herramientas para compartir información

7
Herramientas 2.0 Herramientas para Compartir Información

Upload: nicolas-alejandro-estrella

Post on 17-Aug-2015

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas para compartir información

Herramientas 2.0

Herramientas para Compartir Información

Page 2: Herramientas para compartir información

Introducción Existen numerosas herramientas en la web 2.0 para compartir

información; ya que precisamente la filosofía de la herramienta es precisamente compartir.

Podemos compartir sin ningún tipo de restricción (publicar de forma universal) o compartir en grupos más o menos limitados en los que podemos determinar una serie de filtros.

El poder compartir en grupos nos permite poder realizar grupos virtuales y trabajar sobre los mismos documentos (trabajo colaborativo). De esta forma no solamente podemos compartir para que “el otro” vea un documento, sino que podemos compartir para que “el otro” edite el documento compartido.

No vamos a tratar en este apartado las herramientas para compartir información ya que en el apartado de “Tutoriales” de esta misma página hemos hecho una revisión de un grupo limitado de plataformas en las que podemos compartir y difundir información. vamos a exponer una serie de plataformas en las que compartir archivos bien con el objeto de archivarlos y poder acceder a ellos (discos duros virtuales) o bien para almacenarlos-compartirlos-coeditarlos (trabajo colaborativo).

Page 3: Herramientas para compartir información

Qué son? Podemos explicarlo de una forma simple si decimos

que son archivos que contienen información de las novedades que se publican en las páginas web, blogs, canales de video o cualquier otro recurso que podamos encontrar en Internet. Generalmente, esas novedades aparecen en orden inverso a la fecha de publicación, de modo que siempre tendremos lo más reciente a la vista. En la Wikipedia podemos encontrar una explicación de lo que son los RSS, cuyas siglas corresponden a really simple syndication, que viene a querer decir, en traducción libre, algo así como "compartir la información es fácil". En un vídeo disponible en YouTube lo explican de una manera práctica y sencilla.

Page 4: Herramientas para compartir información

Para qué sirven? Su interés reside precisamente en su contenido, ya que

contienen las novedades de las páginas web, lo que permite que con solo acceder al archivo RSS de una página sepamos qué hay de nuevo en ella sin tener que recorrerla de cabo a rabo. Es cierto que algunas páginas pueden tener una sección de novedades que podría cumplir esa función, pero los RSS permiten, además, que, si nos interesa recibir la información, podamos suscribirnos al mismo, de modo que cada vez que se produzca una novedad en la web y se publique en el RSS, la recibamos sin demora. Para poder suscribirnos y recibir los RSS necesitaremos una aplicación que nos lo permita. Se trata de los agregadores o lectores de RSS. De entre los más conocidos y usados actualmente destacamos: Google Reader, iGoogle y Netvibes.

Page 5: Herramientas para compartir información

Detallaremos unas cuantas paginas que nos son útiles al momentos de compartir información:

SlideShare:

SlideShare es un servicio online gratuito que te permite subir y compartir presentaciones de PowerPoint. Luego de registrarte, puedes importar presentaciones de una amplia gama de formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, ppsx, potx, ODT, ODP, Keynote, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT y RTF. La presentación de archivo que subas no debe ser mayor que 100 MB. Para mejorar tu presentación, puedes también agregar una pista de audio o voz en off. Puedes configurar cada presentación para estar disponible para la descarga o restringir el acceso a las diapositivas publicadas. El servicio no conserva ninguna animación, transición o pista de audio dentro de tu archivo original de PowerPoint. Cada presentación de SlideShare también trae una transcripción (producida automáticamente) bien abajo del reproductor de diapositivas. Para compartir tu presentación, puedes usar e-mails o un fragmento de código de inserción para pegar en cualquier sitio web o medios de comunicación social.

http://www.slideshare.net/

Page 6: Herramientas para compartir información

MyPlick MyPlick te permite subir tus presentaciones de PowerPoint para

compartirlas en la web, de forma gratuita. Sin necesidad de registrarte, puedes subir un archivo de presentación (hasta 50 MB) en uno de los siguientes formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, PPSX, POTX, ODT, ODP, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT, RTF , JPEG y GIF. A continuación, sube una pista de audio ya sea desde su computadora o desde la Web (opcional) y publica tu presentación en el sitio web MyPlick. Para compartir la presentación de diapositivas, puedes tomar un pequeño fragmento de código de inserción para pegar en cualquier sitio web o página de social media. Si tienes una pista de audio dentro de tu presentación de PowerPoint, el audio no será importado por MyPlick. Tu presentación puede ser pública o privada. No hay transiciones y animaciones compatibles, tampoco disponibiliza ni una opción de descarga.

http://www.myplick.com/

Page 7: Herramientas para compartir información

Google Presentation El Google Presentation es un servicio gratuito basado en Google Docs

que permite crear y editar presentaciones. Para utilizar el Google Presentation, necesitas tener una cuenta de Google. Gratuito, el servicio te permite importar una amplia gama de archivos: HTML, DOC, DOCX, RTF, ODT, SXW, PPT, PPS, CSV, XLS, XLSX, ODS y PDF. El límite del tamaño de tu archivo de presentación depende de lo que subas: 500KB para los documentos, 10MB para presentaciones, 10MB para hojas de cálculo y 10MB para archivos PDF. Una vez que hayas subido tu archivo a Google Docs, serás capaz de publicar tus presentaciones usando un iframe tag HTML. También puedes colaborar en tiempo real con otras personas en tus presentaciones y decidir, de forma selectiva, quién puede acceder a tu contenido. La carga de tu presentación, transiciones y animaciones en el interior del archivo original no se conservan. No hay banda sonora / voz en off, ni opciones de descarga. Planes premium no están disponibles.

http://docs.google.com/