hablando del cerebro

2

Upload: red-de-universidades-anahuac

Post on 13-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cerebro gaseoso

TRANSCRIPT

CEREBROGASEOSOLAS CÉLULAS NERVIOSAS DE NUESTRO CEREBRO –NEURONAS- PRODUCEN UNA SE-RIE DE MOLÉCULAS QUE LES PERMITEN COMUNICARSE ENTRE SI Y DE ESTE MODO, MODULAR LAS DIFERENTES FUNCIONES DEL ORGANISMO. ENTRE ESTAS MOLÉCULAS TENEMOS NEUROTRANSMISORES, PÉPTIDOS, LÍPIDOS, PROTEÍNAS, ETC. PERO, QUÉ PENSARÍAS SI TE DIJERA QUE NUESTRO CEREBRO PRODUCE UN GAS?...SI, ASÍ, ES, LAS NEURONAS DE TU CEREBRO PRODUCEN UN GAS QUE FUNCIONA COMO NEUROTRANS-MISOR. EN HABLANDO DEL CEREBRO COMENTAREMOS SOBRE EL ÓXIDO NÍTRICO (ON).

El ON es un neurotransmisor gaseoso de señalización intracelular sintetizado por una enzima llamada óxido nítrico sintasa. Este gas ha sido implicado en la regulación de múltiples procesos patológicos y modula diferentes fun-ciones fisiológicas, como el sueño. Por ejemplo, se ha reportado que los niveles de ON se en-cuentran elevados en la corteza cerebral durante la vigilia y disminuyen conforme el sujeto entra en la fase de sueño.Pero, si nuestro cerebro produce ON, ¿en dónde exacta-mente sucede esto? Diversas investigaciones han señalado que este elemento gaseoso se produce en células gliales, microglía, astrocitos y también en neuronas. Además, el ON es sintetizado como respuesta a procesos patológicos, tales como las infecciones, el trauma y derrame cerebral, hipoxia así como enfermedades neurodegenerativas, entre ellas la esclerosis múltiple y la enfermedad de Alzheimer. Existen diferentes tipos de ON, uno de ellos, denominado inducible (ONi) es liberado en neuronas después de la estimulación de mediadores proinflamatorios, lo que su-giere que la aparición de ONi podría estar relacionada con mecanismos neuroprotectores.Es fascinante el saber que nuestro cerebro produce diver-sas moléculas para coordinar su propio funcionamiento, y

más increíble aún el conocer que sintetizamos un elemen-to gaseoso. Gracias al estudio de las neurociencias, hemos logrado descubrir este tipo de moléculas y tal vez lo más importante, el vincular estos hallazgos con patologías y sus posibles tratamientos.

PARA SABER MÁS…· Calabrese V, Mancuso C, Calvani M, Rizzarelli E, Butterfield DA, Stella AM. Nitric oxide in the central nervous system: neuroprotection versus neuro-toxicity. Nat Rev Neurosci 2007; 8:766–75· Small CI, Lyles GA, Breen KC. Inducible form of nitric oxide synthase expression in rat cortical neu-ronal cells in vitro. Neurobiol Dis. 2004; 17: 70-6.· Choe CU, Lewerenz J, Gerloff C, Magnus T, Don-zelli S. Nitroxyl in the central nervous system. Antioxid Redox Signal. 2011; 14: 1699-711.· Kalinchuk AV, McCarley RW, Porkka-Heiskanen T, Basheer R. Sleep deprivation triggers induci-ble nitric oxide-dependent nitric oxide produc-tion in wake-active basal forebrain neurons. J Neurosci. 2010; 30: 13254

HABLANDO DEL CEREBRO