harold alcocer grand costa maya, el sur, prioridad …con cariño, para abigail, lili, xioli y...

13
SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014 CHETUMAL Quintana Roo PRECIO: $7.00 Gana México oro en Mundial de Clavados Pág. 1 DEPORTES Iván García y Germán Sánchez triunfan en plataforma de 10 metros, en Moscú Hoy escriben: Javier Chávez, Felipe Mendoza Opinión Pág. 2 / Liébano Sáenz, Hugo García, León Krauze País y Mundo Pág. 2 Sospechan de trata en río Hondo Piden mayor seguridad contra los robachicos LOCAL Pág.12 Q. Roo, sin presencia en la fosa DEPORTES Pág.4 MONEDA COMPRA VENTA 12.79 13.39 17.83 18.35 $ Tipo de cambio Euro Dólar Sharon Stone, una bomba sensual a los 56 años ESCENA La estadounidense posa ligera de ropa para una revista El sur, prioridad para el Tianguis GRAND COSTA MAYA, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto se suman a Cozumel e Isla Mujeres como los destinos principales a promocionar del 6 al 9 de mayo, sin descuidar Cancún y Riviera Claudia Olavarría L os destinos menos visi- tados de Quintana Roo, tanto naturales como his- tóricos, serán mostrados al mundo como prioridad para detonarlos del 6 al 9 del presente mes, durante la cele- bración del Tianguis Turístico de México en Quintana Roo. Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres y Cozu- mel, recibirán fuerte apoyo du- rante esta edición de la mayor vitrina turística del país, sin olvidar los destinos ancla: Can- cún y Riviera Maya. La noche del próximo jueves se realizará un coctel de pre- sentación, en el que se trans- mitirán videos de los 15 des- tinos vacacionales de Quintana Roo: Chetumal, Kohunlich, Grand Costa Maya-Mahahual, en Othón P. Blanco; Cancún y Puerto Morelos, en Benito Juá- rez; Solidaridad y Tulum, en la Riviera Maya; Holbox, Kantu- nilkín, Chiquilá e Ignacio Zara- goza, en Lázaro Cárdenas, y los que van solos: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres y Cozumel. Jesús Almaguer Salazar, di- rector de la Oficina de Visitan- tes y Convenciones, ve como oportunidad este Tianguis para que los destinos hermanos me- nos visitados sean proyectados en el evento más importante del país en materia turística. Ese mismo día, la Secreta- ría Estatal de Turismo (Sede- MAHAHUAL, el segundo puerto de cruceros más importante a nivel nacional, es uno de los destinos clave a promocionar durante el Tianguis Turístico de Cancún 2014, junto con Carrillo Puerto y Bacalar. dar las facilidades y recorridos por los mismos, para que los comunicadores visitantes cap- ten su esencia y la transmitan al mundo. Esos sitios recibie- ron poco más de 11 mil visi- tantes nacionales y extranjeros en 2013, de los nueve millones 411 mil 263 visitantes que dur- mieron en el Estado en ese año. Info. Pág. 11 tur) ofrecerá un desayuno a los medios de comunicación ex- tranjeros especializados, en el que se dará una plática de la El Tianguis Turístico es la feria del sector más importante del país, en la que los 32 Estados ofertarán toda una gama de lugares de descanso. Van más de dos mil docentes por plazas Benjamín Pat D os mil 196 maestros de Quintana Roo han reali- zado su preregistro ante el Servicio Profesio- nal Do- cente en busca de una plaza. El di- rector de dicha de- pendencia en el Es- tado, Juan Carlos Ga- ytán Goas, dijo que mil 134 completaron su registro para el examen de oposición, el próximo 12 de julio. Los pre- registros concluyen el 9 de mayo y los registros el 23. El mayor número de ins- cripciones es en Cancún y Chetumal, con 411 y 353 con- cretados, respectivamente. Hay 200 plazas para prima- ria; 30, para preescolar; cin- co, para telesecundarias; dos para preescolar indígena; tres para misiones culturales, y una para primaria indígena. Info. Pág. 3 MILES de alumnos tendrán nuevos maestros este año. Harold Alcocer De la Redacción CUADRILLAS de Protección Civil y Servicios Públicos limpian las alcantarillas EL municipio othonense ha dispuesto varias cuadrillas para el desazolve de las alcantarillas, previo a la temporada de lluvias. Afinan tácticas contra las torrenciales lluvias Info. Pág. 8 Harold Alcocer CADA año, cientos de brigadistas, incluso mujeres, hacen frente a los incendios forestales que se desatan en la geografía estatal. EL fuego ha destruido en nueve años 231 mil hectáreas de selva en Quintana Roo Claudia Martín E n nueve años, cientos de hombres, y ahora mujeres, han combatido mil 152 in- cendios forestales que se han presentado en Quintana Roo, los cuales han afectado 231 mil 926.78 hectáreas de selva, ar- bustos y pastizales. De acuerdo con datos his- tóricos de la Comisión Nacio- nal Forestal (Conafor), los si- guientes dos años al paso de huracanes, los siniestros que se presentan dejan mayor afecta- ción, por la cantidad de material combustible que los fenómenos hidrometeorológicos dejan. El gerente estatal, Rafael León Negrete, señaló que la temporada más catastrófica se presentó en 2011, cuando 132 incendios destruyeron 79 mil 22 hectáreas de montes. Info. Pág. 4 Reducen el riesgo de incendios De la Redacción 241 plazas magisteriales están en disputa para los profesores del Estado de Quintana Roo Año II No. 594 SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES novedadeschetumal @novchetumal cultura maya en su tradicio- nal lengua, con traducción a otros idiomas; posteriormen- te, se armarán grupos que serán distribuidos a lo largo y ancho de Quintana Roo, para que la prensa internacional conozca todos los atractivos turísticos del Caribe mexicano. Las direcciones de Turismo de cada uno de los 10 munici- pios serán las responsables de Pág.1

Upload: others

Post on 08-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

SÁBADO 03DE MAYO DE 2014

CHETUMALQuintana Roo

Año XL No. 13,851

PRECIO: $7.00

Gana México oro enMundial de Clavados

Pág. 1

DEPORTES

Iván García y Germán Sánchez triunfan en plataforma de 10 metros, en Moscú

Info. Pág. 11Hoy escriben: Javier Chávez, Felipe Mendoza Opinión Pág. 2 / Liébano Sáenz, Hugo García, León Krauze País y Mundo Pág. 2

Sospechan de trata en río Hondo

Piden mayor seguridad contra los robachicos

LOCAL

Pág.12

Q. Roo, sin presencia en la fosa

DEPORTES

Pág.4

MONEDA COMPRA VENTA

12.79 13.3917.83 18.35

$€

Tipo de cambio

Euro

Dóla

r

Sharon Stone, una bomba sensuala los 56 años

ESCENA

La estadounidense posa ligera de ropa para una revista

El sur, prioridad para el Tianguis

Grand Costa Maya, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto se suman a Cozumel e Isla Mujeres como los destinos principales a promocionar del 6 al 9 de mayo, sin descuidar Cancún y Riviera

Claudia Olavarría

Los destinos menos visi-tados de Quintana Roo, tanto naturales como his-tóricos, serán mostrados al mundo como prioridad

para detonarlos del 6 al 9 del presente mes, durante la cele-bración del Tianguis Turístico de México en Quintana Roo.

Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres y Cozu-mel, recibirán fuerte apoyo du-rante esta edición de la mayor vitrina turística del país, sin olvidar los destinos ancla: Can-cún y Riviera Maya.

La noche del próximo jueves se realizará un coctel de pre-sentación, en el que se trans-mitirán videos de los 15 des-tinos vacacionales de Quintana Roo: Chetumal, Kohunlich, Grand Costa Maya-Mahahual, en Othón P. Blanco; Cancún y Puerto Morelos, en Benito Juá-rez; Solidaridad y Tulum, en la Riviera Maya; Holbox, Kantu-nilkín, Chiquilá e Ignacio Zara-goza, en Lázaro Cárdenas, y los que van solos: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres y Cozumel.

Jesús Almaguer Salazar, di-rector de la Oficina de Visitan-tes y Convenciones, ve como oportunidad este Tianguis para que los destinos hermanos me-nos visitados sean proyectados en el evento más importante del país en materia turística.

Ese mismo día, la Secreta-ría Estatal de Turismo (Sede-

MaHaHual, el segundo puerto de cruceros más importante a nivel nacional, es uno de los destinos clave a promocionar durante el Tianguis Turístico de Cancún 2014, junto con Carrillo Puerto y Bacalar.

dar las facilidades y recorridos por los mismos, para que los comunicadores visitantes cap-ten su esencia y la transmitan al mundo. Esos sitios recibie-ron poco más de 11 mil visi-tantes nacionales y extranjeros en 2013, de los nueve millones 411 mil 263 visitantes que dur-mieron en el Estado en ese año.

Info. Pág. 11

tur) ofrecerá un desayuno a los medios de comunicación ex-tranjeros especializados, en el que se dará una plática de la

• El Tianguis Turístico es la feria del sector más importante del país, en la que los 32 Estados ofertarán toda una gama de lugares de descanso.

Van más de dos mil docentes por plazasBenjamín Pat

Dos mil 196 maestros de Quintana Roo han reali-zado su preregistro ante

el Servicio Profesio-nal Do-cente en busca de una plaza.

El di-rector de dicha de-pendencia en el Es-tado, Juan Carlos Ga-ytán Goas, dijo que mil 134 completaron su registro para el examen de oposición, el próximo 12 de julio. Los pre-registros concluyen el 9 de mayo y los registros el 23.

El mayor número de ins-cripciones es en Cancún y Chetumal, con 411 y 353 con-cretados, respectivamente. Hay 200 plazas para prima-ria; 30, para preescolar; cin-co, para telesecundarias; dos para preescolar indígena; tres para misiones culturales, y una para primaria indígena.

Info. Pág. 3

Miles de alumnos tendrán nuevos maestros este año.

Harold Alcocer

De la Redacción

Cuadrillas de Protección Civil y Servicios Públicos limpian las alcantarillas

el municipio othonense ha dispuesto varias cuadrillas para el desazolve de las alcantarillas, previo a la temporada de lluvias.

Afinan tácticas contra las torrenciales lluvias

Info. Pág. 8

Harold Alcocer

Cada año, cientos de brigadistas, incluso mujeres, hacen frente a los incendios forestales que se desatan en la geografía estatal.

El fuego ha destruido en nueve años 231 mil hectáreas de selva en Quintana Roo

Claudia Martín

En nueve años, cientos de hombres, y ahora mujeres, han combatido mil 152 in-

cendios forestales que se han presentado en Quintana Roo, los cuales han afectado 231 mil 926.78 hectáreas de selva, ar-bustos y pastizales.

De acuerdo con datos his-tóricos de la Comisión Nacio-nal Forestal (Conafor), los si-guientes dos años al paso de huracanes, los siniestros que se presentan dejan mayor afecta-ción, por la cantidad de material

combustible que los fenómenos hidrometeorológicos dejan.

El gerente estatal, Rafael León Negrete, señaló que la temporada más catastrófica se

presentó en 2011, cuando 132 incendios destruyeron 79 mil 22 hectáreas de montes.

Info. Pág. 4

Reducen el riesgo de incendiosDe la Redacción

241plazas

magisteriales están en disputa para

los profesores del Estado de

Quintana Roo

Año II No. 594

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

novedadeschetumal

@novchetumal

cultura maya en su tradicio-nal lengua, con traducción a otros idiomas; posteriormen-te, se armarán grupos que serán distribuidos a lo largo y ancho de Quintana Roo, para que la prensa internacional conozca todos los atractivos turísticos del Caribe mexicano.

Las direcciones de Turismo de cada uno de los 10 munici-pios serán las responsables de

Pág.1

Page 2: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

2 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

Rómulo o’FaRRillFundador †

C.P. andRés GaRCía lavínFundador †

liC. GeRaRdo GaRCía Gamboadi rec tor General

CésaR muñoz Padilladirector de inFormación

lauRa e. oRTíz esPinozaSubdirectora editorial

isRael lóPez aviléscoordinador novedadeS chetumal

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA: CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO, C.P. 77010

DIRECTORIO

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA

Te lé fo nos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di rec ción In ter net: http ://www.sipse.com

denisse loRía aCevedoGerente adminiStrativo

eRnesTo neveuJeFe de inFormación

opinión

Con la esperanza de un niñoCon cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe

En los días de esta semana, de una manera u otra, una palabra se ha asomado a mi realidad insistentemente: esperanza. A través de muy diversas situaciones, esta palabra se ha entrometido en mis días uno tras otro, no muy claramente definida, y frecuentemente confundida

con el optimismo me ha hecho pensar en ella y tratar de entender qué es y cómo se vive la esperanza.

