hdl directo

2
 Colesterol HDL Directo. Enzimático colorimétrico HDLc -D Determinación cuantitativa de colesterol HDL IVD Conservar a 2-8ºC PRINCIPIO DEL MÉTODO Determinación directa del HDLc (colesterol de lipoproteínas de alta densidad) sin necesidad de pre-tratamiento o centrifugado de la muestra. El método se basa en las p ropiedades de un det ergente que solubili za sólo la fracc ión HDL, de forma qu e el HDLc se libe ra reacc ionan do con la col ester ol esterasa, la colesterol oxidasa y los cromógenos. Las lipoproteínas LDL, VLDL y quilomicrones son inhibidas debido a la adsorción del detergente en sus superficies haciendolas resistentes a la enzima. La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de HDLc presente en la muestra ensayada. SIGNIFICADO CLÍNICO Las partíc ulas de HDL son lipoproteínas que tra nsportan el colesterol a las células. El colesterol tr ansportado por las lipoproteínas de alta densidad a men udo se den omi na “co les ter ol bue no” , y a que niv ele s elev ado s está n relac ionad os con un menor riesg o c ardio vasc ular. Un nive l bajo de coles tero l HDL es considerado uno de los principales factores de riesgo car diovascular y enfermedades de las arterias coronarias 1,5,6 . El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio. REACTIVOS R 1 GOOD pH 7,0 Colesterol oxidasa Peroxidasa DSBmT < 1000 U/L <1300 U/L < 1 mM R 2 GOOD pH 7,0 Colesterol esterasa 4 – Aminoantipirina Detergente Ascórbico oxidasa < 1500 U/L < 1 mM < 2% < 3000 U/L HDLc/ LDLc CAL Calibrador. Suero humano liofilizado. PRECAUCIONES HDLc/ LDLc CAL Los compo nente s de orige n human o han resul tado ser n egativ os p ara e l antígeno HBs, HCV y para el anti-HIV (1/2). Sin embargo, deben tratarse con precaución como potencialmente infecciosos. PREPARACIÓN - R 1 y R 2: Listos para su uso. - HDLc/ LDLc CAL: Recon stitu ir el conte nido de un vial con 1 mL de agua destilada. T apar el vial y mezclar su avemente hasta disolv er su contenido. CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD Todos los comp onent es del kit so n estables hast a la fecha de c aducidad indicada en la etiqueta del vial, cuando se mantienen los viales bie n cerrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y se evita la contaminación. No congelar lor reactivos. - R 1 y R 2: Una vez abiertos son estables 8 semanas a 2-8ºC. - HDLc/ LDLc CAL: Una vez recon stitu ido es esta ble 1 semana a 2-8ºC o 5 semanas a –20ºC. No usar reactivos fuera de la fecha indicada. Indicadores de deterioro de los reactivos: - Presencia de partículas y turbidez. MATERIAL ADICIONAL - Espectrofotómetro o analizador con cubeta para lecturas a 600 nm. - Cubetas de 1,0 cm de paso de luz. - Equipamiento habitual de laboratorio. MUESTRAS Suero o plasma: 1  No usar anticoagulantes con citrato. No utilizar muestras hemolizadas. Separar el suero de los hema ties lo antes posible. Estabilidad de la muestra: 7 días a 2-8ºC. PROCEDIMIENTO 1. Condic iones del ensa yo : Longitud de onda: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 600-700 nm Cubeta:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 cm pas o de luz Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .37ºC 2. Ajusta r el espe ctr ofotómetr o a cero fr ent e a agua desti lada. 3. Pi pete ar en una cubet a: Blanco Calibrador Muestra R 1 (µL) 300 300 300 Calibrador ( µL) -- 3 -- Muestra (µL) -- -- 3 4. Mezc lar e incubar 5 mi n a 37ºC 5. Leer la absorbanci a ( A 1 ) del calibrador y la muestra. 