hadot y foucault

Upload: hugocarlosvera

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    1/11

    1

    Pierre Hadot y Michel Foucault :

    desde los ejercicios espirituales a las prcticas de si

    Buenos das,

    Es un placer para mi expresar mi reconocimiento al Departamento de Filosofa de La

    Universidad de Guadalajara, y ms especficamente al Profesor Fernando Leal, por haberme

    tan amablemente invitado a hablarles un poco sobre un hombre que fue muy maestro en Pars,

    Pierre Hadot.

    Cuando tuve la ocasin, gracias a una beca del gobierno canadiense, de hacer mis

    estudios para el Doctorado en Historia de la Filosofa, decid irme a Pars para estudiar bajo la

    direccin de Pierre Hadot, autor del mejor libro sobre la filosofa neoplatnica que yo

    conociera, Porfirio y Victorino (publicado en 1968). Le mand mi tesis de maestra,

    igualmente sobre el filsofo neoplatnico Porfirio, y Hadot me acept, aunque me tuve que

    inscribir bajo la direccin de su sucesor Philippe Hoffmann, ya que en ese entonces - estamos

    en 1987 - Pierre Hadot ya era Profesor en el Colegio de Francia, un establecimiento que no

    otorga grados universitarios. Sin embargo, segu sus cursos en el Colegio de Francia, y poco a

    poco nos hicimos, con mis esposa Isabel, amigos de Pierre Hadot y de su esposa Ilsetraut,

    quienes nos recibieron varias veces en su casa de Limours, ubicada a una hora al sur de Pars.

    Acab por traducir media docena de los libros de Pierre Hadot al ingls, y nuestra amistad

    dur hasta su muerte en abril del ao pasado.

    Al nivel personal, Pierre Hadot era un hombre de una gran sencillez. Aunque haba

    llegado a la cima del muy competitivo mundo intelectual francs, Hadot nunca dio seales de

    creerse mucho. Su manera de ser y de vivir reflejaba el estilo de sus libros : sencillez,

    claridad, gran humanismo y consideracin por los dems. Una vez nos dio cita en su oficina

    en el Colegio de Francia, junto con medio docena de otros, para que todos furamos a

    almorzar. Saliendo de su oficina dio con una pareja de jvenes que parecan perdidos. Les

    pregunt Pierre Hadot si buscaban algo, y cuando contestaron que buscaban la cafetera,

    Hadot, no contento con indicarles dnde quedaba, insisti en acompaarlos, seguido por todosnosotros, hasta la cafetera misma. Para Hadot, cada persona tena derecho a ser tratado con

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    2/11

    2

    igual respeto, sea lo que fuera su rango en la jerarqua social. Tampoco se tomaba l mismo

    muy en serio. Le gustaba contar como una vez, la gran y aristocrtica helenista Jacqueline de

    Romilly le habl por anunciarle que se haba discernido a Hadot el prestigioso Premio de

    Filosofa de la Academia Francesa. Si, dijo Madame de Romilly, segn contaba Hadot,

    este ao no tenamos a nadie, entonces hemos pensado en Usted .

    Pierre Hadot dej una huella profunda en todos los que tuvieron la suerte de asistir a

    sus clases y seminarios, en gran parte porque su manera de vivir se ajustaba tan perfectamente

    a sus enseamientos, enseamientos que, a su vez, tenan que ver, sobre todo en los ltimos

    dcadas de su actividad profesoral, con su concepcin de la filosofa como manera de vivir.

    Ya que, segn l, la filosofa como teora o como conjunto de doctrinas no se puede separar

    de la manera de vivir del filsofo, empezar por darles algunos detalles de la biografa de

    Pierre Hadot.

    Naci en 1922 en Reims, Francia. Inicialmente, se le destin a ser cura, pero dej la

    Iglesia en 1950, en parte porque no estaba de acuerdo con la poltica reaccionaria del

    Vaticano, y en parte para poder casarse. En el seminario, haba estudiado la filosofa

    universal, pero sobre todo griega y latina, pero para sus estudios de Doctorado, tuvo que

    dominar las arduas disciplinas de la filologa griega y latina : es decir, cmo examinar y

    evaluar manuscritos antiguos y editar textos antiguos de manera crtica. El primer fruto de

    estos estudios filolgicos fue una edicin crtica con traduccin francesa del Tratado sobre la

    Trinidad de Mario Victorino, que llev a cabo en colaboracin con su maestro, el Padre

    jesuita Paul Henry. Pierre Hadot a trabajar unos veinte aos sobre Victorino, y fue por este

    trabajo que se lo eligi Director de Estudios de Patrstica Latina en la Quinta Seccin de la

    Escuela prctica de Altos Estudios, ubicada en la Sorbona.

