herramientas de la web 2.0

10
Karina Torres 10º ”J” 25-MAY-2011

Upload: karina-torres

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

informacion

TRANSCRIPT

Karina Torres

10º ”J”

25-MAY-2011

YouTube

YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir

vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero

de 2005.4 En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650

millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.

YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir

su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos

personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas,

programas de televisión, vídeos musicales, a pesar de las reglas de

YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe

en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los

enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y

sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código

HTML.

Características y críticas

Sobre la búsqueda de vídeos y vista de alta resolución

Comparación de las distintas calidades de vídeo que ofrece YouTube.

YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo

por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los

usuarios asignan a sus vídeos, pero cuyo uso está restringido únicamente

a los vídeos alojados en YouTube. Sin embargo, a raíz de la compra de

YouTube por parte de Google, Google Video empezó a agregar a sus

búsquedas los contenidos de YouTube.

En junio de 2007 se dio un importante paso hacia la internacionalización

del sitio, al traducir su interfaz a diversos idiomas, entre ellos el español.

Reproductor

El diseño del reproductor es minimalista y ligera, basado en un color

predeterminado: el gris claro, debido a que la empresa busca la

comodidad en lo que respecta al tipo de banda de Internet. El primer

reproductor de YouTube tenía un diseño curveado, simple, con las

opciones resaltando como botones. A mediados de 2007, el segundo

cambio a uno más limpio y moderno, con una estructura más recta y

con las opciones separadas por espacios compartidos. Se agregó

opciones como agregar anotaciones, pausar haciendo clic sobre la

pantalla del reproductor, banners publicitarios similares a los que

aparecen en TV, subtítulos originales y traducidos. A veces, se incluyen

spots cortos antes del vídeo.

En 21 de enero de 2010 en las opciones del reproductor se agrega un

menú desplegable para seleccionar la calidad de vídeo que se quiere

visualizar y dos nuevos iconos para cambiar el tamaño del reproductor y

para visualizar el vídeo a pantalla completa, respectivamente. Cuando

hay subtítulos, aparece un icono que permite mostrarlos.

Últimamente, también Youtube ha agregado la capacidad de ver

algunos videos en 3D.

Calidad de vídeo

En Google Vídeo y otros sitios de vídeos hay quejas acerca de la

calidad, siendo que los vídeos se pixelan (aparecen cuadros de color

uniforme de mayor tamaño, en forma de mosaico), en gran medida

debido al equilibrio entre calidad de imagen y velocidad de transmisión

de datos en la red. Otro problema es que en bastantes clips, el audio y

el vídeo no están sincronizados; aunque esto depende del formato del

archivo original.

En general, todos los vídeos deben ocupar un espacio en disco no

mayor a 2 GB y deben tener una duración menor o igual a 15 minutos,

con una tolerancia extra de 59 segundos de grabación, es decir, una

duración total de 15:59 segundos. La totalidad de los vídeos son

convertidos a resoluciones de 320×240 y 480×360 píxeles, y a 30

fotogramas por segundo, aunque los vídeos alojados antes de marzo de

2008 sólo están disponibles en la resolución más baja. A pesar de que

todos los vídeos se muestran predeterminadamente en la resolución

menor, los usuarios registrados pueden reproducirlos en calidad alta

ajustando sus preferencias.

No todos los vídeos de YouTube han sido optimizados o convertidos a un

formato de alta resolución; sin embargo, hay un pequeño porcentaje

que sí lo está, y para visualizarlos se debe agregar el parámetro

«&fmt=6» (sin comillas) al final de la dirección URL[cita requerida]. El vídeo

seguiría siendo un vídeo en formato FLV pero con calidad superior,

siempre y cuando exista dicha versión; de lo contrario, solamente se

visualizará la versión normal. Como método alternativo, puede

agregarse «&fmt=18», parámetro que está disponible para casi todos los

vídeos (en formato MP4).[cita requerida]

Desde finales del 2008 se pueden ver videos HD con calidad 720p y

desde el 2009 con calidad 1080p, a las cuales se puede acceder

eligiendo la calidad deseada en uno de los botones que aparece en la

esquina derecha inferior del video. Al igual que el formato de HQ (alta

calidad), el formato HD (alta definición) solamente se visualizará si existe

la versión.