6. Añadir: Blanco Calibrador Muestra R 2 (µL) 100 100 100 7. Mezclar e in cubar 5 minutos a 37ºC. 8. Leer la abso rban ci a ( A 2 ) frente al Blanco de reactivo. 9. Calcular:  ∆A= A 2  – A 1  . CÁLCULOS Calibrador ) A ( Muestra ) A (  x Conc. Calibrador = mg/dL de HDL colesterol en la muestra Factor de conversión: mg/dL x 0,0259 = mmol/L. CONTROL DE CALIDAD Es conveniente analizar junto con las muestras sueros control valorados: SPINTROL H Normal y Patológico (Ref. 1002120 y 1002210). Si los valo res hall ados se en cuen tran fue ra del rang o de tolera ncia , revisar el instrumento, los reactivos y el calibrador. Cada laborat orio debe disponer su propio Contr ol de Calid ad y establecer correcciones en el caso de que los controles no cumplan con las tolerancias. VALORES DE REFERENCIA 2 Hombres Mujeres Riesgo menor > 50 mg/dL > 60 mg/dL Riesgo normal 35 50 mg/dL 45 60 mg/dL Riesgo elevado < 35 mg/dL < 45 mg/dL Estos valores son orientativos. Es recomendable que cada laboratorio establezca sus propios valores de referencia. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO Rango de medida: Desde el límite de detección de 2,5 mg/dL hasta el límite de linealidad de 200 mg/dL. Si la concentración de la muestra es superior al límite de linealidad, diluir 1/2 con ClNa 9 g/L y multiplicar el resultado final por 2. Precisión: Intraserie (n= 20) Interserie (n= 20) Media (mg/dL) 32,9 50,6 101,4 32,8 50,0 100,1 SD 0,3 0,2 0,7 0,4 0,7 1,1 CV (%) 0,8 0,5 0,7 1,3 1,5 1,1 Sensibilidad analítica: 1 mg / dL = 0.0016 A. Exactitud: Los reactivos SPINREACT (y) no muestran diferencias sistemáticas significativas cuando se comparan con otros reactivos comerciales (x). Los resultados obtenidos con 50 muestras fueron los siguientes: Coeficiente de correlación (r): 0,996. Ecuación de la recta de regresión: y= 0,98 + 3,42 mg/dL. Las características del método pueden variar según el analizador utilizado. INTERFERENCIAS No se han ob servado inter ferencias con Bilirrubina T. y D. hasta 60 mg/dL, hemoglobina hasta 1000 mg/dL o lipemia hasta 1800 mg/dL. Se han descrito varias droga s y otras substancias qu e interfieren en la determinación del Colesterol HDL 3,4 . NOTAS SPINR EACT disp one de instrucci ones deta llada s pa ra la aplic ación de es te reactivo en distintos analizadores. BIBLIOGRAFÍA 1. Naito H K HDL Cho les ter ol. Kaplan A et al. Clin Chem The C.V. Mosby Co. St Louis. Toronto. Princeton 1984; 1207-1213 and 437. 2. US National Choles terol Educa tion Program of the Nati onal I nstit utesof Health. 3. Young DS. Effects of drugs on Clinical Lab. Tests, 4th ed AACC Pre ss, 1 995. 4. Young DS. Effects of dise ase o n Clinical Lab. Tests, 4th ed AACC 2001. 5. Burtis A et al. Tietz Textbook of Clini cal Ch emist ry, 3rd ed AACC 19 99. 6. Tietz N W et al. Clinical Gui de to Laboratory Tests, 3rd ed AACC 19 95. PRESENTACIÓN Ref:1001096 200/250 det Cont. IMPORT ADOR ES EX CL US IVOS : LAB CE NTER DE ME XI CO S. A. DE C. V. Coli na de la s Te rm a s #35 Fr ac c. Bo ul e va re s N au c al pan Edo. de M éx ic o C. P. 53 14 0  TEL.: 01 (55) 5360-6772 LADA SIN COSTO 01 8 00 500 SPIN (7746) www.sp inreac t.com.mx info@s pinrea ct.com.mx Ref:1001097 100/125 det

