hemorragias

27
HEMORRAGIAS MAS FRECUENTES EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO

Upload: anmore310

Post on 09-Jan-2017

230 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hemorragias

HEMORRAGIAS MAS

FRECUENTES EN LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO

Page 2: Hemorragias

PRESENTADO POR: LIZETH YAJAIRA PINEDA

OTALORACODIGO: 1094277127

LEIDY TATIANA TORRES CARRERO

CODIGO: 1093761347 MILENA BLANCO GUERRERO

CODIGO: 1093778250

Page 3: Hemorragias

PLACENTA PREVIA

Page 4: Hemorragias

DEFINICIONESLa placenta previa (PP) es la implantación de la misma en el segmento uterino inferior, recubriendo el cervix o cerca de él, pudiendo llegar a anteponerse totalmente a la presentación fetal. Mayor causa de hemorragia obstetrica.

Page 5: Hemorragias
Page 6: Hemorragias

ETIOLOGIA Causas1. Anormalidades del endometrio

Escasa o pobre vascularización en el endometrioLegradoCesárea anteriorEndometritisMiomas uterinos

2. Anormalidades placentariasPlacenta grande (embarazo múltiple), Lóbulo suscedaneo.

Page 7: Hemorragias
Page 8: Hemorragias

SIGNOS Y SINTOMASHemorragia indolora

que aparece cerca del final del 2do trimestre o después.

Inicio sin aviso y sin dolor

Cesa espontáneamenteRecurrente

Page 9: Hemorragias

COMPLICACIONESTener placenta previa aumenta el riesgo de hemorragias severas, no solo durante el embarazo, sino además durante y después del parto. Estos son los motivos:

Page 10: Hemorragias

COMPLICACIONESLa placenta se implanta en la parte de

abajo del útero, la cual no se contrae tanto como la parte superior, de modo que las contracciones no son tan eficaces para detener la hemorragia.

Page 11: Hemorragias

COMPLICACIONESLas mujeres que tienen

placenta previa también tienen más

probabilidades de tener una placenta que se

implanta profundamente, y no

se desprende con facilidad durante el

parto. Esto se conoce como placenta acreta. 

Page 12: Hemorragias

COMPLICACIONESLa placenta acreta puede causar hemorragia severa, y múltiples transfusiones de sangre durante el parto. 

Page 13: Hemorragias

DESPRENDIMIENTOPREMATURO DE

PLACENTA

Page 14: Hemorragias

DefiniciónEs la separación de la placenta de su sitio de implantación, antes del nacimiento del feto.

Frecuencia 30% Segunda causa 1/100 embarazos

Page 15: Hemorragias

CAUSAS Lesión en el área ventral (abdomen) a raíz de

una caída, un golpe en el abdomen o un accidente automovilístico.

Pérdida súbita del volumen uterino (puede ocurrir con la pérdida rápida del líquido amniótico o después del parto de un primer gemelo)

Page 16: Hemorragias

CAUSAS

Page 17: Hemorragias

SIGNOS Y SINTOMAS Dolor abdominal Dolor de espalda Contracciones

uterinas frecuentes Contracciones

uterinas sin ninguna relajación de por medio

Sangrado vaginal

Page 18: Hemorragias

COMPLICACIONESLa pérdida excesiva de sangre puede provocar

choque (shock) y la posible muerte de la madre o el feto. Si el sangrado se

presenta después del parto y la pérdida de sangre no

se puede controlar de otras formas, la madre puede

necesitar una histerectomía (extirpación del útero).

Page 19: Hemorragias

SUFRIMIENTOFETAL

Page 20: Hemorragias

DefiniciónEs un grupo de

padecimientos que ocurren durante el

embarazo y desencadenan

enfermedades o condiciones

desfavorables en el niño recién nacido

(neonato)

Page 21: Hemorragias

Causas Desnutrición materna y anemia (deficiencia

en los glóbulos rojos de la sangre que dificulta la transportación de oxígeno).

Madres que a menos de un año de un alumbramiento vuelven a embarazarse.

Mujeres con más de 5 embarazos (multíparas).

Útero infantil, es decir, cuando la matriz no alcanza a desarrollarse por completo.

Embarazo múltiple (de gemelos, trillizos o más).

Tener o haber tenido alumbramiento prematuro o posterior a la fecha esperada.

Page 22: Hemorragias

Causas

Page 23: Hemorragias

SIGNOS Y SINTOMAS Cuando la frecuencia cardíaca del feto cae

por debajo de 100 a 120 latidos por minuto. Cualquier ritmo cardíaco irregular o inestable indica sufrimiento fetal.

Posición anormal del bebé conduce a la falta de oxígeno. Por lo tanto, el médico debe encontrar la solución para superar la privación de oxígeno. El médico puede sacar al bebé de inmediato para superar las posibilidades de daño cerebral o la muerte del feto.

Page 24: Hemorragias

SIGNOS Y SINTOMAS Cuando el bebé está todavía en el útero y

pasa meconio (primeras heces), es una situación muy peligrosa. El meconio, mezclado con el líquido amniótico, puede ser tragado por el feto y puede llegar a ser una mezcla tóxica para el feto.

Page 25: Hemorragias

CONSECUENCIASAl producirse el proceso de disminución de intercambio de oxígeno entre la madre y el feto podemos distinguir tres fases que los especialistas dividen en: Lesión reversible. Ésta es la más frecuente. En este caso la función celular se ve afectada, pero puede restituirse la función normal sin dejar secuelas en el pequeño.

Page 26: Hemorragias

CONSECUENCIAS Lesión irreversible. En esta fase sí se

produce muerte celular de células, que no se regeneran. Por lo tanto, quedan secuelas en forma de lesiones cerebrales.

Muerte neonatal. Cuando se produce una interrupción de oxígeno intensa y duradera se produce una lesión de las células imprescindibles para la vida, que conllevan la muerte del feto.

Page 27: Hemorragias