    Sin embargo, desde su niez lo que ms le interesaba a Pierre Hadot era el

    misticismo, en todas las manifestaciones de este fenmeno. Todava muy chico, le daba por

    experimentar en ciertas ocasiones fugitivas lo que le gustaba llamar, siguiendo en esto a

    Romain Rolland, un sentimiento ocenico , en el cual se daba cuenta, de manera repentina,

    de su unicidad con el cosmos entero, un sentimiento, como escribe Hadot, de la presencia

    del mundo, o del Todo, y de mi mismo dentro de este mundo . Iba a seguir buscando y

    investigando este sentimiento, que le inspiraba una ansiedad a la vez terrible y deliciosa ,

    durante el resto de su juventud.

    Fue a travs de este inters por el misticismo que Pierre Hadot se interes en elfilsofo neoplatnico Plotino. Despus de una intervencin muy importante en la reunin de

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    3/11

    3

    la Fondation Hardt, cerca di Ginebra, en 1960, consagrada Las Fuentes de Plotino, Hadot

    publica en 1963 su magnfico estudio Plotin ou La simplicit du regard (Plotino o la

    simplicidad de la mirada, Paris 1963), que hasta hoy sigue siendo una de las mejores

    introducciones a Plotino. Iba a seguir publicando traducciones y estudios sobre Plotino

    durante toda su vida, pero tambin se interes en las obras del discpulo de Plotino Porfirio,

    atribuyndole en especial un comentario sobre el dilogo platnico Parmnides, que haba

    quedado hasta entonces annimo.

    Muy pronto, sin embargo, Hadot empieza a tener dudas sobre el valor y los peligros

    del misticismo. Habindose clausurado durante un mes para escribir Plotino o La simplicidad

    de la mirada, baj a la panadera de la esquina y se sinti de repente, frente a toda la gente

    normalsma que ah se encontraba, como un bicho raro, o ms bien como un visitante de otro

    planeta. Y esta sensacin no le gust. Empez a pensar que el misticismo de Plotino, basado

    sobre el rechazo del cuerpo y de todo lo que se aade, por modo de accidente, al alma

    intelectual (Aphele panta, dice Plotino, quita todo ), corra el riesgo de generar una especie

    de lo que se podra llamar un princesismo , hecho de desdeo por el cuerpo, la naturaleza,

    y la vida en sociedad. Poco a poco, Hadot se senta atrado por una filosofa que, en vez de

    decir quita todo , dira acoge todo .

    Esta tendencia se iba intensificando en los aos 1970. Hadot ya se haba casado con su

    segunda esposa Ilsetraut, quien haba hecho su tesis doctoral sobre los ejercicios espirituales

    en el filsofo romano Sneca. Empez a interesarse cada vez ms por las filosofas que

    atribuyen ms importancia a la tica que a la metafsica, quiero hablar de los epicreos, y

    sobre todo de los estoicos come Epicteto y Marco Aurelio. Poco a poco, y sobre todo despus

    de haber ledo el libro de Paul Rabbow titulado Seelenfhrung (Direccin de las almas), lleg

    a desarrollar su concepcin de los ejercicios espirituales.

    Hadot sigui su enseamiento en la Escuela de Altos Estudios hasta 1982, cuando

    Michel Foucault le propuso que presentara su candidatura al Colegio de Francia, el

    establecimiento ms prestigioso del pas. Fue elegido, y hasta su jubilacin dio clases sobre

    Plotino, Marco Aurelio, y la historia de la idea de la naturaleza, entre otras cosas. Se jubil en

    1992, consagrndose a escribir libros, cuyos ttulos incluyen La filosofa como manera de

    vivir, La citadela interior, introduccin a los Pensamientos de Marco Aurelio, Qu cosa es la

    filosofa antigua, El velo de Isis : ensayo sobre la historia de la idea de a naturaleza, Solo el

    presente es nuestra felicidad, y muchos ms. Falleci en abril del 2010, poco despus de una

    ltima jornada consagrada a su pensamiento en la Escuela Normal Superior.