Upload: leonel-ojeda

Post on 12-Jul-2015

373 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HDL DIRECTO

5/12/2018 HDL DIRECTO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/hdl-directo 1/2

 

Colesterol HDLDirecto. Enzimático colorimétrico

HDLc -D

Determinación cuantitativa de colesterol HDLIVD

Conservar a 2-8ºC

PRINCIPIO DEL MÉTODODeterminación directa del HDLc (colesterol de lipoproteínas de alta densidad)sin necesidad de pre-tratamiento o centrifugado de la muestra.El método se basa en las propiedades de un detergente que solubiliza sólo lafracción HDL, de forma que el HDLc se libera reaccionando con la colesterolesterasa, la colesterol oxidasa y los cromógenos.Las lipoproteínas LDL, VLDL y quilomicrones son inhibidas debido a laadsorción del detergente en sus superficies haciendolas resistentes a laenzima.La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de HDLcpresente en la muestra ensayada.

SIGNIFICADO CLÍNICOLas partículas de HDL son lipoproteínas que transportan el colesterol a lascélulas. El colesterol transportado por las lipoproteínas de alta densidad amenudo se denomina “colesterol bueno”, ya que niveles elevados estánrelacionados con un menor riesgo cardiovascular. Un nivel bajo de colesterolHDL es considerado uno de los principales factores de riesgo cardiovascular yenfermedades de las arterias coronarias

1,5,6.

El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datosclínicos y de laboratorio.

REACTIVOS

R 1

GOOD pH 7,0Colesterol oxidasaPeroxidasaDSBmT

< 1000 U/L<1300 U/L

< 1 mM

R 2

GOOD pH 7,0Colesterol esterasa4 – AminoantipirinaDetergenteAscórbico oxidasa

< 1500 U/L< 1 mM

< 2%< 3000 U/L

HDLc/ LDLc CAL Calibrador. Suero humano liofilizado.

PRECAUCIONESHDLc/ LDLc CALLos componentes de origen humano han resultado ser negativos para elantígeno HBs, HCV y para el anti-HIV (1/2). Sin embargo, deben tratarsecon precaución como potencialmente infecciosos.

PREPARACIÓN- R 1 y R 2: Listos para su uso.- HDLc/ LDLc CAL: Reconstituir el contenido de un vial con 1 mL de agua

destilada. Tapar el vial y mezclar suavemente hasta disolver sucontenido.

CONSERVACIÓN Y ESTABILIDADTodos los componentes del kit son estables hasta la fecha de caducidadindicada en la etiqueta del vial, cuando se mantienen los viales biencerrados a 2-8ºC, protegidos de la luz y se evita la contaminación. Nocongelar lor reactivos.- R 1 y R 2: Una vez abiertos son estables 8 semanas a 2-8ºC.- HDLc/ LDLc CAL: Una vez reconstituido es estable 1 semana a 2-8ºC o

5 semanas a –20ºC.

No usar reactivos fuera de la fecha indicada.Indicadores de deterioro de los reactivos:- Presencia de partículas y turbidez.

MATERIAL ADICIONAL- Espectrofotómetro o analizador con cubeta para lecturas a 600 nm.- Cubetas de 1,0 cm de paso de luz.- Equipamiento habitual de laboratorio.

MUESTRASSuero o plasma:1 No usar anticoagulantes con citrato.No utilizar muestras hemolizadas. Separar el suero de los hematies loantes posible. Estabilidad de la muestra: 7 días a 2-8ºC.

PROCEDIMIENTO1. Condiciones del ensayo:

Longitud de onda: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 600-700 nm

Cubeta:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 cm paso de luzTemperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .37ºC2. Ajustar el espectrofotómetro a cero frente a agua destilada.3. Pipetear en una cubeta:

Blanco Calibrador Muestra

R 1 (µL) 300 300 300

Calibrador (µL) -- 3 --

Muestra (µL) -- -- 3

4. Mezclar e incubar 5 min a 37ºC5. Leer la absorbancia (A1) del calibrador y la muestra.6. Añadir:

Blanco Calibrador Muestra

R 2 (µL) 100 100 100

7. Mezclar e incubar 5 minutos a 37ºC.8. Leer la absorbancia (A2) frente al Blanco de reactivo.

9. Calcular: ∆A= A2 – A1 .

CÁLCULOS

Calibrador)A(

Muestra)A(

∆x Conc. Calibrador = mg/dL de HDL colesterol en la muestra

Factor de conversión: mg/dL x 0,0259 = mmol/L.