Restricción de copias

Para evitar copias de los archivos de vídeo, éstos están distribuidos en

formato flash (FLV), propiedad de la empresa Adobe Flash, que impide

a los usuarios hacer copias digitales fácilmente. Aun así, diversos

programadores han elaborado herramientas que permiten, sin permiso

de YouTube, la descarga de los vídeos alojados en el sitio. Hoy en día

existe una infinidad de aplicaciones para acceder a la descarga de los

vídeos de YouTube; además, ya existe una herramienta para bajar

videos en alta definición.

Copyright

YouTube ha cambiado profundamente la definición de derechos de

autor en vídeos, ya que antes de 2005 sólo se aplicaban a música

compartida por P2P. Gran parte de los vídeos que los usuarios publican

en YouTube tienen música o imágenes con copyright, pero la compañía

sólo los retira si es requerido por el propietario de los derechos de autor.

Al retirarse los vídeos la cuenta del usuario que los publicó es suspendida

después de recibir, cuando menos, tres advertencias. Adicionalmente,

las productoras de música pueden solicitar la anulación de las pistas de

audio de los vídeos que incluyen bandas sonoras o música que no fue

licenciada para su inclusión, quedando totalmente sin sonido.16

Disputa con Viacom

Uno de los casos más conocidos ocurrió en febrero de 2007 ante la

exigencia por parte de Viacom, casa matriz de la cadena MTV, y los

canales infantiles Nickelodeon, Nick Jr., Nick Jr. 2 y Noggin, de retirar de

su sitio más de 100.000 vídeos, al no poder llegar a un acuerdo

económico con la compañía para que los usuarios pudieran utilizar el

contenido de Viacom.17 La disputa entre las dos compañías se agravó

el 13 de marzo, cuando Viacom anunció públicamente que había

demandado a YouTube y a su propietaria Google Inc. por presunta

violación de los derechos de autor por un monto que supera los 1.000

millones de dólares en daños.18 Como respuesta, algunos usuarios de

YouTube subieron vídeos al sitio exhortando a otros usuarios a boicotear

a Viacom.19 Google respondió argumentando que sí respetan los

derechos de autor y que no permitirá que la demanda legal se

transforme en una distracción del continuo y sólido crecimiento de

YouTube.20

YouTube como plataforma publicitaria

Desde mayo de 2007, en YouTube empezaron a aparecer anuncios

publicitarios bajo el nombre del usuario del producto que anuncia la

campaña. Sin embargo, el rechazo ha hecho que dicha campaña no

tenga éxito, por lo que a ningún anunciante le ha generado ingresos.21

Como complemento de la televisión

Algunos canales estadounidenses han creado webisodes, breves

capítulos de cinco minutos de duración cuya trama está relacionada

con la serie original de la cual se derivan, que son distribuidos

exclusivamente en Internet. Estos episodios surgieron como un método

alternativo, tras la huelga de los guionistas, para llegar a una audiencia

verdaderamente global. Un ejemplo de estos cortos es Qué vida más

triste, que fue transmitido después por el canal de España LaSexta. 22

Además, se ha comprobado que YouTube no roba audiencia a la

televisión, de hecho la estimula,[cita requerida] ya que aunque un programa

no tenga éxito en su país de origen, es posible que en YouTube sí lo

tenga, al atraer más público del esperado. Esto ha sucedido con el

programa español Muchachada Nui, que ya es ampliamente conocido

en Latinoamérica

FLICKR

History

A photowalk by the Flickr Group "Photographers in Perth" around

Guildford, Western Australia

Flickr was developed by Ludicorp, a Vancouver-based company, and

launched in February 2004. The service emerged out of tools originally

created for Ludicorp's Game Neverending, a web-based massively

multiplayer online game. Flickr proved a more feasible project, and

ultimately Game Neverending was shelved.[6]

Early versions of Flickr focused on a multiuser chat room called FlickrLive

with real-time photo exchange capabilities. The successive evolutions

focused more on the uploading and filing backend for individual users

and the chat room was buried in the site map. It was eventually

dropped as Flickr's backend systems evolved away from the Game

Neverending's codebase.

Some of the key features of Flickr not initially present were tags, marking

photos as favorites, group photo pools and interestingness, for which a

patent is pending.[7]

In March 2005, Yahoo! acquired Ludicorp and Flickr for a reported $35

million.[8] During the week of June 26 – July 2, 2005, all content was

migrated from servers in Canada to servers in the United States, resulting

in all data becoming subject to United States federal law.[9]

On May 16, 2006, Flickr updated its services from beta to "gamma", along

with a design and structural overhaul. According to the site's FAQ, the

term "gamma", rarely used in software development, is intended to be

tongue-in-cheek to indicate that the service is always being tested by its

users, and is in a state of perpetual improvement.[10] A further

connotation, more specific to photography and the display of images, is

that of gamma correction. The current service is considered a stable

release.