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    4/11

    4

    Es muy interesante el itinerario intelectual y espiritual de Pierre Hadot. Guiado por su

    inters en el misticismo, empez por estudiar las estructuras complicadsimas de la metafsica

    neoplatnica (Plotino, Porfirio, Jmblico, Proclo). Su gran libro Porfirio y Victorino,

    publicado en 1968, que fue su tesis doctoral, contiene la exposicin la ms completa y

    magistral que yo conozca de este pensamiento metafsico en toda su profundidad y sutileza.

    Pero es como si, a medida que llegaba a cierta edad, sus intereses cambiaron de rumbo. Ya no

    eran tanto las estructuras barrocas del Mundo Inteligible que lo atraan, sino que sinti una

    sed creciente de sencillez y de aplicabilidad prctica, sed que la tica helenstica se revel ms

    capaz de satisfacer que la metafsica neoplatnica.

    De hecho, Hadot nunca tuvo mucha paciencia con el lenguaje muy retrico, elegante, y el

    estilo tan sofisticado come para resultar incomprensible de muchos de sus colegas filsofos.

    Ya en el eplogo a la segunda edicin de su libro sobre Plotino, Hadot haba citado Marco

    Aurelio (Meditaciones 9, 29), segn el cual El trabajo de la filosofa es sencillo y discreto,

    no nos dejemos llevar por la palabras hinchadas de afectacin solemne . A esto, Hadot haba

    aadido :

    Creo sinceramente que hoy nuestra ms urgente y difcil tarea es, como dijo Goethe,

    aprender a creer en la sencillez . No sera que la leccin ms grande que los filsofos dela antigedad ... tienen que ensearnos es que la filosofa no es la construccin complicada,

    pretenciosa y artificial de un sistema discursivo de conocimiento, sino la transformacin de la

    percepcin y de la vida ....?

    Y en un ensayo publicado en el peridico Le Monde en 1992, Hadot escribe :

    ltimamente, qu es lo ms til para los seres humanos en tanto que son sereshumanos ? Acaso es el discurso sobre el lenguaje, o sobre el ser y el no-ser ? Acaso no es,

    ms bien, aprender a vivir una vida humana ?

    Si tuviera que escoger el tema ms importante en la obra muy variada de Pierre Hadot,

    sera sin duda el de los ejercicios espirituales. Qu son, pues, estos famosos ejercicios

    espirituales, que recuerdan inevitablemente el enseamiento catlico, y sobre todo a Ignacio

    de Loyola ? Es que, siguiendo en esto a Paul Rabbow, Hadot se dio cuenta de que Ignacio

    haba adoptado, trasformndolos, dichos ejercicios a partir de la filosofa griega y romana. En

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    5/11

    5

    la Antigedad, segn Hadot, la filosofa consista sobre todo en una serie de tcnicas

    espirituales destinados a cambiar al oyente o al lector : cambiar, en primer lugar, su manera de

    mirar las cosas, el mundo, y su propio lugar dentro de este mundo, y en segundo lugar, como

    consecuencia de lo primero, cambiar su manera de vivir y de ser. Tales ejercicios son, en

    palabras de Hadot, prcticas, algunas de naturaleza fsica...otras intuitivas...destinadas a

    generar una trasformacin en la persona que los practica . Hay una gran variedad de estas

    prcticas, pero me voy a tener que limitar a mencionar muy pocas de entre ellas.

    El ejercicio de la meditacin consiste en pensar, de manera repetida cuando no fuera

    constante, en las doctrinas fundamentales de las diversas escuelas filosficas. Por ejemplo, un

    estoico tomar come tema de su meditacin el dicho segn el cual el nico bien es el bien

    moral, el nico mal es el mal moral ; un epicreo meditar en la as llamada

    tetrapharmakon, o remedio con cuatro aspectos, que dice :

    Dios no ofrece ningn miedo

    La muerte nada de preocupaciones

    Lo bueno es fcil de obtener

    Lo malo es fcil de aguantar.

    La meta de este ejercicio es tener los principios fundamentales de la escuela bajo la

    mano (en griegoprokheiron), para poder recurrir a estos principios en cualquier situacin de

    la vida de todos los das, como si fueran respuestas rpidas y casi automticas a las preguntas

    que la vida nos puede brindar.

