haimer gutierrez actividad3_d

29
Maestria en Tecnolgia Educativa y Medios Innovadores - UNAB UNAB VIRTUAL PRODUCCION DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS II UNIDAD 2 ACTIVIDAD 3d GUION MULTIMEDIA HAIMER GUTIÉRREZ MARTÍNEZ Presentado a: JUAN MANUEL ARGUELLO Tutor Villavicencio, Abril 09 de 2011

Upload: hgm2007

Post on 12-Jul-2015

329 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Haimer gutierrez actividad3_d

Maestria en Tecnolgia Educativa y Medios Innovadores - UNAB

UNAB VIRTUAL

PRODUCCION DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS II

UNIDAD 2

ACTIVIDAD 3d

GUION MULTIMEDIA

HAIMER GUTIÉRREZ MARTÍNEZ

Presentado a:

JUAN MANUEL ARGUELLO

Tutor

Villavicencio, Abril 09 de 2011

Page 2: Haimer gutierrez actividad3_d

Introducción.

El presente diseño de guión multimedia pretende mostrar la forma en que se ubicaran los

elementos que conforman un tipo de material, como el que se esta proponiendo para el desarrollo

del tema “Convivencia para la formación de ciudadanos”, como lo reseña Pérez(2004), se deben

establecer:

1. La base hipermedia 2. Las vías de interacción usuario – sistema 3. El sistema tutor.

De esta forma, el presente documento presenta la organización de cada diapositiva, el texto

que contendrá, los elementos auditivos si están presentes, el cual permite tener idea del bosquejo

general de interacción entre diapositivas y la idea de materiales que se requerirán incluir según

las necesidades planteadas.

Page 3: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: PRESENTACION NUMERO: 1 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC

1. PRESENTACIÓN

2. TITULO “Convivencia para la formación de ciudadanos”

3. INICIO

1. EFECTO DE ENTRADA.

2. USO DE PLANTILLA SELECCIONADA

3. IMAGEN RELACIONADA CON LA CONVIVENCIA

4. LINK AL MENU PRINCIPAL DESDE LA PALABRA INICIO

Page 4: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: MENU NUMERO: 2 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC

MENU PRINCIPAL

PRUEBA PRESABERES

INTRODUCCION A SOCIEDAD

VALORES

FORMACION DE CIUDADANOS

ACTIVIDADES INTERACTIVAS

ACTIVIDADES REFLEXIVAS

SALIR

1. EFECTO DE ENTRADA DEL TEXTO MOSTRANDO EL MENU

2. IMAGEN SELECCIONADA PARA ACOMPAÑAR EL MENU.

3. USO DE PLANTILLA SELECCIONADA

4. HIPERVINCULO DE CADA TERMINO A LA SECCION ESPECIFICA

Page 5: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: PREGUNTA 1. EVALUACION PRESABERES NUMERO: 3 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC

EVALUACION DE PRESABERES

Responda esta pregunta para conocer sus conceptos previos sobre sociedad.

QUE ENTIENDE USTED POR SOCIEDAD?

1. Conjunto de personas que son miembros de una comunidad

2. Es una población humana en la cual los miembros se identifican entre ellos, normalmente con base en una real o presunta genealogía y ascendencia común

3. Es un grupo de personas que sienten una relación cercana, o íntima e intensa entre ellos

REGRESAR

1. EFECTO DE ENTRADA

2. HIPERVINCULOS EN CADA POSIBLE RESPUESTA A LA RETROALIMENTACION CORRECTA O INCORRECTA.

3. HIPERVINCULO PARA REGRESAR

4. IMAGEN ALUSIVA A UNA PREGUNTA

Page 6: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: RETROALIMENTACION PREGUNTA 1_RESPUESTA 1 NUMERO: 4 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC

¡CORRECTO!

UNA SOCIEDAD ES:

1. Conjunto de personas que son miembros de una comunidad,

2. La Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.

REGRESAR

1. EFECTO DE ENTRADA

2. HIPERVINCULO PARA REGRESAR

3. IMAGEN ALUSIVA A LA RESPUESTA.

Page 7: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: RETROALIMENTACION PREGUNTA 1_RESPUESTA_2 NUMERO: 5 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC

X - INCORRECTO

LA RESPUESTA ES LA DEFINICION DE ETNIA, ASI:

• Una etnia es una población humana en la cual los miembros se identifican entre ellos, normalmente con base en una real o presunta genealogía y ascendencia común, o en otros lazos históricos.

