herramientas colaborativas

39
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA TECNOLOGIAS EN LA NUBE UNIDAD III PRESENTADO POR: MIGUEL ANGEL ARMENTA ACOSTA MATRICULA: 132010143 17/02/2017

Upload: miguel-angel-armenta-acosta

Post on 22-Mar-2017

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA

TECNOLOGIAS EN LA NUBE

UNIDAD III

PRESENTADO POR:

MIGUEL ANGEL ARMENTA ACOSTA

MATRICULA:

132010143

17/02/2017

• Describe las herramientas colaborativas de google chrome (Apps para gestionar).

• Describe Herramientas colaborativas en Línea y de código abierto.• Describe Herramientas Web 2.0 para documentos en línea.• Describe herramientas Asincrónicas y Sincrónicas en la Red.

Temática

Herramientas ColaborativasLas herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración.

Herramientas de Google Chrome.

Trello es una herramienta de la que hemos hablado alguna que otra vez; una herramienta gratuita que nos permite gestionar tareas y, como no, proyectos. Con esta herramienta podremos interactuar con nuestro equipo de trabajo, realizar el seguimiento de las tareas que manejamos, asignarles un deadline y, además, asignar las tareas a uno o varios miembros de nuestro equipo de proyecto.

TRELLO

RedMine es una herramienta en software libre que nos permite gestionar proyectos, tareas y, además, gestionar errores de software e, incluso, controlar entregas y el repositorio de un proyecto de desarrollo software.

Esta herramienta se ha hecho muy popular en muchas empresas y se utiliza para gestionar la planificación de un proyecto, las tareas de éste, los objetivos y la asignación de las tareas a los miembros de un equipo de trabajo; es decir, los requisitos típicos que le pediríamos a una herramienta de esta clase.

REDMINE

GANTTERGantter es una herramienta de la que hablamos hace tiempo y que nos permite realizar diagramas de Gantt, es decir, definir la planificación de un proyecto. La particularidad de esta herramienta es que, además de ser compatible con Microsoft Project, es una aplicación que trabaja con Google Drive, es decir, podremos almacenar en nuestro espacio de almacenamiento en la nube las planificaciones de nuestros proyectos y usar este servicio, básicamente, como una carpeta más en la que guardar los datos.

WEDOISTWedoist es una herramienta de gestión de proyectos en la nube que vale la pena echar un vistazo. Además de ser gratuita, nos ofrece la posibilidad de trabajar con nuestro equipo de manera colaborativa, es decir, asignar tareas, comentarlas, asignar un deadline a éstas, compartir archivos, recibir notificaciones, etc.

Apps para gestion

Multicloud es similar a Jolicloud, pero es gratuito sin limitaciones. Como ventaja principal destacaría la habilidad para programar copias de archivos de una nube a otra, pudiendo así automatizar copias de seguridad online. Incluso acepta poder tener varias cuentas de un mismo servicio.

MultiCloud

Esta aplicación para Android ha mejorado mucho desde que la mencionamos hace un par de años: Cloudii es ahora capaz de programar transferencias de archivos entre varias nubes como Multicloud, pero desde nuestro teléfono con Android. Tiene además capacidad para conectarse a servidores FTP. Es gratuito, pero ciertas funciones se tienen que desbloquear con una compra integrada.

Cloudii

Scanbot es una aplicación que unifica nuestros directorios en la nube, pero centrándose en poder escanear documentos físicos usando la cámara del teléfono y almacenarlos en formato JPG o PDF de alta calidad. Gratuito pero con funciones extra que hay que adquirir por separado.

ScanBot

Herramientas ColaborativasEn Línea.

Con Mindomo podemos realizar mapas mentales con los miembros de nuestro equipo o en solitario, tanto en línea como desde nuestro escritorio (mediante una aplicación realizada para Adobe Air). El servicio tiene una opción gratuita, algo limitada, y versiones empresariales de pago, con unas prestaciones bastante interesantes.

Mindomo

Com8sCom8s es una herramienta colaborativa orientada hacia la formación y la educación, y con la que podremos crear una comunidad virtual de alumnos y docentes (como en Elgg o Moddle ) en la que compartir documentos, utilizar videoconferencia entre la red de usuarios, discutir en foros, etc. La versión gratuita ofrece 1 GB de almacenamiento de documentos y 5GB de tráfico mensual, lo cual puede ser suficiente, por ejemplo, para el alumnado de un curso.

Gobby es un editor de textos colaborativo y multiplataforma con el que podemos escribir textos de manera compartida con varios colaboradores (al estilo Google Docs). Está muy bien, por ejemplo, para escribir código en proyectos colaborativos de software.

