hardware para redes

Upload: juan-cardenas

Post on 10-Jan-2016

246 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

redess

TRANSCRIPT

Hardware para redesEn general tenemos gran variedad de hardware usado en comunicaciones, enrutadores, commutadores, repetidores, concentradores, puentes, servidores, terminales, multiplexores, conectores, cables, entre muchos otros mas. En esta seccin voy a explicarles que funcin tiene cada uno de ellos.ROUTER o ENCAMINADOR:Es un dispositivo que conecta dos redes locales y es el responsable de controlar el trfico entre ellas y de clasificarlo. En sistemas complejos suele ser un filtro de seguridad para prevenir daos en la red local. Es posible conectar varias redes locales de forma que los ordenadores o nodos de cada una de ellas tenga acceso a todos los dems.Estos dispositivos operan en el tercer nivel de red ( Capa de Red ) del modelo OSI, y enlazan los tres primeros niveles de este modelo. Los routers redirigen paquetes de acuerdo al mtodo entregado por los niveles mas altos. Actualmente, son capaces de manejar un protocolo o varios protocolos a la vez.Son tambin llamados sistemas intermediarios. Originalmente, fueron usados para interconectar mltiples redes corriendo el mismo protocolo de alto nivel ( por ejemplo; TCP/IP) con mltiples caminos de transmisin origen/destino. Entre los ms usados en la actualidad se encuentran los de la empresa CISCO.CONSIDERACIONES DE RUTEO:Ruteo Esttico:Ocurre cuando uno requiere predefinir todas las rutas a las redes destinos.Ruteo Dinmico:Ocurre cuando la informacin de ruteo es intercambiada peridicamente entre los routers. permite rutear informacin basada en el conocimiento actual de la topologa de la red.Sobrecarga:Al intercambiar la informacin de ruteo entre router y actualizar las tablas de rutas internas, requiere una cierta cantidad de recursos adicionales. Estos recursos no son directamente involucrados en mover directamente informacin til del usuario, esto pasa a ser un requerimiento adicional y son por lo tanto considerados como sobrecargas. esta puede influir sobre trafico de red, memoria y CPUALGORITMO DE RUTEO:Existen dos categoras de ruteo:1. Algoritmo de Vector de Distancia (RIP)2. Algoritmo de Estado del Enlace (OSPF)Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. en muchos casos el usuario no tomar la decisin de cual escoger, ya que normalmente el protocolo de ruteo seleccionado asocia directamente el uso de estos algoritmos.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE ROUTERS:Los routers son configurables. Esto permite al administrador tomar decisiones de ruteo (rutas estticas en caso de fallas) , as como hacer sincronizacin del desempeo de la interred.Son relativamente fciles de mantener una vez configurados, ya que muchos protocolos pueden actualizar sus tablas de ruta de una manera dinmica.Los routers proveen caractersticas entre intereses, esto previene incidentes que pudieran ocurrir en una sub red, afectando a otras sub redes. As como tambin previene la presencia de intrusos.Los routers no son afectados por los contrastes de los tiempos de retardos como ocurre en los bridges. Esto significa que los routers no estn limitados topolgicamente.Los routers son inteligentes y pueden seleccionar el camino ms aconsejable entre dos o ms conexiones simultaneas. Esto adems permite hacer balances de la carga lo cual alivia las congestiones. Dentro de las desventajas se pueden mencionar que requieren una cantidad significativa de tiempo para instalarlos y configurarlos dependiendo de la topologa de la red y de los protocolos usados. Los routers son dependientes del protocolo, cada protocolo a rutear debe ser conocido por el router. Tienen un mayor costo que los Bridges y son ms complejos.CONFIGURANDO UN ROUTER PARA EL TRAFICO DE RED:El router trabaja en dos ambientes:1. Un ambiente enable o de privilegios, en el cual se puede cambiar la configuracin. Generalmente para ingresar al modo enable se requiere de un password.2. Un ambiente de consulta o terminal virtual donde se accesa slo a los comandos de consulta.Para iniciar la configuracin de un router, debemos encender el equipo que no tiene configuracin, y entrar a un ambiente setup, el cual muestra un dialogo interactivo con el usuario para configurar los parmetros bsicos y de configuracin de interfaces de red.1.