henry fayol.doc

Upload: introa-la-ing

Post on 03-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 HENRY FAYOL.doc

    1/1

    HENRY FAYOL

    Las seis funciones bsicas de la empresa:Fayol dividi las operaciones industriales y comerciales en seis grupos:

    - Funciones Tcnicas: Relacionadas con la produccin de bienes o de servicios de la empresa.- Funciones Comerciales: Relacionadas con la compra, venta e intercambio.- Funciones Financieras: Relacionadas con la bsqueda y gerencia de capitales.- Funciones de Seuridad: Relacionadas con la proteccin y preservacin de los bienes de laspersonas.- Funciones Con!ables: Relacionadas con los inventarios, registros balances, costos yestadsticas.- Funciones Adminis!ra!i"as: Relacionadas con la integracin de las otras cinco funciones. Lasfunciones administrativas coordinan y sincronian las dem!s funciones de la empresa, siempreencima de ellas.

    #rincipios de la Adminis!raci$n:

    ". %i"isi$n del !raba&o:#specialiacin de las tareas de las personas para aumentar laeficiencia.

    $. Au!oridad ' responsabilidad:%utoridad es el derec&o de dar rdenes y el poder deesperar obediencia' la responsabilidad es una consecuencia natural de la autoridad eimplica el deber de rendir cuentas. %mbas deben estar en equilibradas entre si.

    (. %isciplina:)bediencia, dedicacin, energa, comportamiento y respeto de las normasestablecidas.

    *. (nidad de mando:+ada empleado debe recibir rdenes de un solo superior. #s elprincipio de la autoridad nica.

    . (nidad de direcci$n:%signacin de un efe y un plan a cada grupo de actividades quetengan el mismo obetivo.

    . Subordinaci$n de los in!ereses indi"iduales a los enerales:Los interesesgenerales deben estar por encima de los intereses particulares.

    /. Remuneraci$n del personal:debe &aber 0en cuanto retribucin1 satisfaccin usta ygarantiada para los 2empleados y para la organiacin.

    3. Cen!rali)aci$n:+oncentracin de la autoridad en la cpula er!rquica de la organiacin.4. Cadena escalar:Lnea de autoridad que va del escaln m!s alto al m!s bao. #s el

    principio de mando."5. Orden:2ebe e6istir un lugar para cada cosa y cada cosa debe estar en su lugar, es el orden

    material y &umano."". E*uidad:%mabilidad y usticia para conseguir la lealtad del personal."$. Es!abilidad del personal:La rotacin tiene un impacto negativo en la eficiencia de la

    organiacin. +uanto m!s tiempo permaneca una persona en un cargo, tanto meor para laempresa.

    "(. +nicia!i"a:+apacidad de visualiar un plan y asegurar personalmente su 76ito."*. Esp,ri!u de e*uipo:La armona y unin entre las personas constituyen grandes fortaleas

    para la organiacin.

    INGENIERIA INDUSTRIAL (FES ARAGN), GPO 2504No podemos reso!er pro"em#s pe$s#$do de # m%sm#

    m#$er# &'e '#$do os re#mos AL*ERT EINSTEIN+