A mi parecer, el optimismo ya de por si es una palabra desprestigiada por la insistente actividad de lo que yo llamo los charlatanes del optimismo, que en ocasiones comercia-lizan tanto la palabra, que la vuelven algo así como un dulce para consolar todas las tristezas del alma.

Buscamos esperanza en ocasiones sin iden-tificarla plenamente, y es que en este mundo iluso hemos llegado a creerle a muchos em-baucadores, que predicando un optimismo sin sentido pretenden reducir la realidad de la vida a una postura que garantiza que si tie-nes un pensamiento positivo, sólo recibirás cosas positivas, cuando la realidad de la vida nos mete por los ojos que este mundo está

UNA [email protected]

Felipe Mendoza

construido por muchas realidades, y no todas son maravillosas, que por muy optimista que se pretenda ser, cada hombre y mujer tiene que pagar a la vida su cuota de dolor y que no estamos menos vivos por sufrir, que no creando en la mente un mundo color de rosa nuestra realidad pasará a ser esa.

Y es así que esperanza es lo que deman-da aquella joven mujer en el extranjero para recibir un permiso de trabajo que le permita una mejor vida; es esperanza lo que ardien-temente busca aquella madre, que después de realizarle un aborto a su hija adolescente, ahora arrepentida lucha por superar las ci-catrices emocionales que esto ha dejado en ambas; esperanza es lo que a través de las horas de hospital desea que llegue a su vida un hombre en espera de una operación a co-razón abierto, y es también esperanza la que suplica aquel padre cuya hija, en un arrebato por una decepción amorosa, ha lanzado su automóvil contra una barda a toda velocidad.

La verdadera esperanza no es angustia, no es esa esperanza angustiada de la persona que ve cómo se van desarrollando los aconteci-

mientos frente a él, como aquella que brilla en los ojos de un hombre cuando están a punto de informarle si lo han aceptado en el trabajo que tanto necesita; la verdadera esperanza no es pasiva, no es sentarse a esperar que las compuertas del cielo se abran y ángeles alados desciendan hacia nosotros trayendo la solución a nuestros problemas y miserias.

La verdadera esperanza tampoco es una droga que nos intoxicará para pasar agrada-blemente aturdidos por los sinsabores de la vida, mientras endulzamos falsamente nues-tra realidad.

José Luís Martín Descalzo explicaba mara-villosamente la esperanza, decía que si que-ríamos verla, bastaba ver los ojos de los niños en los días anteriores a Navidad, que en esos ojos inquietos y en esas miradas anhelantes se podía comprender toda la realidad de la esperanza; los ojos de nuestros hijos no re-flejan angustia alguna en esos días, más bien, en ellos podemos ver la seguridad total y absoluta de quien sintiéndose amado espera la caricia de quien lo ama sin duda alguna, sus ojos reflejan el convencimiento pleno de

sentirse amado y esperan impacientes cómo se manifestará ese amor, ¿tendrá forma de muñeca o de bicicleta? Esta realidad es la que huye de nuestros ojos adultos, nos falta el convencimiento de sentirnos amados por la Vida y esperar confiadamente sus mues-tras de amor, ya que si ni Salomón en toda su gloria se llegó a vestir como los lirios del campo, ¿qué no hará la Vida por nosotros?

Es importante entender que lo que tanto esperamos y deseamos no necesariamente es lo que nos ha de convenir, ya que muchas veces lo peor que le puede pasar al ser humano es que lo que desee se le conceda, porque to-dos creemos saber qué es lo que nos conviene y necesitamos, cuando en realidad apenas alcanzamos a saber qué es lo que deseamos.

Es por eso que le pido a la Vida llegar a tener la esperanza de los niños, ver la espe-ranza a través de sus ojos en Navidad, ya que en medio de mis numerosos errores defectos y miserias, recuerdo perfectamente que para ver a la Verdad cara a cara todos nos tendre-mos que hacer como niños.

Que la esperanza sea un motor que nos impulse, y no un dulce que nos consuele, y que nuestros ojos de niño estén abiertos claros y limpios ante la Vida.

El SNTE, artífice del megapuente

A tan sólo un par de días de haber retor-nado a las aulas, los alumnos nueva-mente vieron truncado su derecho a la educación, porque la Secretaría de Educación, presionada por la sección 25 del SNTE, concedió un inexplicable “megapuente” en un ciclo escolar que

recibió una enorme afectación por los paros magisteriales del año pasado.

Y es que había otras opciones más inteli-gentes para evitar perjudicar a los estudiantes, sin embargo, se decidió por respetar la mala costumbre de siempre quitándole un día al recortado calendario escolar.

El “megapuente” era bola cantada, ya que el viernes 2 de mayo era el único día hábil que se interponía para disfrutar un fin de semana larguísimo, pues tanto el jueves 1 de mayo como el lunes 5 son festivos.

Si lo que se buscaba era optimizar el tiempo, la opción más adecuada era correr el día in-hábil del 1 de mayo al viernes 2, es decir, que se hubiera laborado de manera normal en las escuelas el jueves, disfrutando del asueto cor-respondiente el día viernes, dejando un fin de semana largo de cuatro días y sin afectar el calendario escolar.

Pero no. Una vez más la razón fue dejada de lado por intereses político-sindicales, pues fue el SNTE y su secretario general, Rafael González Sabido, quienes se colgaron la medal-lita de haber conseguido este “logro” para los maestros, sin importar el daño ocasionado a los alumnos.

La estrategia del SNTE es simple: recurrir a sus usos y costumbres –por más nocivos que estos sean para la educación– para re-cuperar el liderazgo en el gremio magisterial, que perdieron a raíz de la aceptación total a la Reforma Educativa peñanietista.

Asesorado por enviados del SNTE nacional, González Sabido se ha dedicado a reconquistar el amor del magisterio a como dé lugar, y ahora negoció la suspensión de labores presionan-do al titular de la SEyC, José Alberto Alonso Ovando, quien dobló las manos rápidamente.

Cabe señalar que un amplio sector del mag-isterio no vio con buenos ojos este “mega-puente”, sobre todo al enterarse que la nego-ciación era orquestada por la sección 25.

Pese a todo, el “megapuente” se hizo oficial y será hasta el martes 6 de mayo cuando los estudiantes retomen sus estudios por unos días, ya que en un par de semanas se vislumbra un segundo “puentazo”, esta vez con el pre-texto de los festejos por el “Día del Maestro”.

Hay que decir que la estrategia le está fun-cionando al dirigente sindical, porque cada vez más trabajadores renegados, con la cola entre las patas, retornan al corrupto sindicato de sus amores, como se dejó ver en el desfile del 1º de Mayo, donde unos mil 500 maestros nutrieron el contingente de González Sabido, mientras que una minoría desfiló con el moribundo Comité de Lucha Magisterial.

Como se puede ver, nada ha cambiado, y la Reforma Educativa está destinada a conver-tirse en letra muerta.

Normalistas vs. profesionistas

Hablando del tema, mientras que la ca-careada mejoría en la calidad educativa sim-plemente no se ve por ningún lado, uno de los efectos de la Reforma Educativa que ya

PeNA CAPItAlperiodistasquintanaroo.com

javier chávez

entró en vigor pondrá a competir a alumnos egresados de las normales con profesionistas formados en instituciones de nivel superior de todo tipo, lo que convertirá a las plazas magisteriales en un preciado botín al multi-plicarse la competencia.

Por primera vez el examen de oposición para ingresar al recién creado Servicio Pro-fesional Docente enfrenta a los normalistas con profesionistas de todos los ramos, aunque por este año los que no son normalistas solo podrán aspirar a obtener horas en educación secundaria, siempre y cuando la materia a impartir sea afín a su carrera.

Por el momento, las plazas de primaria y preescolar están reser-vadas para los egresados de las es-cuelas normales, aunque se pre-vé que en los siguientes años se abra la competencia a todo tipo de profesionistas.

Y si en Quintana Roo se habla de un rezago de unos dos mil profe-sores normalistas que no han ob-tenido plaza, con la apertura de la convocatoria las posibilidades se reducirán drásticamente.

Por otro lado, la posibilidad de obtener una doble plaza laboral ya quedó en el pasado, pues bajo las nuevas reglas los maestros en servicio ya no podrán competir por una segunda plaza, un privilegio que hasta hace poco conservaba el magisterio.

Un problema que se asoma bajo la nueva norma establecida en la ley del Servicio Pro-fesional Docente es que el flagelo de la venta de plazas no se ha erradicado del todo aún, y si esta práctica mantenida a capa y espada por el SNTE no se combate, la corrupción se disparará, ya que al abrirse el abanico de la demanda el precio de las plazas en el mercado negro alcanzará niveles estratosféricos, sobre todo en las condiciones actuales donde las

fuentes de empleo seguro escasean.Como todo, solo el tiempo dirá si esta me-

dida dará buenos resultados o no. Se supone que en las escuelas normales se privilegia la educación pedagógica, dándole las herramien-tas a sus egresados para tratar con los alum-nos de acuerdo a sus niveles de maduración y conocimiento, cosa que no se enseña a profe-sionistas ajenos a la educación.

Por otro lado es de sobra conocido que las escuelas normales, al menos en el estado, son feudos familiares donde las plazas pasan de los

padres a los hijos con todo descaro, y donde la educación profesional impartida es de la más baja calidad, y ¿cómo no?, si tienen catedráticos de 25 años que nunca han pisado un aula en la vida real y que, gracias a la herencia, ahora son “formadores de maestros”.

Los resultados de esta evalu-ación los conoceremos a finales del mes de julio, y serán dignos de un análisis riguroso para calificar las competencias de nuestros nor-malistas y universitarios.

La traición de Alicia Ricalde

La diputada federal del PAN –obviamente plurinominal–, Alicia Ricalde Magaña, está en serios aprietos por haber metido la pata al canalizar 10 millones de pesos a Yucatán, despreciando al estado que le ha dado todo.

Como antecedente, a fines de 2013 la Cá-mara de Diputados aprobó una partida de cinco mil millones de pesos para que sus 500 diputa-dos distribuyesen el precioso recurso en sus respectivos estados. Pero, ¿quién iba siquiera a imaginar que Doña Licha entregara ese dinero a la entidad vecina.

La ex alcaldesa de Isla Mujeres tomó la peor de las decisiones, motivada por una irrefren-able sed de revancha que la orilló a incurrir

en un acto de traición, de esos que cercenan cualquier carrera política.

¿Refinanciamiento o nueva deuda?

El tesorero del ayuntamiento capitalino, César Euán Tun, anunció que el municipio está buscando “refinanciar” las deudas heredadas por los ex alcaldes Andrés Ruiz Morcillo y Carlos Mario Villanueva Tenorio, por 272 y 130 millones de pesos, respectivamente.

Según la información proporcionada por el funcionario, esas deudas mantienen maniata-das las finanzas municipales, lo que les impide contar con recursos para mejorar los servicios municipales y ni pensar en la construcción de obras con beneficio social, según ellos.

Y no hay duda de que la comuna othonense anda por la calle de la amargura, eso se vis-lumbra a todas luces, el problema es que en los últimos años, cada vez que un político ha uti-lizado la palabra “refinanciamiento”, no ha sido otra cosa que un eufemismo para adquirir más deuda. El alcalde Eduardo Espinosa Abuxapqui lo sabe muy bien, porque justamente él, como presidente de la Gran Comisión del Congreso local, en la Legislatura pasada, autorizó el “re-financiamiento” solicitado por Carlos Mario Villanueva.

Lo malo es que somos los habitantes de la capital los que sufrimos las consecuencias de la pésima administración de los recursos públicos con menos servicios, con menos ob-ras, y con menos calidad de vida en general.

Seguridad: cuenta pendiente en Chetumal

El robo de un tercer cajero automático en Chetumal es tan solo la punta del iceberg de la inseguridad creciente que se vive en la capital, sin que nadie le ponga freno.