    Otro ejercicio era lo que llamaban los romanos la praemeditatio malorum , o sea la

    pre-meditacin de las cosas malas. Ya que podemos soportar ms fcilmente las penas que

    hemos previsto, hemos de imaginar lo peor que puede pasar en una dada situacin, justamente

    para prepararnos a soportarlo cuando ocurra. As, Hadot muestra que algunas de los textos

    aparentemente ms morbosos del estoicismo - Marco Aurelio imaginando la disolucin de la

    carne de sus seres amados ; Epicteto aconsejndonos : cada vez en que abrazas a tu hijo

    chiquito, dite : pronto morirs - no son en realidad otra cosa que ejemplos de estos ejercicios

    de preparacin para poder soportar las cosas malas. Puede ser que al analizar en sus elementos

    las cosas que tememos, ya no nos parezcan tan temibles.

    Otro ejercicio era el de la vista desde lo alto : hemos de imaginar cmo se veran

    nuestras vidas, y sobre todo las situaciones problemticas o penosas que encontramos en lavida de todos los das, si los viramos desde un punto de vista ubicado muy alto, lejos de a

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    6/11

    6

    tierra. Nuestras casas, ciudades y pases, y por consiguiente nuestros problemas y nuestras

    vidas, se veran todos muy chiquitos, y por eso seran desprovistos de la importancia que les

    acordamos normalmente.

    Finalmente, tal vez el ejercicio ms importante es el de vivir en el presente, ejercicio

    comn tanto a los estoicos como a los epicreos. La idea aqu es que casi todos nuestros

    problemas - o lo que nos parecen tales - vienen del pasado o del futuro : nostalgia o

    arrepentimientos en cuanto al pasado, temores y preocupaciones en cuanto al futuro. Sin

    embargo, lo nico que existe verdaderamente es el presente. Por consiguiente, hemos de vivir

    en el presente, dndonos cuenta, por medio de la aplicacin constante de nuestra atencin a

    todo lo que hacemos, del valor inestimable de cada instante de la vida. Aqu, como en varios

    otros puntos de la obra de Hadot, vemos un paralelo interesante con el pensamiento del

    budismo y del taosmo, por ejemplo cuando dice la meta de estas prcticas es hacer lo que

    uno hace habitualmente, pero como si uno lo estuviera haciendo por primera vez,

    descubriendo todo lo que se implica para que est bien hecho . Hacia el final de su vida, y

    sobre todo en su libro Qu cosa es la filosofa antigua, Hadot se dio cuenta de las semejanza

    entre su pensamiento y el de ciertos corrientes orientales, y empez a estudiar estos

    pensamientos.

    Para Pierre Hadot, los ejercicios espirituales no son simplemente unas adiciones a las

    filosofas helensticas, sino que constituyen estas ltimas. Va hasta decir que los sistemas

    metafsicos, epistemolgicos y ticos que caracterizan la diversas escuelas de la filosofa

    helenstica segn los manuales de historia de la filosofa son ms bien epifenmenos,

    aadidos a lo que era fundamental : una cierta opcin existencial (en francs, choix de

    vie ), junto con los ejercicios que sirven para obtener la felicidad, mientras transforman y

    mejoran nuestra manera de percibir y de ser.

    De hecho, segn los antiguos, haba una diferencia muy bsica entre, por une parte, el

    acto de filosofar o hacer filosofa, y, por otra parte, el hecho de hablar de la filosofa. En la

    poca moderna, piensa Hadot, los dos aspectos de la filosofa se han confundido, o ms bien

    el discurso sobre o acerca de la filosofa acab reemplazando a filosofa como vida o como

    manera de vivir. Es cosa sabida que los antiguos solan dividir la filosofa en lgica, tica, y

    fsica, correspondiendo respectivamente al estudio de las reglas de nuestro pensamiento, de

    nuestro comportamiento con los dems, y de la estructura del mundo. Pero Hadot nos

    recuerda que esto no era todo : haba tambin, y de manera ms importante, una lgica vivida,que consiste en examinar nuestros pensamientos, asegurndonos de dar nuestro asentimiento

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    7/11

    7

    nicamente a las impresiones objetivas, en vez de dejarnos arrastrar por nuestras primeras

    impresiones. De manera semejante, haba una tica vivida, consistiendo en pensar en los

    dems y actuar en el inters de la comunidad humana ; y haba una fsica vivida, consistiendo

    en adoptar cierta actitud hacia el cosmos : es decir, en ver las cosas no desde nuestro punto de

    vista individual y egosta, sino desde el punto de vista de la totalidad ; dndonos cuenta de

    que somos partes consubstanciales de esta totalidad del mundo, y contemplando la belleza de

    este mundo como totalidad. Como lo muestra Hadot en su libro sobre Marco Aurelio, este

    modelo de pensamiento se encuentra en las Meditaciones de este autor bajo la forma de las

    tres disciplinas o ejercicios : las disciplinas del deseo, de la accin, y del juicio, en las cuales

    tratamos de hacer que nuestros deseos, acciones y juicios se conformen a la razn.

    Al final de cuentas, y despus de haber publicado une docena de libros, casi todos

    traducidos al ingls y a diversas otras lenguas, y ms de cien artculos, Hadot, que haba

    empezando siendo un puro historiador de la filosofa, haba acabado por ofrecernos algo ms.

    Como alternativa a las distintas versiones de la filosofa moderna, sea de tendencia analtica,

    sea de tendencia continental, las cuales se presentan antes que nada como la construccin de

    un lenguaje tcnico reservado a los especialistas , Hadot nos propone una manera de pensar,

    de vivir, y de ser que no tiene nada de nuevo, ya que, segn l, se haba practicado desde los

    albores de la antigedad griega. Pero aunque no sea nuevo, la propuesta de Hadot s es

    revolucionaria, ya que implica un cambio radical en nuestra manera de ser. Lo que sugiere

    Hadot es nada menos que una nueva tica del discurso filosfico ..... que ya no se tomara

    como un fin en s mismo, o, peor, como instrumento para mostrar la elocuencia del filsofo,

    sino que se hara un instrumento para transformarse, llegando as al nivel de la razn universal

    y de la apertura a los dems .

    Hemos visto que fue Michel Foucault, en ese entonces profesor en el Colegio de

    Francia, el que le sugiri a Hadot que propusiera su propia candidatura a este Colegio. Me

    gustara, en la ltima parte de esta pltica, examinar rpidamente algunas de las semejanzas y

    las diferencias entre el pensamiento de Michel Foucault y de Pierre Hadot.

    Los expertos, como se sabe, han notado un cambio de orientacin dentro de la obra de

    Foucault. La influencia tremenda que Foucault ha tenido sobre el pensamiento occidental

    contemporneo se debe, en primer lugar, a sus primeros estudios crticos sobre el poder y lacreacin del discurso : la Historia de la locura, el Nacimiento de la Clnica, Las palabras y las

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    8/11

    8

    cosas, La arqueologa del saber, o Vigilar y castigar. No voy a hablar aqu de estas obras, que

    son tal vez los ms frecuentemente citadas y comentadas en toda la filosofa contempornea.

    El Foucault que quisiera estudiar aqu es ms bien el del la Historia de la Sexualidad (tres

    volmenes, 1976-1984), y sobre todo de las obras pstumas, Dichos y Escritos (Dits y crits,

    cuatro volmenes, 1994) y Cursos en el Colegio de Francia (Cours au Collge de France,

    trece volmenes, en va de publicacin desde 1997).

    En estas obras tardas , Foucault empieza a dirigir su atencin ya no tanto a la

    anlisis genealgica de la instituciones de la sociedad moderna, y a sus relaciones de poder,

    como a cuestiones de tica individual, por no decir individualista. Es el perodo de lo que

    llama Foucault Le souci de soi, psimamente traducido come La inquietud de si. De hecho, la

    palabra francesa souci no quiere decir inquietud sino cuidado, o en ingls care . No

    se trata, para Foucault, de inquietarse sobre si mismo, sino de cuidarse a si mismo, como una

    cuidara a otra que estuviera bajo su responsabilidad. Es en este sentido que se ha desarrollado

    en ciertos crculos feministas un ethics of care o tica del cuidado, no de la inquietud !

    En efecto, gracias en gran parte a la influencia del propio Hadot, el Foucault de los

    aos Ochenta empieza a interesarse por lo que nosotros ya reconoceremos como los ejercicios

    espirituales, pero que Foucault llama prcticas ou tcnicas de si. Para Foucault, tales

    ejercicios, y la relacin de si mismo a si mismo que determinan, son el punto, primero y

    ltimo, de la resistencia al poder poltico . El algunas de la conferencias del ltimo Foucault,

    es como si escuchramos hablar a Hadot mismo, por ejemplo cuando habla Foucault, en una

    conferencia dada en la Universidad de Vermont, Estados Unidos, en 1982 de :

    la tcnicas de si, que permiten a los individuos llevar a cabo, solos o con la ayuda de

    otros, un cierto nmero de operaciones sobre su cuerpo y su alma, su pensamiento, su

    conducto, su manera de ser ; de transformarse para llegar a un estado de felicidad, de pureza,

    de sabidura, de perfeccin o de inmortalidad.

