haiti

34
H A I T í Nombre: Daniela Farías Gómez Violeta Martínez Vranicic Gissel Rudolffi Castillo

Upload: viomavrics

Post on 17-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cultura alimentaria

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

HAITNombre: Daniela Faras Gmez Violeta Martnez VranicicGissel Rudolffi CastilloAsignatura: Cultura Alimentaria

Geografa La repblica de Hait es un pas de las Antillas

Limita al norte con el ocano atlntico

Al sur con el mar caribe

Al este con la repblica dominicana

Al oeste con el paso de los vientos, que lo separa de cuba.

NORTEOESTESURESTE

Existen dos grandes pennsulas una al norte, la de San Nicols, que termina en las crestas y llanuras de Bombardopolis una al sur, la del tiburn

Separadas ambas por el golfo de La Gonaive

Tiene una superficie de 27.750 km

Sus costa miden 1.771 km

La capital es Puerto Prncipe

El idioma oficial el francs, y el francs criollo haitiano, laforma de gobiernouna repblica, la moneda el gourde

Presenta un relieve muy accidentado

4

Tiene un relieve muy accidentado Es montaoso, con macizos, separados por valles estrechos.

La costa oeste de la isla de la Gonave beneficia de un clima seco y clido, con 27C (con poca variacin).

Las montaas(sur y norte) y planicies costeras tienen un clima ms fro y ms hmedo.El clima es tropical.La estacin de lluviasde abril a junio de octubre a noviembre

El pas cuenta con dos grandes lagos, cerca de la frontera dominicana.

El ro ms largo es el Artibonite. POBLACIN

Las rivalidades entre estas dos comunidades han marcado mucho la vida poltica desde la independencia.La poblacin est estimada en 6,7 millones de habitantes. el 74% de la poblacin vive en zonas rurales.El 95% de los haitianos descienden de esclavos negros, el resto de la poblacin es de mulatos (mestizaje de africanos y franceses).

La Constitucin de 1987 reconoce el francs y el criollo haitiano como las dos lenguas oficiales del pas.NIVEL DE DESARROLLO I) POBREZA II) EDUCACIN

.el 52% est alfabetizado.el 90% escuelasprimarias son privadas La cifra de inscritos en las escuelas primarias es del 67%, en las escuelas secundarias es del 20%

El sistema educativo de Hait se basa en elsistema francs. La educacin superior est proporcionada por universidades y otras instituciones

III) SALUDla esperanza de vida al nacer est por debajo de los 50 aos

enfermedades como la tuberculosis estn en aumento.

la mitad de los haitianos carece de agua potable o acceso a instalaciones sanitarias.

Adems, la mitad de la poblacin est desnutrida, y el 4.5% de los haitianos tiene Sida/HIV.PRODUCCIN AGRCOLA Los principales cultivos producidos en Hait son caa de azcar, yuca, maz, caf, cacao y ame

PRODUCCIN ACUCOLA PRODUCCIN GANADERAECONOMA

La moneda nacional es el gourde, que se divide en 100 cntimos.

Hait es uno de los pases ms pobres del continente americano, basa su economa en la agricultura. Principal producto de exportacin es el caf. Otros productos comerciales, son el azcar, el cacao y los aceites.

Entre los cultivos de subsistencia destacan el maz, el arroz, el sorgo y las frutas tropicales.

En Hait se explotan yacimientos de bauxita, cuya exportacin se suspendi en 1983.

Tambin se extraen arcilla calcrea, piedra caliza y mrmol.

El sector industrial est escasamente desarrollado, se limita a algunas industrias textiles y de confeccin.Religin55% de los habitantes son catlicos

20% de los habitantes son protestantes (grupos cristianos que se separaron de la iglesia catlica romana)

Existeniglesias baptistasen la ciudad

Existen diferentes practicas religiosas y tradiciones debido a los emigrantes llegados a Haiti

MsicaEs influenciada por los enlaces con la Europa colonial y la migracin africana. Proviniendo principalmente de Francia y Espaa, lo que ha contribuido a crear otros gneros musicales.

La kompa es msica con ritmos africanos y con un baile de saln europeo con una mezcla de la burguesa haitiana.

PATRIMONIO ArquitectnicoLos monumentos ms famosos de Hait son el Palacio de Sans Souci y la Ciudadela Laferrire, que son patrimonio de la humanidaddesde 1982. La edificacin fue una de las primeras en ser construidas tras la independencia haitiana de Francia.

Jacmel es una ciudad colonial que se encontraba en trmites para convertirse en otro lugar Patrimonio de la Humanidad (2010)

GASTRONOMIATiene influencia francesa, africana, de los amerindios tainos y de los espaoles

El tomate, organo, repollo o el pimientoson vegetales utilizados en los platos haitianos

Elarrozy los porotos son la base de la alimentacin haitiana. Sudieta alimentaria bsica consiste en alimentos con un alto contenido de almidn y carbohidratosDISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS

Descenso en la produccin de frijoles, maz, sorgo pltanos, siendo su porcentaje respectivo del 17, 8, 4 y 5 por ciento.