La presencia policíaca en la ciudad sólo se nota en los eventos públicos y manifestaciones ciudadanas, pero en las colonias populares y ahora en plena zona comercial, los policías brillan por su ausencia.

A raíz de ello, los delitos del fuero común están subiendo como la espuma, siendo el robo a casa habitación el puntero en las estadísticas, con un promedio de 10 sucesos al día. La in-defensión ciudadana es tal que algunas calles de colonias populares han llegado al extremo de formar su propia fuerza de vigilancia, au-todefensas en toda forma para proteger su patrimonio ante el embate del hampa.

Otros, con algo más de recursos, han op-tado por cerrar las calles y contratar seguridad privada, cansados de ser víctimas reinciden-tes de los ladrones que tienen en los policías a sus mejores aliados.

Chetumal, considerado una década atrás como un paraíso de tranquilidad exento de los males de otras ciudades, ya no es aquel-la ciudad tranquila con aire pueblerino. Los delincuentes se multiplican gracias a la im-punidad con la que operan, pues tan sólo el dos por ciento de los delitos denunciados llegan a resolverse.

Cabe recordar que el director de la Policía Municipal, Gumersindo Jiménez Cuervo, hizo un acto de “mea culpa” al inicio del trienio de Abuxapqui, donde reconoció que le había fallado a la ciudadanía y prometió que en su segunda oportunidad las cosas serían dife-rentes, pero todo siguió igual.

El megapuente era bola cantada

para un fin de semana larguísimo

Page 3: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

3SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014 chetumal

luego de la escasez registrada a nivel nacional, pasó de 70 a 75 pesos el kilo

Jorge Carrillo

Un promedio de cinco pesos se incrementó el precio de la carne de puerco en Che-

tumal, al pasar de 70 pesos por kilogramo a 75, luego de la escasez registrada a nivel nacional del producto.

Así lo afirmó el presidente de la Unión de Abastecedores de Carnes Rojas del Mercado Ignacio Manuel Altamira-no, Heradio Novelo Castilla, quien dijo que la crisis en las ventas se incrementa ante estos hechos que vienen a empeorar la situación de los tablajeros.

El representante de los expendedores de carne men-cionó que los precios se in-crementaron debido a la baja producción regional y na-cional del producto; sin em-bargo, el estado actual de la economía local imposibilita a la gente continuar adqui-riendo la misma cantidad de carne como lo hacía hace ape-

nas unos años, pues el poder adquisitivo de los salarios ha disminuido.

Novelo Castilla señaló que algunos tablajeros tienen que sacrificar su ganancia y aun-que el precio se anuncie en 75 pesos, en la mayoría de las ocasiones se vende en 70, con el objetivo de dar salida a la mercancía.

“Sabemos que el precio en las plazas comerciales es más económico, pero se trata

de productos congelados de importación, que contienen conservadores y otros quí-micos que se utilizan en las granjas para la engorda del ganado”, señaló.

Reconoció que algunos de los 30 carniceros que conti-núan en esa labor se encuen-tran desesperados ante la que consideró una de las crisis en las ventas más fuertes de la historia del mercado Igna-cio Manuel Altamirano, pero continúan, al no contar con otras opciones.

En un análisis reciente avalado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desa-rrollo Rural, Pesca y Alimen-tación (Sagarpa), se sostiene que la política económica llevada a cabo durante los últimos años en el país, ha afectado drásticamente a la industria porcícola.

Lo anterior, debido a que el manejo de los instrumen-tos macroeconómicos, del tipo de cambio y el control de los procesos inflaciona-rios, afectaron la capacidad de los productores para hacer frente a sus obligaciones, dis-minuyendo sus inventarios y modificando la dinámica del sector.

Incrementa el precio de la carne de cerdo en la capital

algunos de los 30 carniceros que continúan en esa labor están desesperados ante la que conside-ran una de las crisis en las ventas más fuertes de la historia del mercado Ignacio Manuel Altamirano.

la etapa de pre registro inició desde el pasado 11 de abril, cuando se emitió la convocatoria y concluirá el próximo viernes 9 de mayo.

Jorge Carrillo

• Los precios aumentaron debido a la baja producción regional y nacional del producto; pero el estado actual de la economía local imposibilita a la gente a adquirir la misma cantidad que hace años.

• La Reforma Constitucional de Transparencia obliga a los partidos políticos y sindicatos a rendir cuentas de cómo gastan los recursos públicos que reciben, pero es necesario que se concreten los reglamentos.

fijarán los criterios para que partidos políticos y sindicatos sean sujetos obligados

Benjamín Pat

El presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Quintana

Roo (Itaipqroo), José Orlando Espinosa Rodríguez, consideró urgente que se concreten las leyes secundarias en materia de transparencia a nivel fede-ral, en donde se establecerán los criterios bajo los cuáles, partidos políticos, sindicatos y cualquier organización que reciba recursos públicos, pasen a ser sujetos obligados.

Dijo que una vez que se aprueben las leyes correspon-dientes por parte de los legisla-dores federales, se entregará al Congreso de Quintana Roo una propuesta de reformas en don-de se incluyan una serie de atri-buciones al Itaipqroo, cuando menos de sanción económica a quienes se nieguen a entregar información al ciudadano.

Quintana Roo se encuentra entre los 21 estados del país que no cuentan con un catá-logo de sanciones en casos de incumplimiento.

“Con que nos dejen la san-ción económica podemos pre-sionar a los sujetos obligados a cumplir. Con la reforma cons-titucional de transparencia se obliga a los partidos políticos y sindicatos a rendir cuentas de cómo gastan los recursos

públicos que reciben, pero es necesario que se concreten las reglas”, destacó.

Actualmente en Quintana Roo, pasa saber la aplicación de las prerrogativas de los partidos políticos, debe ser a través del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo). Con las recientes reformas, estarán obligados a atender, de manera directa, las solicitudes ciudadanas.

El catálogo de sanciones planteadas por la Conferencia Mexicana de Acceso a la Infor-mación Pública (Comaip), esta-blece desde el apercibimiento y sanciones económicas, hasta la destitución e inhabilitación de funcionarios públicos.

En lo que va del año se han registrado en la entidad 830 solicitudes de información, la mayoría dirigidas hacia el Po-der Ejecutivo. En cuestión de recursos de revisión se han pre-sentado 20.

En el 2013, la cifra de reque-rimientos de información fue de mil 900 y 70 recursos de revisión. La mayoría se con-centró en temas sobre gastos, sueldos, obras, temas educati-vos, entre otros.

Espera Transparencia leyes secundarias

Benjamín Pat

La Comisión de los Dere-chos Humanos de Quin-tana Roo (Cdheqroo) inició

el análisis de 500 propuestas ciudadanas recibidas duran-te los siete foros de consulta que se realizaron en el mes de abril.

De acuerdo con el presi-dente de dicho organismo, Harley Sosa Guillén, a fina-les de este mes se presentará el plan de trabajo 2014-2018, en un acto que se realizará en la sede del Poder Legislativo.

Por lo menos el 50% de las propuestas se refieren a estra-tegias para la capaci-tación a autoridades, principalmente de la Secretaría de Seguri-dad Pública, la Pro-curaduría General de Justicia, policías municipales y maes-tros, que año con año suman la mayo-ría de las quejas que se presentan ante la Comisión.

“Lo que más preocupa a los ciudadanos es la capacitación de estas autoridades y en se-gundo lugar está la difusión de los derechos humanos en-tre los quintanarroenses. Ya el equipo de trabajo está viendo cada una de las propuestas, para integrarlas a nuestro plan de trabajo”, destacó.

Recordó que partir de este

año, la Cdheqroo cuenta con mayores facultades, entre ellas la de supervisar el res-peto a los derechos humanos en el sistema penitenciario, mediante la elaboración de un diagnóstico anual sobre la situación que guardan las cárceles.

También podrá solicitar a la Legislatura que se llame

a comparecer a las autoridades o servi-dores públicos res-ponsables, cuando se nieguen a aceptar o cumplir las reco-mendaciones. En ese caso, podrá denun-ciar ante el Minis-terio Público o auto-ridad administrativa correspondiente, al servidor público se-

ñalado como responsable.Con las modificaciones,

podrá iniciar a petición de la parte, la investigación de las quejas e inconformidades que le sean presentadas, o de ofi-cio, discrecionalmente aqué-llas sobre denuncias de viola-ción a los derechos humanos que aparezcan en los medios de comunicación.

la mayoría se refiere a la ca-pacitación de las autoridades.

Derechos Humanos analiza 500 propuestas

harold Alcocer

7foros

de consulta se realizaron en

abril para recoger las propuestas

ciudadanas

hasta el momento, dos mil 196 han manifestado su intención y mil 134 concluyeron con el trámite. En la zona sur 771 realizaron el preregistro y 353 de Chetumal terminaron este proceso

Maestros van por las 241 plazas en Q. RooBenjamín Pat

Hasta el momento, dos mil 196 maestros de Quinta-na Roo han manifestado su intención de buscar una de las 241 plazas y las

tres mil 789 horas/semana/mes que la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) concursará para el ciclo escolar 2014-2015, según el último reporte de la dependencia estatal, con corte al 30 de abril.

De acuerdo con Juan Car-los Gaytán Goas, director del Servicio Profesional Docente de Quintana Roo, mil 134 as-pirantes ya concluyeron con el trámite de registro y han sido considerados en la lista de quienes presentarán el exa-men de oposición el próximo 12 de julio.

El mayor número de aspi-rantes corresponde a la zona sur del Estado, con 771 pre re-gistros, de los cuales ya conclu-yeron su trámite 353 en Che-tumal. Le sigue la zona norte, con 766 preregistros; de estos, 411 ya cumplieron los requisi-tos para presentar la evaluación y dos fueron rechazados.

En el caso de la zona centro, cuyo registro se debe realizar en Felipe Carrillo Puerto, el núme-ro de aspirantes es de 357 (207

Harold Alcocer

• En la zona norte, hubo 766 preregistros; de estos, 411 ya cumplieron los requisitos para presentar la evaluación, dos fueron rechazados.

• En el caso de la zona centro, cuyo registro se debe realizar en Felipe Carrillo Puerto, el número de aspirantes es de 357.

participar también quienes desempeñen funciones do-centes y técnico docentes en la educación básica, y que ocupan una plaza temporal”, destacó el funcionario.

Las plazas en disputa son 200 para primaria, 30 para preescolar, cinco para telese-cundarias, dos para preescolar indígena, tres para misiones culturales y una para primaria indígena. Adicionalmente, las horas/semana/mes son para el nivel secundaria.

La etapa de preregistro ini-ció desde el pasado 11 de abril, cuando se emitió la convoca-toria, y concluirá el próximo viernes. Los registros iniciaron el 28 de abril y el plazo conclu-yen el 23 de este mes.

registrados, 140 pendientes y 10 rechazados). En el caso de Playa del Carmen, 302 mani-festaron en línea su intención, pero sólo 163 han concretado el registro.

Los docentes buscan adjudi-carse una de las 241 plazas do-

centes y las tres mil 789 horas/semana/mes disponibles para el nivel básico, y que se abrirán una vez que inicie el siguiente ciclo escolar 2014-2015, cuya fecha de inicio está proyectada para el 18 de agosto de este año.

“En este concurso pueden

Page 4: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

4 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

Tema: Combate a siniestros en selvas

Reporte EspecialEditor responsable: Basilio Arévalo

Cerca Q. Roo elriesgo de incendios forestales

CancúnKantunilkín

Benito Juárez

BacalarOthÓn P. Blanco Urbanización

Quemas agrícolas

De 2005-2013 han interpuesto 18 denuncias en Bacalar, Carri-llo Puerto y Benito Juárez.

De acuerdo con datos históricos de la Conafor, los siguientes dos años a huracanes, los siniestros que se presentan dejan mayor afectación, por la can-tidad de material combustible que los fenómenos hidrometeorológicos dejan a su paso.

Seis mil 765.5 hectáreas afectadas,con 160 incendios.

53 mil 618.5 hectáreas se afectaron. Con 142 siniestris. El aumento

obedeció al paso del huracán Wilma

24 mil 652.62

hectáreas siniestradas; hubo 71 incendios.