Gobby

DotprojectDotproject es otra herramienta para la gestión de proyectos en línea. Esta aplicación responde al modelo clásico de gestión de proyectos, es decir, división de proyectos en subproyectos, asignación de recursos, gestión económica, cálculo del camino crítico o representación de un diagrama de Gantt de las tareas.

La herramienta está bien, yo la estuve usando un tiempo (en un proyecto de consultoría) y permite realizar un buen seguimiento de la ejecución del proyecto. Además, al ser una aplicación web, todos los miembros del equipo pueden seguir el avance del proyecto y reportar sus propios avances.

Herramientas colaborativasDe código abierto

OpenprojectOpenProject: incluye gestión de timeline, workpackacges, gestión documental, Wikis, News y Foros para colaboración y existen plugins para gestión de costes o metodologías ágiles como SCRUM

IceScrum

IceScrum: como su nombre sugiere está enfocada a soportar esta metodología ágil. Sprints, Product Management, Release Plan, Sandbox, Timeline o Cuadros de Mandos cubren con cierta holgura la mayor parte de las prácticas ágiles. Hay una versión gratuita y una versión extendida de pago.

ArchievoArchievo: plataforma online enfocada a la gestión de recursos. Incluye, además, funcionalidad para gestión de proyectos, time tracking o gestión de agendas. Disponible en diversos idiomas

Clocking ItClocking IT: herramienta online orientada a la gestión de tareas y time tracking. Ofrece diagramas de Gantt interactivos, un buen sistema de reporting y está disponible en varios idioma

Herramientas web 2.0

Herramientas web 2.0Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en cualquier tipo de organización, incluidas las empresas."

Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.

Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web.

issue para crear e-boooks es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento.

Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.

Youtube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.

Compartir fotos e imágenes de forma que encontramos álbumes de imágenes, muchos de ellos nos ofrecen información sobre la propiedad de las mismas.

Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons.

Bubbl.us es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una web.

Google docs: Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos.

Disco duro virtual. Son, simplemente, sitios web que te permiten (de forma gratuita con servicios mínimos o pagando y obteniendo servicios especiales) almacenar tus propios archivos y compartirlos con otros usuarios.Esta web te permite almacenar de forma totalmente gratuita . Algo realmente útil y práctico para almacenar cualquier tipo de información virtualmente y acceder a ella desde cualquier lugar del planeta con conexión a Internet.Box nos ofrece de forma gratuita lo siguiente:5 collaboration folders1 GB of storage25 MB file uploads

Google Maps: Visita cualquier rincón del mundo con una precisión increíble en algunos casos .

Su función principal es entregar la posibilidad de comunicación instantánea, es decir, en tiempo real, conectando a tutores y estudiantes por medio del uso de audio, video o mensajería instantánea (Chat). Ejemplos de herramientas sincrónicas son las presentaciones remotas, el Chat, reuniones en línea, transferencia de archivos, mesas de discusión y salones virtuales en tiempo real. 

Sincrónicas

Su función principal es la de impartir la enseñanza en tiempo diferido. Esto otorga la posibilidad de comunicación aunque los horarios disponibles de tutores y estudiantes para entrar en la red no sean los mismos, además de dar la posibilidad de ofrecer interrogantes y respuestas más elaboradas y reflexivas.

Por otra parte, este tipo de herramientas da pie para que el trabajo individual se desarrolle al ritmo de cada estudiante y no a uno impuesto por los tiempos de la comunicación en tiempo real. Ejemplos de herramientas asincrónicas son el correo electrónico, el foro de discusión virtual, las conferencias mediadas por computador, los blogs y otros sistemas de compartimiento de documentos.

Asincronicas

Bibligrafia:

Ques son las herramientas colaborativas :https://patob2000.wordpress.com/2006/09/28/funcionamiento-general-de-las-herramientas-colaborativas/

Herramientas colaborativas de google chrome:https://hipertextual.com/archivo/2013/02/gestion-de-proyectos-google-chrome/

Aplicaciones para gestionar:https://www.genbeta.com/herramientas/seis-aplicaciones-y-servicios-que-unifican-todos-nuestros-directorios-en-la-nube

Herramientas colaborativas enlinea :https://hipertextual.com/archivo/2011/01/diez-herramientas-colaborativas/

Herramientas colaborativas de código abierto :http://www.calidadytecnologia.com/2014/04/herramientas-Open-Source-Gestionar-Proyectos.html

Que son las herramientas web 2.0:http://www.cea.es/herramientas/

Herramientas web 2.0 para documentos online:http://web20infantil.blogspot.mx/

Que son las herramientas sincronicas y asincrónicas:http://ticsturistic.blogspot.mx/