gunther

6
CONCURSOS JUAN GUNTHER EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS: PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE LIMA

Upload: lima-cultuta

Post on 24-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Concursos Juan Gunther

TRANSCRIPT

Page 1: Gunther

CONCURSOS JUAN GUNTHEREN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:PROYECTOS ARQUITECTÓNICOSPARA EL DESARROLLO DE LA CULTURAINVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE LIMA

Page 2: Gunther

CONCURSOS JUAN GUNTHERPROYECTOS ARQUITECTÓNICOS PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA Y CONCURSO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE LIMA

La Municipalidad Metropolitana de Lima y Los Portales tienen el agrado de anunciar los Concursos Juan Gunther, los cuales constan de las siguientes categorías:

1.- Proyectos arquitectónicos para el desarrollo de la Cultura en Lima.

2.- Investigaciones arqueológicas o históricas sobre Lima

Ambas convocatorias tienen por finalidad promover y reconocer los aportes de investiga-dores (arquitectos, urbanistas, historiadores, arqueólogos, antropólogos, ingenieros, etc.) al desarrollo y conocimiento de Lima Metropolitana. El interés principal es estimular la re-cuperación y mejoramiento de la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos de Lima a través de la cultura.

I BASES DEL CONCURSO DE APUNTES URBANÍSTICOS PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA EN LIMA

LOS PROYECTOSLos proyectos urbanísticos para el desarrollo de espacios culturales en Lima Metropolitana deberán conciliar propuestas de sostenibilidad, inclusión social y urbanismo que promue-van el desarrollo de la cultura en la ciudad de Lima. Por tanto, los proyectos a presentar podrán estar vinculados al:

Patrimonio Inmueble Arqueológico, Colonial y Republicano de Lima Metropolitana

Proyectos para el desarrollo de las Artes Escénicas en Lima Metropolitana

Proyectos para el desarrollo de la Cultura Viva en Lima Metropolitana

Proyectos para el desarrollo y difusión de la Música en Lima Metropolitana

Proyectos para la creación de espacios museísticos en Lima Metropolitana

Patrimonio Paisajístico natural, urbano o rural.

Todos los proyectos deberán basarse en la realidad actual de Lima y proponer soluciones inteligentes y sostenibles para el desarrollo y disfrute de la cultura en la ciudad.

Page 3: Gunther

DE LOS PARTICIPANTESPodrán participar arquitectos y/o ingenieros o grupos interdisciplinarios peruanos y/o extranjeros.

Deben estar inscritos (individual o en equipo) conforme las condiciones establecidas.

Cada concursante podrá presentar sólo una o participar de sólo una propuesta.

Los concursantes no deberán contar con más de 40 años de edad.

DE LOS TRABAJOSLos concursantes podrán utilizar todo tipo de material (dibujos, imágenes, tablas, gráficos, planos, fotografías, imágenes 3d, etc.) para describir y/o ilustrar su pro-puesta.

Cada propuesta presentará 3 vistas del proyecto, cada una en un panel de formato A1 (90X60 cm2) vertical, impresos a color y calidad fotográfica, montados en super-ficie rígida liviana.

Cada propuesta debe presentarse acompañada de:

Un texto donde se argumente la importancia del proyecto para el desarrollo d la cultura en Lima conciliando la sostenibilidad, inclusión social y urbanismo.

Análisis de Factibilidad del proyecto a través del cual el jurado pueda evaluar el impacto e integración urbana y social

Ficha de materiales del proyecto

En uno de los paneles incluirá una pequeña memoria descriptiva de máximo 200 palabras, con estas características:

Títulos: (Tipo de fuente: Arial - Tamaño: N. 36)

Texto: (Tipo de fuente: Arial - Tamaño: N. 16)

Los paneles se presentarán debidamente embalados, indicando claramente en el exterior el seudónimo del autor.

Cada concursante anexará 1 CD con la copia digital de la propuesta, formato JPG, en 300 DPI, y un sobre cerrado que incluirá los datos de los concursantes.

Cada propuesta deberá incluir un sobre cerrado con el seudónimo en el exterior y conteniendo en el interior los nombres completos, teléfonos, correo electrónico, dirección del concursante.

PREMIOS•Primer Premio: US$ 6.000•Segundo Premio: US$ 2.000•Tercer Premio: US$ 2.000

1)

2)

3)

Page 4: Gunther

II BASES DEL CONCURSO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS SOBRE LIMAEl Concurso para Investigaciones Históricas sobre Lima busca incentivar la reflexión e in-vestigaciones científicas sobre el desarrollo y proceso social en el actual territorio de Lima Metropolitana (desde los primeros habitantes hasta la actualidad) con el fin de contribuir y reconocer los valiosos aportes de los investigadores sociales y el trabajo interdisciplinario.

Las investigaciones históricas sobre Lima Metropolitana deben de incidir en los procesos sociales, manejo territorial, desarrollo y planificación urbana. Se evaluará la rigurosidad y correcto manejo de las fuentes históricas y los antecedentes del tema de investigación.

DE LOS PARTICIPANTESPodrán participar investigadores sociales (historiadores, sociólogos, antropólogos, arqueólogos, entre otros) o grupos interdisciplinarios peruanos y/o extranjeros.

Deben estar inscritos (individual o en equipo) conforme las condiciones establecidas.Cada concursante podrá presentar sólo una o participar con sólo una propuesta.

Los concursantes no deberán contar con más de 40 años de edad.

DE LOS TRABAJOSLas investigaciones deben ser inéditas.

Deberá ser una investigación histórica sobre Lima Metropolitana y se aceptará que haya referentes a otras regiones del Perú o del mundo.

La investigación debe contar con bibliografía actualizada.

Puede ser individual o colectivo, firmado con seudónimo (aunque sea de autoría compartida).

En sobre cerrado consignar los datos personales: nombre, dirección y teléfono del o los autores

Presentar dos copias impresas, en Times New Román, letra 12, interlineado doble, con páginas numeradas. Cada trabajo no contener menos de 20 páginas y no debe superar las 65 páginas. Puede incluir a parte anexos: Imágenes, mapas u otros que considere necesario.

Todos los trabajos deberán ir acompañados de una sinopsis del mismo.

El participante es el único y exclusivo responsable de todo lo escrito. Deberá respetar las normas de propiedad intelectual.

PREMIOS•Primer Premio: US$ 6.000•Segundo Premio: US$ 2.000•Tercer Premio: US$ 2.000

Page 5: Gunther

III EL JURADOEl Jurado Evaluador será designado por las instituciones organizadoras y estará inte-grado por personas de probada idoneidad y trayectoria profesional.

El Jurado será responsable de la evaluación técnico-profesional e imparcial de los trabajos de investigación, presentados en concordancia con lo establecido en las bases. Sus fallos serán inapelables, debiéndose registrar las calificaciones en el Acta de Resultados, la que será incluida en el informe final.

En caso que, a juicio del Jurado Evaluador, los trabajos de investigación presentados no se ajusten a los criterios de evaluación establecidos en las bases, se declarará desierto.

IV ENTREGA: La fecha de entrega de los proyectos de los Concursos Juan Gunther es el día 12 de noviembre de 2013 entre las 9:00 a.m. y las 17:00 p.m., en las oficinas del Museo Metropolitano de Lima ubicado en el Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio, Lima).

V INFORMACIÓN:

[email protected]

Page 6: Gunther