42 mil 350.5 hectáreas afectadas y

hubo 214 incendios, por la cantidad de material

inflamable que dejó el paso del huracán Dean

79 mil 22 hectáreas de selva

quemadas; ese año sólo se registraron 132 incendios

cinco mil 738.5 hectáreas quemadas y 78 incendios

763.5hectáreas y hubo con 87 conflagraciones

17 mil 959.5 hectáreas de selva se que-maron con 212 incendios. El huracán Dean se presentó un año atrás

Siendo el año más catastrófico, equivale en extensión a 19 veces la ciudad de Chetumal

Mil 56.16 hectáreas afectadas con 56 quemas

240 hectáreas afectadas, aproximadamente, en lo que va del año

Después del paso del huracán Gilberto (1988), en Quintana Roo se presentó un solo incendio.

Isla Mujeres

Consumió 123 mil hectáreas de selva, desde Cancún hasta Kantunilkín

10 millones de pesos mínimo se estima; es necesario hacer uso de maquinaria pesada o aeronaves

Son propiciadas, sobre todo, por las quemas agropecuarias, seguidas de las por urbanización

Los municipios con más conflagraciones

Después del paso de algún huracán hay re-puntes importantes en incendios forestales

2005

20062013

2012

2011

2007

2008

2014

1989

2009

2010

Las autoridades cuentan con un sistema de mando, además de que la tecnología les ha permiti-do monitorear e identificar pun-tos de calor y atender de manera inmediata cualquier conato.

Altas temperaturas

Sólo se ha logrado detener a tres personas, pero por falta de elementos ya fueron puestos en libertad.

DENUNCIAS ESTRATEGIA DE VANGUARDIA

COSTO DE UN SINIESTRO

PRINCIPALES CAUSAS

En nuEvE años, cientos de hombres y mujeres han combatido mil 152 incendios forestales en Quintana Roo, que han afectado casi 232 mil hectáreas de selva de renuevo, arbustos y pastizales

Info

graf

ía: A

lexi

s R

oble

s

chetumal

Claudia Martín

En nueve años, cientos de hombres, y ahora mujeres, han tenido que combatir mil 152 incendios foresta-les que se han presentado

en Quintana Roo, los cuales ha afectado a 231 mil 926.78 hectáreas de selva de renuevo, arbustos y pastizales.

De acuerdo con los datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los siguientes dos años después de un huracán, los incendios que se presentan dejan mayor afectación por la cantidad de material combus-tible que estos fenómenos hi-drometeorológicos derriban a su paso.

El gerente estatal de la de-pendencia federal, Rafael León Negrete, señaló que para la Conafor la temporada más ca-tastrófica se presentó en 2011, porque 132 incendios dejaron una afectación de 79 mil 22 hectáreas de selvas quemadas. Indicó que el 2007 fue el año con menor afectación a la sel-va al siniestrarse apenas 763.5 hectáreas en 87 incendios fo-restales. Hoy, la tecnología y los planes de prevención permiten que sea cada vez menos la que sucumbe a las llamas cada año.

Destacó que el uso de la tecnología satelital también permite un monitoreo de los puntos de calor, su localización y extinción en caso de conver-tirse en incendios, lo que ha permitido que a la fecha solo se hayan combatido 10 con una afectación de 240 hectá-reas, mientras que de 2013 a la fecha se habían combatido 30 incendios y con afectación sobre dos mil 855 hectáreas.

“A través del Programa de Empleo Temporal de la Conafor estamos trabajando más de 43 brigadas comunitarias fores-tales; son de 10 personas cada una”, agregó.

Precisó que el programa de aprovechamiento de material combustible fue implementa-do por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura-les (Semarnat) tras el paso de un huracán para retirar el mate-rial combustible, pero no rindió los resultados esperados.

Page 5: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

5SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014 chetumal

En la actualidad es poco común ver en la altura de las construcciones esas cruces adornadas con papel de colo-

res, así como los festejos para los trabajadores; sin embargo, ello no es motivo para aban-donar el trabajo.

Paloma Wong

Ni los inclementes rayos del sol han podido ven-cer sus ganas de trabajar cada día, pues su empleo le ha permitido mante-

ner y brindar una seguridad social a su familia.

Miguel Martín Lima lleva nueve años trabajando en el ramo de la construcción y su

en la actualidad es poco común ver en la altura de las construccio-nes cruces adornadas con papel de colores, así como los festejos.

Harold Alcocer

la semana. Así como Miguel, en la zona sur del Estado, hay alrededor de 300 albañiles re-gistrados en la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Othón P. Blanco.

Hoy es el tradicional Día de la Santa Cruz, en el que también se festeja el Día del Albañil.

De acuerdo con las creen-cias, en este día los alarifes

hoy se celebra a la Santa Cruz, a la que le piden que no les falte ocupación durante el año

Albañiles festejan con trabajo su día; dan todo por su familia

piden para que el trabajo sea abundante durante todo el año.

Fabrican una cruz con la misma madera de desecho que utilizan en la obra, la adornan con papel de china y la colocan en lo más alto de la construc-ción en la que laboran. Algu-nos refieren que se trata de una fiesta muy antigua, en la que rememoran la cruz en la que Cristo fue sacrificado.

• En la zona sur del Estado hay alrededor de 300 albañiles registrados en la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Othón P. Blanco.

desempeño lo ha posiciona-do como cabo de obra, que le permite ganar dos mil pesos a

Va puente carretero contra los deslavesBenjamín Pat

Previo al inicio de la tem-porada de lluvias y de hu-racanes, la próxima sema-

na iniciará la construcción de un segundo puente en el tra-mo carretero Nuevo Caanán-Ejido Veracruz, en donde año con año, cientos de familias se quedan incomunicadas, debido a las afectaciones que dejan los escurrimientos de agua provenientes de Cam-peche, confirmó la Secretaría de Infraestructura y Trans-portes (Sintra).

De acuerdo con el titular de la dependencia estatal, Fernando Escamilla Carri-llo, será en los siguientes días que inicie la obra con inver-sión de 20 millones de pesos.

La construcción del puente ya fue licitada y adju-dicada, y se complementará con la conclusión de aproxi-madamen-te ocho ki-lómetros del tramo c a r re t e -ro Miguel A lemán-Nuevo Be-car, que requieren encarpe-tamiento.

“La de-cisión de un nuevo puente se tomó con base a un diagnóstico que se realizó y que incluyó un estudio hidrológico, ya que es una zona complicada y que cada vez que hay bas-tante lluvia la carretera se ve afectada. Con esto tendrá un nivel más alto de seguridad. La gente puede estar tran-quila con esta construcción de este puente”, manifestó.

En este sentido, Ezequiel Solís Castillo, delegado de la comunidad del Ejido Vera-cruz, dijo que es importante que los habitantes de dicha zona cuenten con salidas al-ternativas, ya que esa zona es severamente afectada no sólo durante las tempora-das de lluvias, sino también después.

$20millones

prevén invertir en la obra, que

arrancará en los próximmos días,

confirmó la Sintra

Page 6: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

6 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014chetumal

Exponen el caso del puente al Presidenteafirma diputado federal que se espera respuesta positiva a la petición de reabrir

Jorge Carrillo

La esperanza despertó entre los habitantes de la comu-nidad fronteriza de Sub-

teniente López, respecto a la reapertura del viejo puente internacional México-Belice, el cual dejó de operar, luego de la puesta en operación del in-ternacional Chactemal II, in-formó la delegada municipal del poblado, Elisa Martínez Escalante.

Mencionó que la obra del puente internacional Chac-temal cuenta con moderna infraestructura para atender a quienes cruzan la frontera hacia Centroamérica, con el fin de realizar compras en la zona libre de Corozal, Belice, el cual se encuentra después del cruce al río Hondo, ade-más de continuar el trayecto hacia el vecino país.

Explicó que en reunión sosteni-da ayer con dele-gados municipales de Othón P. Blanco, el diputado federal Raymundo King de la Rosa informó que el asunto ya se en-cuentra en manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, luego de que el gobernador, Rober-to Borge Angulo, le presentó personalmente el caso.

Agregó que la autoridad federal anterior no midió el efecto en la economía que la apertura del nuevo puen-te ocasionó a cerca de tres mil habitantes del poblado, ubicado a 10 kilómetros de la capital del Estado, que ha subsistido de las actividades comerciales que genera el cruce constante de clientes de la zona libre del vecino país.

“El diputado Raymundo King mencionó que el Presi-dente tomaría el caso en con-sideración, debido al daño que se reporta a la economía de los habitantes, por lo que me comentó que espera una res-puesta positiva en breve a la petición de que se reanuden las actividades en el antiguo

puente”, sostuvo.Al respecto, King de

la Rosa manifestó que la Dirección General de Aduanas le había asegurado que no ha-bía mucho que hacer respecto al tema, ya que existe un acuer-do binacional entre el gobierno de México y el de Belice, en el que se acordaba el cierre de

dicha infraestructura al con-cluir y poner en operación el nuevo puente.

La delegada municipal des-tacó que no han abandonado su lucha, la cual resaltó siem-pre ha sido por la vía pacífica, por lo que esperan que fruc-tifique el diálogo sostenido a convocatoria del legislador federal, quien estuvo acompa-ñado de la diputada local Arlet Mólgora Glover y el regidor de la comuna othonense Israel Hernández Radilla.

AutoridAdes despiertan la esperanza de la comunidad fronte-riza de Subteniente López, gestionando ante el Ejecutivo federal.

3mil habitantes

son los que conforman la

comunidad fronteriza de

Subteniente López

Harold Alcocer

El docente Ignacio Herrera Muñoz nació en la capital el 24 de septiembre de 1936, es un educador que cuenta con estudios de maestro norma-

lista, licenciatura en Lengua y Literatura Española, además de cursos de Periodismo.

Funge desde 1991 como cro-nista vitalicio de la ciudad. Su

De la Redacción

Los integrantes del Consejo de Adjudicación otorga-ron la Medalla al Mérito Ciudadano “Othón Pom-peyo Blanco”, en su edi-

ción 2014, al profesor Ignacio Herrera Muñoz, quien es cro-nista de la ciudad capital.

El pasado 11 de agosto de 1993 se instituyó dicho reco-nocimiento local, el cual es en-tregado el 5 de mayo de cada

ignAcio Herrera Muñoz, ciudadano ejemplar y decano de la docen-cia, será reconocido con la honrosa presea, el próximo 5 de mayo.

De la Redacción

año, con motivo del aniversario de la fundación de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.

“Esta medalla es una gratitud a los ciudadanos que han pres-tado servicios sobresalientes a la ciudadanía. Las acciones del profesor han engrandecido el municipio de Othón P. Blanco, tanto en su carrera en las au-las, como en la preservación de la historia de nuestra ciudad; es por ello que el Consejo de Adjudicación avaló otorgarle

dicho agradecimiento”, señaló en un boletín el secretario ge-neral del ayuntamiento, Jorge Aguilar Cheluja.

Además del responsable de la política interna del munici-pio, el Consejo de Adjudicación está conformado por los regi-dores Karla Denisse Bustillos Sierra, Mayuli Latifa Martínez Simón, Abigail Alonzo Barra-das y José Ismael Caamal Oso-rio, quien es el director general de Desarrollo Social.

El profEsor IgnacIo Herrera Muñoz recibirá la Medalla al Mérito Ciudadano Othón P. Blanco por su labor para difundir y preservar la historia

Distinguen trayectoriadel cronista capitalino

• El próximo lunes, el cronista capitalino recibirá el reconocimiento, durante la celebración de la sexta sesión pública y solemne de cabildo, en el Centro Social Bellavista. El Consejo de Adjudicación será el encargado del otorgamiento de dicho premio.

trayectoria periodística, la cual inició desde los años 60, le da la oportunidad de dar a conocer datos históricos, como también su preocupación por la preser-vación y restauración de todo lo que representa el patrimonio ciudadano.

El próximo lunes, el profe-sor recibirá la medalla al Méri-to Ciudadano “Othón Pompeyo Blanco”, durante la celebración de la sexta sesión pública y so-lemne de cabildo, en el Centro Social Bellavista.

• El puente cerrado, que conecta a las dos naciones, fue gestionado por el gobernador Borge Angulo para su pronta reapertura. La comunidad de Subteniente López tiene tres mil habitantes y está ubicada a 10 kilómetros de la capital del Estado.

Page 7: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

7SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

El mandatario estatal, Roberto Borge Angulo, trabajará en coordinación con el subsecretario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy para establecer el Ordenamiento Territorial, en Quintana Roo.

