hÉroes medievales 1

4
Materia: Lengua y Literatura - Curso 1 ‘E’ Alumno/a: HÉROES MEDIEVALES El Cid Campeador – Guía de lectura 1. *¿Cuál era el apodo de Ruy Díaz de Vivar? *¿Qué significa? *¿Por qué el rey Alfonso desterró a Rodrigo? 2. *¿Cómo reparte el rey Fernando su reino después de su muerte? *¿Quién pretende quedarse con todo, luchando contra sus propios hermanos? *¿Quién era su vasallo y amigo? *¿Qué sucede con Sancho? *¿Quién es el nuevo rey? *¿Qué debe recuperar Rodrigo? 3. *Al llegar a Burgos, nadie sale a su encuentro excepto una niña: ¿qué le dijo? *¿Quién desobedeció la orden del rey Alfonso y de qué manera lo hizo? * El Cid necesitaba dinero para los gastos de sus caballeros y para obtenerlo se vio obligado a engañar a los judíos Raquel y Vidas, ¿en qué consistió el engaño? 4. *¿De quién se despide el Cid antes de ir al destierro? * ¿Qué caballeros siguen al Cid y cuáles son sus virtudes? * ¿Con qué propósito va al destierro? 5. *¿Quién le augura buena suerte? 6. *¿A quiénes ataca el Cid con sus hombres? * ¿Qué hacen con las riquezas de los moros? 7. *Cuando el Cid y sus hombres toman el castillo moro de Alcócer, los moros los rodean y les quitan el agua, ¿qué sucede entonces? 8. *¿Qué tres cosas se suelen hacer luego de ganar una batalla? *¿Fue justo Rodrigo en el reparto del botín? *¿A quién le envió 30 caballos finos? *¿Para qué? 9. *¿De qué viven el Cid y sus caballeros? * Cuando Minaya le entrega los obsequios del Cid al rey Alfonso, ¿Le otorga éste el perdón al Cid? 10. *Cuando el Cid llega a territorios del rey de Barcelona, éste le presenta batalla; ¿cómo resulta este enfrentamiento? 11.*¿Con qué estrategia tomó Valencia? 12. *¿Cuál fue el encargo del Cid a Minaya? * ¿Quién atacó al cid en Valencia? ¿Cómo resultó? * ¿Cómo eran las tierras de Valencia?

Upload: laura-fort

Post on 16-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

héroes

TRANSCRIPT

Materia: Lengua y Literatura - Curso 1 E Alumno/a: HROES MEDIEVALESEl Cid Campeador Gua de lectura1. *Cul era el apodo de uy !"a# de$i%ar& *'u( signi)*a&*+or ,u( el rey Al-onso desterr. aodrigo&/. *C.mo reparte el rey 0ernando su reinodespu(s de su muerte&*'ui(n pretende ,uedarse *on todo1lu*2ando *ontra sus propios 2ermanos&*'ui(n era su %asallo y amigo&*'u( su*ede *on 3an*2o&*'ui(n es el nue%o rey&*'u( de4e re*uperar odrigo&5. *Al llegar a 6urgos1 nadie sale a suen*uentro e7*epto una ni8a: ,u( le di9o&*'ui(n deso4ede*i. la orden del reyAl-onso y de ,u( manera lo 2i#o&*ElCid ne*esita4adinero paralosgastosdesus*a4allerosyparao4tenerlose%ioo4ligadoaenga8ar alos9ud"osa,uel y$idas1 en ,u( *onsisti. el enga8o&:. *!e ,ui(n se despide el Cid antes de iral destierro&* 'u( *a4alleros siguen al Cid y *ules sonsus %irtudes&* Con ,u( prop.sito %a al destierro&;. *'ui(n le augura 4uena suerte&