gusto

50
ANATOMIA ANATOMIA OLFATO Y GUSTO.

Upload: bryan-monjarrez-herrera

Post on 06-Jul-2015

550 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gusto

ANATOMIAANATOMIAOLFATO Y GUSTO.

Page 2: Gusto

ANATOMIAANATOMIA

OBJETIVOS◦ DETERMINAR EL ORGANO DEL GUSTO

COMPONENTES VIAS RECEPTORES

◦ DETERMINAR EL ORGANO DEL OLFATO COMPONENTES VIAS RECEPTORES

Page 3: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL GUSTO:

◦ MAYORMENTE SITUADO EN LA CAVIDAD BUCAL ◦ LOS RECEPTORES QUE PERCIBEN LAS

IRRITACIONES GUSTATORIAS ESTAN REPRESENTADOS POR LOS BULBOS GUSTATORIOS

◦ BULBO GUSTATORIO (YEMA GUSTATORIA) SON DE FORMA OVALADA DE BASE ANCHA QUE LLEGA HASTA LA TUNICA MUCOSA Y SU VERTICE EN LA CARA LIBRE DEL EPITELIO DONDE SE ABRE POR UN PEQUEÑO ORIFICIO LLAMADO PORO GUSTATORIO

Page 4: Gusto
Page 5: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL GUSTO:

◦ EL BULBO ESTA CONSTITUIDO POR DOS TIPOS DE CELULAS CELULAS GUSTATORIAS (SENSORIO EPITELIALES) OCUPAN LA PORCION CENTRAL

CELULAS SUSTENTADORAS LA PERIFERIA

Page 6: Gusto
Page 7: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL GUSTO:

◦ LAS IRRITACIONES GUSTATORIAS PERCIBIDAS POR LOS BULBOS SON TRANSMITIDAS POR LOS RAMOS DEL NERVIO GLOSOFARINGEO Y EL NERVIO VAGO A LOS NUCLEOS DEL TALLO CEREBRAL Y DE AHÍ A LA CORTEZA (REGION OLFATORIA) (REGION DEL GANCHO) (CIRCUNVOLUCION PARAHIPOCAMPAL)

Page 8: Gusto
Page 9: Gusto
Page 10: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL GUSTO:

◦ PALADAR: ESTA CONSTITUIDO POR EL TECHO DE LA BOCA Y EL PISO DE LAS FOSAS NASALES SE DIVIDE EN LOS DOS TERCIOS ANTERIORES QUE ES LA BOVEDA PALATINA Y UN TERCIO POSTERIOR PALADAR BLANDO O VELO DEL PALADAR

Page 11: Gusto
Page 12: Gusto
Page 13: Gusto
Page 14: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL GUSTO:

◦ VELO DEL PALADAR: CONTIENE LOS SIGUIENTES MUSCULOS: PALATOGLOSO OCUPA EL PILAR ANTERIOR PALATOFARINGEO OCUPA EL PILAR POSTERIOR MUSCULO DE LA UVULA PERISTAFILINA INTERNO ES EL ELEVADOR DEL

VELO DEL PALADAR Y EL PERISTAFILINO EXTERNO ES EL TENSOR DEL VELO DEL PALADAR

Page 15: Gusto
Page 16: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL GUSTO:

◦ LABIOS Y MEJILLAS: SON DOS PLIEGUES MUSCULOS FIBROSOS QUE

LIMITAN LA ABERTURA DE LA BOCA. EL LABIO SUPERIOR PRESENTA UN SURCO POCO PROFUNDO EL FILTRUM Y SE UNE A LA CORRESPONDIENTE ENCIA

LAS MEJILLAS ESTAN COMPUESTAS POR EL MUSCULO BUCCINADOR Y LAS GLANDULAS BUCALES.

UNA BOLA ADIPOSA BUCAL RECUBRE AL MUSCULO BUCCINADOR

Page 17: Gusto
Page 18: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL GUSTO:

◦ LA LENGUA: ES UN ORGANO MUSCULAR SITUADO EN EL PISO DE LA BOCA SE INSERTA POR MUSCULOS EN EL HUESO HIOIDES EN EL MAXILAR INFERIOR Y LA FARINGE PRESENTA UNA PUNTA O VERTICE EN CONTACTO CON LOS

DIENTES EL DORSO DE LA LENGUA SE CARACTERIZA POR

PRESENTAR UN SURCO EN FORMA DE V, EL SURCO TERMINAL DIVIDE LA PORCION FARINGEA DE LA PORCION BUCAL

Page 19: Gusto
Page 20: Gusto

ANATOMIAANATOMIALAS PAPILAS LINGUALES SON ELEVACIONES

DE LA MUCOSA CUBIERTAS DE EPITELIO EXISTEN:◦ LAS PAPILAS FILIFORMES CONICAS DELGADAS EN

LA PORCION BUCAL ◦ LAS PAPILAS FUNGIFORMES PRESENTAN UNA

CABEZA REDONDEADA Y ROJIZA Y UNA BASE ESTRECHA CONTIENEN BOTONES GUSTATIVOS

◦ LAS PAPILA CIRCUNVALADAS EN NUMERO DE 3 A 14 POR DELANTE DEL SURCO TERMINAL

◦ LAS PAPILAS FOLEADAS CERCANAS A LA PARTE POSTERIOR DEL BORDE

Page 21: Gusto
Page 22: Gusto

ANATOMIAANATOMIAEN LA PORCION FARINGEA HAY:

