herencia no mendeliana

14
HERENCIA POSTMENDELIANA. Después de que las reglas de trasmisión de la herencia de Mendel fueron redescubiertas. Algunos genetistas hallaron casos en los que una característica de un par de alelos no era por completo dominante sobre el otro. O que la expresión de los rasgos la determinaba mas de un par de alelos, apartándose así de estas reglas.

Upload: gretheljm

Post on 08-Jul-2015

22.713 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herencia no mendeliana

HERENCIA POSTMENDELIANA.

Después de que las reglas de trasmisión

de la herencia de Mendel fueron

redescubiertas.

Algunos genetistas hallaron casos en los

que una característica de un par de alelos

no era por completo dominante sobre el

otro.

O que la expresión de los rasgos la

determinaba mas de un par de alelos,

apartándose así de estas reglas.

Page 2: Herencia no mendeliana

DOMINANCIA INCOMPLETA.

En ocasiones algunos tipos de organismos

heredan a sus híbridos de la primera

generación filial (F1) una apariencia

intermedia de los caracteres de las dos

características parentales homocigóticas.

Page 3: Herencia no mendeliana
Page 4: Herencia no mendeliana

CODOMINANCIA

Existe codominancia cuando los

heterocigotos en vez de presentar un

fenotipo apegado a la ley de dominancia

de Mendel o de la dominancia

incompleta, expresan en forma

simultanea los fenotipos de los dos

progenitores.

Ej.: La descendencia heterocigota que

resulta de la cruza entre una gallina

blanca y un gallo negro se pueden dar

gallinas al mismo tiempo con plumas

blancas y plumas negras. Ganado Ruano.

Flores Achira.

Page 5: Herencia no mendeliana
Page 6: Herencia no mendeliana
Page 7: Herencia no mendeliana
Page 8: Herencia no mendeliana

ALELOS MULTIPLES

Se han descubierto características que se

heredan por la acción de mas de dos alelos

alternativos, denominados alelos múltiples,

que son diferentes para un solo gen y se

originan por mutación.

Page 9: Herencia no mendeliana

Ejemplo: el tipo sanguíneo humano es un

ejemplo de alelos múltiples muy

conocido.

•El tipo sanguíneo humano se determina

por tres alelos : A,B,O, de los cuales el

organismo hereda solo un par, uno de la

línea materna y otro de la paterna. Por

tanto, el tipo de sangre dependerá de

cuales herede.

Page 10: Herencia no mendeliana
Page 11: Herencia no mendeliana
Page 12: Herencia no mendeliana
Page 13: Herencia no mendeliana
Page 14: Herencia no mendeliana