In December 2006, upload limits on free accounts were increased to

100 MB a month (from 20 MB) and were removed from Pro Accounts,

permitting unlimited uploads for holders of these accounts (originally a

2 GB per month limit).[11]

In January 2007, Flickr announced that "Old Skool" members—those who

had joined before the Yahoo acquisition—would be required to

associate their account with a Yahoo ID by March 15 to continue using

the service.[12] This move was criticized by some users.

On April 9, 2008, Flickr began to allow paid subscribers to upload videos,

limited to 90 seconds in length and 150 MB in size. On March 2, 2009,

Flickr added the ability to upload and view HD videos, and began

allowing free users to upload normal-resolution video. At the same time,

the set limit for free accounts was lifted.

In May 2009, White House official photographer Pete Souza began using

Flickr as a conduit for releasing White House photos. The photos were

initially posted with a Creative Commons Attribution license requiring

that the original photographers be credited. Flickr later created a new

license which identified them as "United States Government Work", which

does not carry any copyright restrictions. The photos are posted with this

disclaimer: "This official White House photograph is being made available

only for publication by news organizations and/or for personal use

printing by the subject(s) of the photograph. The photograph may not

be manipulated in any way and may not be used in commercial or

political materials, advertisements, emails, products, promotions that in

any way suggests approval or endorsement of the President, the First

Family, or the White House."

Corporate changes

In June 2008, Flickr co-founder Stewart Butterfield announced his

resignation following his wife and co-founder Caterina Fake, who left the

company on June 13, 2008. Butterfield wrote a humorous resignation

letter to Brad Garlinghouse in which he stated that he was an old tin

man in a new age.

On December 11, 2008, The Guardian reported that three employees

had been laid off as Yahoo continued to reduce its workforce.

On November 30, 2010 CNET reported Yahoo was on the verge of a

major layoff affecting 10%-20% of its workforce. Flickr was specifically

named as a target for these layoffs

Facebook

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg

y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark

Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la

Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona

que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden

participar en una o más redes sociales, en relación con su situación

académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de

comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros

pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red

social.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español

para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios

se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de

2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a

70 idiomas.1 . En mayo de 2011, alcanza los 600 millones de usuarios.

Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000

servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux

usando LAMP.

Bloglines

Bloglines es un agregador de noticias basado en web para leer weblogs

y otras fuentes de noticias. La página fue fundada en 2003 por Mark

Fletcher y vendida posteriormente en febrero de 2005 a Ask.com. Luego

de un año Mark deja la compañía.

Cierre

Ask.com, actual propietaria de Bloglines, anunció el cierre del servicio a

partir de 1 de octubre de 2010, aunque posteriormente, por petición de

los usuarios, cambió la fecha por el 1 de noviembre, y después, por el 15

de noviembre. El 4 de noviembre de 2010, Ask anunció que Bloglines

seguiría en funcionamiento, gracias a las gestiones de MerchantCircle.

Luego de la venta, su nuevo dueño no supo adaptar el servicio de

acuerdo a los nuevos vientos (Twitter o Facebook). Y cierre en 2009 de

uno de sus competidores Newsgator no fue suficiente, ya que aún

contaba con un gran jugador como es Google Reader .

El anuncio del cierre de Bloglines encendió el debate sobre la supuesta

o previsible muerte de los "agregador de noticias". Los analistas en

general se refieren más a cuestiones particulares -el sitio estaba

prácticamente a la deriva (novedades) en cuestiones técnicas desde

2007-, y no al tipo de servicio en sí mismo (haciendo referencia a los

números crecientes de Google Reader). Noticia oficial

EConozco

eConozco is a social networking site aimed at the Spanish speaking

professionals. Launched in 2003, the site has more than 100,000 users in

August 2006.[1]

eConozco enables professional networking for the Hispanic community

worldwide. It is managed by Grupo Galenicom, a company based in

Barcelona, Spain. eConozco was bought in March 2007 by XING. Since

October 2007 eConozco members have been transferred to XING and

the eConozco domain is now redirected to XING.