heliodiseño

18

Upload: estefany-corrales-torres

Post on 21-May-2015

601 views

Category:

Education


7 download

DESCRIPTION

Presentación realizada para la materia de Arquitectura y Bioclima de la Facultad de Arquitectura UAS

TRANSCRIPT

Page 1: Heliodiseño
Page 2: Heliodiseño

Es el Diseño de un Control Ambi ental Urbano –

Arquitectóni co a través de sistemas acti vos y

pasi vos de energí a sol ar.

HELIO: Cuerpo simpl e gaseoso, descubi erto en l a atmósf era sol ar

y que existe una canti dad muy pequeña en el ai re.

Page 3: Heliodiseño

Es l a f uente pri nci pal de vi da en l a Ti erra: di ri ge l os ci cl os biof í si cos y

geof í si cos y quí mi cos que manti enen l a vi da en el pl aneta, l os ci cl os

del oxi geno, del agua, del carbono y de cl ima.

La energí a sol ar es el ori gen de l a mayorí a de l as f uentes de energí as renovabl es.

Eólica Biomasa Hidroeléctrica

Page 4: Heliodiseño

Ori entar l a casa según el sol es un recurso para l a

sustentabi l i dad, dado que es posi bl e reduci r l os gastos en

energí a de cal ef acci ón y ref ri geraci ón en porcentaj es más

que importantes.

Menor consumo de energí a de producci ón tradi cional , mayor

ahorro de di nero, menor contami naci ón y además presci ndenci a

de l os recursos de energí a no renovabl es como el petról eo.

Page 5: Heliodiseño

Si n uti l izaci ón de ni ngún dispositi vo o aparato i ntermedio, medi ante l a

adecuada ubi caci ón, diseño y ori entaci ón de edi f i cios, empl eando

correctamente l as propi edades f isi coquí mi cas de l os materi al es y l os

el ementos arquitectóni cos de l os mismos.

Pasiva

Activa

Energía Solar

Page 6: Heliodiseño

Mediante la aplicación de criterios de arquitectura bioclimática sepuede reducir significativamente e incluso eliminar, la necesidad declimatizar (calentar y enfriar) los edificios, así como la necesidadde iluminarlos durante el día.

Page 7: Heliodiseño

El ementos captadores: recogen la radiación solar. Para su estudio se clasifican

en sistemas captadores directos, indirectos y añadidos

El ementos captadores di rectos:

Se denominan sistemas de captación directa a aquellos en los que la radiación

solar entra directamente en el espacio que se desea caldear.

Page 8: Heliodiseño

.

acumul adores: son sistemas que tienen la propiedad de almacenar en su

interior la energía calorífica de modo que puede ser utilizada con posterioridad.

Unos sistemas permiten acumular el calor del día para cederlo durante la noche.

La captaci ón sol ar se puede hacer a través de un i nvernadero, gal erí a o

terraza cubi erta con vi drio. Es un espacio acristal ado creado con l a

f i nal i dad de captar el máximo de radi aci ón sol ar

Page 9: Heliodiseño

Un sistema compl eto de aprovechami ento de l a energí a cal orí f i ca del sol no

se l imita a l a i nstal aci ón de el ementos captadores o de el ementos

acumul adores. Lo i deal es empl ear ambos sistemas conj untamente.

.La i ntegraci ón de col ectores de ai re, l a uti l izaci ón de paredes i nternas como

muros acumul adores de cal or y l a apl i caci ón de venti l adores, aumentan l a

ef i caci a de l os sistemas pasi vos, y se l es conoce como " hí bri dos " , ya que

uti l izan ci ertos sistemas mecáni cos acti vos.

Page 10: Heliodiseño

Captan l a radi aci ón sol ar por medio de un el emento de determi nadas

caracterí sti cas, l l amado " colector“ .

El aprovechami ento térmi co de l a energí a sol ar para cal entar agua

(i ncl uso para cal ef acci ón) es posi bl e graci as a l os captadores sol ares

de agua.

Ampl i ando l a superf i ci e de col ectores sol ares, se puede obtener energí a para

cal ef acci ón, distri buyéndol a por suel o radi ante. Tambi én hay captadores sol ares de

ai rea (para cal ef acci ón), coci nas sol ares, pl antas desal i nizadoras sol ares y otras

apl i caciones térmi cas.

Page 11: Heliodiseño

VENTAJAS:- Los sistemas solares térmicos son hasta un 70% eficientes en la

recolección de la energía solar.

- Esta tecnología es confiable y menos compleja que el sistema

fotovoltaico.

- Requiere menos espacio en el techo que los paneles solares

fotovoltaicos.

Generalmente usa paneles sobre el techo de color negro con

un acabado mate. Acumula la energía del sol y se puede

utilizar para calentar cosas.