De la Redacción

Apoyan losdiputadosla Ley del orden cívicoDe la Redacción

La Ley de Ordenamien-to Cívico es una norma equilibrada, que contem-

pla el derecho de los ma-nifestantes de expresarse, siempre y cuando se per-mita el tránsito vehicular, la prestación de servicios públicos y el paso de los servicios de emergencia, lo que representa el respeto a los derechos de terceras per-sonas, afirmaron diputados integrantes de las fraccio-nes parlamentarias del PRI, PAN, PVEM, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano.

Manifestaron a través de un boletín que la ciudadanía tiene acceso al archivo com-pleto de la Ley de Ordena-miento Cívico al ingresar a la página web oficial del Con-greso de Quintana Roo en www.congresoqroo.gob.mx

Dicho régimen preten-de que los c iudada-nos ten-gan acce-so total al contenido de la ley para que p u e d a n estudiarla y formar su opinión p r o p i a , además de saber cómo es que garan-tiza tanto los derechos de manifestantes como los de terceros.

Los diputados agregaron que es una ley incluyente, en la que se contemplaron las observaciones de espe-cialistas y organismos in-ternacionales en materia de derechos humanos. Fue así como finalmente se aprobó por la mayoría de los dipu-tados de la XIV Legislatura.

Es una ley innovadora, al establecer protocolos de ac-tuación y manuales para que las autoridades los apliquen en caso de marchas y plan-tones. Tiene como priori-dad resguardar la integridad física de los manifestantes.

la norma fue aprobada por la XIV Legislatura del Estado.

5partidos

políticos en el Estado definen

la Ley de Ordenamiento

Cívico

El gobErnador robErto Borge Angulo firma tratado con subsecretario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy

Van por orden territorialDe la Redacción

El gobernador Roberto Borge Angulo y el subse-cretario de Ordenamiento Territorial de la Secreta-ría de Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano (Sedatu), Gustavo Cárdenas Monroy, fir-maron el Convenio Marco de Coordinación para el Desarro-llo y Ejecución de Acciones en Materia de Orden del territorio e instalaron el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial.

En el evento, realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, el jefe del Ejecutivo recibió por parte de la Sedatu dos carpetas básicas, la cua-les contienen documentos de expropiación de 707 hectáreas para Alfredo V. Bonfil y 445 hectáreas para pozos en Leona Vicario.

El mandatario estatal seña-ló, a través de un comunicado, que mediante la firma de este

gobernador Roberto Borge tie-ne con el desarrollo del Estado con fundamento en un ordena-miento en el territorio.

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda en el Estado, Mauricio Rodríguez Marrufo, señaló que el gobierno federal y estatal se han dado a la ta-rea de construir la plataforma de acuerdos y convenios que permitan estados con respaldo para hacer frente a las necesi-dades de la sociedad.

El presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, señaló que trabajar en la ordenación del territorio es responsabili-dad de los tres órdenes de go-bierno y de los sectores social y privado.

De la Redacción

CHETUMAL

El Orden Territorial pretende fortalecer

la cultura de la prevención; con el apoyo de la Federación y de la Sedatu ya se construyen plataformas para birndar bienestar a la ciudadanía”Roberto Borge anguloGobernador de Quintana Roo

convenio se tendrá un ordena-miento integral del territorio en el Estado, se fortalecerá la cultura de la prevención y se procederá a la reubicación de asentamientos humanos loca-lizados en áreas de riesgo.

“Con el apoyo incondicional del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del secre-tario de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, se construyen plataformas que nos permiti-rán crecer con mayor agilidad, lograr más y mejores resulta-dos para los quintanarroenses y brindarles el bienestar que se merecen”, señaló el gobernador.

Asimismo, indicó que, con el apoyo de los delegados federa-les, grandes aliados de Quinta-na Roo, se obtuvieron más de 20 mil millones de pesos para crear y consolidar la infraes-tructura carretera, hospitalaria, turística y de transporte.

En su intervención Cárdenas Monroy, reconoció la voluntad política y el compromiso que el

Page 8: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

8 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

El programa social “Reci-clando basura por alimen-tos”, el cual es promovido por el ICAT y tiene como fin el apoyar a las familias de escasos recursos, tuvo amplia demanda en la zona urbana de Carrillo Puerto.

Man

uel S

alaz

ar

Tiene plan socialamplia demanda

chetumal

AutoridAdes aseguran que la precipitación registrada por la madrugada de ayer fue reportada como moderadamente intensa.

el operativo de la extracción de desechos sólidos del drenaje capitalino realizado en 44 puntos de encharcamientos formó parte de los Servicios Públicos Municipales y Protección Civil.

Jorge Carrillo

Dos toneladas de basu-ra fueron retiradas de la red del sistema de drenaje pluvial local, luego de la lluvia regis-

trada por la madrugada de un poco más de 40 milímetros, lo que mitigó las inundaciones y permitieron que el agua no ingrese a fraccionamientos de esta capital, informó el geren-te del Organismo Operador Othón P. Blanco, Rusbel Arceo Sánchez.

El funcionario detalló que antes de las 6 horas de ayer las cuadrillas realizaron un recorrido por los ocho pun-tos críticos de la ciudad que son necesarios mantener en operación y que forman par-te del drenaje pluvial, en los que se observó que los corres-pondientes a la colonia Fidel Velázquez y en las calles Flo-rencia con Bacalar del Frac-cionamiento Kilómetro 5.5, donde se incrementó el nivel del agua.

Sin embargo, el drenaje estaba funcionando y con la limpieza los niveles disminu-yeron en un lapso de una hora, aproximadamente.

“Nuevamente observamos muchísima basura; sacamos una tonelada de desechos y Protección Civil municipal más de 800 kilogramos; en ambos puntos, y en otros ubi-cados en el plantel Bachilleres 2, de la avenida Constituyen-tes, que comunica a unos 44 mil habitantes hacia las zonas habitacionales del norte de la ciudad, y el de la Flamboya-nes”, declaró.

Precisó que en este opera-tivo participaron 11 elementos divididos en cuatro brigadas, aunque dijo que en los últimos días del mes pasado se reali-zó un trabajo coordinado con el ayuntamiento capitalino, a través de los departamentos de Servicios Públicos Municipales y Protección Civil.

Agregó que el presidente municipal Eduardo Espinosa Abuxapqui supervisó de ma-nera personal dicho operativo, en el que se atendieron los 32 mil metros lineales de la red de

drenaje pluvial.Arceo Sánchez reconoció

el trabajo de limpieza de las desembocaduras de los cana-les hacia la Bahía, el cual se encuentra saturada de lirios está pendiente; no obstante, aseguró que se realizará antes del 15 del mes en curso.

De acuerdo con el Servi-cio Meteorológico Nacional (SMN) las lluvias continuarán en los próximos días a cau-sa de los efectos del sistema frontal número 54 que se es-pera ocasione tormentas de 25 a 50 milímetros, en esta capital.

Por su parte, el director de Protección Civil Munici-pal Juan Manuel Zamarripa Pérez, precisó que la preci-pitación que se reportó fue moderadamente intensa, ya que tuvo una duración de una hora, lo cual ocasionó 44 pun-tos de encharcamientos en la ciudad capitalina.

AutoridAdes civiles desAhogAn sistema de drenaje pluvial de la ciudad mediante la recolección de dos toneladas de basura

Alistan a la capitalcontra inundaciones

Harold Alcocer

• El operativo del retiro de dos toneladas de basura tuvo lugar en las colonias de Fidel Velázquez, en las calles Florencia con Bacalar del Fraccionamiento Kilómetro 5.5 y en el plantel Bachilleres 2, donde se incrementó el nivel del agua a causa de la precipitación.

Page 9: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

9SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014 chetumal

la secretaría estatal de Salud analiza la posible sanción por faltar a medidas sanitarias en la Semana Santa; se trata de restaurantes, purificadoras de agua y tiendas de autoservicio

En la mira seis empresas por incumplir en higienePaloma Wong

La Secretaría Estatal de Sa-lud (Sesa) analiza la posi-ble sanción a los negocios que no cumplieron con las medidas de salud durante

vacaciones, informó su titular, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco.

Las sanciones pudieran su-perar los cuatro mil salarios mínimos. En la mira, la de-pendencia estatal tiene a seis establecimientos entre restau-rantes, purificadoras de agua y tiendas de autoservicio, en el Estado.

Previo al inicio de la tem-porada vacacional de Semana Santa, la Sesa a través de la Di-rección Contra Riesgos Sani-tarios, reforzaron las acciones preventivas y de vigilancia en los establecimientos relacio-nados con la fecha. Durante los operativos aplicados, lograron la ubicación de seis negocios que no cumplieron con las re-comendaciones establecidas en materia de salud.

En la zona norte del Estado se suspendieron a los estable-cimientos dedicados a la venta de alimentos y bebidas, mien-tras que en la parte centro y sur, además de lo anterior, se cerra-ron ciertas áreas de trabajo que no cumplían con las normas respectivas, entre restaurantes y plantas purificadoras.

“Los establecimientos que presentaron faltas son por no cumplir con las normas de la Ley de Salud, por tener alimen-tos caducos, algunos trabajado-res no tenían tarjeta de salud y la basura estaba fuera de su lugar, por lo que las condicio-nes eran insalubres”, comentó.

es importante que la población no consuma productos de dudosa procedencia, ya que pueden gene-rar enfermedades gastrointestinales severas, recomendó el titular de la Sesa, Juan Ortegón Pacheco.

el ayuntamiento revisa que cumplan con licencias de funciona-miento, permisos de Protección Civil y salubridad, entre otros.

en los negocios se detectó alimentos caducos, algunos trabajadores no tenían su tarjeta de salud y la basura estaba fuera de su lugar.

cerca de las 15 horas, otra familia ya ocupaba el área del tianguis, que supuestamente le pertenece a Marbella Marlene Gómez Kú.

los cañeros ampliaron la fecha del término de la zafra, del 31 de mayo hasta que la lluvia lo permita, por lo que de llegar, concluiría.

trado algún decomiso de pes-cado o mariscos, aunque ello no quiere de decir que no haya, a pesar de la conclusión de la temporada de Cuaresma, pues la población continúa con el consumo de estos alimentos.

Ortegón Pacheco dijo que es importante que la población no consuma productos de dudosa procedencia, ya que pueden ge-nerar enfermedades gastroin-testinales severas.

Harold Alcocer

Harold Alcocer

Edgardo Rodríguez

Javier Ortiz

Avanza regularización de negocios en BacalarLa Dirección de Fiscalización ha revisado documentos de alrededor de 250

Javier Ortiz

César Zavala Sosa, coordi-nador de Fiscalización del Ayuntamiento de Bacalar,

dio a conocer que los negocios de diversos giros establecidos en la cabecera municipal, son objeto de verificación desde hace un mes, para garantizar que cumplan con sus permi-sos de funcionamiento.

Dijo que son alrededor de 500 locales comerciales los que se ubican en la ciudad de Bacalar, los cuales serán objeto de revisión para garantizar que cumplan con su documenta-ción en regla, tales como li-cencias de funcionamiento, permisos de Protección Civil y salubridad, entre otros.

Indicó que hasta el mo-mento llevan un avance del 50% en la revisión y conside-ra que en mes y medio podrán concluir con el total de nego-cios en la ciudad y que se ga-rantice la salubridad y segu-ridad para el público usuario.

Añadió que los hoteles, son los negocios que se han ve-rificado en primer término y hasta el momento, todos han presentado su documenta-ción en regla, salvo algunos documentos que se han po-dido solventar.

Aseveró que la renovación de documentación de todos los establecimientos de los diferentes giros, deben reali-zarse en enero y febrero; sin embargo, quienes lo realicen en marzo, se considera como plazo extemporáneo, aunque no por ello se le aplica sanción.

No obstante, quienes lo hagan después de esta fecha, pueden ser acreedores a san-ciones económicas que de-penden de la documentación que les falte y que puede llegar hasta la clausura del negocio, ya que en algunos casos, la fal-ta de algún documento, sig-nifica la falta de anuencia de alguna autoridad como salu-bridad o Protección Civil, que pondría en riesgo al público.

Explicó que las sanciones están en análisis, aunque los montos serán superiores a los cuatro mil salarios mínimos, lo que representa una multa a partir de los 255 mil 80 pesos.

