hemorragia postparto

33
HEMORRAGIA POSTPARTO HEMORRAGIA POSTPARTO Factores predisponentes, prevención y manejo Analucía Guila Reina Fase III

Upload: hospital-general-san-juan-de-dios

Post on 29-Jun-2015

10.935 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. HEMORRAGIA POSTPARTOAnaluca Guila Reina Fase III

2. HEMORRAGIA POSTPARTOEpidemiologa Segn la OMS, ms de medio milln de mujeres muere cada ao por complicaciones asociadas al embarazo y parto . Causas principales de mortalidad maternas: Infecciones Hemorragia 3. HEMORRAGIA POSTPARTO 4. HEMORRAGIA POSTPARTO La hemorragia postparto (HPP) constituye la principal causa de mortalidad materna en todo el mundo, principalmente en pases en va de desarrollo. La HPP es causa de mortalidad entre un 25 y 60% en distintos pases. Cuando esta se encuentra en determinada paciente es necesario determinar su causa. 5. HEMORRAGIA POSTPARTODefinicin Se denomina hemorragia postparto a la prdida de 500 mL de sangre o ms en las primeras 24 horas despus del periodo expulsivo o descenso del hematocrito igual o mayor al 10% del valor preparto. La perdida estimada de sangre por lo general solo es alrededor de la mitad de la perdida real. 6. HEMORRAGIA POSTPARTOFisiologa Durante el embarazo existe un aumento de hematocritopor hemodilucin y aumenta el gasto cardiaco. Al final de un embarazo a trmino, 500-800 ml de sangrefluyen a travs del torrente sanguneo al sitio placentariocada minuto. Con la separacin de la placenta tambin hay separacin delas muchas arterias y venas uterinas que transportan sangrehacia la placenta y desde la misma. El principal mecanismo de hemostasia se da a travsde la CONTRACTILIDAD y RETRACTILIDAD. 7. HEMORRAGIA POSTPARTO ClasificacinLa hemorragia postparto se clasifica segn eltiempo de presentacin en: Hemorragia Postparto Inmediata. Perdida sangunea de 500ml o ms originada en el canal departo dentro de las 24 horas posteriores al parto. Hemorragia Postparto Tarda Sangrado anormal o excesivo originado en el canal del partoque se presenta entre las 24 horas posteriores al parto y al finaldel puerperio (42 das). 8. HEMORRAGIA POSTPARTOSegn el sitio de origen, se puede clasificar en: Uterinas: Hipotona o atona uterina. Retencin placentaria y/o restos. Placentacin anormal (Acretismo) Inversin uterina. Traumatismo uterino (rotura uterina, desgarro cervical). No uterinas: Desgarro y hematomas del canal del parto, incluyendo la episiotoma. Coagulopatas. 9. HEMORRAGIA POSTPARTO Atona Uterina Se trata de un cuadro en el que el tero, luego de haber expulsado la placenta, no se retrae ni se contrae alterndose as la hemostasia. Es la causa ms frecuente de hemorragia posparto inmediata. 10. HEMORRAGIA POSTPARTO 11. HEMORRAGIA POSTPARTO Tratamiento Utero-tonicos Oxitocina IV (20 U en 1000 ringer a 10ml/min) Metilergotamina o ergotamina 0.2 mg IM Prostaglandinas Carboprost Misoprostol 400-600 mcg PO Masaje Uterino 12. HEMORRAGIA POSTPARTO Preparar soluciones cristaloides y preparar clulas empacadas Descartar otras causas Intervencin Quirrgica Ligadura de la arteria iliaca interna Puntos de sutura compresivos en el tero Taponamiento uterino 13. HEMORRAGIA POSTPARTORetencin de Restos Placentarios Se entiende como la no expulsin de la placenta dentrode los 30 min. que suceden al parto del feto, o suexpulsin parcial. Interfiere con la contractilidad y retractilidad. La retencin de restos placentarios es la causams frecuente de hemorragia posparto tarda. 14. HEMORRAGIA POSTPARTO Factores predisponentes Antecedente de cesrea Legrado uterino Fibromatosis uterina Adherencia anormal de la placenta Lbulo placentario aberrante Mala conduccin del parto, mal manejo del alumbramiento. 15. HEMORRAGIA POSTPARTO Extraccin manual de la placenta LIU 16. HEMORRAGIA POSTPARTO Inversin Uterina Es el prolapso del fondo uterino hasta el cuello otravs, que puede no sobrepasar el cuello, o inclusollegar hasta la vagina. Platt y Druzin (1981): 1 en 2.100 casos. Shah-Hosseini y Evrard (1989): 1 en 6.400. 17. HEMORRAGIA POSTPARTO Factores predisponentes o Inversin uterina previa. o Placenta adherente. o Placenta Acrenta o Placenta Increta o Placenta Percreta o Mala tcnica de atencin del alumbramiento. o Mala tcnica de extraccin manual de placenta. 18. HEMORRAGIA POSTPARTO Segn el grado de inversin puede clasificarse en: Completa Incompleta Dependiendo de la duracin, en esta se divide en: Aguda (cuando no hay constriccin cervical) Subaguda (despus de la constriccin) Crnica (luego de cuatro semanas) 19. HEMORRAGIA POSTPARTO Histerectoma Tcnicas para regresar el tero a su lugar Inversin Completa vs.. Incompleta 20. HEMORRAGIA POSTPARTODesgarros de las Vas Genitales Los traumatismos pueden ser: Desgarros cervicales Desgarros vaginales Reparacin Quirrgica Hematomas Puerperales 21. HEMORRAGIA POSTPARTO Ruptura Uterina Factores predisponentes: Antecedente de cicatriz uterina Parto prolongado o precipitado Hiperdistensin uterina Hiperestimulacin con oxitocina 22. HEMORRAGIA POSTPARTO Completa Compromiso del peritoneo visceral Frecuente extrusin fetal Incompleta Indemnidad del peritoneo visceral Feto intrauterino 23. HEMORRAGIA POSTPARTOManifestaciones Clnicas Sangrado por va vaginal de moderado a grave. Hipotensin. Taquicardia. Oliguria. Taquipnea. Palidez. tero flcido o con desgarros del canal del parto. Abdomen agudo. Alteracin del estado de conciencia 24. HEMORRAGIA POSTPARTO Identificar factores predisponentes Revisar antecedentes personales Establecer la etiologa del sangrado Fondo del tero palpable? 25. HEMORRAGIA POSTPARTO Tratamiento y Prevencin El alumbramiento cobra una importancia vital para una correcta atencin y prevencin de la hemorragia. Tipos de manejo del alumbramiento: Manejo fisiolgico (expectante) Manejo activo 26. HEMORRAGIA POSTPARTO Manejo fisiolgico (expectante) No se utilizan oxitcicos Se expulsa la placenta por gravedad y el esfuerzomaterno Se pinza el cordn despus de la expulsin de la placenta 27. HEMORRAGIA POSTPARTO Manejo activo Se administran oxitcicos Se pinza el cordn Se expulsa la placenta mediante traccin controlada delcordn con contratraccin sobre el fondo. Se masajea el fondo 28. HEMORRAGIA POSTPARTOComparemos El manejo activo demostr superioridad frente al manejo expectante. 62% en reduccin de Hemorragia Posparto > 500ml 67% reduccin HPP >1.000ml 60% reduccin Hb