Page 12: Heliodiseño

DESVENTAJAS

- Hay menor canti dad de energí a térmi ca en el i nvi erno, que es cuando

más necesita cal entar el agua y el ai re. Por el contrario, experimenta un

rendimi ento óptimo en el verano, cuando se necesita menos.

- Los sistemas sol ares térmi cos no son tan versáti l es como l os

f otovol tai cos. Su energí a sól o se puede uti l izar para cal entar cosas. No

puede ser converti da en el ectri ci dad y ser uti l izada para hacer f uncionar

el ai re acondi cionado o ref ri geradores.

Page 13: Heliodiseño

La tecnol ogí a f otovol t ai ca convi erte di rectamente l a

radi aci ón procedente del Sol en el ectri ci dad.

Una i nstal aci ón de tecnol ogí a f otovol tai ca se caracteriza por su

simpl i ci dad, si l encio, l arga duraci ón, requeri r muy poco mantenimi ento,

una el evada f i abi l i dad. La recuperaci ón del consumo energéti co

real izado en l a f abri caci ón de l os panel es se rentabi l iza en 2-3 años

de f uncionami ento y no produce daños al medio ambi ente.

Page 14: Heliodiseño

VENTAJAS- Los sistemas fotovoltaicos j unt an l a mayor canti dad de energí a durante el

verano cuando la luz del sol es más fuerte y dura más tiempo cada día.

- Los paneles fotovoltaicos respet an el medio ambi ent e, produciendo electricidad

limpia.

- La electricidad producida mediante energía fotovoltaica puede ser uti l izada

para hacer f uncionar una gran canti dad de aparatos, y puede compensar el

60% de sus necesidades energéticas domésticas.

- Los paneles solares pueden cubrir su techo del desgaste.

Page 15: Heliodiseño

DESVENTAJAS:

- La i nversi ón i ni ci al suel e ser grande y puede tardar más de 1 0 años en

pagarse por sí mismo en térmi nos de costo de energí a ahorrada. La materi a

prima es cara, y eso se traduce en mayores costos.

- El espacio de techo que requi ere es si gni f i cante, a menudo l a mayor parte

del techo que está ori entado haci a el sol . Factores como l a sombra de l os

árbol es y techos con i ncl i naci ón de determi nan cuánta energí a puede ser

reci bi da por cada panel .

Page 16: Heliodiseño

En la provincia de Shangdong, China, es donde se encuentra ubicada la edificación que

hasta el momento es la más grande del mundo, que funciona a base de la energía solar.

esto es posible por medio de una superficie mayor de 75,000 metros cuadrados. El diseño

de esta edificación funciona de forma semejante a la morfología de un reloj de sol.

El edificio dotado con energía solar más grande del mundo

Page 17: Heliodiseño

El Hospital Universitario de Mirebalais, en Haití, es una iniciativa de Partners in Health,

el cual tiene una superficie de 205.000 metros cuadrados.

Para dar energía al hospital se han instalado 1.800 paneles solares en su techo.

Cantidad que supera las necesidades energéticas del edificio. El exceso de

producción en estos días de sol será volcado a la red eléctrica.

El edificio está equipado únicamente con ventiladores, reservándose el aire acondicionado

únicamente para aquellos recintos que precisan un control severo de temperatura.

Hospital de energía solar más grande del mundo

Page 18: Heliodiseño

(2013, 04). Bioclima y diseño. BuenasTareas.com. Recuperado 04, 2013, de

http://www.buenastareas.com/ensayos/Bioclima-y-Dise%C3%B1o/24398849.html

Hospital solar de Mirebalais, salud y medio ambiente. Recuperado de

http://www.medioambiente.org/2013/04/hospital-solar-de-mirebalais-salud-

y.html

LOS EDIFICIOS DE ABU DABI ‘VISTEN’ UNA CUBIERTA PARA GUARDAR ENERGÍA.

Recuperado de http://conciencia-sustentable.abilia.mx/los-edificios-de-abu-

dabi-visten-una-cubierta-para-guardar-energia/

Mini Documental - Solar Térmica - Energías renovables

http://www.youtube.com/watch?v=W1UekLecoo8

Viviendas bioclimáticas en Galicia. http://abioclimatica.blogspot.mx/

Energía Solar. Recuperado de

http://augusta.uao.edu.co/moodle/file.php/3043/Clases/Clase_No_2_-

_Energia_Solar_-_Aprovechamiento_pasivo.pdf

Energía Solar recuperado de

http://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2011/10/energia-solar.pdf

Arquitectura de casas. Recuperado de

http://arquitecturadecasas.blogspot.mx/2010/06/energia-solar.html