No obstante, omitió el nombre de los establecimientos, pues consideró que deben garanti-zarse la privacidad de éstos.

En lo que va del año, la de-pendencia estatal no ha regis-

• Las sanciones están en análisis, aunque los montos serán superiores a los cuatro mil salarios mínimos, lo que representa una multa a partir de los 255 mil 80 pesos.

• Se tiene un retraso de más de 300 mil toneladas, ya que ahora sólo se han logrado un millón 318 mil, cuando se estimaba para estas fechas producir un millón 650 mil toneladas.

500negocios

son los que calculan que operan en Bacalar y serán objeto de la revisión de documentos

Joloneo por puesto de tianguista llega al Ministerio Público

Alerta aguacero a los productores de caña

una comerciante afirma que el líder la depojó del que tenía desde hace seis meses

Paloma Wong

Un pleito entre tianguistas del Fraccionamiento Caribe ha llegado hasta el Ministe-

rio Público del Fuero Común, luego de que Marbella Marle-ne Gómez Kú denunció penal-mente a Luis Larias, líder de los vendedores ambulantes, por despojo de un “puesto”, ubica-

do en dicho Fraccionamiento desde hace seis meses, el cual administra el demandando.

Gómez Kú dijo que des-de hace 15 días dejó el puesto abandonado, a pesar de haber realizado los pagos correspon-dientes que le permiten tener el espacio hasta el 4 de mayo, aunque se lo traspasaría a su cuñada, para evitar perder-lo, pues seguirían pagando la cuota de 100 pesos mensuales.

“El señor vino y quiso darme mil pesos por el puesto, pero no lo acepté porque yo se lo tras-pasaré a mi cuñada, entonces al no hacerlo me empezó a insul-

temen que inicie la temporada de luvias, ya que se daría por terminada la zafra

Edgardo Rodríguez

Productores de la ribera del río Hondo esperan que el dios Chaac se apiade de

ellos, luego de que la torren-cial lluvia de la madrugada de ayer aumentara la preocupa-ción de los productores, de-bido a que pensaron que el período de lluvias se había iniciado y esto rezagaría aún más la zafra.

Al respecto, Gabriel Rivas Canul, presidente de la Aso-ciación de Productores Ca-ñeros A.C., dijo que las pri-meras gotas de agua de ayer pusieron en alerta a los pro-ductores, debido a que no es-peraban precipitaciones, por lo que comentó que esperan que el dios maya de la lluvia les dé el tiempo suficiente para levantar sus cañas.

“La lluvia que cayó du-rante las primeras horas de este viernes (ayer) pusieron en alerta a los productores, debido a que fue un intenso

Asimismo, señaló que fue amenazado por los familiares de Gómez Kú, a tal grado que ayer por la mañana lo intenta-ron agredir con un machete, del cual cuenta con un video para interponer su denuncia ante la autoridad respectiva.

El líder aseguró que actuó conforme a derecho, ya que la mujer refirió que no tiene tiem-po para atender el negocio y puede hacer lo que quiera con el.

tar, e incluso tiró las maderas y las láminas que lo protegían y eso no se vale”, comentó.

Por lo tanto, acudió a inter-poner su querella, misma que quedó asentada con el número de expediente 1653/5-2014.

Cerca de las 15 horas, otra familia ya ocupaba el área, que supuestamente le pertenece a Marbella Marlene Gómez Kú.

Por su parte, Luis Larias, dio a conocer que el puesto no puede ser traspasado, debido a que la cuñada de Gómez Kú ha sido una persona conflictiva, temperamento que demuestra cada vez que llegaba al lugar.

Producción y Calidad Cañera, en donde se retiraba el punto para terminar la zafra el día 31 de mayo y se ampliaba el período de producción hasta que las lluvias lo permitieran; sin embargo, si las lluvias ini-cian los próximos días, la mo-lienda se daría por termina-da dejando alrededor de 500 mil toneladas de caña sin ser levantadas.

Según datos del Comité de Producción y Calidad Cañera, a consecuencia de la lluvia de ayer, el ingenio San Rafael de Pucté tuvo que parar por un lapso de cuatro horas, ya que las precipitaciones impidie-ron que se siguiera ingresan-do caña al batey, no obstan-te, durante la tarde reanudo sus operaciones, aunque con un 80% de la capacidad de molienda por el retraso de la materia prima.

• El puesto no puede ser traspasado, debido a que la cuñada de Gómez Kú ha sido una persona conflictiva cada vez que llega al lugar.

aguacero que duró aproxima-damente media hora en la re-gión, por lo que creemos que este es un aviso del inicio de la temporada de lluvias, no obs-tante, esperamos que el dios Chaac nos dé tiempo para ter-minar correctamente la zafra”, comentó el líder cañero.

Así mismo, dijo que de pre-sentarse las lluvias, generarían un impacto negativo a la pro-ducción de caña, ya que ac-

tualmente se tiene un retraso de más de 300 mil toneladas a consecuencia de las precipi-taciones del año pasado, por lo que en estos momentos sólo se tiene un millón 318 mil tone-ladas, cuando se estimaba que para estas fechas se deberían tener cerca de un millón 650 mil toneladas.

Aunado a ello, explicó que hace unos días se firmó el acta constitutiva ante el Comité de

Page 10: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

10 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014chetumal

La RefoRma fiscaL causó 90% de caída en su actividad; alarifes emigran a zona norte en busca de otra ocupación

Triste Día de la Santa Cruz para los albañiles del Pueblo MágicoJavier Ortíz

Se espera que hoy, 300 albañiles del municipio de Bacalar tengan una lamentable conmemora-ción de la “Santa Cruz”,

tras el desplome de 90% de su actividad, a causa de que entró en vigor la reforma fiscal en el mes de abril.

Dicha ley, la cual los limita a participar en obras de gran magnitud, por su desconoci-miento total sobre la factura-ción electrónica, condicionan-do los trabajos de construcción a particulares.

El líder municipal de la Con-federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), José Valencia Gamboa, subrayó la difícil situación que atravie-sa ese gremio, tras la obligato-riedad como trabajadores que deben sumarse al Régimen de

ria (SAT) y así expedir factura electrónica; “sin embargo, es una inmensa minoría”, sostuvo.

Puntualizó que esta situa-ción ha obligado a la mayoría de los albañiles bacalarenses, a emigrar al norte del Estado, en busca de empleo que les per-mita mantener a su familia; al-gunos como meseros, vigilan-tes, comerciantes ambulantes, zapateros, “buscan de lo que puedan encontrar, dejando a su familia por varios meses”, añadió el dirigente.

Comentó que esta situación surgió debido a que ante la im-posibilidad de contratar obras de gran magnitud, por lo que deben limitarse a trabajos de albañilería a particulares, que a causa de la actual temporada, que significa el regreso de va-caciones, “es sumamente difí-cil para los alarifes de Bacalar”, finalizó.

El gremio de albañiles bacalarenses carece de conocimientos fiscales del Régimen de Incorporación Fiscal por lo que su actividad se ha visto deteriorada; 300 de ellos lamentan su actual condición.

Javier Ortíz

• El Día de la Santa Cruz se conmemora el 3 de mayo. La Reforma Fiscal entró en vigor desde el pasado mes de abril. Sólo tres agremidos de la Confederación Revolucionario de Obreros y Campesinos (Croc) conocen la facturación electrónica emitida ante el SAT.

empleados de la administración del municipio deberán declarar en este mes

javier Ortíz

Los funcionarios munici-pales, directores, jefes de departamento y emplea-

dos que forman parte de la administración municipal de Bacalar, deberán rendir su de-claración patrimonial durante el transcurso de este mes, para transparentar el quehacer pú-blico municipal.

El Contralor Municipal de

lOs socios de orígen maya de la zona sur del Estado conforman el Banco indígena “Kaalan Tik a taakin yetel yaakuintik” de la zona sur.

Edgardo Rodríguez

Llaman a funcionarios a la rendición de cuentas

Bacalar, Juan Borges Chim, ase-veró que un aproximado de 100 personas que forman parte de la administración municipal, deberán rendir cuentas so-bre sus bienes patrimoniales actuales.

“Los sujetos obligados, han comenzado a ser notificados, desde la semana pasada para que respondan a dicha obliga-

ción. En caso de no cumplir, el funcionario obtendrá su baja de manera automática”, enfatizó.

Indicó que una vez que se cuente con la información de los trabajadores del ayuntamiento, se procederá a la revisión de la misma, para garantizar que los datos proporcionados se ajusten a la realidad de cada una de las personas sujetas a esta obligación, toda vez que este ejercicio, forma parte de las acciones de transparencia que lleva a cabo esta comuna.

Detalló que las indicacio-nes del alcalde, José Alfredo Contreras Méndez, son en el sentido de adoptar todas las medidas necesarias que garan-

ticen la justa aplicación de los recursos y programas socia-les que tienen como destino a la gente más necesitada, en virtud de la escasez de presu-puesto, que obligan a dirigir de manera efectiva cada recurso disponible.

La Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos del Estado, obliga a los servidores públicos, a presentar su decla-ración patrimonial durante el mes de mayo. Por lo pronto, deberán a realizarlo de mane-ra convencional; sin embargo, de acuerdo al Contralor Mu-nicipal, durante junio, podrán realizar su declaración por vía internet.

• Un aproximado de 100 personas conforman la administración municipal. Las declaraciones tienen como fin el adoptar la justa aplicación de los recursos.

a sus 84 años, Felipe Xenón Pool pertenece a la asociación civil “Adulam”, en la capital

Paloma Wong

Los amigos son la peor in-fluencia que uno puede te-ner, afirmó Felipe Xenón

Pool, quien ha permanecido 13 años sin beber alcohol en el Centro de Rehabilitación para Enfermos de Alcoholis-mo y Drogadicción “Adulam”, que se ubica a 20 kilómetros de la capital del Estado, sobre la carretera Chetumal-Luis Echeverría.

La asociación pertenece a la iglesia pentecostés de la Santísima Trinidad, por lo que el tratamiento es a base de la Palabra de Dios, con la asistencia de un médico y una psicóloga.

“El centro fue creado ante la necesidad de atender a gente con problemas de alcoholismo y drogadicción; tiene más de 14 años de vida, en el que ha atendido a más de 500 perso-nas, a quienes les brindan un tratamiento de nueve meses”, indicó el subdirector, Miguel Ángel Chi Cruz.

Agregó que su capacidad es para 30 personas. Recibe a hombres mayores a 18 años, debido a su grado de agresivi-dad, ya que el proceso de asi-milación tarda 30 días, tiempo

que permanecen en estado de alteración, pues al final, se-gún el dirigente del centro, las almas de las personas son en-comendadas al Señor.

Xenón Pool, de 84 años de edad, y quien es uno de los fundadores de la asocia-ción, explicó que las amista-des siempre buscan opciones para inducir a una persona al vicio; Sin embargo, antes de ingresar al centro Adulam, él había permanecido 10 años ingiriendo bebidas embria-gantes, generando confron-taciones en su familia cuando vivía en Mérida, Yucatán.

“De muy joven trabajaba en una tienda de abarrotes; un día mi patrón tuvo una fiesta y al día siguiente me mandó a limpiar su casa. Fue cuan-do bebí mi primera cerveza, ya que se había quedado un cartón de ésta y por curio-sidad abrí una, así las tomé hasta gastar las 24 botellas”, puntualizó.

Domina adicción al alcoholluego de 13 años de lucha

El anciano ex alcohólico es uno de los fundadores del Centro de Rehabilitación “Adulam”, el cual se basa en la Palabra de Dios. Está ubicado en el kilómetro 20 de la carretera Chetumal-Luis Echeverría.

• El centro para enfermos de alcoholismo y drogradicción “Adulam” fue creado hace más de 14 años; ha atendido a un aproximado de 500 personas a quienes brinda tratamiento con base al evangelio pentecostés de la Palabra de Dios.

Harold Alcocer

Incorporación Fiscal (RIF).Al igual que la mayoría de los

propietarios de las microem-presas y diversos comerciantes que trabajan por su cuenta, los alarifes representan uno más de los gremios que resultaron perjudicados con esta medida fiscal, en virtud de que su des-conocimiento al respecto, los obliga a contratar los servicios contables para tratar el desa-rrollo de su negocio.

