héctor napolitano

3
Héctor Napolitano Héctor Napolitano Héctor Napolitano, "Viejo Napo", en Diva Nicotina, el 12 de enero de 2014. Datos generales Origen Guayaquil, Ecuador Estado Activo Información artística Género(s) Rock, Blues, Jazz, Son, Pasillo Período de actividad 1970 actualidad Artistas relacionados Promesas Temporales Hugo Idrovo Jinsop Boddega [editar datos en Wikidata] Héctor Luis Napolitano Galarza (29 de noviembre de 1955, Guayaquil) es un cantante ecuatoriano también conocido como Viejo Napo. Es un músico y guitarrista ecuatoriano con amplia producción musical que va desde el rock, blues, country, jazz, sones, guajiras y pasillos. Su trayectoria empieza a principios de los años setenta, cuando apenas entraba a la adolescencia, como líder de la transgresora banda de rock

Upload: andres-masache-yepez

Post on 16-Aug-2015

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Héctor Napolitano

TRANSCRIPT

Hctor Napolitano Hctor Napolitano Hctor Napolitano, "Viejo Napo", en Diva Nicotina, el 12 de enero de 2014. Datos generales OrigenGuayaquil, Ecuador EstadoActivo Informacin artstica Gnero(s)Rock, Blues, Jazz, Son, Pasillo Perodo de actividad 1970 actualidad Artistas relacionados Promesas Temporales Hugo Idrovo Jinsop Boddega [editar datos en Wikidata] Hctor Luis Napolitano Galarza (29 de noviembre de 1955, Guayaquil) es un cantante ecuatoriano tambin conocido como Viejo Napo. Es un msico y guitarrista ecuatoriano con amplia produccin musical que va desde el rock, blues, country, jazz, sones, guajiras y pasillos. Su trayectoria empieza a principios de los aos setenta, cuando apenas entraba a la adolescencia, como lder de la transgresora banda de rock Los Apstoles. Posteriomente fue integrante del grupo de msica experimental Promesas Temporales. Poseedor de un gran sentido del humor y derroche de talento -que lo ha convertido en leyenda viva- para improvisar con su guitarra o el tres. "Viejo Napo", a travs de sus composiciones, habla de lo urbano, el desamor y vvidas realidades comunes a todos. ndice 1 Inicios 2 Promesas Temporales 3 Antologa del encebollado 4 Iguanamen de Galpagos 5 Cangrejo Criminal 6 Sancocho de Hueso Blanco 7 Referencias 8 Enlaces externos Inicios Nacido en la ciudad de Guayaquil el 29 de noviembre de 1955 como Hctor Luis Napolitano Galarza, criado en el tradicional Cerro del Carmen en Guayaquil, entre los 8 y 9 aos comenz a hacer msica. Estudi en el Colegio en el Aguirre Abad donde form un conjunto que, asegura l, "nadie le ganaba en los concursos intercolegiales. ramos roqueros pero de msica pesada: Jimmy Hendrix, Led Zepellin. En Guayaquil, entre 1962 a 1968, fueron los aos hippies del amor y paz y Los Apstoles banda rockera de Napo hizo historia. Promesas Temporales En 1979 abandon Guayaquil y se traslad a vivir a Quito hasta 1982. En Quito se instal en el barri de Guapul donde en 1981 junto con Ataulfo Tobar, Diego Luzuriaga, Juan Mullo, Alex Alvear y Dany Cobo forman Rumbasn. Posteriormente, con Hugo Idrovo y Alex Alvear, form Promesas Temporales, banda que existira entre 1983 a 1987 y que en marzo de 1986 publica su nico album homnimo. En el ao 1.993 se instal a vivir en las islas Galpagos. Durante el ao 1996 en una reedicin se digitaliza el CD del lbum de Promesas Temporales/Arcabuz incluyen temas nuevos, interpretados por Idrovo y Napolitano, "Gringa Loca (valsecito criollo)" y otras versiones elctricas de "gringa loca (bluescesito criollo)" y "Amigo Trigo". Antologa del encebollado En el ao 1998, graba con Hugo Idrovo el lbum "Antologa del Encebollado", este disco que recopila temas como "Cuando pienses en mi", "Extremauncin", "El sonero se muri", "Gringa loca", "Venenoso Batracio", est respaldado por el sello Miles Rcords, -fundado en 1995- y producido por Juan Terneus. El ttulo del disco hace referencia a un plato de comida tpico de la ciudad de Guayaquil. Iguanamen de Galpagos De vuelta en las Islas Galpagos en el ao 2.002 forma, junto a Jeff Frazier y el Gringo Juan, el grupo Iguanamen de Galpagos como una banda de blues rock, soul, bolero rockolero con influencias ecuatorianas y letras en espaol e ingles. Este disco contiene los temas "Un mojn en la marea", "Platos Sucios", "Me cans de vivir" y "Si tu no estas aqu". Cangrejo Criminal Regresa a Guayaquil en el 2004 y publica el CD "Cangrejo Criminal" que incluye, adems del tema que le da ttulo al disco, temas como "Guajira para Guayaquil", "Boln de verde", "Corazn de Matazarno". Tambin existe una nueva versin en bolero del tema "Cuando pienses en mi" grabada con la Banda de la Armada Nacional. Sancocho de Hueso Blanco En el ao 2006 aparece su CD "Sancocho de Hueso Blanco" que incluye diez canciones, seis de ellas nuevas. En el ao 2007 se somete a una ciruga para extraerle un tumor en la cabeza. Referencias [1] [2] [3] Enlaces externos http://www.eluniverso.com/2011/10/08/1/1378/hector-napolitano-cantautor-gente-barrio.html