hepatitis

22
Hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos). También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.

Upload: tanyale

Post on 07-May-2015

490 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hepatitis

Hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado.

Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos). También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.

Page 2: Hepatitis

Etiología

virus de la hepatitis A (hepatitis A virus,

HAV)

virusde la hepatitis B (hepatitis B virus,

HBV)

virus de la hepatitis E (hepatitis E virus,

HEV)

agente delta asociado al HBV o virus de la

hepatitis D (hepatitis D virus,

HDV)

virus de la hepatitis C (hepatitis C virus,

HCV)

Page 3: Hepatitis
Page 4: Hepatitis

Hepatitis AEs una infección muy

frecuente de los primeros años de la vida en los países en vías de desarrollo, donde las tasas de seroprevalencia se aproximan al 100%.

Page 5: Hepatitis

Hepatitis APeriodo de incubación2 a 8 sem.

Max infección2 sem previas a

ictericia

Eliminación es mayor al

comienzo de síntomas

virus RNA sin cubierta, de 27 nm resistente a calor, ácido y éterGénero hepatovirus Familia picornavirus Su virión contiene cuatro polipéptidos de la cápside

(VP1 a VP4)Producto poliproteínico de un genoma de 7 500

nucleótidos.

Page 6: Hepatitis

EtiologíaViajeros

drogadictos

homosexualesTrajabadores

exp. A gua residual

Personas con enf. hepaticas

Page 7: Hepatitis

Cuadro Clinicocompromiso del estado generalsíntomas gastrointestinales:

anorexia, náuseas, dolor abdominal (epigástrico y de

hipocondrio derecho) Asteniasíntomas respiratorios (coriza,

odinofagia y tos)fiebre DiarreaAlgiaserupción cutánea Dolor a la percusión del área hepáticaAl final del período prodrómico aparece

coluria (y a veces hipocolia), que precede en dos o tres días a la aparición de ictericia.

Page 8: Hepatitis

Tx

Page 9: Hepatitis

DxAnticuepos anti –

HAV de la clase IgM (fase aguda)

Se detectan hasta 3-4 meses iniciada hepatitis

Anticuepos anti- HAV clase IgG (fase aguda)

Persisten por años

Page 10: Hepatitis

Profilaxis

Page 11: Hepatitis

Hepatitis Bvirus DNA con estructura

genómica muy compacta200 pares de bases

dispuestos en forma circular

familia hepadnavirus (virus DNA hepatotropos)

se clasifica como hepadnavirus de tipo 1

Page 12: Hepatitis

Periodo de incubacion: 2-6 meses

Contagio: parenteral, sexual y la vertical (transplacentaria,

perinatal y postnatal).

Generalmente asintomaticos

Infeccion cronica riesgo de

hepatocarcinoma

(90%), la hepatitis B cura espontáneamente,

sin secuelas. La mortalidad es cercana

al 1%.

Page 13: Hepatitis

Pruebas Diagnósticas para Hepatitis B

Antígeno Descripción Comentario

HBsAg Antígeno de superficie

Detecta personas infectadas aguda o crónicamente

HBeAg Antígeno de replicación

Detecta personas infectadas con alto riesgo de trasmitir el virus

Anticuerpo Descripción Comentario

Anti-HBs Anticuerpo anti-HBsAg

Detecta personas que han tenido infecciones por HBV o aquellas con inmunidad adquirida con vacuna

Anti-HBe Anticuerpo anti-HBeAg

Detecta portadores (HBsAg) con bajo riesgo de contagiosidad

Page 14: Hepatitis
Page 15: Hepatitis
Page 16: Hepatitis

TXHepsera®

que actúa ayudando a frenar la replicación del virus de la hepatitis B (VHB) y se ha demostrado que ayuda a reducir a niveles bajos la cantidad de virus en el organismo.

Viread® (tenofovir disoproxil fumarato)aprobado el pasado 29 de abril por la Agencia

Europea del MedicamentoAdministrado en un comprimido una vez al día,

“el tenofovir actúa bloqueando la polimerasa del ADN del virus de la hepatitis B (VHB),

Page 17: Hepatitis

Hepatitis C

Grupos de riesgo

hemofilicos

drogadictos

homosexuales

hemodializados

Page 18: Hepatitis

Cuadro clínicoCansancioNáuseasPruritoFiebrePérdida del apetito.Sensación de dolor en la

zona hepática.DiarreaTos secaAlgunas personas

presentanColuriaIctericia

Page 19: Hepatitis

Diagnóstico:

anticuerpos anti-HCV (ELISA y RIBA).

Los casos positivos se confirman con el uso del método de reacción de polimerasa en cadena, en suero.

TX:El interferón alfainterferón - pegilado

(interferónunido a etilenglicol con vida media más

larga) y asociado a la ribavirina,

durante 12 meses,

Page 20: Hepatitis

Hepatitis EEs un virus RNA familia: calicivirusIncubacion 3 semprincipal agente etiológico

de las hepatitis no-A de transmisión entérica.

La mortalidad es de aproximadamente 3% en pacientes ictéricos.

Esta cifra se eleva a un 20% en mujeres embarazadas.

DXanticuerpos anti

HEV (ELISA)

RNA viral (HEV-RNA) en suero y deposiciones por Reacción de polimerasa en cadena.

Page 21: Hepatitis

Hepatitis Deltavirus defectivo

(viroide)efecto citopático

directo.Transmision

parenteral

Dxpositividad del

antígeno delta y del antiHBc tipo IgM.

Page 22: Hepatitis