hepatitis

7
 La cirrosis se define histológicamente como un proceso hepática difusa caracterizada por la fibrosis y la conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales. La progresión de la lesión hepática a cirrosis puede ocurrir en semanas o años. Actualización esencial: Un estudio respalda el uso de boceprevir para la terapia de combinación anti- VHC en pacientes con cirrosis compensada Un meta-análisis de los datos de cinco estudios de fase 3 se ha demostrado que en los paciente s con hepatitis C genotipo 1 y cirrosis bien c ompensada, el tratamiento con la combinación de boceprevir y peginterferón / ribavirina (PR) parece tener un beneficio-riesgo favorable en general Perfil. El estudio comparó los resultados con PR sola versus PR plus boceprevir; La terapia duró 24-44 semanas. [1, 2] En los 212 pacientes estudiados, el meta -estimación combinada de la respuesta virológica sostenida fue del 55% con boceprevir más PR, frente al 17% por sólo PR. Sin embargo, boceprevir se asoció con un aumento de la frecuencia de r espuestas adversas. [1, 2] Signos y síntomas Algunos pacientes con cirrosis son completamente asintomáticos y tienen una esperanza de vida razonablemente normal. Otras personas tienen una multitud de los síntomas más graves de la enfermedad hepática en fase terminal y una oportunidad limitada para la supervivencia. Los signos y síntomas pueden derivarse de disminución de la función hepática sintética (por ejemplo, coagulopatía), hipertensión portal (por ejemplo, sangrado por várices), o disminución de la c apacidad de desintoxicación del hígado (por ejemplo, la encefalopatía hepática). La hipertensión portal La hipertensión portal puede tener pre hepática, intrahepática, o causas poshepática. Síndrome de Budd- Chiari, una causa poshepática, se caracteriza por los siguientes síntomas: Hepatomegalia Dolor abdominal

Upload: mariangel-villasmil

Post on 08-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hepatitis 1

TRANSCRIPT

La cirrosis se define histolgicamente como un proceso heptica difusa caracterizada por la fibrosis y la conversin de la arquitectura normal del hgado en ndulos estructuralmente anormales. La progresin de la lesin heptica a cirrosis puede ocurrir en semanas o aos.

Actualizacin esencial: Un estudio respalda el uso de boceprevir para la terapia de combinacin anti-VHC en pacientes con cirrosis compensada

Un meta-anlisis de los datos de cinco estudios de fase 3 se ha demostrado que en los pacientes con hepatitis C genotipo 1 y cirrosis bien compensada, el tratamiento con la combinacin de boceprevir y peginterfern / ribavirina (PR) parece tener un beneficio-riesgo favorable en general Perfil. El estudio compar los resultados con PR sola versus PR plus boceprevir; La terapia dur 24-44 semanas. [1, 2]

En los 212 pacientes estudiados, el meta-estimacin combinada de la respuesta virolgica sostenida fue del 55% con boceprevir ms PR, frente al 17% por slo PR. Sin embargo, boceprevir se asoci con un aumento de la frecuencia de respuestas adversas. [1, 2]

Signos y sntomasAlgunos pacientes con cirrosis son completamente asintomticos y tienen una esperanza de vida razonablemente normal. Otras personas tienen una multitud de los sntomas ms graves de la enfermedad heptica en fase terminal y una oportunidad limitada para la supervivencia. Los signos y sntomas pueden derivarse de disminucin de la funcin heptica sinttica (por ejemplo, coagulopata), hipertensin portal (por ejemplo, sangrado por vrices), o disminucin de la capacidad de desintoxicacin del hgado (por ejemplo, la encefalopata heptica).

La hipertensin portal

La hipertensin portal puede tener preheptica, intraheptica, o causas posheptica. Sndrome de Budd-Chiari, una causa posheptica, se caracteriza por los siguientes sntomas:

HepatomegaliaDolor abdominalLa ascitisLa ascitis es sugerido por los siguientes hallazgos en el examen fsico:

Distensin abdominalPando flancosEmbotamiento ShiftingObtencin de un "signo charco" en los pacientes en la posicin de la rodilla-codoLa encefalopata heptica

Los sntomas de la encefalopata heptica pueden variar de leves a severos y pueden ser observado en hasta el 70% de los pacientes con cirrosis. Los sntomas se clasifican en la siguiente escala:

Grado 0 - subclnica; cambios normales de estado mental, pero mnimos en la memoria, la concentracin, la funcin intelectual, la coordinacinGrado 1 - Leve confusin, euforia o depresin, disminucin de la atencin, la desaceleracin de la capacidad para realizar tareas mentales, irritabilidad, trastornos del patrn de sueo (es decir, el ciclo de sueo invertida)Grado 2 - Somnolencia, letargo, dficits brutos en la capacidad para realizar tareas mentales, cambios obvios de personalidad, conducta inapropiada, desorientacin intermitente (por lo general con respecto al tiempo)Grado 3 - Somnolent, pero despertable, estado; incapacidad para realizar tareas mentales; desorientacin en cuanto a tiempo y lugar; marcada confusin; amnesia; ocasionales ataques de ira; habla est presente pero incomprensibleGrado 4 - Coma, con o sin respuesta a estmulos dolorososLos hallazgos en el examen fsico en la encefalopata heptica incluyen asterixis y hedor heptico.

