herramientas para el periodismo digital

2
Curso Código: 2121 Herramientas para el Periodismo Digital 9 al 13 de julio de 2012 Semana 1 Curso Herramientas para el Periodismo Digital Dirección Antonio Manfredi Díaz. Canal Sur / Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía (APDA). Victoria Cabrera García-Paredes. Directora General CPS.S.L. Profesorado Antonio Manfredi Díaz. Canal Sur / Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía (APDA). Victoria Cabrera García-Paredes. Directora General CPS.S.L. Ignacio Escolar García. Director de “El diario.es”. Francisco Javier Fernández-Barrera Larzábal. Editor Multimedia. Diario Ideal de Granada. Vocento. Francisco Torres Nieto. Responsable de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Efecto Global – Grupo Secuoya. Francisco Javier Arias Cobo. Coordinador multimedia de ABC de Sevilla. Diario ABC de Sevilla S.L. Juan Manuel Blanco Poley. Editor Programas// Dpto. Interactivos. RTVA (Radio Televisión Andalucía). Francisco Olivares García. Universidad de Sevilla. Joaquín López Lérida. Responsable Desarrollo Negocio. Sandetel S.A. Introducción/Contenidos Los medios de comunicación actuales sufren la grave crisis de ingresos publicitarios, pero también una crisis de inserción en la nueva sociedad, con demandas de oportunidad por parte de los usuarios que, en muchos casos, no pueden responderse desde el papel, las ondas de radio o la televisión tradicional. La Sociedad del Siglo XXI tiene en Internet su herramienta de comunicación y los periodistas están obligados a sacar el máximo partido a la Red. Este curso, coordinado y auspiciado desde la Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía tiene como objetivo el conocimiento y práctica de las herramientas que los periodistas deben conocer en el marco del desarrollo conceptual y técnico del Periodismo 2.0. Twitter, Facebook, Linkedin, Wordpress, Foursquare, Foros… representan herramientas que están cambiando el modo de actuación periodística ante una actualidad cuyos protagonistas son, en muchas ocasiones, los primeros que comunican e impactan en la sociedad, sin necesidad de la mediación periodística histórica. Ante este reto, el profesional debe replantear su intervención, apoyando esa acción de sus protagonistas, pero separando lo importante de lo accesorio y, sobre todo, organizando un acceso veraz, cómodo y confiable. A lo largo del curso se establecerán prácticas de cada una de estas herramientas, con profesionales de acreditado prestigio y un debate de ideas que nos ayude a entender este nuevo marco profesional.

Upload: antonio-manfredi

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Curso de Verano en la UNIA de La Rábida, en Huelva, del 9 al 13 de julio de 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas para el Periodismo Digital

Curso Código: 2121

Herramientas para el Periodismo Digital

9 al 13 de julio de 2012Semana 1

Curso

Herramientas para el Periodismo DigitalDirecciónAntonio Manfredi Díaz.Canal Sur / Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía (APDA).Victoria Cabrera García-Paredes.Directora General CPS.S.L.

ProfesoradoAntonio Manfredi Díaz. Canal Sur / Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía (APDA).

Victoria Cabrera García-Paredes.Directora General CPS.S.L.

Ignacio Escolar García.Director de “El diario.es”.

Francisco Javier Fernández-Barrera Larzábal.Editor Multimedia. Diario Ideal de Granada. Vocento.

Francisco Torres Nieto.Responsable de Comunicación y Nuevas Tecnologías. Efecto Global – Grupo Secuoya.

Francisco Javier Arias Cobo.Coordinador multimedia de ABC de Sevilla. Diario ABC de Sevilla S.L.

Juan Manuel Blanco Poley.Editor Programas// Dpto. Interactivos. RTVA (Radio Televisión Andalucía).

Francisco Olivares García.Universidad de Sevilla.

Joaquín López Lérida.Responsable Desarrollo Negocio. Sandetel S.A.

Introducción/ContenidosLos medios de comunicación actuales sufren la grave crisis de ingresos publicitarios, pero también una crisis de inserción en la nueva sociedad, con demandas de oportunidad por parte de los usuarios que, en muchos casos, no pueden responderse desde el papel, las ondas de radio o la televisión tradicional. La Sociedad del Siglo XXI tiene en Internet su herramienta de comunicación y los periodistas están obligados a sacar el máximo partido a la Red.

Este curso, coordinado y auspiciado desde la Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía tiene como objetivo el conocimiento y práctica de las herramientas que los periodistas deben conocer en el marco del desarrollo conceptual y técnico del Periodismo 2.0.