- VERIFICACION DE LA CONEXION:Dependiendo del ambiente de trabajo (consulta o enable) es la lista de comandos que se despliega. De todos esos comandos, es necesario ver algunos de inters.2.- COMANDO SHOW:Permite consultar por una serie de estados y configuraciones del router. Para saber cuales son los parametros que tiene el comando show, bastara con teclear:show?Algunas opciones del comando show, son las siguientes: show config : permite ver el archivo de configuracin, sin entrar a editarlo. show ip route : Permite ver las rutas estticas definidas y las dinmicas que el router ha aprendido. Las rutas estticas se diferencian por la letra "s" al comienzo de la lnea donde se despliega. show ip protocolo: permite ver los protocolos usados. show interface: permite ver el estado de las interfaces.Si quiere ver informacin relacionada a la configuracin de un router vaya a el linkSistema Operativo Cisco.BRIGDE O PUENTE:Unidad Funcional que interconecta dos redes de rea local que utilizan el mismo protocolo de control de enlace lgico pero distintos protocolos de control de acceso al medio. Operan en el nivel 2 de OSI ( Capa de Enlace de Datos). Estos equipos unen dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel. Solo el trfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el dispositivo. Esto permite a los administradores dividir las redes en segmentos lgicos, descargando de trfico las interconexiones. Los bridges producen las seales, con lo cual no se transmite ruido a travs de ellos.BROUTER:Este es un dispositivo que realiza las funciones de un brigde y un router a la vez.HUB O CONCENTRADOR:En un equipo integrador para diversos tipos de cables y de arquitectura que permite estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y caractersticas de estos equipos es muy grande. En un principio eran solo concentradores de cableado, pero cada vez disponen de mayor nmero de capacidad de la red, gestin remota, etc. La tendencia es a incorporar ms funciones en el concentrador. Existen concentradores para todo tipo de medios fsicos. Generalmente te indican la actividad de la red, velocidad y puertos involucrados. Su funcionamiento es simple, se lleva hasta el un cable con la seal a transmitir y desde el se ramifican mas seales hacia otros nodos o puertos. Entre los fabricantes que producen gran variedad de estos equipos se encuentran las empresas 3COM y CiscoREPETIDOR:Es un equipo que acta a nivel fsico. Prolonga la longitud de la red uniendo dos segmentos, amplificando, regenerando y sincronizando la seal. La red sigue siendo una sola, con lo cual, siguen siendo vlidas las limitaciones en cuanto al nmero de estaciones que pueden compartir el medio. Una desventaja de estos equipos es que tambin amplifican el ruido que pueda venir con la seal.GATEWAY:Es un equipo para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes, a todos los niveles de comunicacin. La traduccin de las unidades de informacin reduce mucho la velocidad de transmisin a travs de estos equipos. En realidad es una puerta de acceso, teniendo lugar una conversin completa de protocolos hasta la capa 7 ( Capa de Aplicacin) del modelo de referencia OSI.MODEM:Es un dispositivo que permiten a las computadoras comunicarse entre s a travs de lneas telefnicas, esta comunicacin se realiza a travs de la modulacin y demodulacin de seales electrnicas que pueden ser procesadas por computadoras, las seales analgicas se convierten en digitales y viceversa. Los modems pueden ser externos o internos dependiendo de su ubicacin fsica en la red. Entre los mayores fabricantes tenemos a 3COM, AT&T, Motorola, US Robotics y NEC.La transmisin por modem se divide en tres tipos:SIMPLEX: Permite enviar informacin solo en un sentido.HALF DUPLEX: Permite enviar informacin en ambos sentidos pero no a la misma vez.FULL DUPLEX: Permite enviar informacin en ambos sentidos simultaneamente.NIC / MAU:Son tarjetas de interface de red (Network Interface Card o NIC) o tambin se le denominan unidades de acceso al medio (Medium Access Unit o MAC). Cada computadora necesita el hardware para transmitir y recibir informacin. Es el dispositivo que conecta la computadora u otro equipo de red con el medio fsico. La NIC es un tipo de tarjeta de expansin de la computadora y proporciona un puerto en la parte trasera de ella al cual se conecta el cable de la red. Hoy en da cada vez son ms los equipos que disponen de interfaz de red, principalmente Ethernet, incorporadas. A veces, es necesario, adems