h. pylori ab cassette 40t cas

2
QUALITY SYSTEM CERTIFIED ISO 9001 ISO 13485 LINEAR CHEMICALS S.L. Joaquim Costa 18 2ª planta. 08390 Montgat, Barcelona, SPAIN Telf. (+34) 934 694 990 Fax. (+34) 934 693 435. website www.linear.es EQUIPO ADICIONAL - - - Recipiente para la recogida de muestras. Centrífuga. Cronómetro. TECNICA Atemperar, a temperatura ambiente el dispositivo, la muestra y/o controles antes de su uso. 1. Atemperar la bolsa del kit antes de abrirlo. Sacar el dispositivo de la bolsa sellada y usarla lo antes posible. Leer las instrucciones cuidadosamente antes de realizar la prueba. 2. Colocar la placa en una superficie plana y limpia. Sostener el gotero verticalmente y adicionar 1 gota de suero, plasma o sangre total (aprox. 20μl) en el hoyo marcado (S) y agregar 2 gotas de solución tampón. Empiece a medir el tiempo. Evite atrapar burbujas de aire en el hoyo (S). Ver la ilustración. 3. Esperar a que aparezca la línea(s) roja. Leer el resultado a los 5 minutos desde la adición de la muestra. No leer el resultado pasados 10 minutos. POSITIVO*: Aparecen dos líneas rojas distintivas. Una línea debe aparecer en el área de control (C) y la otra línea en el área de prueba (T). *NOTA: La intensidad del color rojo en la región de prueba (T) va a variar dependiendo de la concentración de anticuerpos de HP presentes en la muestra. Por lo tanto, cualquier color de rojo en la región de prueba (T) debe ser considerado como positivo. NEGATIVO: Aparece una línea roja en la región de control (C). No aparecen líneas rojas o rosa en la región de prueba (T). PRESENTACION Sólo para uso profesional de diagnóstico in vitro REF HELICOBACTER PYLORI Prueba rápida para la detección cualitativa de anticuerpos de Helicobacter pylori (H. pylori) en suero, plasma humano o sangre total. ONE STEP 4260240 H. pylori cassette 40 tests Helicobacter pylori Ab cassette FUNDAMENTO La prueba LINEAR Helicobacter pylori Ab es una prueba rápida de inmunoensayo cromatográfico de membrana para la detección cualitativa de anticuerpos de H. pylori en suero, plasma o sangre total. En este procedimiento el IgG anti-humano es inmovilizado en la región de prueba de la placa. Tras la adición de la muestra, está reacciona con las partículas recubiertas de antígeno H. pylori presentes en la prueba. Esta mezcla migra cromatográficamente a través de la tira de prueba e interactúa con el IgG anti-humano inmovilizado. Si una muestra contiene anticuerpos de H. pylori aparece una línea de color en la región de prueba, indicando un resultado positivo. Si la muestra no contiene anticuerpos de H. pylori no aparece una línea de color en la región de prueba, indicando un resultado negativo. Para controlar el procedimiento, aparecerá una línea de color en la región de control. COMPOSICIÓN DE LOS REACTIVOS H. pylori test devices, contiene partículas recubiertas de antígeno de H. pylori y membrana recubierta de IgG antihumano. CONTENIDO DEL ENVASE REF 4260240 40 H. pylori test device 40 Goteros para la dispensación de la muestra Solución tampón ALMACENAMIENTO Y ESTABILIDAD Conservar a 2-30ºC. El dispositivo de ensayo es estable hasta la fecha de caducidad impresa en el sobre, siempre que se mantenga en el sobre bien sellado hasta su uso. NO CONGELAR. No usar una vez superada la fecha de caducidad. No utilizar en caso de que la bolsita esté dañada, porque la prueba es sensible a la humedad. MUESTRAS La prueba LINEAR Helicobacter pylori Ab puede ser utilizada en suero, plasma o sangre total. Separar el suero o plasma de la sangre lo más pronto posible para evitar la hemólisis. Solo se pueden utilizar muestras claras y no hemolizadas. Se recomienda realizar las pruebas inmediatamente después de la extracción de las muestras. No dejar a temperatura ambiente por períodos prolongados. Las muestras pueden ser almacenadas a 2- 8°C hasta 3 días. Para períodos prolongados de almacenamiento, las muestras de suero o plasma deben ser congeladas y almacenadas a temperaturas inferiores a los -20°C. Atemperar las muestras antes de realizar la prueba. Las muestras congeladas deben ser descongeladas completamente y mezcladas bien antes de la prueba. Las muestras no deben ser congeladas y descongeladas repetidas veces.

