gustavo ortega pérez re:12300852 uriel rafael durán mendoza re:13100465 erik alejandro arizaga...

14
Manómetros Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Upload: diego-gil-figueroa

Post on 23-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Manómetros Gustavo Ortega Pérez Re:12300852

Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465

Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414

02/10/2014 4°D2

José Antonio
Calificación: CERO pts/100 pts1) Faltas de Ortografía y Redacción en la Diapositiva: -20 pts2) Falta de Ortografía Diapositiva 3, 6, 10 y 12: -10 pts × 4 = -40 pts3) Tipo de letra Diferente de la Oficial en la Diapositiva 12: -10 pts4) Preguntas NO numeradas en la Diapositiva 12: -10 pts5) Diapositivas 13 y 14 formato APA Incorrecta, Falta la Fecha de Consulta, no la del Documento: -10 pts × 2 Diapositivas = -20 pts
Page 2: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Introducción

En este tema explicaremos que es un manómetro cuales son las partes que contiene y como es que funciona.El manómetro para liquido es un manómetro diseñado para medir presiones hidráulicas donde el medio puede ser agresivo o no.

Page 3: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Antecedentes

Eugéne Bourdon es el casi desconocido inventor de uno de los instrumentos más conocidos por las ingenieros en todo el mundo. El manómetro, o tubo de Bourdon, ha sido el equipo mas utilizado para la medición de presión a escalas de laboratorios e industrial desde su introducción a mediados del siglo XIX.

Page 4: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Desarrollo del tema

¿Qué es un manómetro?El manómetro es un instrumento utilizado para la medición de la presión en los fluidos, generalmente determinando la diferencia de la presión entre el fluido y la presión local.En la mecánica la presión se define como la fuerza por unidad de superficie que ejerce un líquido o un gas perpendicularmente a dicha superficie.

Page 5: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Desarrollo del tema

La presión suele medirse en atmósferas (atm); en el sistema internacional de unidades (SI), la presión se expresa en newtons por metro cuadrado; un newton por metro cuadrado es un pascal (Pa). La atmósfera se define como 101.325 Pa, y equivale a 760 mm de mercurio en un barómetro convencional.

Cuando los manómetros deben indicar fluctuaciones rápidas de presión se suelen utilizar sensores piezoeléctricos o electrostáticos que proporcionan una respuesta instantánea.

Page 6: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Desarrollo del tema

Existen varios tipos de manómetros como:

Manómetro Bourdon Manómetro de columna de

Liquido Manómetro de McLeod

Page 7: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Desarrollo del tema

Rango de presiones :

Las presiones pueden variar entre 10-8 y 10-2 mm de mercurio de presión absoluta en aplicaciones de alto vacío, hasta miles de atmósferas en prensas y controles hidráulicos. Con fines experimentales se han obtenido presiones del orden de millones de atmósferas, y la fabricación de diamantes artificiales exige presiones de unas 70.000 atmósferas, además de temperaturas próximas a los 3.000 °C.

Page 8: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Desarrollo del tema

En la atmósfera, el peso cada vez menor de la columna de aire a medida que aumenta la altitud hace que disminuya la presión atmosférica local. Así, la presión baja desde su valor de 101.325 Pa al nivel del mar hasta unos 2.350 Pa a 10.700 m (35.000 pies, una altitud de vuelo típica de un reactor).

Page 9: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Desarrollo del tema

Por 'presión parcial' se entiende la presión efectiva que ejerce un componente gaseoso determinado en una mezcla de gases. La presión atmosférica total es la suma de las presiones parciales de sus componentes (oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono y gases nobles).

Page 10: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Conclusiones:

Los manómetros son aparatos diseñados para medir presión, existen algunos diseñados para medir presiones extremas u otras muy pequeñas gracias a estos aparatos podemos realizar mejores procedimientos mecánicos y también es uno de los instrumentos mas usados por los ingenieros en todo el mundo por lo que lo hace algo importante.

Page 11: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Preguntas:¿Qué es un manómetro?El manómetro es un instrumento utilizado para la medición de la presión en los fluidos, generalmente determinando la diferencia de la presión entre el fluido y la presión local.¿Cuáles son los tipos de manómetros? Manómetro Bourdon Manómetro de columna de Liquido Manómetro de McLeod¿Qué se entiende por presión parcial?Se entiende la presión efectiva que ejerce un componente gaseoso determinado en una mezcla de gases.

Page 12: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Preguntas¿Quién fue el inventor del manómetro? Eugéne Bourdon ¿Desde mediados de que siglo se empezo a utilizar el manometro?A mediados del siglo XIX

Page 13: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Referencias bibliográficas Machuca-Martinez, R.-A. y. (26 de 03 de 2010).

Revista Brasileira de Ensino de F´ısica. Obtenido de sbfisica.org: http://www.sbfisica.org.br/rbef/pdf/321601.pdf

MEI Manometría e Instrumentación, s.l. (s.f.). campus.fca.uncu.edu.ar:8010/pluginfile.php. Obtenido de Tipos%20de%20man%C3%B2metros%20Descripci%C3%B2n.pdf: http://campus.fca.uncu.edu.ar:8010/pluginfile.php/17939/mod_resource/content/1/Tipos%20de%20man%C3%B2metros%20Descripci%C3%B2n.pdf

 

Page 14: Gustavo Ortega Pérez Re:12300852 Uriel Rafael Durán Mendoza Re:13100465 Erik Alejandro Arizaga Barragán Re:13100414 02/10/2014 4°D2

Referencias bibliográficas Machuca-Martinez, R.-A. y. (26 de 03 de 2010).

Revista Brasileira de Ensino de F´ısica. Obtenido de sbfisica.org: http://www.sbfisica.org.br/rbef/pdf/321601.pdf

MEI Manometría e Instrumentación, s.l. (s.f.). campus.fca.uncu.edu.ar:8010/pluginfile.php. Obtenido de Tipos%20de%20man%C3%B2metros%20Descripci%C3%B2n.pdf: http://campus.fca.uncu.edu.ar:8010/pluginfile.php/17939/mod_resource/content/1/Tipos%20de%20man%C3%B2metros%20Descripci%C3%B2n.pdf