INTENTA DE NUEVO!.

REGRESAR

1. EFECTO DE ENTRADA

2. HIPERVINCULO PARA REGRESAR

3. IMAGEN ALUSIVA A LA RESPUESTA.

Page 8: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: RETROALIMENTACION PREGUNTA 1_RESPUESTA_3 NUMERO: 6 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC

X - INCORRECTO

LA RESPUESTA ES LA DEFINICION DE PANDILLA , ASI:

• Comúnmente es un grupo de personas que sienten una relación cercana, o íntima e intensa entre ellos, por lo cual suelen tener una amistad o interacción cercana con ideales o ideología o filosofía común entre los miembros; hecho que les lleva a realizar actividades en grupo.

INTENTA DE NUEVO.

REGRESAR

1. EFECTO DE ENTRADA

2. HIPERVINCULO PARA REGRESAR

3. IMAGEN ALUSIVA A LA RESPUESTA.

Page 9: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: INTRODUCCION_1 NUMERO: 7 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC

INTRODUCCION A CONCEPTOS DE SOCIEDAD

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD:

La sociedad es un conjunto de individuos que comparten una cultura con sus

conductas y fines los cuales interactúan entre sí para formar una comunidad.

Aunque las sociedades más desarrolladas son las humanas, también existen las

sociedades animales. Generalmente las sociedades poseen una estructura u

organización de sus individuos, limitados a un área geográfica delimitada.

Para nuestro caso la sociedad es la delimitación de una nación.

1. EFECTO DE ENTRADA DE TEXTO.

2. IMÁGENES DE SOCIEDAD, PERSONAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 10: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: INTRODUCCION_1 NUMERO: 8 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC

ELEMENTOS DE LA SOCIEDAD

Están formadas por:

1. Entidades poblacionales: cuyos habitantes y su entorno se interrelacionan en un proyecto común que les otorga una identidad de pertenencia, los individuos son la base de la sociedad.

2. Los lazos ideológicos, económicos, políticos y religiosos: elementos que comparten al pertenecer a un mismo grupo de habitantes.

3. Grado de desarrollo, la tecnología desarrollada y la calidad de vida, lo cual hace parte de los individuos de la sociedad.

1. EFECTO DE ENTRADA DE TEXTO.

2. IMÁGENES DE SOCIEDAD, PERSONAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 11: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: INTRODUCCION_2 NUMERO: 9 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC

QUE SE ENTIENDE POR SOCIEDAD PACIFICA

Al respecto varios autores entran a señalar que se espera de una sociedad pacifica, que es la ausencia de conflictos bélicos internos o con otras sociedades y la prosperidad que se pueda observar en diversas áreas.

También puede considerarse pacifica, en el grado en el que sus integrantes tengan un bienestar, esto en varios aspectos como el económico, educativo, en salud, recreación, tecnología. Se puede ligar estos conceptos al nivel de desarrollo que tenga la sociedad.

Pero no se puede desligar los conflictos de la sociedad, estos son implícitos a la interacción de individuos, lo que se debe pretender es el mejor manejo de estos para que tenga consecuencias positivas mas que negativas.

1. EFECTO DE ENTRADA EN LOS TEXTOS E IMÁGENES SELECCIONADAS

2. IMÁGENES DE PAZ Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS., EFECTOS SOBRE ESTAS IMÁGENES

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 12: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: INTRODUCCION_2 NUMERO: 10 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC

LOS CONFLICTOS EN LA SOCIEDAD.

El hombre por naturaleza tiende a la evolución, esto conlleva a que se presenten constantes cambios en las sociedades y por ende que se generen conflictos.

Un conflicto es una situación en la cual las personas, grupos, organizaciones o gobiernos adoptan una conducta contra otros para alcanzar objetivos que consideren incompatibles con respecto a las metas de los otros, o implemente para expresar hostilidad. La solución de conflictos, en algunos casos se puede lograr al mediar las partes sobre los intereses que genera las diferencias y esto posibilita que se identifiquen los beneficios para ambas partes.

1. EFECTO DE ENTRADA EN LOS TEXTOS E IMÁGENES SELECCIONADAS

2. IMÁGENES DE PAZ Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS., EFECTOS SOBRE ESTAS IMÁGENES

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 13: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: FORMACION DE CIUDADANOS_1 NUMERO: 11 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

LOS VALORES

QUE SON VALORES

En el campo de formación de ciudadanos, es necesario detenerse a analizar el concepto de valores, para la RAE un valor es: “La entereza de ánimo para cumplir los deberes de la ciudadanía, sin arredrarse por amenazas, peligros ni vejámenes.”.

