gustav

5
Gustav Stresemann Gustav Stresemann (Berlín , 10 de mayo de 1878 -ibídem, 3 de octubre de 1929 ) fue un político alemán nombrado en 1923 canciller y ministro de Asuntos Exteriores , cargo este último que conservó hasta su muerte. Fundador y dirigente del Partido Popular Alemán (DVP), fue una figura ineludible de la República de Weimar , periodo en el que mediante la puesta en práctica de una política pragmática de compromisos logró que Alemania recobrara parte del peso diplomático y económico perdido tras la Primera Guerra Mundial : su estrategia se basaba en conseguir avances en estos terrenos a cambio de cada concesión alemana. Tras controlar la hiperinflación que amenazaba la existencia misma de Alemania, Stresemann encaró otros problemas como la ocupación del Ruhr por los ejércitos francés y belga, las reparaciones de guerra o la cuestión fronteriza latente desde el Tratado de Versalles . La índole pragmática de su política le procuró muchos enemigos y acabó siendo abandonado por una gran parte de la clase política con la que tuvo que lidiar. Junto a Aristide Briand fue el artífice del acercamiento franco-alemán y de otros numerosos acuerdos diplomáticos que pretendían estabilizar la situación en la Europa de la posguerra, lo que les valió a ambos la concesión del Premio Nobel de la Paz en 1926. Sin embargo, este acercamiento se detuvo con la muerte de Stresemann, que supuso para la República de Weimar la pérdida de uno de sus últimos defensores. Índice 1 Infancia y estudios 2 El nacimiento de un político 2.1 Industria y entrada en política 2.2 Primera Guerra Mundial 2.3 Comienzos en la República de Weimar 3 El canciller de los cien días 3.1 Ocupación del Ruhr y separatismos 3.2 Inflación 3.3 La Kriegsschuldfrage 4 Ministro de Asuntos Exteriores 4.1 El plan Dawes 4.2 Acuerdos de Locarno 4.3 Acercamiento franco-alemán 4.4 Último éxito 5 Muerte 6 Controversias políticas 7 Publicaciones 7.1 Obras de Stresemann

Upload: koohit

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Gustav, que grande eres gustav, que no gustavo, si centavo, sino gustav. Librepensador como hailos no ha los ha habido ni por haberlos hailos.

TRANSCRIPT

  • Gustav StresemannGustav Stresemann (Berln, 10 de mayo de 1878-ibdem, 3 de octubre de 1929) fue un poltico alemn nombrado en 1923 canciller y ministro de Asuntos Exteriores, cargo este ltimo que conserv hasta su muerte.

    Fundador y dirigente del Partido Popular Alemn (DVP), fue una figura ineludible de la Repblica de Weimar, periodo en el que mediante la puesta en prctica de una poltica pragmtica de compromisos logr que Alemania recobrara parte del peso diplomtico y econmico perdido tras la Primera Guerra Mundial: su estrategia se basaba en conseguir avances en estos terrenos a cambio decada concesin alemana. Tras controlar la hiperinflacin que amenazaba la existencia misma de Alemania, Stresemann encar otros problemas como la ocupacin del Ruhr por los ejrcitos francsy belga, las reparaciones de guerra o la cuestin fronteriza latente desde el Tratado de Versalles.

    La ndole pragmtica de su poltica le procur muchos enemigos y acab siendo abandonado por una gran parte de la clase poltica con la que tuvo que lidiar. Junto a Aristide Briand fue el artfice del acercamiento franco-alemn y de otros numerosos acuerdos diplomticos que pretendan estabilizar la situacin en la Europa de la posguerra, lo que les vali a ambos la concesin del Premio Nobel de la Paz en 1926. Sin embargo, este acercamiento se detuvo con la muerte de Stresemann, que supuso para la Repblica de Weimar la prdida de uno de sus ltimos defensores.