Upload: jose-bm

Post on 08-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: H. Pylori Ab Cassette 40t Cas

QUALITY SYSTEM CERTIFIED ISO 9001 ISO 13485

LINEAR CHEMICALS S.L. Joaquim Costa 18 2ª planta. 08390 Montgat, Barcelona, SPAIN Telf. (+34) 934 694 990 Fax. (+34) 934 693 435. website www.linear.es

EQUIPO ADICIONAL - - -

Recipiente para la recogida de muestras. Centrífuga. Cronómetro.

TECNICA

Atemperar, a temperatura ambiente el dispositivo, la muestra y/o controles antes de su uso. 1. Atemperar la bolsa del kit antes de abrirlo. Sacar el dispositivo de

la bolsa sellada y usarla lo antes posible. Leer las instrucciones cuidadosamente antes de realizar la prueba.

2. Colocar la placa en una superficie plana y limpia. Sostener el gotero verticalmente y adicionar 1 gota de suero, plasma o sangre total (aprox. 20μl) en el hoyo marcado (S) y agregar 2 gotas de solución tampón. Empiece a medir el tiempo. Evite atrapar burbujas de aire en el hoyo (S). Ver la ilustración.

3. Esperar a que aparezca la línea(s) roja. Leer el resultado a los 5 minutos desde la adición de la muestra. No leer el resultado pasados 10 minutos.

POSITIVO*: Aparecen dos líneas rojas distintivas. Una línea debe aparecer en el área de control (C) y la otra línea en el área de prueba (T).

*NOTA: La intensidad del color rojo en la región de prueba (T) va a variar dependiendo de la concentración de anticuerpos de HP presentes en la muestra. Por lo tanto, cualquier color de rojo en la región de prueba (T) debe ser considerado como positivo.

NEGATIVO: Aparece una línea roja en la región de control (C). No aparecen líneas rojas o rosa en la región de prueba (T).

PRESENTACION

Sólo para uso profesional de diagnóstico in vitro

REF

HELICOBACTER PYLORI

Prueba rápida para la detección cualitativa de anticuerpos de Helicobacter pylori (H. pylori) en suero, plasma humano o sangre total. ONE STEP

4260240

H. pylori cassette

40 tests

Helicobacter pylori Ab cassette

FUNDAMENTO La prueba LINEAR Helicobacter pylori Ab es una prueba rápida de inmunoensayo cromatográfico de membrana para la detección cualitativa de anticuerpos de H. pylori en suero, plasma o sangre total. En este procedimiento el IgG anti-humano es inmovilizado en la región de prueba de la placa. Tras la adición de la muestra, está reacciona con las partículas recubiertas de antígeno H. pylori presentes en la prueba. Esta mezcla migra cromatográficamente a través de la tira de prueba e interactúa con el IgG anti-humano inmovilizado. Si una muestra contiene anticuerpos de H. pylori aparece una línea de color en la región de prueba, indicando un resultado positivo. Si la muestra no contiene anticuerpos de H. pylori no aparece una línea de color en la región de prueba, indicando un resultado negativo. Para controlar el procedimiento, aparecerá una línea de color en la región de control.

COMPOSICIÓN DE LOS REACTIVOS H. pylori test devices, contiene partículas recubiertas de antígeno de H. pylori y membrana recubierta de IgG antihumano.

CONTENIDO DEL ENVASE

REF 4260240 40 H. pylori test device 40 Goteros para la dispensación de la muestra Solución tampón

ALMACENAMIENTO Y ESTABILIDAD

Conservar a 2-30ºC. El dispositivo de ensayo es estable hasta la fecha de caducidad impresa en el sobre, siempre que se mantenga en el sobre bien sellado hasta su uso. NO CONGELAR. No usar una vez superada la fecha de caducidad. No utilizar en caso de que la bolsita esté dañada, porque la prueba es sensible a la humedad.

MUESTRAS

• La prueba LINEAR Helicobacter pylori Ab puede ser utilizada en suero, plasma o sangre total.

• Separar el suero o plasma de la sangre lo más pronto posible para evitar la hemólisis. Solo se pueden utilizar muestras claras y no hemolizadas.

• Se recomienda realizar las pruebas inmediatamente después de la extracción de las muestras. No dejar a temperatura ambiente por períodos prolongados. Las muestras pueden ser almacenadas a 2-8°C hasta 3 días. Para períodos prolongados de almacenamiento, las muestras de suero o plasma deben ser congeladas y almacenadas a temperaturas inferiores a los -20°C.

• Atemperar las muestras antes de realizar la prueba. Las muestras congeladas deben ser descongeladas completamente y mezcladas bien antes de la prueba. Las muestras no deben ser congeladas y descongeladas repetidas veces.

Page 2: H. Pylori Ab Cassette 40t Cas

QUALITY SYSTEM CERTIFIED ISO 9001 ISO 13485

LINEAR CHEMICALS S.L. Joaquim Costa 18 2ª planta. 08390 Montgat, Barcelona, SPAIN Telf. (+34) 934 694 990 Fax. (+34) 934 693 435. website www.linear.es

INVALIDO: La línea de control no aparece. Las razones más comunes para una prueba inválida son utilizar cantidad insuficiente de muestra o no seguir los pasos debidos del procedimiento. Revise el procedimiento y repita la prueba con una placa nueva. Si el problema persiste, no continúe utilizando la prueba inmediatamente y consulte a su distribuidor local.

CONTROL DE CALIDAD

Se incluye con esta prueba un control de procedimiento. Este se indica con la línea roja en el área de control (C), el cual es la comprobación de que la prueba se realizó correctamente y de que el dispositivo se encuentra funcionando en buen estado. Esta línea confirma que se utilizó el volumen suficiente de muestra y que se siguieron los pasos de procedimiento correctamente. Estándares de control no están incluidos en el kit, sin embargo se recomienda usar controles positivos y negativos con la prueba como una buena práctica de laboratorio y para verificar un buen funcionamiento del procedimiento.

SIGNIFICADO CLINICO

H. pylori es una pequeña bacteria en forma de espiral que vive en las superficies del estómago y el duodeno. Está implicado en la etiología de una variedad de enfermedades gastrointestinales, incluyendo ulceras duodenales y gástricas, dispepsia no ulcerosa y gastritis activa y crónica. 1,2 Se utilizan pruebas tanto invasivas y no invasivas para el diagnóstico de una infección de H. pylori en pacientes con síntomas de una enfermedad gastrointestinal. Los métodos de diagnóstico invasivo, dependientes de muestras y costosos, incluyen biopsias gástricas y duodenales seguidas por exámenes de ureasa (presuntivo), cultivo y/o tinciones histológicas. 3 Las técnicas no invasivas incluyen la prueba de aliento de urea, que requiere de equipo de laboratorio costoso y exposición moderada a la radiación, y métodos serológicos. 4,5 Los individuos infectados con H. pylori desarrollan anticuerpos en suero que se correlacionan fuertemente con infecciones de H. pylori confirmadas históricamente.6,7 La prueba LINEAR Helicobacter pylori Ab es una prueba simple que utiliza una combinación de partículas recubiertas con antígeno H. pylori e IgG antihumano para cualitativa y selectivamente detectar anticuerpos de H. pylori en suero, plasma o sangre total, en solo minutos.

VALORES ESPERADOS La mayoría de las personas expuestas a la infección por H. pylori poseen anticuerpos tipo IgG. Como valor estimado el 50% de la población mundial ha sido colonizado por H. pylori (Lambert et al., 1995). La presencia de anticuerpos contra H. pylori está en función de la edad, el origen, la geografía y la condición clínica. Una proporción relativamente grande de pacientes que tienen niveles positivos de anticuerpos son asintomáticos, a pesar de que están colonizados con el H. pylori. Por lo tanto, los niveles de anticuerpos no se correlacionan necesariamente con la severidad de los síntomas clínicos (Tytgat & Rauws, 1989)