Signos y sntomas adicionales

Muchos pacientes con cirrosis experiencia fatiga, anorexia, prdida de peso y prdida de masa muscular. Las manifestaciones cutneas de la cirrosis incluyen ictericia, angiomas araa, telangiectasias piel ("dinero de papel de la piel"), eritema palmar, uas blancas, desaparicin de lnulas y acropaquia, especialmente en el contexto del sndrome hepatopulmonar.

DiagnsticoEl sndrome hepatorrenal

El sndrome hepatorrenal se diagnostica cuando una tasa de aclaramiento de creatinina inferior a 40 ml / min o cuando est presente un nivel de creatinina srica de ms de 1,5 mg / dl, un volumen de orina de menos de 500 ml / da, y un nivel de sodio en la orina de menos de 10 mEq / L estn presentes. [3] La osmolalidad urinaria es mayor que la osmolaridad del plasma.

La hipertensin portal

Durante la angiografa, un catter se puede colocar selectivamente ya sea a travs de la ruta o transyugular transfemoral en la vena heptica para medir la presin portal.

La encefalopata heptica

Una arterial elevada o nivel sin amoniaco suero venoso es el clsico anomala de laboratorio reportados en pacientes con encefalopata heptica.

Electroencefalografa puede ser til en el estudio inicial de un paciente con cirrosis y alteracin del estado mental, la hora de descartar la actividad convulsiva puede ser necesario.

La tomografa computarizada (TC) y resonancia magntica estudios del cerebro pueden ser importantes para descartar lesiones intracraneales cuando el diagnstico de la encefalopata heptica es de que se trata.

La ascitis

La paracentesis es fundamental para determinar si la ascitis es causada por la hipertensin portal o por otro proceso.

GestinTerapias mdicas especficas pueden aplicarse a muchas enfermedades hepticas en un esfuerzo por disminuir los sntomas y para prevenir o impedir el desarrollo de la cirrosis. Los ejemplos de tales tratamientos incluyen los siguientes:

La prednisona y azatioprina - Para la hepatitis autoinmuneInterfern y otros agentes antivirales - Para la hepatitis B y CFlebotoma - Para la hemocromatosisEl cido ursodesoxiclico - Para la cirrosis biliar primariaTrientina y zinc - Para la enfermedad de WilsonUna vez que la cirrosis se desarrolla, el tratamiento est dirigido a tratar las complicaciones que puedan surgir. Ejemplos incluyen los siguientes:

El sndrome hepatorrenal - La funcin renal se recupera cuando los pacientes con cirrosis y el sndrome hepatorrenal se someten a un trasplante de hgado; pacientes con sndrome hepatorrenal temprana pueden ser salvadas por la agresiva expansin del volumen intravascular con albmina y plasma fresco congelado y por la evitacin de diurticosLa encefalopata heptica - El tratamiento farmacolgico incluye la administracin de lactulosa y antibiticosAscitis - El tratamiento puede incluir la restriccin de sodio y el uso de diurticos, paracentesis de gran volumen, y las derivaciones (peritoneo, portosistmica, portosistmica intraheptica transyugular)El trasplante de hgado

Los pacientes deben ser referidos para ser considerados para el trasplante de hgado despus de los primeros signos de descompensacin heptica.La cirrosis representa la va final comn histolgico para una amplia variedad de enfermedades crnicas del hgado. El trmino cirrosis se introdujo por primera vez por Laennec en 1826 Se deriva del griego plazo escirros y se refiere a la superficie de color naranja o rojizo del hgado visto en la autopsia.

La cirrosis se define histolgicamente como un proceso heptica difusa caracterizada por la fibrosis y la conversin de la arquitectura normal del hgado en ndulos estructuralmente anormales. La progresin de la lesin heptica a cirrosis puede ocurrir en semanas o aos. De hecho, los pacientes con hepatitis C pueden tener hepatitis crnica por hasta 40 aos antes de progresar a la cirrosis.

Muchas formas de lesin heptica estn marcados por fibrosis, que se define como un exceso de deposicin de los componentes de la matriz extracelular (es decir, colgenos, glicoprotenas, proteoglicanos) dentro del hgado. Esta respuesta a la lesin del hgado potencialmente es reversible. En contraste, en la mayora de pacientes, la cirrosis no es un proceso reversible.

Adems de la fibrosis, las complicaciones de la cirrosis incluyen, pero no se limitan a, hipertensin portal, ascitis, sndrome hepatorrenal y encefalopata heptica.