CONTROL DE CALIDADEs conveniente analizar junto con las muestras sueros control valorados:SPINTROL H Normal y Patológico (Ref. 1002120 y 1002210).Si los valores hallados se encuentran fuera del rango de tolerancia, revisar elinstrumento, los reactivos y el calibrador.Cada laboratorio debe disponer su propio Control de Calidad y establecercorrecciones en el caso de que los controles no cumplan con las tolerancias.

VALORES DE REFERENCIA2

Hombres MujeresRiesgo menor > 50 mg/dL > 60 mg/dLRiesgo normal 35 – 50 mg/dL 45 – 60 mg/dLRiesgo elevado < 35 mg/dL < 45 mg/dL

Estos valores son orientativos. Es recomendable que cada laboratorioestablezca sus propios valores de referencia.

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODORango de medida: Desde el límite de detección de 2,5 mg/dL hasta el límite de

linealidad de 200 mg/dL.Si la concentración de la muestra es superior al límite de linealidad, diluir 1/2 con ClNa9 g/L y multiplicar el resultado final por 2.Precisión:

Intraserie (n= 20) Interserie (n= 20)Media (mg/dL) 32,9 50,6 101,4 32,8 50,0 100,1

SD 0,3 0,2 0,7 0,4 0,7 1,1

CV (%) 0,8 0,5 0,7 1,3 1,5 1,1

Sensibilidad analítica: 1 mg / dL = 0.0016 A.Exactitud: Los reactivos SPINREACT (y) no muestran diferencias sistemáticassignificativas cuando se comparan con otros reactivos comerciales (x).Los resultados obtenidos con 50 muestras fueron los siguientes:Coeficiente de correlación (r): 0,996.Ecuación de la recta de regresión: y= 0,98 + 3,42 mg/dL.Las características del método pueden variar según el analizador utilizado.

INTERFERENCIAS

No se han observado interferencias con Bilirrubina T. y D. hasta 60 mg/dL,hemoglobina hasta 1000 mg/dL o lipemia hasta 1800 mg/dL.Se han descrito varias drogas y otras substancias que interfieren en la determinacióndel Colesterol HDL

3,4.

NOTASSPINREACT dispone de instrucciones detalladas para la aplicación de estereactivo en distintos analizadores.

BIBLIOGRAFÍA1. Naito H K HDL Cholesterol. Kaplan A et al. Clin Chem The C.V. Mosby Co. St

Louis. Toronto. Princeton 1984; 1207-1213 and 437.2. US National Cholesterol Education Program of the National Institutesof Health.3. Young DS. Effects of drugs on Clinical Lab. Tests, 4th ed AACC Press, 1995.4. Young DS. Effects of disease on Clinical Lab. Tests, 4th ed AACC 2001.5. Burtis A et al. Tietz Textbook of Clinical Chemistry, 3rd ed AACC 1999.6. Tietz N W et al. Clinical Guide to Laboratory Tests, 3rd ed AACC 1995.

PRESENTACIÓN

Ref:1001096 200/250 detCont.

IMPORTADORES EXCLUSIVOS : LAB CENTER DE MEXICO S.A. DE C.V.

Colina de las Termas #35 Fracc. Boulevares Naucalpan Edo. de México C.P. 53140 TEL.: 01 (55) 5360-6772 LADA SIN COSTO 01 800 500 SPIN (7746)www.spinreact.com.mx [email protected]

Ref:1001097 100/125 det

Page 2: HDL DIRECTO

5/12/2018 HDL DIRECTO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/hdl-directo 2/2