CARACTERISTICAS DIAGNOSTICAS Especificidad El ensayo de LINEAR Helicobacter pylori Ab no debe dar resultados positivos con anticuerpos contra las bacterias, respectivamente, similares o estrechamente relacionados como Campylobacter coli (ATCC 33559), Campylobacter fetus (ATTC 27374), y Escherichia coli. Muestras de suero de pacientes infectados con C. jejuni (Campylobacter jejuni (ATCC 33560)) puede producir a niveles bajos reactividad cruzada con este ensayo. La sensibilidad relativa y la especificidad reactiva del ensayo de LINEAR Helicobacter pylori Ab ha sido determinada frente a Biopsia/Histologia/RUT obteniéndose los siguientes resultados:

H. pylori Antibody Rapid Test

positivo negativo Resultados

totales positivo 246 18 264

Biopsia/ Histologia

RUT negativo 10 343 353

Resultados totales 256 361 617

Sensibilidad Relativa: 93.2% (89.5%-95.9%)* Especificidad relativa: 97.2% (94.9%-98.6%)* Concordancia: 95.5% (93.5%-97.0%)* *95% Intervalo de confianza

Sensibilidad Dado que no existe ningún estándar internacional establecido para la determinación de la sensibilidad del anti-H. pylori IgG Ab, no existe un criterio general para el límite de sensibilidad del ensayo.

INTERFERENCIAS

El cassette LINEAR Helicobacter pylori Ab no debe verse afectado por el uso de muestras visiblemente hemolizadas, lipemicas o ictéricas, así como de la hemoglobina, albúmina o la bilirrubina humana.

LIMITACIONES 1. La prueba LINEAR Helicobacter pylori Ab es para uso in vitro. La

prueba debe utilizarse para la detección de anticuerpos de H. pylori en suero, plasma o sangre total. Ni el valor cuantitativo ni el incremento en la concentración de anticuerpos de H. pylori pueden ser determinados por esta prueba cualitativa.

2. La prueba LINEAR Helicobacter pylori Ab solo indicará la presencia de anticuerpos de H. pylori en la muestra y no debe ser utilizada como único criterio para el diagnóstico de una infección por H. pylori.

3. Un resultado positivo sugiere la presencia de IgG a H. pylori pero no permite distinguir entre infección activa y colonización por H. pylori. No necesariamente indica que una enfermedad gastrointestinal está presente.

4. Como con todas las pruebas de diagnóstico, los resultados deben ser interpretados conjuntamente con cualquier otra información clínica disponible al médico.

5. Un resultado negativo no excluye la infección por H. pylori, debido a que el anticuerpo contra H. pylori puede estar ausente o no estar presente en cantidades suficientes para ser detectado.

6. Las muestras de suero de pacientes infectados con C. jejuni puede producir un bajo nivel de reactividad cruzada en esta prueba.

7. Si el resultado de la prueba es negativo y los síntomas clínicos persisten, se recomiendan pruebas adicionales utilizando otros métodos clínicos. Un resultado negativo no excluye en ningún momento la posibilidad de una infección por H. pylori.

REFERENCIAS 1. Anderson, L.P. and Nielsen, H., (1993). Peptic ulcer: an infectious

disease? Ann. Med. 25: 563-568. 2. Evans, D.J. et al. (1989). A sensitive and specific serologic test for

detection of Campylobacter pylori infection. Gastroenterology 96: 1004-1008.

3. Hunt, R.H. & Mohamed, A.H. (1995). The current role of Helicobacter pylori: eradication in clinical practice. Scand. J. Gastroenterol. 30 suppl 208: 47-52.

4. Lambert, J.R. et al (1995). Helicobacter pylori, Scand. J. Gastroenterol. 30 suppl. 208: 33-46.

5. Tytgat, G.N.J. & Rauws, E.A.J. (1989). The role of Campylobacter pylori in gastroduodenal diseases: A “believer`s“ point of view, Gastroenterol. Clin. Biol., 13: 118-121B.

6. Vaira, D. & Holton, J. (1989). Serum immunoglobulin G antibody levels for Campylobacter pylori diagnosis, Gastroenterology 97: 1069-1071.

7. Warren, J.R. & Marshall, B. (1983). Unidentified curved bacillus on gastric epithelium in active chronic gastritis (letters), Lancet 1: 1273-1275.

O4260-3/0909

R1.cas