“No contamos con los recur-sos suficientes para contratar a un contador y no tenemos los conocimientos necesarios para llevar la contabilidad por nues-tra propia cuenta”, dijo.

Añadió que de un total de 300 agremiados que confor-man la Croc en el Pueblo Mági-co, sólo tres de ellos conocen el trámite que deben realizar para darse de alta ante el Servicio de Administración Tributa-

la institución ha ejercido cerca de ocho millones de pesoscon sus 235 socios

Edgardo Rodríguez

El banco indígena, “Kaalan Tik a taakin yetel yaakuin-tik” (“Cuidamos su dinero

y lo aumentamos”), integrado por socios de origen maya en la zona sur de Quintana Roo, ha cumplido su segundo ani-versario, período en el que ha dispersado cerca de ocho mi-llones de pesos para el apoyo de diferentes proyectos que en su mayoría pertenecen al sector agropecuario.

El presidente del consejo administrativo del banco in-dígena, Gerardo Reyes Ucan, señaló que se han logrado dis-persar más de ocho millones de pesos y, actualmente cuentan con 235 socios de diferentes comunidades de los munici-pios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

Detalló que la institución crediticia fue propuesta ante la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y aprobada a nivel nacional con lo que desde el 2012 iniciaron con sus operaciones.

Mencionó que la idea surgió a raíz de la petición por par-te de los campesinos para una institución de crédito y fue promovida por el Gobierno del Estado, el cual ha aporta-do recursos para aumentar la cartera de inversión.

Reyes Ucan declaró que durante el primer año de ope-ración contaron con un te-cho máximo de inversión de aproximadamente cuatro mi-llones de pesos, monto con el

que apoyaron a 235 socios que ya se encontraban afiliados al banco indígena. Dichos recur-sos fueron dedicados a la pro-

ducción de maíz y otros sem-bradíos de mediano plazo; no obstante, también se otorgaron créditos para la adquisición de maquinaria agrícola.

En este sentido, dijo que los créditos otorgados tienen una vigencia de cuatro meses, tiempo en el cual el acreditado debe cubrir el total del pago que le fue otorgado; asimismo, ase-guró que el monto inicial que se otorga a un productor va de los siete mil pesos en adelante, ya que una vez presentado el proyecto a financiar, tendrá que ser evaluado por los técnicos del Banco para que el recurso solicitante sea aprobado.

Por último, recalcó que este año se encuentran trabajando con un techo de cuatro millo-nes 600 mil pesos y esperan que en 2015 el presupuesto pueda aumentar, ya que la Fe-deración podría apoyarlos con mayores recursos.

Celebran segundo año de Banco rural de la zona sur

lOs funcionarios municipales ya han sido notificados por la Con-traloría para rendir su declaración patrimonial durante este mes.

Javier Ortíz

• La Institución crediticia fue propuesta por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y aprobada a nivel nacional, desde 2012. Actualmente cuenta con 235 socios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

Page 11: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

11SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

chetumal, Kohunlich, bacalar, Costa Maya, Mahahual y Carrillo Puerto, previstos para alta promoción en el Tianguis Turístico

Va proyección de 5 destinos desconocidosClaudia Olavarría

Mahahual, Bacalar, Feli-pe Carrrillo Puerto, Isla Mujeres y Cozumel, re-cibirán una fuerte pro-moción durante la cele-

bración del Tianguis Turístico de México en Quintana Roo, que se llevará a cabo del 6 al 9 del presente mes, sin olvidar las marcas ancla: Cancún y la Riviera Maya.

La noche del próximo jue-ves 8 se realizará un cóctel de presentación en el que se transmitirán videos de los 15 destinos vacacionales que tiene Quintana Roo: Cancún y Puerto Morelos, en Benito Juárez; Solidaridad y Tulum, que forman parte de la Rivie-ra Maya; Othón P. Blanco in-cluye a Chetumal, Kohunlich, Costa Maya-Mahahual; Lázaro Cárdenas cuenta con Holbox, Kantunilkín, Chiquilá e Ignacio Zaragoza. Los que van solos: Isla Mujeres, Cozumel, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

Jesús Almaguer Salazar, director general de la Oficina

bacalar es uno de los 15 destinos vacacionales hermanos que va solo en el evento más importante del país en materia turística.

De la Redacción

de Visitantes y Convenciones (OVC), ve a este Tianguis como una oportunidad para que los destinos hermanos menos vi-sitados sean proyectados en el evento más importante del país en materia turística.

Ese día, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) ofrecerá un desayuno a la prensa extran-jera especializada, en el que se dará una plática sobre la cultura

maya en su lengua tradicional con traducción a otros idiomas; posteriormente conformarán grupos que serán distribuidos a lo largo y ancho del Estado para que la prensa internacio-nal conozca todos los atractivos turísticos del Caribe mexicano.

Las direcciones de Turismo de cada uno de los 10 muni-cipios quintanarroenses serán los responsables de propor-

cionar dar las facilidades y re-corridos de los mismos, para que los comunicadores capten la esencia de los destinos de Quintana Roo y la transmitan al mundo. En el 2013, nueve mi-llones 411 mil 263 visitantes durmieron en el Estado.

El Tianguis Turístico es la feria del sector más importante del país, en la que los 32 Estados ofertarán una gama de lugares

de descanso acompañados con el plus de la cultura ancestral en su gastronomía, infraestructu-ra y belleza natural. Es una ven-tana de promoción para todos, principalmente para el Estado anfitrión, que reúne en casa a los más selecto de la industria turística en el mundo (tour operadores, agentes de viaje, aerolíneas y socios comerciales turísticos), informó la Sedetur.

Sergio Orozco

Amarran pacto con el sindicato de Turicunconjuran paro en la lína de transportes; liberan 200 unidades metidas al encierro

Angélica Gutiérrez

Ponen fin al paro en la línea de transportes Turicun, en el municipio de Benito

Juárez, tras poco más de 24 horas de diálogo entre em-pleados y directivos, quienes accedieron a sus peticiones, y a las 8 horas sacaron del en-cierro las 200 unidades que circulan en la ciudad.

La madrugada del primero de mayo, los miembros del sindicato decidieron no labo-rar ese día como manifesta-ción pacífica, para presionar a los directivos y exigir presta-ciones laborales, según las de-claraciones de Jaime Gabriel Teh Zabalegui, secretario sin-dical de Conflictos.

Explicó que no tenían sus pagos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de Fomento y Ga-rantía para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), que les dejaba sin el derecho a te-ner un patrimonio; también exigían un bono especial por no obtener utilidades, el cual no reciben hace cuatro años.

En las calles de la ciudad, las primeras horas se vivió un caos porque las unidades eran insuficientes para trans-portar a los usuarios, una de

las rutas más afectadas fue la de la zona hotelera: la gente se quedó sin abordar camión porque ya estaba lleno. Uno de los choferes de la empresa Autocar dijo que era una lo-cura subir gente en donde ya no cabe, pero que estaban to-mando medidas para no dejar a los pasajeros sin transporte.

Laura Badillo Suárez, reca-marera de un hotel, aseguró que tenía como media hora en el paradero y que ya era tarde para llegar a su trabajo.

A las 7:30 horas el sindica-to recibió respuesta por parte de la directiva; a las 8:30 horas se abrieron las puertas para que las unidades ya pudieran operar, y media hora después se reunieron en el Palacio mu-nicipal de Benito Juárez, con la Secretaría General y José Luis Castro Garibay, director de Transporte y Vialidad, para que todo se entregara en tiempo y forma, sin excusas.

Erik Valenzuela Cruz, se-cretario general del sindicato de la empresa de transporte, informó que todas las peti-ciones fueron otorgadas, el pago del Infonavit, Fonacot y deberán pagar a la brevedad un bono de mil 200 pesos para el personal con año productivo.

Erik Valenzuela Cruz, secretario del sindicato de la empresa de transporte, dijo que todas las peticiones fueron otorgadas.

• Información emitida por el ayuntamiento señala que la ciudad no sufrió conflictos graves, por este percance en el transporte, explicaron.

De la Redacción

anciano transitaba a bordo de su triciclo cuando se topó con el cuerpo de un hombre maniatado.

38es el calibredel casquillo

cromado localizado por la Policía junto

al cuerpo por el área del cráneo

Primer ejecutado del año en Playael cadáver fue dejado por plaza Las Américas, atado de manos y con un balazo en la cabeza

De la Redacción

Alas 8:30 horas fue reportado a las autoridades policíacas el hallazgo de un cuerpo sin

vida dentro de un baldío cer-ca del Centro Comercial “Las Américas”; presentaba las ma-nos atadas y tenía un impacto de bala en la cabeza.

De confirmarse por parte de las autoridades este podría ser el primer caso de ejecución del año en curso. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que se trata de una persona del sexo masculino y sin identificar; fue encontra-do con las manos amarradas con una cuerda roja hacia atrás y tirado boca abajo. Presentaba un impacto de bala de grueso calibre que le atravesó la cabeza.

Un sexagenario, a bordo de un triciclo, fue quien encontró el cadáver al estar buscan-do chatarra; pidió ayuda al taxi 909 para reportar a la Policía. El cuerpo inerte vestía panta-lón de mez-clilla y pla-yera tipo polo de color azul con rayas claras horizontales.

Al lugar acudieron elemen-tos de la Policía Federal, de la Dirección de Seguridad Pública de Solidaridad y forenses de la PGJE, además de judiciales. Entre ellos acordonaron la calle con cinta amarilla, realizaron el reporte oficial y levantaron el cuerpo para su traslado.

“La Procuraduría investiga la muerte de una persona cuyo hallazgo fue realizado esta ma-ñana, en un área verde sobre la calle Chemuyil en contraes-quina a plaza Las Américas, a metros de la calle punta Allen entre la 38 y la 40 de la Super-manzana 51”, se indicó en un breve comunicado.

El anciano triciclero que re-portó el hallazgo y dio a viso a las autoridades, fue llevado al Ministerio Público para decla-rar oficialmente sobre el caso.

Se realizará la necropsia de ley y se establecerán las líneas de investigación que puedan esclarecer este caso con tintes de homicidio por ejecución.

Elementos de las corpora-ciones no descartaron que este hecho pueda estar relacionado con situaciones delictivas re-

cientemente acontecidas.El hombre, que vestía panta-

lón de mezclilla color azul, pla-yera a rayas de colores azul, ne-gro y blanco y tenis negros de la marca Nike, se encontraba con la pierna izquierda flexionada al pecho, las manos amarradas por atrás con una cuerda roja,

presentó un orificio de salida por proyectil de arma de fuego, ya que junto al cuerpo por el área del cráneo se encontró un casquillo cromado, al parecer calibre 38, y cerca de los pies un cartucho útil con las mis-mas características, informó la Procuraduría.

Identifican al segundo encajuelado en un taxirevela ex exposa que Pracedio Ocaña López, de 45 años y era carpintero

De la Redacción

Pracedio Ocaña López, de 45 años de edad, origina-rio de Tabasco y de oficio

carpintero, con esos generales fue identificado el segundo ejecutado que apareció en-cajuelado en un taxi la sema-na pasada, en la colonia Santa Cecilia. Me separé de él hace tres años porque andaba en ‘malos pasos’, dijo la viuda en su declaración ministerial.

La madre de familia L.O.P., llegó a la sede de la Subpro-curaduría General de Justicia zona norte, portando los re-cortes de periódicos de la ropa y el rostro de uno de los dos sujetos que habían apareci-

do ejecutados y que no estaba identificado.

Llegó a las instalaciones de la Policía Judicial del Estado (PJE), acompañada de tres jó-venes, dos mujeres y un hom-bre. La viuda mostró a los in-vestigadores los recortes del periódico y les dijo que una de las dos personas era su esposo.

Los agentes de la coman-dancia de Homicidios de la PJE, entrevistaron a la madre de familia sobre las actividades que realizaba su marido.

La mujer dijo que tenía tres años que se había separado de él, porque empezó a notar que estaba en asuntos de tráfico de drogas y además comenzó a consumir droga frecuente-mente, según lo que declaró a las autoridades judiciales.

Fue trasladada a la mesa VI de Homicidios del Ministe-rio Público del Fuero Común (MPFC) para que rindiera su declaración ministerial en re-lación a la averiguación pre-via 1770/2014, la cual se inició por la ejecución de esposo y otra persona.

