hardware y sofdware

12
María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO CONTENIDOS DE UNA COMPUTADORA QUE ES EL SOFTWARE Y EL HARDWARE 24/11/09

Upload: jocelin

Post on 13-Jul-2015

576 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Hardware Y Sofdware

María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO

¿QUE ES EL SOFTWARE? Software

1 (pronunciación palabra

proveniente del inglés (literalmente:

partes blandas o suaves), que en español

no posee una traducción adecuada al

contexto, por lo cual se la utiliza

asiduamente sin traducir y así fue

admitida por la Real Academia

Española (RAE). Aunque no es

estrictamente lo mismo, suele sustituirse

por expresiones tales como programas

(informáticos) o aplicaciones

(informáticas).2

La palabra «software» se refiere al

equipamiento lógico o soporte lógico

de una computadora digital, y

comprende el conjunto de los

componentes lógicos necesarios para

hacer posible la realización de una tarea

específica, en contraposición a los

componentes físicos del sistema

(hardware

).

Fig. 1 -

Muestra

de

interfaces

y ventanas

de Programas en una pantalla.

Tales componentes lógicos incluyen,

entre otros, aplicaciones informáticas

tales como procesador de textos, que

permite al usuario realizar todas las

tareas concernientes a edición de textos;

software de sistema, tal como un

sistema operativo, el que, básicamente,

permite al resto de los programas

funcionar adecuadamente, facilitando la

interacción con los componentes físicos

y el resto de las aplicaciones, también

provee una interfaz para el usuario.

En la figura 1 se muestra uno o más

software en ejecución, en este caso con

ventanas, iconos y menúes que

componen las interfaces gráficas, que

comunican la computadora con el

usuario, y

le

permiten

interactuar

.

Page 3: Hardware Y Sofdware

María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO

SOFTWARE MULTIMEDIA ¿Buscas software multimedia? En esta categoría encontrarás software para audio, video y

grabación de CD y DVDs. Lee las opiniones de otros usuarios antes de realizar una compra en

una de nuestras tiendas online asociadas. A fin de encontrar información, productos y ofertas

Corel Draw Graphics Suite X4 Es/Por

Audio (en Ciao desde: 08/2008)

Compara

Adobe Creative Suite 4 Master

Audio (en Ciao desde: 11/2008)

Corel Coreldraw Graphics Suite X3

Audio (en Ciao desde: 03/2007)

Compara

Adobe Audition 1.5

Audio (en Ciao desde: 11/2005)

Page 4: Hardware Y Sofdware

María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO

SOFTWARE DE

ENTRETENIMIENTO

Si estás buscando el software de entretenimiento ideal para ti, estás en la categoría perfecta.

Encuentra y compara software de geografía, música y telecomunicaciones y programas

conocidos como Google Earth, Route 66, Virtual DJ y Guitar Pro, entre otros. Visita también

nuestra

Compara

Numark Mixmeister Fusion DJ Software

Software de entretenimiento Música (en Ciao desde:

Compara

Mixvibes Home Edition

Software de entretenimiento Música (en Ciao desde: 07/2007)

Compara

Google Earth

Geografía (en Ciao desde: 07/2005)

Compara

Numark Cue

Software de entretenimiento Música (en Ciao desde: 07/2007)

Page 5: Hardware Y Sofdware

María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO

LA INNOVACION ACTUAL DEL

SOFTWARE

Sólo proviene del mundo del código abierto

Así lo aseguraba ayer ante un grupo de periodistas John Powell, CEO de Alfresco,

presente estos días en Madrid con motivo de la celebración de un congreso que organiza la compañía para su comunidad y clientes. La compañía, según Powell, ha doblado su crecimiento el pasado año en España y cuenta con clientes en nuestro país de la talla del BBVA, además de otros ya conocidos como la Junta de Andalucía y de Extremadura.

“España es un mercado esencial en lo que respecta a la adopción del

software libre. Fue uno de los primeros países del mundo en adoptar nuestras soluciones y el pasado año doblamos nuestro

crecimiento en esta área”. Con estas palabras John Powell mostraba su entusiasmo ante la buena acogida que está teniendo el software

de Alfresco en nuestro país. Un software de gestión de contenidos de código abierto que ya han adoptado clientes como la Junta de

Andalucía, su contrato más „sonado‟, así como la Junta de Extremadura, la Generalitat de Cataluña, el BBVA, Kern Pharma,

Barceló Viajes, Vodafone, Estrella Galicia y Vodafone, entre otras entidades.

Según Powell, en términos de negocio, un 60% de los ingresos de la compañía en nuestro país proviene de la Administración

Pública, mientras que el 40% restante de la empresa

privada, “aunque los clientes de ambos mundos se reparten en un 50%”.

Papel de los partners

Alfresco no opera directamente en España. Implantan e integran sus soluciones y les dan soporte un grupo de 20

partners locales y 8 internacionales [Indra e Iecisa son algunos de ellos] y la idea de la compañía es seguir expandie

ndo su número de socios para cubrir mejor los mercados verticales. “Así esperamos conseguir nuevos clientes en áreas

como la banca”, asegura Bill Brooks, responsable en España de la compañía.