En este orden de ideas algunas características a fomentar en las personas serian la responsabilidad, la bondad, las virtudes, la educación, la inteligencia.

De esta forma se podría afirmar que los valores que posee una persona contribuyen a la formación de una sociedad con buenos ciudadanos.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON LA EDUCACION Y VALORES. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 14: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: FORMACION DE CIUDADANOS_2 NUMERO: 12 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

FORMACION DE CIUDADANOS

EDUCACION DE VALORES EN CONTEXTO EDUCATIVO

Para lograr formar buenos ciudadanos es necesario fomentar en los estudiantes algunos valores como:

1. La convivencia: la interacción entre individuos desconocidos o conocidos, la tolerancia a la diferencias.

2. La comunicación: es la base para la interacción al permitir conocer lo que los otros piensan.

3. Trabajo en Grupo: es la base para la conformación de la sociedad, además de la comunicación y la convivencia.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON LA EDUCACION Y VALORES. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 15: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: FORMACION DE CIUDADANOS_3 NUMERO: 13 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

FORMACION DE CIUDADANOS

LA EDUCACIÓN RELIGIOSA

Además de la formación meramente instruccional en conocimiento, el hombre debe propender por enriquecer su alma, cualquiera que sea la condición de credo, en una posible escala de valores se tendría primero los morales, religiosos, intelectuales, sociales, políticos, vitales y materiales.

En algunos casos, se prefiere los valores vitales y económicos sobre los religiosos y morales, esto desencadena que se prefiera tener una mejor casa o auto, que formarnos en la fe, la virtud, lo personal.

La religión como el conocimiento del hombre en su aspecto personal e interior, el amor por los demás, para formar una sociedad mas equilibrada.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON LA EDUCACION RELIGIOSA Y DE VALORES RELIGIOSOS. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 16: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: VALORES DE CONVIVENCIA_1 NUMERO: 14 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

VALORES DE CONVIVENCIA

COMO FOMENTARLOS

En el contexto educativo, el desarrollo de los valores se puede lograr a través de por ejemplo la educación religiosa, la educación cultural, la educación en familia.

Cualquiera que sea la estrategia esta sobre todo el hecho de respetar la tradición familiar, social, que representa la conservación de normas y cualidades afianzadas durante generaciones.

La familia es el lugar mas apropiado para iniciar con la educación en valores, allí desde niños se observa el ejemplo de los integrantes de esta. Y es donde inicialmente se tienen los primeros contactos con el entorno social y de convivencia.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON EL FOMENTO DE LOS VALORES. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 17: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: VALORES DE CONVIVENCIA_2 NUMERO: 15 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

VALORES DE CONVIVENCIA

CUALES VALORES FOMENTAR

Para desarrollar los valores de convivencia es necesario trabajar sobre

1. Trabajo en grupo. 2. La no agresión al otro. 3. La interacción y la comunicación 4. Interactuar en grupo 5. El cuidado personal 6. El cuidado del entorno.

Estas características en una persona y en una sociedad se deben cultivar de tal forma que el individuo tome conciencia de su lugar como persona y como parte de un grupo social con un fin común.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON LA EDUCACION Y VALORES. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 18: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: VALORES DE CONVIVENCIA_3 NÚMERO: 16 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

VALORES DE CONVIVENCIA

EN EL AULA DE CLASE.

El salón de clase es un espacio social reducido, en un contexto educativo, allí la persona pasa la mayor parte de su tiempo, además de la casa. Las relaciones que se dan entre profesor y estudiantes, estudiantes – estudiantes. Aquí la relación es de autoridad, igual que la que se da padre – hijo, por esto es el docente el que influye en sus estudiantes de alguna forma, con su ejemplo, con sus enseñanzas, es esta característica la que permite al docente de alguna forma guiar al estudiante en su crecimiento académico como personal.