La agraviada lo identificó como Pracedio Ocaña López, de 45 años de edad, por el cual hizo los trámites para que le entregaran el cuerpo.

El mismo día del hallazgo, el 25 de abril de los corrientes, fue identificado el conductor del taxi, con número econó-mico 6931, con el nombre de Daniel Humberto Sánchez.

El pasado 25 de abril• En la colonia Santa Cecilia, a la salida a Mérida, a la altura de la zona de tolerancia Plaza 21, se encontró el taxi 6931, placas 9555-TPB, abandonado y con dos cadáveres torturados en la cajuela.

Isra

el L

eal

En Cancún, hay notorio avance de los trabajos en la megasede que recibirá del 6 al 9 de mayo a lo más granado de la industria turística mundial: tour operado-res, agentes de viaje, aerolíneas y socios comerciales, a quienes se mostrará actividades detalladas.

• La oportunidad de recibir a los líderes compradores es un éxito, puesto que a pesar de ser Cancún reconocido internacionalmente hay varios de ellos que vendrán por vez primera y podrán constatar la oferta turística de los más de 86 mil cuartos en 910 hoteles.

zona norte

Page 12: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

12 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

la aparcaron sobre el bulevar Bahía por una falla mecánica; al regresar, la sorpresa

De la Redacción

Un turista local que estaba de paso en Chetumal, fue el blanco de los ladrones,

al dejar su camioneta en los linderos del malecón debido a que sufrió una falla mecánica, pero al regresar por ella a eso de las 10 horas, se dio cuenta de que le habían robado in-cluso la ropa interior.

Luis Alonso Hernández, de 30 años de edad, originario de Cancún, se dirigía a Ciu-dad del Carmen Campeche, a trabajar, a bordo de la ca-mioneta Mitsubishi color ne-gra con placas de circulación DGX-54-55 de Campeche, acompañado de una pareja de amigos.

Sin embargo, decidieron hacer una escala en la capital para conocer la bahía y visi-tar a unos camaradas. Pero ya entrada la noche la camione-ta sufrió un desperfecto en la bomba de gasolina, así que la cerró y la dejó estacionada sobre el Bulevar Bahía, casi esquina con Lázaro Cárdenas y continuó con el paseo en compañía de sus amistades.

Pero al ir a recogerla se dio cuenta que la portezuela de-recha posterior se encontra-ba violentada y le hacían fal-ta sus cinco maletas de ropa,

además de dinero en efectivo.Al lugar llegaron agentes de

la Policía Estatal, Municipal y Judicial quienes revisaron la camioneta. El afectado dijo que no interpondría deman-da, ya que le urgía llegar a su destino, y la aseguradora se haría cargo de las reparacio-nes, ya que además los de-lincuentes le poncharon los neumáticos.

Trancazo casi mata a familia

Un sujeto que viajaba junto con su esposa e hija, a bordo de una camioneta tipo Cou-rier despedazó su vehículo, al estrellarse en el costado de una camioneta con contene-dor frigorífico, cuando circu-laban sobre la avenida Héroes de la colonia Leona Vicario a las 15.40 horas de ayer.

Gildardo Canul Hu iba so-bre la avenida Héroes, acom-pañado de su esposa Evelina López Zacarías, de 20 años de edad y su hija Ana Brenda Canul López, de un año. Entre los vehículos vinculados una camioneta con frigorífico.

Duerme camioneta fuera y la desvalijan

admite Seguridad Pública que no han hecho la prueba o esperan resultados

Jorge Carrillo

De los cinco mil 200 poli-cías operativos estatales, judiciales y municipales,

cerca de 300 no han presenta-do sus exámenes de control y confianza; además, el Centro de Control y Confianza (C3), tiene pendiente el resultado de 400 elementos en activo a los que ya les aplicaron las pruebas psicológicas, de po-lígrafo, médicas, toxicológicas y de confiabilidad.

El secretario estatal de Seguridad Pública, general Carlos Bibiano Villa Castillo, reconoció que 170 elementos adscritos a la Policía Estatal Preventiva (PEP) reprobaron el examen; sin embargo, han demostrado valores: lealtad, sacrificio y habilidades en el desempeño de sus funciones.

Señaló que es difícil se-pararlos del servicio activo, pero al final se cumplirá con la disposición de la federación.

“Estos exámenes si están duros: el psicológico dura cin-co horas; el polígrafo, cuatro; el médico, que es el primero dura siete horas, pero te anali-zan desde la punta del cabello hasta la uña del pie”, detalló.

Dijo que de la PEP no han presentado su examen 150 elementos y en los cuerpos municipales ya van avanzados.

La página del Sistema Na-cional de Seguridad Pública, ubica a Quintana Roo entre los cuatro Estados con me-nor avance, de entre 71 y 80%, junto con Baja California Sur, Guerrero y Tamaulipas. El avance que se registra a par-tir del primero de enero de 2014 considera sólo al perso-nal de Servicio Profesional de Carrera de las instituciones.

Son inconfiables para el servicio 700 policías

• El titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública dijo que él ha sido sometido a tres exámenes de control y confianza, en el C3 federal y uno en el Estado. Afirma que los aprobó, excepto por un defecto auditivo, resultado de su labor como militar.

la Mitsubishi trasladaba al propietario y sus amigos; le robaron cinco maletas de ropa, dinero efectivo y le poncharon las llantas.

ExEt hilis del ipsum earios ea volecuptam repe que aut etur, qui-bus dis eossum quia consedi quodit.

De la Redacción

derivado del intento de rapto a dos menores en la comunidad de Sabidos, la población sospecha la existencia de traficantes de humanos al acecho con fines de explotación sexual

Denuncian posible trata de blancas en río HondoEdgardo Rodríguez

Habitantes de la ribera del río Hondo solicitan a las autoridades que se investigue la posible existencia de una red de

trata de blancas, luego de que esta semana ocurrió el intento de sustracción de dos menores en la comunidad de Sabidos; los lugareños esperan que se reali-ce una investigación profunda que esclarezca sus sospechas.

Padres de familia de la re-gión, señalaron que puede exis-tir una red de trata de blancas debido a que el joven detenido por las autoridades, el pasado-martes, es de origen beliceño.

Aseguran que hasta el mo-mento no han dado a conocer cuáles fueron los motivos que motivaron a este joven a inten-tar raptar a las dos menores e introducirlas a Belice a través del río Hondo.

Afirman que el raptor pre-tendía cruzarlas al país vecino

SEGURIDAD sábado 03 DE mayo DE 2014

CHETUMALQuintana Roo

12

• La unidad es propiedad de Luis Alonso Hernández, proveniente de Ciudad del Carmen, Campeche; turista local que estaba de paso en la capital, y que había decidido aprovechar el megapuente para visitar los destinos del sur.

• Pobladores de la ribera del río Hondo, aseguran que las bandas de proxenetas operan el delito de sustracción de menores, particularmente porque el detenido del martes pasado es oriundo de Belice.

para venderlas o prostituirlas, pero hasta el momento no se ha informado otra hipótesis, y algunos cortadores, que cono-cían a este sujeto, señalan que él habría cometido algo similar en diferentes ocasiones.

Las madres de familia le solicitarán a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGEJ) y a las autoridades fe-derales, investigar debido a que el detenido no actuó solo, pues varios lugareños mencionaron

que se vieron a otras personas en la zona donde se encontra-ron a las menores; no obstante, aunque se les ha buscado, estos supuestos cómplices no apa-recen en la comunidad o en la región, por lo que se cree que se internaron a territorio beliceño para eludir a las autoridades.

Los padres de las agraviadas solicitaron castigar con el peso de la ley al detenido, pues el pasado martes, cuando fue ase-gurado por la Policía Estatal se pensaba que lo dejarían ir, por lo que la población se reunió a las afueras de la partida policial para evitar que se escapara.

Edgardo Rodríguez

Page 13: Harold Alcocer Grand Costa Maya, El sur, prioridad …Con cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe Con la esperanza de un niño n los días de esta semana, de una manera u otra,

6 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014sábado 03 dE mayo dE 20144 DEPORTES

Miguel Maldonado

arrollan Coca Cola y Xcalak en fútbolMiguel Maldonado

La oncena del Real Coca Cola no tuvo compasión de sus homólogos de Sian

Ka´an y les propinó tremen-da goleada de 15-1, mientras que los Huracanes de Xca-lak arrasaron con la escuadra del Minisuper Cova DX y les metieron 11-1, en acciones correspondientes a la on-ceava jornada de la Segun-da Fuerza “A” de la Liga de Fútbol Payo Obispo.

Con un planteamiento completamente ofensivo, los de la empresa refresque-ra saltaron a la cancha para buscar escalar peldaños en esta competencia encabe-zada por los Huracanes de Xcalak.

Las cosas le salieron a la perfección al Real Coca Cola desde los primeros minutos, además de que encontraron un rival que ciertamente no opuso resistencia alguna.

El balón circuló por los pies de los refresqueros en gran parte del encuentro; en el campo de batalla pareciera que no había más jugadores que ellos y esto se vio re-flejado en la cabaña del Sian Ka´an, que recibió una ince-sante bombardeada.

Antonio Nahuat y Car-los Palomo encabezaron la ofensiva y cada uno logró 4 anotaciones, Rey Rueda y Ermilo Noh lograron un hat trick individualmente, mientras que Jorge Tec puso cifras definitivas para un es-candaloso 15-1 a favor de los proveedores de bebidas. El gol de la honra fue obra de Sergio González.

Los superlíderes del tor-neo, Huracanes de Xcalak también tuvieron acción y se vieron las caras ante el representativo del Minisu-per Cova DX, a los que les metieron sin piedad 11-1.

golean, 15-1, a Sian Ka’an y, 11-1, a Minisuper Cova DX.

Miguel Maldonado

La clavadista chetumaleña, América Citlalli Martínez Sarmiento, sufrió recien-temente una luxación en el brazo derecho y de acuerdo

con el informe médico, ha que-dado fuera de toda posibilidad de competir en la edición 2014 de las Olimpíadas Nacionales Infantiles, por lo que Quintana Roo no tendrá representación en clavados en la máxima justa deportiva de este año.

El entrenador del equipo quintanarroense de clavados, Gehanyuri González, informó en entrevista que hace algu-nas semanas, durante un en-trenamiento en la cama elásti-ca, América tuvo un accidente “normal” y derivado de ello la atleta sufrió una luxación.

“Apenas hace algunas se-manas nos entregaron la cama elástica que tanto habíamos esperado para que nuestros clavadistas entrenaran y du-

américa Citlalli era la única clavadista que había logrado su pase a Olimpíadas, al reunir la puntuación necesaria en las clasificatorias.

esta hubiera sido la segunda ocasión en la historia deportiva del Estado en la que tendría participación en Olimpíadas Nacionales.

Miguel Maldonado

la chetumaleña américa Citlalli Martínez Sarmiento sufrió una luxación en el brazo derecho que, de acuerdo con el informe médico, la deja sin poder participar en la competencia

Q. Roo, fuera de los clavados para la Olimpíada Nacional

rante la preparación América sufrió un accidente de los que son comunes en esta disciplina y se lesionó el brazo. Lamen-tablemente no se va a poder recuperar y ha quedado fuera de las Olimpíadas”, explicó el entrenador cubano.

El entrevistado dijo que América se ha mantenido en minuciosa observación médica y se ha ido recuperando lenta-mente; sin embargo, el galeno que la atiende ha dado su infor-me y dictaminó que la atleta no se podrá recuperar al cien por ciento para su participación.

“Lo más importante es su

• El entrenador del equipo de clavados, Gehanyuri González, informó que hace algunas semanas, durante un entrenamiento en la cama elástica, América tuvo un accidente “normal” y sufrió una luxación.

integridad física y no la vamos a arriesgar. Tal vez pueda realizar el primer salto, pero en el se-gundo vamos a tener que salir corriendo al hospital”, señaló.

América Citlalli era la única clavadista que había logrado su pase a Olimpíadas al reunir la puntuación necesaria duran-te las competencias clasifica-torias, además de que era un fuerte prospecto para colgarse

alguna medalla, toda vez que se encontraba en su mejor mo-mento deportivo.

Finalmente, Gehanyuri González recordó que esta ha-bría sido la segunda ocasión en la historia deportiva del Esta-do en la que tendría participa-ción en Olimpíadas Nacionales, aunque a partir de ahora, dijo, se prepararán para el próximo año.