◦ AMIGDALA LINGUAL ◦ LA EPIGLOTIS ◦ EN LA CARA INFERIOR DE LA LENGUA SE ENCUENTRA EL FRENILLO QUE LA UNE AL PISO DE LA BOCA

Page 23: Gusto
Page 24: Gusto

ANATOMIAANATOMIAMUSCULOS DE LA LENGUA:

◦ MUSCULOS INTRINSICOS: LONGITUDINALES SUPERIOR, INFERIOR,

TRANSVERSO Y VERTICAL◦ MUSCULOS EXTRINSICOS:

GENIOGLOSO HIOGLOSO CONDROGLOSO ESTILOGLOSO PALATOGLOSO

Page 25: Gusto
Page 26: Gusto
Page 27: Gusto
Page 28: Gusto
Page 29: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL OLFATO:

◦ ESTA SITUADO EN LA TUNICA MUCOSA DE LA CAVIDAD NASAL DONDE OCUPA EL MEATO SUPERIOR Y LA PORCION DEL SEPTOM (TABIQUE)

◦ ESTA PORCION DELA TUNICA MUCOSA DE LA CAVIDAD NASAL SE DISTINGUE DEL RESTO POR SU ESPESOR Y SU COLORACION AMARILLA CONTIENE LAS GLANDULAS OLFATORIAS

◦ EL EPITELIO DE LA TUNICA MUCOSA DE LA REGION OLFATORIA SE LLAMA EPITELIO OLFATORIO.

Page 30: Gusto
Page 31: Gusto
Page 32: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL OLFATO:

◦ ES EL APARATO RECEPTOR DEL OLFATORIO Y ESTA REPRESENTADO POR: CELULAS OLFATORIAS LOS EPITELIOCITOS SUSTENTATORIOS EPITELIOCITOS BASALES

Page 33: Gusto
Page 34: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL OLFATO:

◦ CELULAS OLFATORIAS SON FUSIFORMES Y TERMINAN EN LA MUCOSA Y SE CONTINUAN CON LA NEUROFIBRA QUE SE UNEN EN FASCICULOS QUE TERMINAN EN LOS NERVIOS OLFATORIOS

◦ Y DE AHÍ A LA CORTEZA OLFATORIA

Page 35: Gusto
Page 36: Gusto
Page 37: Gusto
Page 38: Gusto

ANATOMIAANATOMIA

BULBO OLFATORIO:◦ ESTRUCTURA OVOIDE CON VARIOS TIPOS DE CELULAS

LAS UNIONES DE ESTAS CELULAS FORMAN AREAS REDONDEADAS LLAMADAS GLOMERULOS SINAPTICOS

ADEMAS RECIBE AXONES DEL BULBO CONTRALATERAL A TRAVES DE LA CINTILLA OLFATORIA

CINTILLA OLFATORIA◦ UNA ESTRECHA BANDA DE SUSTANCIA BLANCA QUE

DISCURRE DESDE EL EXTREMO POSTERIOR DEL BULBO OLFATORIO POR DEBAJO DE LA SUPERFICIE INFERIOR DEL LOBULO FRONTAL

Page 39: Gusto
Page 40: Gusto
Page 41: Gusto

ANATOMIAANATOMIA

CONSISTE EN AXONES DE LAS CELULAS PROPIAS Y DEL LADO OPUESTO

A MEDIDA QUE ALCANZA LA SUSTANCIA PERFORADA ANTERIOR SE DIVIDE EN ESTRIAS OLFATORIA MEDIAL Y LATERAL ◦ LATERAL LLEVA AXONES A LA CORTEZA CEREBRAL

AREA OLFATORIA PRIMARIA (PERIAMIGDALOIDE Y PREPIRIFORME)

AREA OLFATORIA SECUNDARIA (ENTORRINAL AREA 28)◦ MEDIAL LLEVA FIBRAS QUE VAN AL LADO OPUESTO DEL

BULBO

Page 42: Gusto
Page 43: Gusto
Page 44: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL OLFATO:

◦ LA CAVIDAD NASAL SE DIVIDE EN VESTIBULO, REGION RESPIRATORIA, Y REGION OLFATORIA

Page 45: Gusto
Page 46: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL OLFATO:

◦ VESTIBULO ES UNA DILATACION EN LA ABERTURA DE CADA NARINA ESTA REVESTIDO POR PIEL Y PRESENTA PELOS Y GLANDULAS SEBACEAS

Page 47: Gusto
Page 48: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL OLFATO:

◦ REGION RESPIRATORIA: ES UNA MUCOSA QUE RECUBRE EL PERIOSTIO ESTA VASCULARIZADA Y RECURRE A LOS CORNETES

Page 49: Gusto
Page 50: Gusto

ANATOMIAANATOMIAORGANO DEL OLFATO:

◦ REGION OLFATORIA: COMPRENDE EL CORNETE SUPERIOR Y EL TERCIO SUPERIOR DEL TABIQUE NASAL.