Twitter, Facebook, Linkedin, Wordpress, Foursquare, Foros… representan herramientas que están cambiando el modo de actuación periodística ante una actualidad cuyos protagonistas son, en muchas ocasiones, los primeros que comunican e impactan en la sociedad, sin necesidad de la mediación periodística histórica. Ante este reto, el profesional debe replantear su intervención, apoyando esa acción de sus protagonistas, pero separando lo importante de lo accesorio y, sobre todo, organizando un acceso veraz, cómodo y confiable.

A lo largo del curso se establecerán prácticas de cada una de estas herramientas, con profesionales de acreditado prestigio y un debate de ideas que nos ayude a entender este nuevo marco profesional.

Page 2: Herramientas para el Periodismo Digital

Sede Santa Maríade La Rábida

lunes, 09 de julio09:00-11:30h. El reto de “El diario.es” Ignacio Escolar. 11:30-14:30h. Inauguración Cursos de Verano.

martes, 10 de julio09:00-11:30h. Linkedin para Periodistas. Victoria Cabrera.11:30-12:00h. Descanso.12:00-14:30h. Foros. Origen, finalidad y utilidad. Francisco Olivares García.

miercoles, 11 de julio09:00-11:30h. Ejercicios periodísticos en WordPress. javier Arias. 11:30-12:00h. Descanso.12:00-14:30h. Twitter, herramientas para Periodistas. Juan Manuel Blanco.

jueves, 12 de julio09:00-11:30h. Nuevos perfiles profesionales en la Web 2.0 Francisco Torres Nieto. 11:30-12:00h. Descanso.12:00-14:30h. Destrezas, herramientas y casos prácticos. Del papel al 2.0 Javier Fernández-Barrera. 14:30-17:00h. Descanso.17:00-19:30h. Foursquare. La Realidad Aumentada. Joaquín López Lérida.

viernes, 13 de julio09:00-11:30h. Redes sociales: Universo paralelo. Antonio Manfredi Díaz. 11:30-12:00h. Descanso.12:00-14:30h. Mesa redonda: el futuro del 2.0 en el Periodismo. Victoria Cabrera, Francisco Torres, Javier Barrera y Antonio Manfredi.

Curso

Herramientas para el Periodismo Digital

Colaboran:

MatrículaPlazo de solicitud, hasta 72 horas antes del comienzo de la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.Documentación a presentar:1.Impreso de solicitud. Disponible en www.unia.es/impresos , o a través de la oficina virtual de la UNIA https://eadministracion.unia.es/oficina/index.do2. Fotocopia del D.N.I./N.I.E./Pasaporte. 3. Justificante de haber abonado el importe de matrícula.Derechos de matrícula: El 98 euros (incluye la cantidad de 8 euros en concepto de apertura de expediente y expedición de certificados y/o diploma de aprovechamiento). Importe del Servicio de Residencia Universitaria: 185 euros (cinco días). Alojamiento en habitación com-partida y manutención (desayuno, almuerzo y cena). Forma de pago:Se realizará un solo pago a través de uno de los siguien-tes procedimientos:- Transferencia bancaria o ingreso en la cuenta Cajasol Nº c/c 2106.0148.02.1107581984- Sistema online en la dirección www.unia.esLos gastos que generen las operaciones bancarias serán por cuenta de los interesados.Las instrucciones de matrícula se encuentran disponi-bles en la web: www.unia.esBecas / AyudasPlazo de solicitud, hasta el 15 de junio de 2012.Documentación a presentar:1.Impreso de solicitud. Disponible en www.unia.es/impresos y en las sedes de la UNIA o a través de la oficina virtual https://eadministracion.unia.es/oficina/index.do.2. Justificación documental de los ingresos familiares: fotocopia de la declaración del IRPF, ejercicio 2010 o en el supuesto de no disponer de ella por no haber estado obligado a su presentación, cualquier otro documen-to oficial que acredite la situación económica familiar.3. Documentación acreditativa de la titulación y expe-diente académico, en caso de que se posea.4. Documentación acreditativa de las circunstancias so-ciofamiliares.Modalidades de becas / ayudasSe puede consultar la tipología de becas y ayudas, así como las bases de la convocatoria en www.unia.es

programa

www.unia.es

Sede Santa María de La RábidaParaje La Rábida21819 La Rábida (Huelva)Teléfono: 00 34 959 350452Fax: 00 34 959 350158e_mail: [email protected]

Asociación de la Prensa de Huelva

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN DIGITAL DE ANDALUCÍA