    Se puede comparar este texto de Foucault con este otro del pensador socialista

    Georges Friedmann, que Pierre Hadot citaba en las primeras lneas de su ensayo ms

    importante sobre los ejercicios espirituales :

    Un vuelo todos los das ! Aunque sea un momento, que puede ser breve, con tal de que

    sea intenso. Un ejercicio espiritual todos los das - slo o en compaa de alguien que tambinquiere mejorarse. Ejercicios espirituales : salirse de la duracin (...) tratar de deshacerse de tus

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    9/11

    9

    propias pasiones, tus vanidades, ese anhelo de que hablen de ti, que a veces te quema como

    una enfermedad crnica. Evita las murmuraciones. Deshazte de la misericordia y del odio.

    Hazte eterno trascendindote.....

    Estos ejercicios, prcticas, o tcnicas constituyen, entonces, el souci de soi o cuidado

    de si (traduciendo el griego epimeleia), que sobre todo en la Antigedad griega y latina, segn

    Foucault, era una forma de vida que haba que practicar durante toda la vida. Basndose

    sobre esta idea, Foucault desarrolla, sobre todo en su obra La Hermenutica del sujeto, una

    distincin entre filosofa y espiritualidad. Segn esta nocin, la filosofa se pregunta por la

    condiciones del saber : por ejemplo, qu es lo que le permite al individuo acceder a la

    verdad ? La espiritualidad, en cuanto a ella, sera, para citar las palabras de Foucault,

    ...La investigacin, la prctica, la experiencia por las cuales el sujeto opera sobre si

    mismo las transformaciones necesarias para tener acceso a la verdad. Llamaremos, entonces,

    espiritualidad al conjunto de estas investigaciones, prcticas y experiencias, que pueden

    ser purificaciones, ascesis, renuncios, conversiones de la mirada, modificaciones de la

    existencia, etctera, que constituyen...para el ser mismo del sujeto, el precio que tiene que

    pagar para tener acceso a la verdad .

    Segn Pierre Hadot, la filosofa, que durante la Antigedad griega ya romana haba

    consistido en una serie de ejercicios espirituales y por consiguiente en una manera de vivir,

    dej poco a poco de serlo con el surgimiento del cristianismo, que adopt estos ejercicios

    mientras los transformaba. Ya cuando llegamos a la Edad Media, la teologa acaba por

    remplazar ms o menos completamente a la filosofa, que se ve atribuir el papel de sirviente

    de la teologa (ancilla philosophiae). Esta decadencia contina, afirma Hadot, hasta la edad

    moderna, sobre todo a causa de las Universidades, invenciones de la escolstica medieval, las

    cuales se hicieron fbricas para producir filsofos profesionales, cuya tarea era formar y

    entrenar a ms filsofos profesionales.

    Este anlisis parece que lo comparte tambin el ltimo Foucault. Dice ste :

    durante todo este perodo que se llama Antigedad, la pregunta filosfica de como

    tener acceso a la verdad y a la prctica de la espiritualidad (las transformaciones necesarias

    en el ser mismo del sujeto, que han de permitir el acceso a la verdad) - estos dos temas, digoyo, no fueron separados jams.

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    10/11

    10

    Sin embargo, contina Foucault,

    Se puede decir que una vez que se entr en la poca moderna (quiero decir, la historia

    de la verdad entr en su perodo moderno) el da en que se admiti que lo que da acceso a la

    verdad es el conocimiento, y slo ste (...) es decir, a partir del momento en que, sin que se le

    pida otra cosa, sin que su ser de sujeto tenga que subir modificaciones u alteraciones, el

    filsofo (o el sabio, o simplemente l que busca la verdad) es capaz de reconocer la verdad et

    puede tener acceso a ella, en si mismo y por sus actos de conocimiento.