de la tarjeta de red, unTRANCEPTOR. Este es un dispositivo que se conecta al medio fsico y a la tarjeta, bien porque no sea posible la conexin directa (10base 5) o porque el medio sea distinto del que utiliza la tarjeta. tambin se le denomina MAC al protocolo empleado para la propagacin de las seales elctricas. Define el subnivel inferior de la capa 2 del modelo OSI (Capa de Enlace).SERVIDORES:Son equipos que permiten la conexin a la red de equipos perifricos tanto para la entrada como para la salida de datos. Estos dispositivos se ofrecen en la red como recursos compartidos. As un terminal conectado a uno de estos dispositivos puede establecer sesiones contra varios ordenadores multiusuarios disponibles en la red. La administracin de la red se realiza a travs de estos equipos tanto para archivos, impresin y aplicaciones entre otros. Entre las empresas pioneras en la fabricacin de potentes servidores tenemos a la IBM, Hewlett Packard y Compaq.CABLES Y CONECTORES: A estos elementos le dedicamos una seccin individual y mas completa la cual puedes encontrar en la pgina principal.MULTIPLEXOR (MPX):Es tambin conocido como Concentrador (de lneas). Es un dispositivo que acepta varias lneas de datos a la entrada y las convierte en una sola lnea corriente de datos compuesta y de alta velocidad. Esto hace la funcin de transmitir "simultneamente" sobre un mismo medio varias seales.MULTIPLEXOR (MUX):Es un equipo cuya funcin es la de seleccionar entre varias entradas una de ellas a la salida. Generalmente el Multiplexor esta unido a otros equipos como un modem o tambin un switch. Los multiplexores son circuitos realmente importantes en el diseo de sistemas que requieran un cierto trfico y comunicacin entre distintos componentes y se necesite controlar en todo momento que componente es quien enva los datos. En realidad se puede asimilar a un selector, ya que por medio de unas entradas de control se selecciona la entrada que se desee reflejada en la salida.Esto se consigue utilizando principalmente puertas XOR, de ahi su nombre multiple_xor. Entre algunos fabricantes de multiplexores tenemos a General DataComm, Rad, Pan Datel, Ascom, Timeplex y Siliconix.En el mercado se encuentran todo tipo de modelos con diversidad de anchos de entradas (por ejemplo MUXs de 2 entradas de buses de 8 bits y 1 salida de 8 bits, con lo que se estara conmutando entre 2 buses de 2 dispositivos de 8 bits). Adems de lo anterior, suele ser un hbito que exista tambin una entrada de Enable (habilitacin general de integrado). Existen varios tipos de multiplexores:MULTIPLEXOR DE DIVISION DE TIEMPO: Multiplexor que asigna determinado tiempo a una entrada para enviar el trfico hasta la salida. Siempre se asignara ese lapso de tiempo aunque no exista trfico.La multiplexacin bajo este modelo se le conoce comoTDM(Time Division Multiplexing).MULTIPLEXOR ESTADISTICO: Multiplexor de divisin de tiempo, que asigna en forma "estadstica", la rebanada de tiempo al siguiente dispositivo conectado, es decir, el determina cual de las entradas se requiere en la salida y se basa en al trfico generado por dichas entradas. Si una entrada no genera trfico le da la oportunidad a otra que si lo genere. La multiplexacin bajo este modelo se le conoce comoSDM(Statistical Division Multiplexing).MULTIPLEXOR DE FRECUENCIAS: Multiplexor que permite que varias entradas simultneas puedan transmitir datos a una nica salida pero en diferentes frecuencias. Se define un ancho de banda para tal fin, el cual se reparte entre las entradas existentes en un mismo lapso de tiempo.La multiplexacin bajo este modelo se le conoce comoFDM(Frecuency Division Multiplexing).MULTIPLEXOR INVERSO:El multiplexor inverso se utiliza para la transmisin de un canal de datos de alta velocidad por dos o ms redes WAN de velocidad ms baja. Uno de los multiplexores inversos subdivide el canal de datos de alta velocidad entre todos los enlaces de velocidad ms baja. Otra unidad reconstruye la seal original en el extremo remoto. El multiplexor inverso se sobrepone a las eventuales diferencias de retardo entre los distintos canales por medio de buffers internos. La norma BONDING define el multiplexado inverso a 64 KBps y tiene 3 distintos tipos de implementacin.Los multiplexores inversos pueden dividirse en dos tipos principales:1. Multiplexores inversos deancho de banda permanente, cuya aplicacin primaria es la de brindar un tubo de datos WAN de alta velocidad cuando slo hay disponibles enlaces WAN de velocidad inferior. Una aplicacin tpica sera brindar un acceso de alta velocidad a internet cuando solo hay lneas E1 o T1 disponibles.2. Multiplexores inversos deancho de banda conmutado, los cuales agregan o reducen ancho de banda segn sea necesario. Las aplicaciones principales para dichos multiplexores inversos comprenden ancho de banda a demanda y transferencia automtica en caso de fallas ("backup") de linea arrendada. Un ejemplo de ancho de banda a demanda sera el agregar enlaces ISDN BRI adems del ancho de banda bsico arrendado en forma permanente durante los intervalos de maxmo trfico, a fin de mantener el nivel de desempeo y el tiempo de respuestas exigidos. Los enlaces ISDN se eliminan posteriormente, durante los intervalos de bajo trfico.Otra aplicacin de los multiplexores inversos la constituye la transferencia automtica de lneas digitales/arrendadas de alta velocidad. Muchas organizaciones se ven atrapadas entre la necesidad de mantener sus redes WAN funcionando el 100% del tiempo y el alto costo de adquirir un enlace WAN adicional con fines de transferencia automtica ante falla. En este caso, un multiplexor inverso puede discar nmeros enlaces ISDN BRI cuando se exige redundancia y as superar las limitaciones de velocidad de un nico enlace, brindando una solucin de bajo costo y elevadas prestaciones. Otra aplicacion es el de discar enlaces de alta velocidad tales como los requeridos para videoconferencias de alta calidad.SWITCH O CONMUTADOR:Es un dispositivo de switcheo modular que proporciona conmutados de alta densidad para interfaces Ethernet y Fast Ethernet Proporciona la posibilidad de trabajar en redes LAN virtuales y la posibilidad de incorporar conmutacin mltiple con el Sistema Operativo de Cisco Internetwork. El diseo modular permite dedicar conexiones Ethernet de 10Mbps y conexiones Fast Ethernet de 100Mbps a segmentos LAN, estaciones de alto rendimiento y servidores, usando par trenzado sin apantallamiento, par trenzado apantallado y fibra optica. Permiten una amplia velocidad de conmutacin entre Ethernet y Fast Ethernet a travs de una amplia gama de interfaces que incluyen Fast Ethernet, Interfaces de Distribucin de Datos por Fibra (FDDI) y ATM.Uno de estos equipos ms utilizados es el LightStream 1010 de Cisco, es un conmutador ATM. Se trata del primero de una serie de nuevos conmutadores de esa empresa que representa la prxima generacin de sistemas de conmutadores ATM para redes de grupos de trabajos y campus (LAN). El 1010 admite dos posibilidades para las conexiones, una con circuitos virtuales permanentes (PVC) en el cual las conexiones se crean manualmente y circuitos virtuales conmutados (SVC) en el cual las conexiones se hacen automticamente.Los conmutadores ocupan el mismo lugar en la red que los concentradores. A diferencia de los concentradores, los conmutadores examinan cada paquete y lo procesan en consecuencia en lugar de simplemente repetir la seal a todos los puertos. Los conmutadores trazan las direcciones Ethernet de los nodos que residen en cada segmento de la red y permiten slo el trfico necesario para atravesar el conmutador. Cuando un paquete es recibido por el conmutador, el conmutador examina las direcciones hardware (MAC) fuente y destino y las compara con una tabla de segmentos de la red y direcciones. Si los segmentos son iguales, el paquete se descarta ("se filtra"); si los segmentos son diferentes, entonces el paquete es "remitido" al segmento apropiado. Adems, los conmutadores previenen la difusin de paquetes errneos al no remitirlos.Los factores que afectan la eficacia de una red son: la cantidad de trfico, nmero de nodos, tamao de los paquetes y el dimetro de la red, por lo que usar conmutadores presenta muchas ventajas, ya que aislan el trfico y aislan la congestin, separan dominios de colisin reduciendolas, segmentan, reiniciando las normas de distancia y repetidores.La congestin en una red conmutada, normalmente puede ser aliviada agregando ms puertos conmutados, y aumentando la velocidad de estos puertos. Los segmentos que experimentan congestin son identificados por su utilizacin y la tasa de colisin, y la solucin es una nueva segmentacin o conexiones ms rpidas. Tanto los puertos conmutados Fast Ethernet, como los Ethernet pueden ser aadidos por debajo de la estructura del rbol de la red para aumentar las prestaciones.

QUE ES LA MEMORIA RAM?

Memoria RAM: esta memoria es como un escritorio con cajones donde se ordena la informacin. A mayortamao el escritorio, ms cajones se tendrn, de modo que el micro perder menos tiempo en buscar y ordenar aaqulla. La importancia de esta memoria es tan grande que si est ausente la PC no arranca: no hay sonido, ni cursor en pantalla ni luces que se enciendan o apaguen. La RAM es el lugar fsico donde trabaja el procesador al abrir un programa. Almacena las instrucciones a ejecutar en cada momento. stas se copian automticamente en memoria, y al cerrar el programa todo se volatiza.

La RAM es como un pizarrn donde se copian datos, ytrabajos que estamos haciendo en ese programa. Es un rea de trabajo vaca, un espacio creado a discrecin delarmador para construir una PC con determinada capacidad (128, 256, 512 MB, etc.). Ello es posible insertandomdulos de memoria en los bancos de la motherboard.

QUE ES LA MEMORIA ROM?

Memoria ROM: Es la memoria solo para lectura. Es la parte del almacenamiento principal del computador que no pierde su contenido cuando se interrumpe la energa. Contiene programas esenciales del sistema que ni la computadora ni el usuario pueden borrar, como los que le permiten iniciar el funcionamiento cada vez que se enciende el computador.Al encender la PC, se leen las instrucciones que controlan el procedimiento de inicio, quese encuentran grabadas en el BIOS (Basic Input Output System), esto hace que la CPUverifique los dispositivos conectados a la computadora.

QUE ES LA PLACA BASE?

2. La Placa Base o Madre: La placa base, placa madre, tarjeta madre o board (eningls motherboard, mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que seconectan las dems partes de la computadora. Tiene instalados una serie decircuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centrode conexin entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansin yotros dispositivos.

Va instalada dentro de una caja que por lo general est hecha de chapa y tieneun panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos yzcalos para instalar componentes dentro de la caja.La placa base, adems, incluye un software llamado BIOS, que le permiterealizar las funcionalidades bsicas, como pruebas de los dispositivos, vdeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistemaoperativo.

2.1 Partes de una Placa Base: Una placa base tpica admite los siguientescomponentes: Uno o varios conectores de alimentacin: por estos conectores, unaalimentacin elctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajesnecesarios para su funcionamiento.

El zcalo de CPU (a menudo llamado socket): es un receptculo que recibeel micro-procesador y lo conecta con el resto de la microcomputadora.

Los conectores de memoria RAM (ranura de memoria, en ingls memoryslot), en nmero de 2, 3 o 4 en las placas base comunes, e incluso 6.

El chipset: uno o ms circuitos electrnicos, que gestiona lastransferencias de datos entre los diferentes componentes de lacomputadora (microprocesador, memoria, disco duro, etc.).

Un reloj: regula la velocidad de ejecucin de las instrucciones delmicroprocesador y de los perifricos internos. La CMOS: una pequea memoria que preserva cierta informacinimportante (como la configuracin del equipo, fecha y hora), mientras elequipo no est alimentado por electricidad.

La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar elcircuito. La BIOS: un programa registrado en una memoria no voltil(antiguamente en memorias ROM, pero desde hace tiempo se empleanmemorias flash). Este programa es especfico de la tarjeta y se encarga dela interfaz de bajo nivel entre el microprocesador y algunos perifricos.Recupera, y despus ejecuta, las instrucciones del MBR (Master BootRecord), registradas en un disco duro, cuando arranca el equipo.

El bus (tambin llamado bus interno o en ingls (Front Side Bus (FSB)):conecta el microprocesador al chipset.

El bus de memoria conecta el chipset a la memoria temporal. El bus de expansin (tambin llamado bus I/O): une el microprocesador alos conectores entrada/salida y a las ranuras de expansin. Los conectores de entrada/salida que cumplen normalmente con la normaPC 99: estos conectores incluyen:o Los puertos serie, por ejemplo para conectar dispositivos antiguos.o Los puertos paralelos, por ejemplo para la conexin de antiguasimpresoras.o Los puertos USB (en ingls Universal Serial Bus), por ejemplo paraconectar perifricos recientes.o Los conectores RJ45, para conectarse a una red informtica.o Los conectores VGA, para la conexin del monitor de lacomputadora. o Los conectores IDE o Serial ATA I o II, para conectar dispositivos dealmacenamiento, tales como discos duros y discos pticos.o Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, talescomo altavoces o micrfono.

Los conectores (slots) de expansin: se trata de receptculos que puedenacoger tarjetas de expansin (estas tarjetas se utilizan para agregarcaractersticas o aumentar el rendimiento de un ordenador; por ejemplo,un tarjeta grfica se puede aadir a un ordenador para mejorar elrendimiento 3D en el monitor). Estos puertos pueden ser puertos ISA(interfaz antigua), PCI (en ingls Peripheral Component Interconnect) y,los ms recientes, PCI Express.Con la evolucin de las computadoras, ms y ms caractersticas se hanintegrado en la placa base, tales como circuitos electrnicos para la gestin delvdeo IGP (en ingls Integrated Graphic Processor), de sonido o de redes(10/100 Mbps/1 Gbps), evitando as la adicin de tarjetas de expansin.Tipos de Bus :Los buses son espacios fsicos que permiten el transporte de informacin yenerga entre dos puntos de la computadora. Los Buses Generales son lossiguientes: Bus de datos: son las lneas de comunicacin por donde circulan los datosexternos e internos del microprocesador. Bus de direccin: lnea de comunicacin por donde viaja la informacinespecfica sobre la localizacin de la direccin de memoria del dato odispositivo al que se hace referencia. Bus de control: lnea de comunicacin por donde se controla el intercambiode informacin con un mdulo de la unidad central y los perifricos. Bus de expansin: conjunto de lneas de comunicacin encargado de llevarel bus de datos, el bus de direccin y el de control a la tarjeta de interfaz(entrada, salida) que se agrega a la tarjeta principal. Bus del sistema: todos los componentes de la CPU se vinculan a travs delbus de sistema, mediante distintos tipos de datos el microprocesador y lamemoria principal, que tambin involucra a la memoria cach de nivel 2.La velocidad de transferencia del bus de sistema est determinada por lafrecuencia del bus y el ancho del mnimo.

QUE ES EL PROCESADOR?

El Procesador:Es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los quetrabaja el computador. El procesador es el dispositivo ms importante y el que ms influyeen su velocidad al analizar informacin.En una computadora personal, el procesador por lo general consiste en uno o masmicroprocesadores, los cuales son piezas pequeas de silicio u otro materia grabadas conmuchos circuitos electrnicos diminutos.El microprocesador esta conectado a una tarjeta de circuitos que conectan al procesador conel resto del hardware, a sta se le llama tarjeta madre.

QUE ES EL DISCO DURO?

Disco Duro

El disco duro es el encargado de almacenar todos los datos.La capacidad de este puede elegirse al gusto, considerando el tamao de los archivos oprogramas con los que trabajaremos.Si vamos a poner un nico disco duro, es recomendable particionarlo para poner el sistemaoperativo y los programas en una particin y nuestros datos personales en otra, as si la delsistema operativo se pierde por algn motivo (un virus, por ejemplo) o tenemos queformatearla, podremos recuperar con ms facilidad nuestros datos personales ya que la otraparticin quedar intacta. Lo ideal es que la particin donde ir el sistema operativo est alinicio del disco y que no sea de un gran tamao, de esta forma conseguiremos algo ms develocidad.

QUE ES LA TARJETA DE VIDEO?

Tarjeta de video

Es lo que transmite al monitor la informacin grfica que debe presentar la pantalla,y realiza dos operaciones bsicas: interpreta los datos que le llegan delprocesador, ordenndolos y calculando para poder presentarlos en la pantalla enforma de un rectngulo ms o menos grande compuesto de puntos individuales de diferentes colores(pixels) y coge la salida de datos digitales resultante de ese proceso y la transforma en una sealanalgica que pueda entender el monitor.

La tarjeta grfica se conecta la placa base mediante un slot o ranura de expansin, algunos tipos deranura se han creado precisamente para satisfacer a la ingente cantidad de informacin que se transmitecada segundo a la tarjeta grfica.Las tarjetas aceleradoras 3D slo sirven para juegos y para programas de diseo grfico 3D que estnpreparados para sacarles partido. Si habitualmente trabajamos con programas ofi-mticos no se obtieneningn beneficio de estas nuevas tarjetas. 6.2.4 Tarjeta de Sonido: es una tarjeta deexpansin para computadoras que permite laentrada y salida de audio bajo el control deun programa informtico llamado controlador

en ingls driver). El tpico uso de las tarjetasde sonido consiste en proveer mediante unprograma que acta de mezclador, que lasaplicaciones multimedia del componente deaudio suenen y puedan ser gestionadas

QUE ES LA TARJETA DE RED?