Descenso en la produccin de frijoles, maz, sorgo pltanos, siendo su porcentaje respectivo del 17, 8, 4 y 5 por ciento.

Elporcentaje de familias con un consumo de alimentos pobre y limitado cay desde el 31 al 27 por ciento.

Acceso (forma a travs las personas pueden conseguir fsica o econmicamente los alimentos: 24%Subalimentacin: 49,8%Disponibilidad (provisin o existencia de alimentos) 1,1%

Necesidades y suministro de energa 70% de la poblacin vive en pobreza y depende de la agricultura a pequea escala. Hay pocos puestos de trabajo y esto se debe al fracaso de programas de desarrollo Laayuda extranjera compone aproximadamente el 3040% del presupuesto nacional del gobierno. Falta de construcciones (viviendas, escuelas, hospitales, etc)El no acceso a agua potable entre otras razones provoco un brote de clera donde la falta de hospitales y de tratamientos hace imposible controlar este.Existe riesgo urbano, desigualdad, violencia, degradacin de los recursos naturales, falta de acceso a la electricidad y falta de acceso a los servicios bsicos de salud y servicios sociales.

qu alimentos consumen? El Arroz y las habichuelas, llamados Riz et pois (arroz y guisantes, como en Jamaica) es la pieza central de la comida diaria. Servido con pollo o cerdo (griot) , carne de vaca o cabra y pes banan ( pltano frito). Este es el plato del da para la mayora de los haitianos.

*En pocas de dificultad el nico men del da consiste en arroz y guisantes.

En ao nuevo se come el jomou haitiano que es una sopa de auyama hecha con trozos de carne y vegetales, esta tiene un fuerte valor simblico representando la liberacin de la esclavitud, ya que antes de la independencia se les tenia prohibido tocar el jomou por los amos franceses.Otros de los platos representativos es el pastel de harina de maz, mais moulu, es una clase de polenta que se puede comer sola o con crema de habichuelas rojas.

* Los platos de mariscos incluyen el lamb y el poisson gros sel, pescado cocinado con sal de roca. ( alimentos consumidos por la personas de la clase ms alta).

Medidas antropomtricas En un estudio hecho por RCAN , misin mdica cubana en el ao 2011 se consider el nio como Bien Nutrido si el valor de la variable antropomtrica en cuestin se encontraba dentro de las 2 desviaciones estndar de la mediana segn la norma NCHS/OMS para el sexo y la edad. El estado nutricional de los nios se distribuy como sigue:

el IMC calculado de los valores corrientes de la Talla y Peso de los 253 nios y nias con edades entre 2 5 aos se distribuy segn los percentiles avanzados por el NHCS/OMS:Peso insuficiente para la Talla :11.1% Eutrficos : 71.1% Sobrepeso: 12.3%; Obesidad : 5,5 %Bien Nutridos: 31.1%;Talla disminuida para la Edad: 56.4%Peso disminuido para la Edad: 3.4% Peso Excesivo para la Edad: 9.1% Estado de salud en HaitIncremento de la mortalidad infantil esta relacionado con :

deficiencias en el sistema de salud el impacto de la epidemia de SIDA. La enfermedad diarreica aguda malnutricin Infecciones respiratorias agudas Enfermedades infecciosas y parasitarias representan 24% del total de defunciones registradas.SIDA fue la primera causa de muerte en este grupo de edadtuberculosis, tifoidea y causas relacionadas con la maternidadNio de 0-4 aos Escolares 5-14 aosprevalencia de infecciones de transmisin sexual en los adolescentes varonesSIDA principal causa de muerte en poblacin Infecciones intestinales Causas maternas, relacionadas con hipertensin arterial y eclampsia as como complicaciones en trabajo de parto Jvenes 15 a 19 aos Adultos 20 59 aosEnfermedades no transmisiblesEnfermedades sistema circulatorioNeoplasias malignas de rganos digestivos Tuberculosis Sida

Adulto mayor 60 aos o ms Deficiencia de nutrientes

Se manifiesta en 3 enfermedades:

es la enfermedad provocada por el insuficiencia de aporte de combustibles (hidratos decarbono-grasas) y protenas.es la principal causa demuertede lactantes ynios pequeos en Hait y otros pases en desarrollo.

Marasmo : dficit deprotenas y energa

Kwashiorkor: slo dficit proteico

Kwashiorkor marsmico: mixtaDesnutricinEl marasmo nutricional se refiere a la deficiencia de energa y protena, la edad del nio es un factor importante para saber si la desnutricin proteinicocalrica grave se manifestar por marasmo nutricional o por Kwashiorkor. afecta principalmente a nios menores de dos aos (