hemorragia obstétrica

18
Tratamiento de la Hemorragia Hemorragia Obstétrica

Upload: leslie-pascua

Post on 21-Jul-2015

3.268 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hemorragia Obstétrica

Tratamiento de la Hemorragia

Hemorragia Obstétrica

Page 2: Hemorragia Obstétrica

Choque Hipovolémico

En etapas tempranas de la evolución de hemorragia

abundante, hay decrementos de:

Presión arterial

Volumen sistólico

Gasto cardiaco

Presión venosa central

Presión pulmonar

Page 3: Hemorragia Obstétrica

El flujo sanguíneo hacia lechos capilares en diversos

órganos esta controlado por arteriolas, que son

vasos de resistencia parcialmente controlados por el

sistema nervioso central.

Hay redistribución del gasto cardiaco y del volumen

sanguíneo por constricción arteriolar selectiva

mediada por mecanismos centrales. Esto origina

disminución del riego hacia los riñones, los hechos

esplácnicos, la piel y el útero.

La distribución inadecuada del flujo sanguíneo da

por resultado hipoxia del tejido y acidosis metabólica

local, lo que produce vasoconstricción, isquemia del

órgano y muerte celular.

Page 4: Hemorragia Obstétrica

Estimación de la pérdida de

sangre

Durante un episodio de hemorragia aguda

importante, el hematócrito inicial siempre es el

más alto.

Después de una perdida del 1000 ml, el Ht < 3

volúmenes % durante la 1era hora.

El gasto urinario es uno de los signos vitales mas

importantes.

El flujo sanguíneo renal es en especial sensible a

cambios de volumen sanguíneo. La velocidad de

formación de orina, refleja la suficiencia del riego

renal.

Page 5: Hemorragia Obstétrica

Reanimación y tratamiento

agudo

Siempre que haya cualquier indicación de

hemorragia excesiva después del parto, es

esencial identificar de inmediato atonía uterina,

fragmentos de placenta retenidos o desgarros del

aparato genital.

Establecer uno o dos sistemas de administración

rápida de soluciones cristaloides y sangre.

Page 6: Hemorragia Obstétrica

Tratamiento por sustitución

Sustitución de líquido Sustitución de sangre

Se suele usar soluciones cristaloides para reanimación inicial con volumen.

La administración inicial de liquido por IV lenta y continua debe comprender un volumen de solución cristaloide de alrededor de 3 veces la pérdida estimada de sangre.

Para la mujer con hemorragia aguda, se recomienda la administración rápida de sangre si el hematócrito es de menos de 25 volúmenes %. Esta decisión depende si hay una intervención quirúrgica inminente, perdida quirúrgica aguda de sangre, hipoxia aguda, colapso vascular u otros

Page 7: Hemorragia Obstétrica

Sangre y sus componentes

La sangre entera compatible es ideal para el

tratamiento de la hipovolemia por hemorragia

aguda catastrófica.

Tiene una vida útil de 40 días y 70% de los

eritrocitos transfundidos funciona durante 24h

después de la transfusión.

Page 8: Hemorragia Obstétrica

PRODUCTO EFECTOS EN LA HEMORRAGIA OBSTETRICA

Sangre entera

500 ml

Restituye el volumen sanguíneo y el fibrinógeno;

aumenta el Hct 3 a 4 volúmenes % por unidad.

Concentrado de eritrocitos

250 mlAumenta el Hct 3 a 4 volúmenes % por unidad.

Plasma fresco congelado

250 mlRestituye el volumen circulante y el fibrinógeno.

Crioprecipitado 15 ml

Plaquetas 50 ml

Page 9: Hemorragia Obstétrica

Coagulopatía por dilución Cuando la hemorragia es abundante, hay una

carencia de PQT y F. de la coagulación, lo que origina una coagulopatía por dilución que altera la hemostasia y contribuye a la perdida sanguínea.

El defecto de coagulación mas frecuente que se encuentra en mujeres con hemorragia es la trombocitopenia. La sangre es deficiente en factores V, VIII, XI y plaquetas.

La hemorragia grave puede causar hipofribinogenemia y prolongación de los tiempos de protrombina y parcial de tromboplastina.

Page 10: Hemorragia Obstétrica

Transfusiones

[] de Eritrocitos Plaquetas

La administración de

concentrados de

eritrocitos y solución

cristaloide por vía

intravenosa lenta y

continua es la piedra

angular de la terapia

con transfusión para

la mayor parte de los

pacientes con

hemorragia

obstétrica.

Cada unidad debe

aumentar el recuento

de plaquetas 5,000/µl.

El plasma donado

debe ser compatible

con los eritrocitos del

receptor.

Page 11: Hemorragia Obstétrica

Plasma fresco congelado

Este se prepara al separar plasma de la sangre

entera y después congelarlo. Es una fuente de

todos los factores de la coagulación.

Tratamiento agudo de mujeres con coagulopatía

de consumo o por dilución.

Se debe considerar en una mujer que presente

hemorragia y que tenga una concentración de

fibrinógeno por debajo de 100 mg/dl o tiempos

anormales de protrombina y parcial de

tromboplastina.

Page 12: Hemorragia Obstétrica

Otros

Crioprecipitado

Factor VII activado

recombinante

Este se prepara a partir de plasma fresco congelado.

Esta conformado por factor VIII: von Willebrand, 200 mg de fibrinógeno, factor XIII y fibronectina, combinados en 15 ml del plasma.

Este es una fuente ideal de fibrinógeno.

Proteína sintética

dependiente de Vit. K.

Se utiliza para el

tratamiento de la

hemorragia en

mujeres con

hemofilia.

Page 13: Hemorragia Obstétrica

Complicaciones transfusionales

Infecciones

Error de administración

Lesión pulmonar aguda relacionada con

transfusión

Transmisión de bacterias y virus

Page 14: Hemorragia Obstétrica

Reacción hemolítica a la

transfusión

La transfusión de un componente de la sangre

incompatible puede dar por resultado hemólisis

aguda caracterizada por coagulación

intravascular diseminada, insuficiencia renal

aguda y muerte.

Los signos y síntomas de una reacción a

transfusión comprenden fiebre, hipotensión,

taquicardia, disnea, dolor de tórax o dorsalgia,

rubor, ansiedad intensa, y hemoglobinuria.

Page 15: Hemorragia Obstétrica

Lesión pulmonar aguda

relacionada con transfusión

Se caracteriza por disnea, hipoxia, y edema

pulmonar no cardiógenico, que aparece en el

transcurso de 6 h luego de la transfusión.

Page 16: Hemorragia Obstétrica

Contaminación transfusional

Bacterias Virus

Yersinia

enterocolitica.

VIH

Hepatitis B y C

Citomegalovirus

Paludismo

Page 17: Hemorragia Obstétrica

Sustitutos de eritrocitos

Los perfluoroquimicos son hidrocarburos

halogenados; son líquidos inertes con solubilidad

relativamente alta de oxigeno.

Permite que el O2 se transporte y se libere a los

tejidos mediante difusión simple.

Fluosol y Oxigant (Retirados)

Page 18: Hemorragia Obstétrica

Tratamiento Quirúrgico de la

Hemorragia

Ligadura de la arteria uterina

Suturas de compresión uterina

Ligadura de la arteria iliaca interna