En cuanto al diferencial de Alfresco respecto a otras empresas, Powell lo tiene claro: “Nuestro sistema lo

creamos en 2006, por ello está preparado para las tendencias actuales del mercado, que son la vitalización y cloud,

mientras que nuestros competidores, como Microsoft, Oracle o EMC

Documentum no lo están”.

Page 7: Hardware Y Sofdware

María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO

Hardware (pronunciación AFI: / h̍ɑ d̍ w̍ɛ ə/ ó / h̍ɑ ɹ d w̍ɛ ɚ /) corresponde a todas

las partes físicas y tangibles1

de una computadora: sus componentes eléctricos,

electrónicos, electromecánicos y mecánicos;2

sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de

todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e

intangible que es llamado software. El término proviene del inglés3

y es definido por la

RAE como el "Conjunto de los componentes que integran la parte material de una

computadora".4

Sin embargo, el término, aunque es lo más común, no necesariamente se

aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también

posee hardware (y software).5

6

La historia del hardware del computador se puede clasificar en tres generaciones, cada

una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede

clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo,

y el complementario, el que realiza funciones específicas.

Un sistema informático se

compone de una CPU,

encargada de procesar los

datos, uno o varios

periféricos de entrada, los que

permiten el ingreso de la

información y uno o varios

periféricos de salida, los que

posibilitan dar salida

(normalmente en forma visual

o auditiva) a los datos.

Hardware típico

de una

computadora

personal.

1. Monitor

2. Placa base

3. CPU

4. Memoria RAM

5. Tarjeta de expansión

6. Fuente de alimentación

7. Disco óptico

8. Disco duro

9. Teclado

10. Mouse.

Page 8: Hardware Y Sofdware

María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO

Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el "Hardware complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.

Así es que: Un medio de entrada de datos, la unidad de procesamiento y memoria y un medio de salida de datos constituye el "hardware básico".

Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde un punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor, bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos.

Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria, ellas consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.11 Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;12 a saber:

1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU 2. Almacenamiento: Memorias 3. Entrada: Periféricos de Entrada (E) 4. Salida: Periféricos de salida (S) 5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)

Desde un punto de vista básico y general, un dispositivo de entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información, datos y programas (lectura); un dispositivo de salida brinda el medio para registrar la información y datos de salida (escritura); la memoria otorga la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente (almacenamiento); y la CPU provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la información ingresada (transformación).13

Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida, el ejemplo más típico es el disco rígido (ya que en él se lee y se graba información y datos).

Page 9: Hardware Y Sofdware

María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO

¿Qué es la memoria RAM?

Del inglés Random Access Memory, literalmente significa "memoria de

acceso aleatorio". El término tiene relación con la característica de

presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera de sus posiciones (ya

sea para lectura o para escritura). Esta particularidad también se conoce

como "acceso directo".

La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el

almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se

almacena temporalmente la información, datos y programas que la

Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria RAM

es conocida como Memoria principal de la computadora, también como

"Central o de Trabajo"; 16 a diferencia de las llamadas memorias

auxiliares y de almacenamiento masivo (como discos duros, cintas

magnéticas u otras memorias).

Las memorias RAM son, comúnmente, volátiles; lo cual significa que

pierden rápidamente su contenido al interrumpir su alimentación

eléctrica.

Las más comunes y utilizadas como memoria central son "dinámicas"

(DRAM), lo cual significa que tienden a perder sus datos almacenados en

breve tiempo (por descarga, aún estando con alimentación eléctrica),

por ello necesitan un circuito electrónico específico que se encarga de

proveerle el llamado "refresco" (de energía) para mantener su

información.

La memoria RAM de un computador se provee de fábrica e instala en lo

que se conoce como “módulos”. Ellos albergan varios circuitos

integrados de memoria DRAM que, conjuntamente, conforman toda la

memoria principal.

Page 10: Hardware Y Sofdware

María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO

Page 11: Hardware Y Sofdware

María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO

Hardware gráfico

El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas de video.Actualmente

poseen su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de

procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El

objetivo básico de la GPU es realizar exclusivamente procesamiento gráfico, 18

liberando al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que

pueda así efectuar otras funciones más eficientemente. Antes de esas tarjetas de video

con aceleradores, era el procesador principal el encargado de construir la imagen

mientras la sección de video (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un

traductor de las señales binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena

parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada

para estos fines.

La Ley de Moore establece que cada 18 a 24 meses la cantidad de transistores que puede contener un circuito integrado se logra duplicar; en el caso de los GPU esta tendencia es bastante más notable, duplicando o aún más de lo indicado en la ley de Moore.19

Desde la década de 1990, la evolución en el procesamiento gráfico ha tenido un crecimiento vertiginoso; las actuales animaciones por computadoras y videojuegos eran impensables veinte años atrás.

Page 12: Hardware Y Sofdware

María Fernanda y Arlenne joceline 1ºA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATUTINO