesita una cuenta de Gmail y un dispositivo móvil que cumpla los siguientes requisitos:

Acceso a Internet y un navegador web para móvil Ser compatible con XHTML

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 61Universidad Interamericana

Page 62: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Cookies habilitadas y la red móvil también, para permitir que las cookies se establezcan

Permitir el tráfico SSL (Secure Sockets Layer).

Gmail para móviles fue lanzado el 16 de diciembre de 2005, y está disponible en más de 40 idiomas.

Gmail en iPadEsta aplicación salió a la luz el 3 de abril de 2010 cuando Google anuncio un nuevo diseño de dos paneles diseñados específicamente para el iPad. Se entregó de forma automática a los usuarios del Gmail, quienes fueron identificados como usuarios mediante el dispositivo del navegador de Safari, estos usuarios pueden escoger en recuperar el diseño tradicional de Gmail o utilizar el inicial IMAP (Internet message access protocol). Estas características están ocultas para los demás navegadores.

Voz en el Chat de GmailEn agosto de 2010, Google implementó y lanzó un servicio telefónico integrado en la interfaz del Chat de Gmail de Google. El servicio inicialmente no tenía un nombre oficial, pero se referían a este servicio como “llamadas telefónicas de Google en el Chat de Gmail” y también “llamadas telefónicas de Gmail”, pero ahora lo llaman Video y Chat de Voz de Google. Este servicio permite a los usuarios de Gmail realizar llamadas gratuitas desde su cuenta de Gmail para EE.UU., Canadá y otros países por lo menos hasta finales de 2011. Los usuarios de una cuenta de Gmail pueden también llamar a otros países en base a horarios.

El servicio registró más de 1 millón de llamadas en 24 horas el 26 de agosto de 2010.

Archivos adjuntosEn Gmail, se pueden enviar y recibir mensajes de hasta 25 (MB). 

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 62Universidad Interamericana

Page 63: HERRAMIENTAS WEB 2.0

MetadatosSon datos que describen otros datos. En general, un grupo de metadatos se refiere a un grupo de datos, llamado recurso. El concepto de metadatos es análogo al uso de índices para localizar objetos en vez de datos. Por ejemplo, en una biblioteca se usan fichas que especifican autores, títulos, casas editoriales y lugares para buscar libros. Así, los metadatos ayudan a ubicar datos.

Metadatos (Meta+datos) es un término que se refiere a datos sobre los propios datos. Un ejemplo es un folleto que nos informa sobre el lugar y el tipo de un libro. Nos está dando datos sobre otros datos: el libro al que se refiere el folleto. El contenido combinado de los datos y metadatos se conoce generalmente como paquete contenedor.

Para varios campos de la informática, como la recuperación de información o la web semántica, los metadatos en etiquetas son un enfoque importante para construir un puente sobre el intervalo semántico.

DefinicionesEl término «metadatos» no tiene una definición única. Según la definición más difundida de metadatos es que son «datos sobre datos». También hay muchas declaraciones como «informaciones sobre datos», «datos sobre informaciones» e «informaciones sobre informaciones».

Otra clase de definiciones trata de precisar el término como «descripciones estructuradas y opcionales que están disponibles de forma pública para ayudar a localizar objetos» o «datos estructurados y codificados que describen características de instancias conteniendo informaciones para ayudar a identificar, descubrir, valorar y administrar las instancias descritas». Esta clase surgió de la crítica de que las declaraciones más simples son tan difusas y generales que dificultarán la tarea de acordar estándares, pero estas definiciones no son muy comunes.

Podemos también considerar los metadatos, en las áreas de telecomunicaciones e informática, como información no relevante para el usuario final pero sí de suma importancia para el sistema que maneja

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 63Universidad Interamericana

Page 64: HERRAMIENTAS WEB 2.0

la data. Los metadatos son enviados junto a la información cuando se realiza alguna petición o actualización de la misma.

En el campo biológico los metadatos se han convertido en una herramienta fundamental para el descubrimiento de datos e información. En este contexto se pueden definir los metadatos como «una descripción estandarizada de las características de un conjunto de datos» con esto se incluye la descripción del contexto en el cual los datos fueron coleccionados y además se refiere al uso de estándares para describirlos.

Distinción entre datos y metadatosLa mayoría de las veces no es posible diferenciar entre datos y metadatos. Por ejemplo, un poema es un grupo de datos, pero también puede ser un grupo de metadatos si está adjuntado a una canción que lo usa como texto.

Muchas veces, los datos son tanto "datos" como "metadatos". Por ejemplo, el título de un texto es parte del texto como a la vez es un dato referente al texto (dato como metadato).

Metadatos sobre metadatosDebido a que los metadatos son datos en sí mismos, es posible crear metadatos sobre metadatos. Aunque, a primera vista, parece absurdo, los metadatos sobre metadatos pueden ser muy útiles. Por ejemplo, fusionando dos imágenes y sus metadatos distintos puede ser muy importante deducir cuál es el origen de cada grupo de metadatos, registrando ello en metadatos sobre los metadatos.

ClasificaciónLos metadatos se clasifican usando tres criterios:

Contenido. Subdividir metadatos por su contenido es lo más común. Se puede separar los metadatos que describen el recurso mismo de los que describen el contenido del recurso. Es posible subdividir estos dos grupos más veces, por ejemplo para separar los metadatos que describen el sentido del contenido de los que describen la estructura del contenido o los que describen el recurso mismo de los que describen el ciclo vital del recurso.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 64Universidad Interamericana

Page 65: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Variabilidad. Según la variabilidad se puede distinguir metadatos mutables e inmutables. Los inmutables no cambian, no importa qué parte del recurso se vea, por ejemplo el nombre de un fichero. Los mutables difieren de parte a parte, por ejemplo el contenido de un vídeo.

Función. Los datos pueden ser parte de una de las tres capas de funciones: subsimbólicos, simbólicos o lógicos. Los datos subsimbólicos no contienen información sobre su significado. Los simbólicos describen datos subsimbólicos, es decir añaden sentido. Los datos lógicos describen cómo los datos simbólicos pueden ser usados para deducir conclusiones lógicas, es decir añaden comprensión.

Formatos y EstándaresHay dos grupos que impulsan el desarrollo de formatos de metadatos: la técnica multimedia y la web semántica. El destino de la técnica multimedia es describir un singular recurso de multimedia, el de la web semántica la descripción de recursos de cada tipo y además el encadenamiento de los conocimientos. Los formatos más populares y grandes son:

¨ ID3 hace posible la notación de metadatos muy sencillos, tales como título e intérprete, en ficheros de audio MP3. El formato es muy popular y demuestra que los metadatos pueden ser útiles.

¨ MPEG-7¨ MPEG-21¨ TV-Anytime¨ Dublin Core¨ LOM¨ Marco de descripción de recursos (RDF)¨ RDF Schema¨ OWL¨ NewsML¨ SportsML

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 65Universidad Interamericana

Page 66: HERRAMIENTAS WEB 2.0

RSSRSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para indicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).

TerminoEsta sigla se usa para referirse a los siguientes estándares:

Rich Site Summary (RSS 0.91) "Resumen óptimo del sitio" RDF Site Summary (RSS 0.9 y 1.0) "Resumen RDF del sitio" Really Simple Syndication (RSS 2.0) "Sindicalización Realmente

Simple"

Que es realmente un RSSCuando hablamos de RSS nos referimos usualmente a la tecnología completa para distribución de contenidos de los sitios web. Pero un RSS es realmente un formato de archivo, basado en XML, que sirve para recoger contenidos publicados en páginas web. Los RSS tienen extensión .rss o bien .xml, pero en realidad son un simple archivo de texto donde aparecen referencias a contenidos publicados, en un formato específico, creado a partir de XML.

Por poner un ejemplo sencillo: Igual que HTML sirve para escribir páginas en un formato entendible por los navegadores, RSS sirve para enumerar artículos o páginas dentro de un sitio, en un formato que pueden entender programas denominados lectores RSS o agregadores.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 66Universidad Interamericana

Page 67: HERRAMIENTAS WEB 2.0

En el archivo RSS simplemente están los datos de las novedades del sitio, como el título, fecha de publicación o la descripción. El programa que lea el RSS será encargado de darle estilo o apariencia a los datos que se incluyan en el archivo y presentarlos de una manera atractiva al usuario y de fácil lectura.

Que RSS sea un formato basado en XML significa que el archivo RSS se compone por una serie de etiquetas definidas que tendrán un formato dado, que respetará las reglas generales de XML.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 67Universidad Interamericana

Page 68: HERRAMIENTAS WEB 2.0

ConclusiónPor medio de este trabajo se pudo conocer más acerca de las herramientas web 2.0

Tenesmos un mayor conocimiento acerca de tema, conocimos una por una cada una de estas herramientas y el uso que se les puede dar en el aula, el trabajo y en la vida diaria.

Estas herramientas las utilizamos todos los días como por ejemplo YouTube no solo para ver videos de música sino también para videos explicativos de algún tema, Wikipedia es la enciclopedia mas utilizada en el mundo a la hora de querer salir de alguna duda o como ayuda parra la realización de trabajos.

En conclusión son herramientas muy comunes utilizadas diariamente.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 68Universidad Interamericana

Page 69: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

http://es.wikipedia.org/wiki/AdSense

http://es.wikipedia.org/wiki/Flickr

http://es.wikipedia.org/wiki/YouTube

http://es.wikipedia.org/wiki/BitTorrent

http://es.wikipedia.org/wiki/Napster

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

http://es.wikipedia.org/wiki/Blogs

http://es.wikipedia.org/wiki/Coste_por_clic

http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_Web

http://es.wikipedia.org/wiki/Participaci%C3%B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Gmail

http://es.wikipedia.org/wiki/Metadato

http://es.wikipedia.org/wiki/Really_Simple_Syndication

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 69Universidad Interamericana

Page 70: HERRAMIENTAS WEB 2.0

ANEXOS

Ilustración 11 Herraientos Web 2.0 en el aula

WEB 2.0 EN EDUCACION...Durante los últimos años, la educación ha dado un giro trascendental en diferentes aspectos. Uno de ellos y quizá el más importante es la inclusión de nuevas herramientas virtuales para mejorar y hacer más dinámico el aprendizaje de nuestros estudiantes.

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 70Universidad Interamericana

Page 71: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Ilustración 12

Ilustración 13

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 71Universidad Interamericana

Page 72: HERRAMIENTAS WEB 2.0

Ilustración 14

2012HERRAMIENTAS WEB 2.O

Página 72Universidad Interamericana