Tarjeta de Red: permite la comunicacin entre diferentes aparatosconectados entre si y tambin permitecompartir recursos entre dos o ms equipos(discos duros, CD-ROM, impresoras, etc).

Las tarjetas de red tambin se les llamaadaptador de red o NIC (Network InterfaceCard, Tarjeta de Interfaz de Red enespaol). Hay diversos tipos de adaptadoresen funcin del tipo de cableado oarquitectura que se utilice en la red (coaxialfinocoaxial gruesoToken Ringetc)

QUE ES EL CHIPSET?

ChipsetEl chipset es un conjunto de chips (principalmente, dos), llamadosnorthbridge y southbridge, cuya funcin es administrar el l ujo deinformacin entre todos los dispositivos de la placa madre.El northbridge es la mano derecha del procesador, ya que se ocupade recibir todos los pedidos de este y de manejar el tri co de datos(desde y hacia la memoria RAM, la interfaz gri ca y el southbridge),para entregar lo que se le pide en tiempo y forma.Por supuesto que este corazn, que sincroniza los diversoscomponentes, no puede trabajar con cualquier combinacin defrecuencias. Es decir, debe haber una cierta armona entre las distintasfrecuencias (procesador, buses, memoria, etc.) para que el chipsetpueda relacionarlas correctamente.Por su parte, el southbridge controla diversos buses, como el SerialATA, el PCI Express x1 y los puertos USB, entre otros.

QUE ES EL DISIPADOR Y EL VENTILADOR?

Disipador: dispositivo pasivo (sin partes mviles y, por tanto, silencioso); compuesto dematerial conductor del calor, extrae este de la tarjeta. Su eficiencia va en funcin de laestructura y la superficie total, por lo que son bastante voluminosos. Ventilador: dispositivo activo (con partes mviles); aleja el calor emanado de la tarjeta almover el aire cercano. Es menos eficiente que un disipador y produce ruido al tener partesmviles.Aunque diferentes, ambos tipos de dispositivo son compatibles entre s y suelen ser montados juntosen las tarjetas grficas; un disipador sobre la GPU (el componente que ms calor genera en la tarjeta)extrae el calor, y un ventilador sobre l aleja el aire caliente del conjunto.

QUE ES LA BIOS?

BIOSEl nombre BIOS proviene de BasicInput/Ouput System o sistema bsicode entrada y salida. No es otra cosaque un programa de tipo firmware, esdecir, un software que interacta directamente con el hardware.El BIOS contiene todas las instrucciones para controlar el teclado, elmonitor y los discos, entre otros. Seencuentra almacenado en un chip dememoria incorporado a la placa madre. Errneamente, se dice que corresponde a una memoria ROM (Read Only Memory, o memoria slode lectura), la cual se caracteriza porconservar su contenido cuando seapaga la mquina. Sin embargo,mientras que la informacin de unamemoria ROM no puede ser modificada, la del BIOS s.

ZOCALO:

Zcalos de expansin (slots):Ranura dentro de un ordenador o computadora diseada para contener tarjetas de expansin yconectarlas al bus del sistema (Bus de datos). La mayora de los equipos informticos personales tieneentre 3 y 8 zcalos de expansin (en ingls, slots). Los zcalos ofrecen un medio para aadircaractersticas nuevas o mejoradas al sistema, as como tambin memoria.Ranura, en espaol. Se trata de cada uno de los alojamientos que tiene la placa madre en los que seinsertan las tarjetas de expansin. Todas estas ranuras estn conectadas entre s y un ordenadorpersonal tiene generalmente ocho, aunque puede llegar a doce.

Dispositivos PerifricosCada uno de los elementos internos de una computadora tiene funciones especficas muybien definidas. No se les pueden pedir resultados para los que no han sido programados.Cuando surgen necesidades especficas, es necesario integrar un nuevo dispositivo a lacomputadora, ya sea externo o interno. Para extender estas nuevas funciones, es para lo quesirven las ranuras de expansin y los conectores, tales como puertos paralelos, seriales yactualmente los USB.