    ndice 1 Infancia y estudios 2 El nacimiento de un poltico

    2.1 Industria y entrada en poltica 2.2 Primera Guerra Mundial 2.3 Comienzos en la Repblica de Weimar

    3 El canciller de los cien das 3.1 Ocupacin del Ruhr y separatismos 3.2 Inflacin 3.3 La Kriegsschuldfrage

    4 Ministro de Asuntos Exteriores 4.1 El plan Dawes 4.2 Acuerdos de Locarno 4.3 Acercamiento franco-alemn 4.4 ltimo xito

    5 Muerte 6 Controversias polticas 7 Publicaciones

    7.1 Obras de Stresemann

  • 7.2 Documentos de Stresemann 8 Notas 9 Referencias 10 Bibliografa

    10.1 Bibliografa citada 10.2 Sobre la Repblica de Weimar 10.3 Sobre Gustav Stresemann

    11 Enlaces externos

    Infancia y estudiosGustav Stresemann naci el 10 de mayo de 1878 en el 66 de la Kpenicker Strae de Berln. Su padre, Ernst August Stresemann, posea una cafetera y un comercio de cerveza,1 lo que permiti a la familia vivir de manera relativamente acomodada. No obstante, fue l el nico de los cinco hijos (otros tres hijos fallecieron a temprana edad)2 que complet sus estudios.3 A los diecisis aos, Gustav Stresemann entr en el Andreas Gymnasium. El poco tiempo que le dedicaban sus padres le llev a sumergirse en los libros.4 Fue un apasionado de la historia y su profesor hablaba de un gusto casi enfermizo por la historia.a Napolon y Goethe se encontraban entre sus personajes histricos preferidos, y public un ensayo sobre ambos en 1924 con el ttulo: Goethe und Napoleon: ein Vortrag.5 La muerte de su madre, Mathilde, en 1895, le afect mucho.2

    En 1897 super la selectividad y entr el ao siguiente en la Universidad de Leipzig, donde estudi Historia, Derecho Pblico, Derecho Internacional y cursos de Literatura. Influido por el doctor Martin Kriele,6 sigui igualmente cursos de Ciencias Econmicas. Hasta marzo de 1899, fue redactor jefe del peridico de la universidad: el Allgemeine Deutsche Universittszeitung. Dos aos ms tarde, present su tesis sobre el desarrollo del comercio de cerveza embotellada en Berln y analizado el problema de las grandes tiendas, lo que atrajo las mofas de sus colegas. Esta eleccin mostr, sin embargo, el pragmatismo del que Stresemann hizo gala en el futuro. Fue probablemente en el barrio donde trabajaba su padre donde Gustav Stresemann comenz a interesarse por la economa. Tras la muerte de Ernst Stresemann en 1905, su hijo Richard asumi la gestin del negocio familiar.7

  • El nacimiento de un poltico

    Industria y entrada en poltica

    Friedrich Naumann.

    Desde su juventud, Stresemann estuvo fuertemente influido por la poltica. Su padre, ferviente admirador de Eugen Richter, era liberal. Stresemann se uni al grupo protestante de los liberales, donde Friedrich Naumann, un pastor protestante, influy notablemente en l. Naumann predicaba lareconciliacin entre las clases obreras y las clases superiores, al tiempo que rechazaba el nacionalismo exacerbado. En 1896, fund la Asociacin Nacional Social. Stresemann escribi al respecto:

    No podamos unirnos a la socialdemocracia. Nos indignaba su rechazo a lo nacional y lacoloracin marxista de su socialismo. El liberalismo haba perdido toda fuerza de atraccin, haba devenido un liberalismo manchesteriano petrificado en Eugen Richter yuna lucha de facciones en los nacionales-liberales. [...] Friedrich Naumann vino entonces y lanz en esta poca en gestacin, en busca de nuevas ideas, la gran idea de launin de la monarqua y de la clase obrera alemanas. Dio a sus proposiciones el contenido social que le faltaba entonces al liberalismo.

    Christian Baechler (1996, p. 45)

    Gustav Stresemann form parte de varias corporaciones estudiantiles (Burschenschaft), como Neo Germania en Berln,6 Suevia en Leipzig, Normannia en Heidelberg y Palatia en Tubinga. El aspectosocial de su compromiso poltico era muy fuerte.8 En 1901 fue asistente de direccin en la Federacin de Chocolateros Alemanes. Hizo sus primeros negocios y fund una fbrica de azcar libre del control de todo crtel en un contexto en el que la economa alemana estaba bajo el control de grandes crteles como BASF, Krupp o Thyssen, contabilizndose en 1905 un total de 385 en el pas.9 Stresemann consigui, pues, un xito empresarial, escribiendo al respecto: Ojal el ejecutivose abstenga de extender el concepto de concentracin empresarial.b En 1902, Stresemann se convirti en presidente-director general de la Unin de los Industriales (Bund der Industriellen) parala regin de Dresde-Bautzen. El 21 de febrero del mismo ao fue elegido sndico. Poco a poco, se asegur una posicin social en el seno de la industria y volvi a ella en 1912 tras expirar su mandato de diputado. Estableci contactos con personas muy influyentes como Albert Ballin,

  • director de la compaa martima Hamburg-Amerikanische Packetfahrt-Actien-Gesellschaft (Hapag), y Jakob Riesser, vicepresidente de la Cmara de Comercio de Berln.10

    En 1903 se afili al Partido Nacional Liberal, un partido que defenda principalmente los intereses de los dirigentes industriales. El 20 de octubre de ese mismo ao, se cas en Berln con Kte Kleefeld, hija del industrial Adolf Kleefeld, influyente personaje de la sociedad berlinesa durante la dcada de 1920. Fruto de este matrinomio fueron dos hijos: Wolfgang, nacido en 1904, y Joachim, en 1908.11 En octubre de 1906, Stresemann particip en el congreso del partido en Goslar, afirmando: Venceremos el pesimismo de la mejor manera si nos aferramos a nuestros principios nacionales y liberales.c Fue una intervencin destacada para Ernst Bassermann, jefe del Partido Nacional Liberal desde 1904.