A menudo existe una pobre correlacin entre los hallazgos histolgicos en la cirrosis y el cuadro clnico. Algunos pacientes con cirrosis son completamente asintomticos y tienen una esperanza de vida razonablemente normal. Otras personas tienen una multitud de los sntomas ms graves de la enfermedad heptica en fase terminal y tienen muy pocas posibilidades de sobrevivir. Los signos y sntomas pueden ser el resultado de la funcin de sntesis heptica disminuida (por ejemplo, coagulopata), disminucin de la capacidad de desintoxicacin del hgado (por ejemplo, la encefalopata heptica), o hipertensin portal (por ejemplo, sangrado por vrices).

La educacin del pacientePara informacin sobre la educacin del paciente, ver el Centro de Salud Mental , as como el alcoholismo .

En agosto de 2012, los Centros para el Control y Prevencin de Enfermedades (CDC), expandieron sus directrices existentes de pruebas basadas en el riesgo para recomendar un anlisis de sangre de 1 hora para la infeccin por virus de la hepatitis C (VHC) en los baby boomers-la generacin nacida entre 1945 y 1965 , que representan aproximadamente tres cuartas partes de todas las infecciones por VHC crnica en los Estados Unidos-sin comprobacin previa de riesgo de VHC (ver Recomendaciones para la identificacin de la infeccin crnica por el virus de la hepatitis C entre las personas nacidas durante 1945-1965 ). [4] de una sola vez pruebas de VHC en esta poblacin podra identificar a casi 808.600 personas ms con infeccin crnica. Todos los individuos identificados con el VHC deben ser examinados y / o gestionados para el abuso de alcohol, seguido por la remisin a preventivas y / o servicios de tratamiento, segn el casoEpidemiologaLa enfermedad heptica crnica y cirrosis resultan en alrededor de 35.000 muertes cada ao en los Estados Unidos. La cirrosis es la novena causa de muerte en los Estados Unidos y es responsable de 1,2% de todas las muertes en Estados Unidos. Muchos pacientes mueren a causa de la enfermedad en su quinta o sexta dcada de la vida.

Cada ao, 2.000 muertes adicionales se atribuyen a la insuficiencia heptica fulminante (FHF). FHF puede ser causado hepatitis viral (por ejemplo, la hepatitis A y B), medicamentos (por ejemplo, acetaminofeno), toxinas (por ejemplo, Amanita phalloides, la seta amarilla muerte-cap), hepatitis autoinmune, enfermedad de Wilson, o una variedad de etiologas menos comunes . Causas criptognicas son responsables de un tercio de los casos fulminantes. Los pacientes con el sndrome de FHF tienen una tasa de mortalidad del 50-80% a menos que sean rescatadas por el trasplante de hgado.EtiologaEnfermedad heptica alcohlica una vez fue considerado como la fuente predominante de cirrosis en los Estados Unidos, pero la hepatitis C se ha convertido en la causa principal de la nacin de hepatitis crnica y cirrosis.

Muchos de los casos de cirrosis criptognica parecen ser el resultado de la enfermedad de hgado graso no alcohlico (EHGNA). Cuando los casos de cirrosis criptognica se revisan, muchos pacientes tienen 1 o ms de los factores de riesgo clsicos para NAFLD:. La obesidad, la diabetes y la hipertrigliceridemia [5] Se postula que la esteatosis puede retroceder en algunos pacientes como la fibrosis heptica avanza, haciendo que el histolgico diagnstico de hgado graso no alcohlico difcil.

Hasta un tercio de los estadounidenses tienen hgado graso no alcohlico. Acerca de 2-3% de los estadounidenses tienen esteatohepatitis no alcohlica (EHNA), en el que la deposicin de grasa en el hepatocito se complica por la inflamacin del hgado y fibrosis. Se estima que el 10% de los pacientes con EHNA en ltima instancia, desarrollar cirrosis. NAFLD y NASH se prev que tenga un impacto importante en la infraestructura de salud pblica de los Estados Unidos.

Causas diversas de enfermedad heptica crnica y cirrosisHepatitis autoinmuneLa cirrosis biliar primariaLa cirrosis biliar secundaria - Asociado con la obstruccin de las vas biliares extrahepticas crnicaLa colangitis esclerosante primariaHemocromatosisEnfermedad de WilsonLa deficiencia de alfa-1 antitripsinaEnfermedad granulomatosa - Por ejemplo, la sarcoidosisTipo glucogenosis IVEnfermedad heptica inducida por medicamentos - por ejemplo, metotrexato, metildopa alfa, amiodaronaObstruccin del flujo venoso - Por ejemplo, el sndrome de Budd-Chiari, enfermedad veno-oclusivaLa insuficiencia cardaca crnica en el lado derechoLa regurgitacin tricuspdea