herencia mendeliana

5
Herencia mendeliana También conocida como unigénita o monogenica, estudia la transmisión de los genes y su expresión fenotípica siempre y cuando el fenotipo sea el resultado de un solo gen. Dependiendo de dónde está localizado el gen se clasifica como: Ligado al X dominante Ligado al X recesivo Autosómico Dominante Autosómico Recesivo Ligado al Y Bases cromosómicas de la herencia: Los gametos contribuyen con la misma cantidad genética a la herencia La única parte del núcleo que se divide son los cromosomas Los cromosomas se encuentran en pares homólogos Los pares de cromosomas homólogos se segregan durante la meiosis Los pares de cromosomas homólogos se distribuyen independientemente el uno del otro Esquema de segregación cromosómica Esquema de segregación de un par de genes + Cuadro de Punnet

Upload: von-einzbern-solanaceo

Post on 07-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

GeneticaHerenciaHerencia mendeliana

TRANSCRIPT

Page 1: Herencia Mendeliana

Herencia mendeliana

También conocida como unigénita o monogenica, estudia la transmisión de los genes y su expresión fenotípica siempre y cuando el fenotipo sea el resultado de un solo gen.

Dependiendo de dónde está localizado el gen se clasifica como:

Ligado al X dominante

Ligado al X recesivo

Autosómico Dominante

Autosómico Recesivo

Ligado al Y

Bases cromosómicas de la herencia: Los gametos contribuyen con la misma cantidad genética a la herencia

La única parte del núcleo que se divide son los cromosomas

Los cromosomas se encuentran en pares homólogos

Los pares de cromosomas homólogos se segregan durante la meiosis

Los pares de cromosomas homólogos se distribuyen independientemente el uno del otro

Esquema de segregación cromosómica

Esquema de segregación de un par de genes + Cuadro de Punnet

Page 2: Herencia Mendeliana

Conceptos de la genética clásica Locus: Sitio específico dentro de un cromosoma en donde se encuentra un determinado

gen

Alelo (Genes alelomorfos): Formas alternas de un gen (Genes originales vs Genes

mutados)

Constitución alélica: Combinación de alelos

Homocigoto: Doble dosis del mismo alelo

Heterocigoto: Una dosis de cada alelo

Dominancia: Cuando el fenotipo se expresa en un individuo heterocigoto. (1 dosis: dominancia completa)

Todos los fenotipos autosómico dominantes patológicos en su estado homocigótico se consideran letales.

El diagnóstico se genético se da atraes del análisis del árbol genealógico.

Herencia autosómica dominante

Criterios

Afecta a hombres y mujeres por igual.

Un individuo afectado en una hermandad, tiene al menos uno de sus padres afectados

Un individuo afectado, sea padre o madre, tendrá el 50% de probabilidades de tener hijos

igualmente afectados.

No salta generaciones

Los individuos sanos tendrán hijos sanos

La transmisión varon-varon se considera concluyente

Variaciones a la dominancia:

Penetrancia incompleta: menos del 100% de los individuos no expresan el fenotipo.

Expresividad variable

Alelos múltiples

Codominancia: Dos alelos dominantes se expresan en un mismo fenotipo

Heterogeneidad genética: Un mismo cuadro clínico tiene etiologías diferentes.

Heterogeneidad de locus: Mutaciones en diferentes genes dan el mismo fenotipo.

Heterogeneidad alélica: Diferentes mutaciones producen síndromes diferentes o

variaciones.

Influenciado: Afecta a ambos sexos, pero tiene predilección por uno.

Delimitado: Afecta solamente a un sexo.

Epistasis: La expresión de un gen silencia la expresión de otro. (Hipostasis: Gen

enmascarado)

Mosaísmo: Individuo con 2 o más líneas celulares somáticas diferentes, cromosómica y

genéticamente.

Page 3: Herencia Mendeliana

Mosaísmo germinal: 2 o más celulares diferentes, cromosómica y genéticamente en línea

germinal.

Dominancia incompleta: Dos fenotipos expresados producen un fenotipo intermedio.

Herencia Autosómica Recesiva

La mayoría de los fenotipos autosómicos recesivos implican vías metabólicas.

Criterios

Solo afectados en la hermandad del caso índice

Afecta a hombre y mujeres por igual

Generalmente hay consanguineidad

Riesgo de recurrencia de 25%

Padres sanos, pero portadores para un alelo recesivo

Existen pruebas para demostrar portadores (Curva de titulación enzimática)

Se pueden encontrar patrones similares a la herencia autosómica recesiva en la endogamia.

Errores innatos del metabolismo Cuando a un gen se le identifica su esencia bioquímica

Aumento de precursores, o sustratos

Disminución del producto final

Formación de vías alternas

Genética de Poblaciones Equilibrio de Hardy-Weinberg El concepto de equilibrio en el modelo de Hardy-Weinberg se basa en las siguientes hipótesis :

La población es panmíctica (todos los individuos tienen la misma probabilidad de

aparearse y el apareamiento es al azar, (panmixia).

La población es suficientemente grande (para minimizar las diferencias existentes entre

los individuos).

La población no está sometida a migración, mutación o selección (no hay pérdida ni

ganancia de alelos).

Las frecuencias génicas y genotípicas se mantienen constantes de generación en generación.

Page 4: Herencia Mendeliana

Se calcula con la siguiente formula:

Si el resultado es estadísticamente significativo la población está en equilibrio.

Calculo de frecuencias

Por método directo:

Requiere de la identificación del homocigoto y heterocigoto. Útil cuando se estudian genes co-dominantes.

Método del binomio al cuadrado perfecto

No se puede distinguir entre el homocigoto y el heterocigoto.

Page 5: Herencia Mendeliana

Herencia ligada al X Determinación citogenética del sexo:

Homogametico (Mujer). XX

Heterogametico (Varón). XY

Teoría de la inactivación del X También conocida como hipótesis de compensación de dosis, o de Mary Lion, nos dice:

En toda célula se inactivan los cromosomas X dejando a uno solo activo.

La inactivación es al azar.

La inactivación es permanente.

La inactivación se produce aproximadamente a los 16 días de gestación (100 divisiones). El corpúsculo de bar es el remanente del cromosoma inactivo. N. Corpúsculos de bar + 1 = Total de cromosoma X

Herencia ligad al X Recesiva

Criterios

Afecta nada más a varones

Existen pruebas para detectar portadores

Riesgo de recurrencia del 50% solo para varones

Los afectados se encuentran en generaciones sucesivas emparentados entre sí por sus madres (Portadoras)

No hay transmisión varón - varón

El fenómeno de Lyonizacion dice que todos los cromosomas sanos fueron inactivados.

Herencia ligada al X Dominante

Criterios

No hay transmisión Varón - Varón

Riesgo de recurrencia para hijos e hijas del 50% si la madre está afectada

100% para las hijas si el padre es afectado

Genealógicamente similar a l herencia autosómica dominante

Todas las hijas de un varón afectado estarán afectadas