    Tanto para Hadot como para Foucault, la poca moderna se caracteriza por el hecho

    que la adquisicin del saber o de los conocimientos ya se hace sin que uno tenga que hacer

    ningn trabajo de auto-transformacin. Segn Foucault, en este momento el saber de

    conocimientos (savoir de connaissance) ya triunf sobre el saber de espiritualidad (savoir de

    spiritualit). Este ltima clase de saber, cuyo smbolo es el doctor Fausto descrito por Goethe,

    tiene cuatro condiciones :

    El desplazamiento, la valorizacin de los objetos en la base de su realidad al interior

    del cosmos, la posibilidad para el sujeto de verse a si mismo, y finalmente la trasfiguracin de

    la manera de ser del sujeto por efecto del saber.

    Creo que hemos podido ver que ciertos aspectos de la ltima filosofa de Michel

    Foucault, sobre todo en lo que toca a su distincin entre filosofa y espiritualidad, se parecen

    bastante a las ideas de Pierre Hadot, de quien se inspir.

    Sin embargo, no me gustara dejarlos con la impresin de que estos dos pensadores se

    hayan quedado completamente de acuerdo. Foucault no quiso saber nada de la sabidura

    transcendente o el Logos universal, al nivel del cual, segn Hadot, nos hemos de alzar. Hadot,

    por su parte, critic de manera aguda las ideas de Foucault. En un libro de entrevistas

    publicado por primera vez en el 2001, por ejemplo, dice Hadot :

    No me gusta la expresin prcticas de si (pratiques de soi) que Foucault puso a la

    moda, y todava menos la de escritura de si (criture de soi). No es el si mismo (le soi)

    que uno practica, tampoco es el si mismo que uno escribe. Uno practica ejercicios paratransformar el yo (le moi), y uno escribe frases para tener influencia sobre el yo (le moi).

  • 7/28/2019 Hadot y Foucault

    11/11

    11

    En general, Hadot le reproch a Foucault el hecho de que ste no era fillogo :

    estudiando y interpretando los textos antiguos, por ejemplo, se serva de traducciones viejas y

    poco fiables, con el resultado de que a veces haca decir a los antiguos ms bien lo que l,

    Foucault, crea, que lo que ellos haban dicho. Tambin segn Hadot, Foucault se equivoca

    cuando dice que los antiguos tenan una tica del placer que uno toma en si mismo. Hadot

    niega que esto sea el caso para los estoicos, quienes decan que hay que encontrar el jbilo -

    no el placer - no en si mismo sino en lo mejor de si mismo, es decir, la parte por la cual nos

    identificamos con la Razn o el Logos universal. Ya vimos que Foucault rechazaba esta

    eventualidad. Finalmente, Hadot piensa que Foucault no le da suficiente importancia al

    proceso por el cual nos damos cuenta de nuestra pertinencia al Todo csmico y a la

    comunidad social ; en otras palabras, Foucault habra descuidado la fsica como ejercicio

    espiritual. Del concentrarse en si mismo, haciendo a si mismo tanto el sujeto como el objeto

    de una esttica de la existencia, puede resultar lo que Hadot llama un nuevo dandismo.

    Les dejo a los expertos en el estudio de Foucault juzgar si este criticismo est justo.

    Una cosa me hace hesitar : estas crticas, Hadot ya las haba propuestas en 1987, y las repiti

    ms o menos sin cambios en sus entrevistas de 2001. Habra que ver, a mis aviso, si los

    escritos pstumos de Foucault y sus cursos en el Colegio de Francia, que es posible que Hadot

    no los haya conocidos, son tan propensos a estas crticas que los escritos que Hadot s

    conoca. De hecho, describiendo al final de su vida el saber de espiritualidad , hemos visto

    que Foucault habla de la valorizacin de los objetos en la base de su realidad al interior del

    cosmos , lo que sugiere, por lo menos, alguna referencia a la idea de pertinencia csmica, de

    cuya ausencia en Foucault se lamentaba Hadot.

    Estos ltimos comentarios son nada ms para indicar que todava hay trabajo que

    hacer. A medida que se publican todos los cursos de Foucault, podemos imaginar que algn

    estudiante temerario se podra proponer un estudio de la conciencia csmica en Foucault,

    basndose en la totalidad de sus escritos tardos. Yo, por mi parte, saludara un tal proyecto

    con mucho entusiasmo.

    Michael Chase

    CNRS UPR 76/Centre Jean Ppin

    Villejuif-ParisFrancia