La educación es el medio propio para que el hombre se perfecciones como hombre, se haga virtuoso, desarrolle los valores que están latentes en su naturaleza. La educación busca dar al cuerpo y al alma -como tan magistralmente lo definió Platón- toda la belleza de que son susceptibles.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON LA EDUCACION Y VALORES. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 19: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: ACTIVIDADES INTERACTIVAS_1 NUMERO: 17 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC } NOMBRE: ACTIVIDADES INTERACTIVAS_2 NUMERO: 18 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

ACTIVIDADES INTERACTIVAS

ACTIVIDAD 1 – TEST DE CONOCIMIENTO DE VALORES

En la definición de valores y formación ciudadana, la tolerancia esta relacionada con ____ para la formación de una sociedad pacifica:

1. La convivencia

2. La sociedad

3. El trabajo.

Ayuda: Por favor seleccione una sola respuesta.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON FORMACION, CIUDADANOS. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

CORRECTO!

La definición de valores implica que la tolerancia esta relacionada con la convivencia, ya que a través de ella los individuos tienen aceptación de las diferencias y les permite mediar sus diferencias en cuanto a raza, credo, sexo o religión.

De esta forma se aporta a la construcción de una sociedad pacifica.

REGRESAR.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON FORMACION, CIUDADANOS. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 20: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: ACTIVIDADES INTERACTIVAS_2 NUMERO: 19 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC } NOMBRE: ACTIVIDADES INTERACTIVAS_3 NUMERO: 20 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

RESPUESTA ERRADA!

La definición de valores implica que la tolerancia esta relacionada con la convivencia, la sociedad es donde se presupone que la tolerancia se da, ya que a través de ella los individuos tienen aceptación de las diferencias y les permite mediar sus diferencias en cuanto a raza, credo, sexo o religión.

De esta forma se aporta a la construcción de una sociedad pacifica.

REGRESAR.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON FORMACION, CIUDADANOS. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

RESPUESTA ERRADA!

La definición de valores implica que la tolerancia esta relacionada con la convivencia, el trabajo es uno de los elementos que permite que el hombre pueda subsanar necesidades fisicas y de sociedad, la tolerancia permite que los individuos tengan aceptación de las diferencias y les permite mediar sus diferencias en cuanto a raza, credo, sexo o religión.

De esta forma se aporta a la construcción de una sociedad pacifica.

REGRESAR.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON FORMACION, CIUDADANOS. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 21: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: ACTIVIDADES INTERACTIVAS_2 NUMERO: 21 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC } NOMBRE: ACTIVIDADES DE REFLEXION NUMERO: 9 TEXTO:

ACTIVIDADES INTERACTIVAS

ACTIVIDAD 2 – TEST DE CONOCIMIENTO DE FORMACION DE CIUDADANOS.

Según la lectura sobre los valores a formar en los ciudadanos para construir una sociedad pacifica, seleccione el valor que considera se debe afianzar en un estudiante universitario

1. Trabajo en Grupo

2. La expresión corporal

3. El conocimiento de una segunda lengua.

Por favor seleccione la que se adapte al contexto.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON FORMACION, CIUDADANOS. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 22: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: ACTIVIDADES INTERACTIVAS_2.1 NUMERO: 22 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC } NOMBRE: ACTIVIDADES DE REFLEXION NUMERO: 9 TEXTO:

RESPUESTA CORRECTA!

El aprender a convivir con otros supone una aceptación de las diferencias, a aceptar otros intereses que posea los demás ciudadanos.

El trabajo en grupo permite unir esfuerzos para lograr un objetivo común, donde es mas fácil afrontar situaciones que requieren el apoyo de los conciudadanos.

Es por esto que en el contexto educativo, el trabajo en grupo es una herramienta que le permite a los estudiantes, estudiar, realizar trabajos y convivir en un ambiente ajeno al hogar al que esta acostumbrado.

REGRESAR

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON FORMACION, CIUDADANOS. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 23: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: ACTIVIDADES INTERACTIVAS_2.2 NUMERO: 24 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC } NOMBRE: ACTIVIDADES DE REFLEXION NUMERO: 9 TEXTO:

RESPUESTA INCORRECTA!

La expresión corporal y el conocimiento de una segunda lengua, son actividades de conocimiento las cuales le permiten al estudiante desenvolverse mejor en el medio académico.

El aprender a convivir con otros supone una aceptación de las diferencias, a aceptar otros intereses que posea los demás ciudadanos.

El trabajo en grupo permite unir esfuerzos para lograr un objetivo común, donde es mas fácil afrontar situaciones que requieren el apoyo de los conciudadanos.

