habilidades gerenciales para pequeños empresarios y emprendedores

Upload: fernando-s-huaroc

Post on 09-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso sobre las habilidades gerenciales y empresariales para emprendedores o pequeños empresarios

TRANSCRIPT

CURSO: HABILIDADES GERENCIALES PARA PEQUEOS EMPRESARIOSSECCION 1: ESTRATEGIA Y DECISIONESCLASE 1: QUE Y COMO ES UNA PEQUEA EMPRESADescripcin de ClaseEn esta primera clase vemos dos aspectos muy importantes de la pequea empresa:1. En las empresas pequeas el dueo no solo es inversionista sino que cumple muchas otras funciones; es administrador, gerente, vendedor y muchas otras cosas- Esto tiene desventajas y unas pocas ventajas como veremos en la clase2. Las pequeas empresas tienen tpicamente ventas muy bajas y trabajan con mrgenes altos. Con las grandes empresas es todo lo contrario. Para la empresa pequea el principal problema son las ventas, para las grandes el problema es el margen (o sea los costos)Conclusin importante: muchas recetas que funcionan en empresas grandes no sirven para las empresas pequeasEn la tarea deben hacer una estimacin de sus ventas y margen para saber si cumplen con esa caracterstica comn a las empresas pequeasVideos:Video 1 - Miguel Anguel Cornejo-Cules son las caractersticas de un empresario?https://www.youtube.com/watch?v=JMzTbEOkJocVideo 2 - Net worket espaol - POR QUE SER EMPRESARIO?https://www.youtube.com/watch?list=PL9F395B26B6992BF8&v=vYGF2w4Aq-M

CLASE 2: COMENTARIO: EL PROBLEMA FUNDAMENTAL.Descripcin de ClaseEn este comentario se revisan los conceptos claves de la clase anterior. En especial se enfatiza que los esquemas de funcionamiento de las empresas pequeas son especiales, distintos a los de las empresas grandes porque cuando una empresa crece no puede mantener los criterios de cuando era pequea.Tarea:

Fundacin Para el desarrollo de la Universidad de TarapacCurso de Habilidades gerenciales para el pequeo empresarioTarea N 1Para los que tienen una pequea empresa o negocio funcionando Anote aqu el promedio mensual de las ventas de sus ltimos seis meses:_____________ (la suma de las ventas divididas por 6) Elija los 5 productos que usted estima que ms vende y coloque en esta tabla

ProductoCostoVentaMargen

En base a la informacin anterior estime su margen promedio, si tiene un solo producto o uno que se vende mucho ms que los dems juntos considere su margen promedio como el de ese producto solamente, antelo aqu:______________

Esta tarea le servir ms adelante, consrvela Anlisis: en base a los datos antes anotados determine si cumple con una de las caractersticas comunes de las pequeas empresas que es bajas ventas y alto margen (considerando como un margen alto de ms de un 20%)Comente.

CLASE 3: EL EMPRESARIO ES UN LIDER.Descripcin de ClaseResulta inevitable para un empresario tener que asumir una actitud de liderazgo. Desde el momento en que toma la decisin de independizarse, ya se convierte en un lder, le guste o no.En esta clase se describen los conceptos de liderazgo y direccin que se asocian con los estilos de direccin centrados en las personas y los centrados en objetivos.VIDEOS:VIDEO 1: Lecciones de Liderazgo de Steve Jobs (Apple) https://www.youtube.com/watch?v=NO7QFnGK3qsVIDEO 2: Mass.pe - Caractersticas del lder en una PYMEhttps://www.youtube.com/watch?v=i4jPZLwgtNE

CLASE 4: COMENTARIO: LIDERAZGO Y DIRECCION.Descripcin de ClaseSe comenta sobre el valor que tiene para el pequeo empresario desarrollar las capacidades de mandar y de liderar, puesto que ambas tienen impacto en el buen desarrollo de la empresa y son importantes para generar entusiasmo, lealtad y respeto entre los trabajadores y asalariados, que normalmente ganan lo mismo, hagan bien o mal su trabajo.

CLASE 5: EL EMPRESARIO Y EL RIEZGO.Descripcin de ClaseEn esta clase se discute el rol del azar y el riesgo en la empresa: como las "buenas decisiones" no llevan necesariamente a buenos resultados y el azar tiene un rol importantsimo en los resultados de cualquier negocio.El objetivo de esta clase es ilustrar sobre la naturaleza intrnsecamente incierta en cualquier actividad econmica, especialmente en los emprendimientos.

VIDEOS:VIDEO 1: Te atreves a sonar?https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7gVIDEO 3: HDD - Resumen Bajo el riesgo est la ganancia 24-09-12https://www.youtube.com/watch?v=7J2xTi_wMOY

TAREA

Fundacin Para el desarrollo de la Universidad de TarapacCurso de Habilidades gerenciales para el pequeo empresarioTarea N 3. Riesgos Explique 5 decisiones importantes que haya tomado en su empresa en condiciones de riesgo, califquelas de 1 a 3 (1 muy poco riesgosas, 2 riesgo normal, 3 muy riesgosas) explicando por que motivo las tom

DecisinExplicacin123

1

2

3

4

5

Identifique cuales decisiones dieron buen resultado y cuales dieron mal resultado

Fundacin Para el desarrollo de la Universidad de TarapacaCurso de Habilidades gerenciales para el pequeo empresarioTarea N 2. LiderazgoCaractersticas personales Revise la siguiente lista de caractersticas personales y colquese nota de 1 a 3 en cada una de ellas (1 nada, 2 regular, 3 mucho)

CualidadDetalle123

Confianza en si mismoSeguridad

Independencia, Individualismo

Optimismo

Conciencia de la tarea necesaria y del resultado buscadoNecesidad de realizar

Deseo de lucro

Tenacidad, perseverancia, determinacin

Laboriosidad, empuje, energa

Iniciativa

Capacidad para asumir riesgosGusto del riesgo calculado

Gusto del desafo

Capacidad para dirigirConducta de dirigente

Buenas relaciones con los dems

Sensibilidad a las crticas y sugerencias

OriginalidadCapacidad para innovar, creatividad

Flexibilidad (ausencia de prejuicios)

Ingenio

Talentos variados, buena informacin

Conciencia del futuroPrevisin

Sensibilidad para captar las tendencias que se manifiestan

No es probable encontrar un empresario que se destaque en todas las cualidades anteriores, pero es probable que muchos empresarios se destaquen en varias de ellas. Use esta lista como una gua de cualidades que le convendra desarrollar para mejorar sus habilidades de liderazgo Objetivos de vida

Lista de objetivos perseguidos en distintos factores en la vida de un empresarioLlene la siguiente lista de objetivos de vida a continuacin:FactorObjetivo perseguidoSituacin actualPasos para alcanzar el objetivo

Progreso en la carrera

Situacin econmica

Bienestar y salud

Educacin

Familia

Esparcimiento, ocio

Colaboradores, empleados

Amistades

Actividades comunitarias

Mejoramiento personal

Oportunidades en los negocios

Seguridad

Otros

Otros

Otros

Usted debe estar dispuesto a sacar enseanzas de su experiencia y cambiar con los tiempos.Debe interesarse constantemente en encontrar nuevas maneras de mejorar su propia eficiencia y productividad. La dedicacin permanente a su mejoramiento personal ser una gran ayuda para su actividad de empresario.