    Con motivo de su trabajo para la Federacin de Chocolateros Alemanes, se traslad en 1901 a Dresde, ciudad en la que esta industria tena una gran importancia. Concejal en Dresde desde 1906, Stresemann fue elegido en segunda vuelta diputado por la circunscripcin de Annaberg-Schwarzenberg en 1907. Ante los problemas de salud de Bassermann, Stresemann asumi la direccin del partido, donde fue conocido como el delfn.12 Se gan las iras del ala derecha de supartido al mantener las medidas sociales, oponindose esta ltima a su reeleccin al frente del partido en 1912. Tras perder su escao en el Reichstag, Stresemann emprendi varios viajes a Estados Unidos y Canad. En 1912 asisti a un congreso de cmaras de comercio organizado en Boston. Estos viajes le permitieron comprender los mecanismos de produccin que pondra en marcha ms adelante en Alemania. La economa fue uno de los motores de su pensamiento, ya que entenda que los problemas polticos derivaban de los econmicos.13

    Primera Guerra Mundial

    Stresemann con su mujer Kte Stresemann (nacida Kte Kleefeld) y su hijo Wolfgang en 1927.

    Al estallar la Primera Guerra Mundial, Stresemann no se alist debido a su mal estado de salud,14 de hecho haba sido apartado del servicio militar en 1901 por sufrir la enfermedad de Basedow. Mientras, aprovech el periodo de conflicto para asegurar su posicin poltica. En 1914 fue elegido

  • diputado por la circunscripcin Wittmund-Aurich, despus de que Bassermann exhortara a los miembros de su partido a votarle, y conserv su mandato hasta su muerte. Stresemann se mostraba convencido de la victoria de Alemania en el conflicto, apoyaba a los anexionistas 15 y haca gala deun nacionalismo sin reservas.16 En un discurso del 4 de diciembre de 1914, declar: La victoria deAlemania traer la paz al mundo.d La perspectiva econmica an prevaleca para l, puesto que entenda que el origen de la guerra era, ante todo, econmico. Como miembro de la Federacin Colonial Alemana (Deutscher Kolonialverein) y de la Asociacin Mercantil Germano-Estadounidense (Deutsch-Amerikanische-Handelsgesellschaft), Stresemann apoyaba la poltica naval alemana y sobre todo la guerra submarina indiscriminada 17 que haba marcado la entrada en la guerra de Estados Unidos.

    En 1917 fue elegido representante y vicepresidente de los nacional liberales en el Reichstag, reafirmando su posicin en un momento en que Bassermann se alejaba de la vida poltica por razones de salud. Stresemann intent una fusin entre los nacional liberales y el Partido Progresista Alemn. Aunque sin xito, trat tambin de alistarse al ejrcito,18 pero sobre todo trabaj para acelerar la cada del canciller Bethmann-Hollweg, demasiado dbil en su opinin, pasando a apoyar a Matthias Erzberger.19 Bethmann-Hollweg fue destituido el 13 de julio de 1917. Para Stresemann, No se ha violado la autoridad del canciller. Un canciller debe poder imponerse y si no puede, tiene que asumir las consecuencias.e Tambin en 1917 Stresemann compr el peridico Deutsche Stimmen, que dirigi hasta 1923 y en el que public sus artculos.

    En junio de 1918, Stresemann crea todava en la victoria: Nunca hemos tenido menos motivos para dudar de la victoria alemana que ahora. Si la victoria se logra, deberemos utilizarla para obtener las garantas reales necesarias.f El ejrcito de Ludendorff acababa de lanzar una ofensiva victoriosa sobre el Camino de las Damas, abriendo as la ruta hacia Pars por segunda vez. Si la victoria de los Aliados y el armisticio del 11 de noviembre de 1918 desconcertaron a Stresemann, ms an lo hizo la abdicacin de Guillermo II.20 Stresemann era un acrrimo monrquico: envi untelegrama al emperador con motivo de su sesenta cumpleaos y en 1923 defendi que el Kronprinz pudiera volver a Alemania, algo que le fue muy reconocido.21 Cuando se proclam la Repblica de Weimar, el movimiento liberal en Alemania estaba profundamente dividido.22

    Gustav StresemannndiceInfancia y estudiosEl nacimiento de un polticoIndustria y entrada en polticaPrimera Guerra Mundial