Es por esto que en el contexto educativo, el trabajo en grupo es una herramienta que le permite a los estudiantes, estudiar, realizar trabajos y convivir en un ambiente ajeno al hogar al que esta acostumbrado.

REGRESAR

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON FORMACION, CIUDADANOS. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 24: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: ACTIVIDADES REFLEXIVAS_1 NUMERO: 25 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

ACTIVIDADES REFLEXIVAS

A continuación encontrara dos actividades de reflexión, estas se pueden realizar tanto en el salón de clases como fuera de este. Estas tienen como objetivo mejorar la sociabilidad en el aula y mejorar los valores personales. Realícelas con suma conciencia y sinceridad para que el ejercicio sea lo mas completo posible

ACTIVIDAD 1 – MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA EN EL AULA - SOCIOGRAMA

ACTIVIDAD 2 – MEJORAMIENTO DE MIS VALORES – TE SALUDO Y ME SALUDAS.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

3. HIPERVINCULO DE CADA ACTIVIDAD A LA DIAPOSITIVA RELACIONADA.

Page 25: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: ACTIVIDADES REFLEXIVAS_1 NUMERO: 26 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

ACTIVIDAD 1 – MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA EN EL AULA - SOCIOGRAMA

La actividad permite los niveles de entendimiento y análisis de conflictos en el aula, por favor conteste las siguientes preguntas:

1. Quiénes son los compañeros o compañeras de tu clase con los que te gustaría seguir el curso que viene? (recuerda poner el nombre y el apellido)

2. Escribe los o las que preferirías no encontrarte el curso que viene

3. Adivina el nombre de los compañeros o compañeras que habrán puesto que les gustaría seguir el año que viene contigo.

4. Si pudieras invitar a una fiesta, una excursión, un partido a algunos amigos de la clase, ¿A quiénes invitarías?

Recuerde ser lo mas sincero posible al momento de diligenciar estas preguntas.

4. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

5. IMÁGENES RELACIONADAS CON FORMACION, CIUDADANOS. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

6. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 26: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: ACTIVIDADES REFLEXIVAS_2 NUMERO: 27 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC } }

ACTIVIDAD 2 – MEJORAMIENTO DE MIS VALORES – TE SALUDO Y ME SALUDAS.

El objetivo de esta actividad es minimizar las actitudes de rechazo entre compañeros e incrementar la sociabilidad. Se puede realizar a nivel grupal o individual

1. Busca una persona a la que no conozcas, preséntate y dile tu nombre.

2. Pregúntale sobre sus gustos musicales, deportivos o cualquiera que le sea fácil.

3. Comparta con esta persona sus apreciaciones sobre el gusto indicado.

El propósito es evaluar que sentimientos se tienen al abordar una persona desconocida, y además aceptar los conceptos diferentes apreciados.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON FORMACION, CIUDADANOS. EFECTOS DE ENTRADA EN ELLAS.

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 27: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: CREDITOS NUMERO: 28 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

CREDITOS

Diseñado y producido por: HAIMER GUTIÉRREZ MARTINEZ.

PRODUCCION DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS II

COLOMBIA – 2011

MENU REGRESAR

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. IMÁGENES RELACIONADAS CON CONVIVENCIA

3. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 28: Haimer gutierrez actividad3_d

NOMBRE: AYUDA NUMERO: 29 TEXTO: ELEMENTOS AUDITIVOS: NINGUNO ELEMENTOS DE AC }

AYUDA - INSTRUCCIONES.

ADELANTE: IR HACIA LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA

ATRÁS: RETROCEDER UNA DIAPOSITIVA O LA ANTERIOR

REGRESAR: RETORNAR AL MENU PRINCIPAL

INICIO: EJECUTAR EL MENU PRINCIPAL DE TEMATICAS.

SALIR: FINALIZA LA PRESENTACIÓN.

1. EFECTO DE ENTRADA EN EL TEXTO

2. MENU DE NAVEGACION SALIR, INICIO, ATRÁS, ADELANTE.

Page 29: Haimer gutierrez actividad3_d

Referencias

Perez, G; Salinas, I.(2004). Tema 2 Medios Interactivos. Texto El diseño, la producción y

realización de materiales multimedia e hipermedia. Recuperado el 05 de Marzo de 2011

de http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/courses/580-201112-

MTEM/plan_trabajo/unidades/unidad2/recursos/prod_00240_interactivos.pdf