guitarra

35
CENTRO MULTIFUNCIONAL MÉTODO DE OLPIN K G

Upload: omar-laime

Post on 14-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Metodo de guitarra infantil

TRANSCRIPT

Page 1: Guitarra

CENTRO MULTIFUNCIONAL

MÉTODO DE

INICIAL

SANTA CRUZ -o- BOLIVIA

OLPINK G

Page 2: Guitarra

1

Page 3: Guitarra

1

PARTES DE LA GUITARRA

DIGITACIÓN DE LAS MANOS MANO IZQUIERDA: ABREVIATURAS MANO DERECHA: ABREVIATURAS

1 = índice p = pulgar2 = medio i = índice 3 = anular m = medio 4 = meñique a = anular

ñ = meñique

Clavijas

Ceja

Cejilla

Tapa Armónica

BRAZO

CAJA DE RESONANCIA

CABEZA

Trastes

Casillas

Boca

Puente

p

ima

ñ

Page 4: Guitarra

TEORÍA DE LA MÚSICAEL PENTAGRAMA, está formado por 5 líneas y 4 espacios que se cuenta de abajo hacia arriba.

LAS FIGURAS MUSICALES

NOMBRE VALOR FIGURA

Blanca 2 tiempos

Negra 1 tiempo

EL TIEMPO, o ritmo es indicado por los números colocados al principio de cada pieza. El número superior indica cuantos tiempos hay en cada compás. El número inferior indica la clase de nota que vale un tiempo.

2 tiempos en cada compás

3 tiempos en cada compás

La nota negra vale un tiempo

La nota negra vale un tiempo

aClave de Sol

Se coloca al final de una pieza

CompásCompás Compás

Línea divisoria

Línea divisoria

j

k

2

Page 5: Guitarra

3

LA TABLATURA La tablatura es un método de representar la música por medio de diagramas que muestran al intérprete dónde poner los dedos en el diapasón del instrumento.

La Tablatura está integrada por 6 líneas que representa las seis cuerdas de la Guitarra. La línea de arriba representa la primera cuerda, o la más delgada de la Guitarra, mientras que la línea de abajo representa la sexta, o la más gruesa de la Guitarra. Una línea vertical indica el principio o final de un compás y la doble línea vertical indica el final de la tablatura. Como se puede ver en el ejemplo:

1ra. cuerda Mi 2da. cuerda Si 3ra. cuerda Sol 4ta. cuerda Re 5ta. cuerda La 6ta. cuerda Mi

Las Pisadas.- Los números que encontremos sobre cada línea indican la casilla en donde se debe pisar la cuerda con los dedos de la mano izquierda, y tocarla con la mano derecha. Por ejemplo, si el número 3 ésta sobre la 2da. línea, significa que debemos tocar (hacer sonar) la 2da. cuerda pisada en la 3ra. casilla (o traste). El "0" (cero) indica que se debe tocar la cuerda al aire (sin pisarla).

En el presente texto para poder facilitar el aprendizaje, presentamos las partituras y las tablaturas juntas de esta manera:

03

Partitura Musical

Tablatura

Page 6: Guitarra

LA PRIMERA CUERDA: LA NOTA MI

1

La primera cuerda es la más delgada

y corresponde a la nota Mi

4

Page 7: Guitarra

5

LA SEGUNDA CUERDA: LA NOTA SI

La segunda cuerda

corresponde a la nota Si

2

Page 8: Guitarra

LA TERCERA CUERDA: LA NOTA SOL

La tercera cuerda

corresponde a la nota Sol

3

6

Page 9: Guitarra

7

LA NOTA LA

APAGUEMOS EL FAROL

La

2

kaLa

Page 10: Guitarra

8

Page 11: Guitarra

9

SOBRE UN PINO VERDE

LAS CORCHEAS

El valor de una corchea e es de la mitad de el de un negra.

Tóquense dos corcheas iq en cada tiempo

Page 12: Guitarra

LA NOTA DO

SALE EL SOL

ka Do1

LAS BARRAS DE REPETICIÓN

La barra con dos puntos indica repetición:

::

Do

10

Page 13: Guitarra

11

LA NOTA RE

Re

3

a kRe

Page 14: Guitarra

LA NOTA FA

a kFa

Fa1

12

Page 15: Guitarra

13

La NOTA SOL en la primera cuerda

aSol

EL SILENCIO DE NEGRA

El silencio de negra n indica ausencia de sonido durante el

lapso equivalente a una negra

-

kSol3

Page 16: Guitarra

LA FIGURA DE REDONDA

La figura de redonda w vale como cuatro negras o como dos blancas

14

Page 17: Guitarra

15

(jingle bells)

Page 18: Guitarra

LA LIGADURALa ligadura de prolongación es una línea curva que se coloca uniendo dos ó más notas iguales, indica que ese sonido se ejecutará una vez y durará la totalidad de las notas que ella abarca.

EL PUNTILLOEl puntillo aumenta al valor de la nota, la mitad más de lo que vale.

16

Page 19: Guitarra

17

LA CUARTA CUERDA: LA NOTA RE

La cuarta

cuerda corresponde a la nota Re

a kRe

4

La cuarta cuerda

corresponde a la nota Re

Page 20: Guitarra

18

Page 21: Guitarra

19

LA NOTA mi en la cuarta cuerda

OLD MAC DONAL ka

Mi

2

Mi

Page 22: Guitarra

LA NOTA FA en la cuarta cuerda

ARESTÍN DE PLATA kaFa

Fa

3

20

Page 23: Guitarra

21

LAS NOTA LA Y SI de la quinta cuerda

EL TRENCITO qa qLa Si

La quinta cuerda

corresponde a la nota La

Si

2

Page 24: Guitarra

LA NOTA DO en la QUINTA cuerda

Los Pollitos Dicen qaDo

3

Do

22

Page 25: Guitarra

23

NOCHE DE PAZ

EL PUNTILLOEl puntillo aumenta al valor de la nota, la mitad más de lo que vale. Ejemplo:

h + q = h. 2 + 1 = 3 tiempos

q + e = q.1 + ½ = 1 ½ tiempo

Page 26: Guitarra

PIN PONLOS SILENCIOS

Silencio de redonda = 4 tiempos

Silencio de blanca = 2 tiempos

Silencio de negra = 1 tiempo

Silencio de corchea = ½ tiemponolm

24

Page 27: Guitarra

25

Page 28: Guitarra

LAS ALTERACIONES

El sostenido # sube al sonido medio tono.El bemol b baja al sonido medio tono.El becuadro § anula toda alteración.

26

Page 29: Guitarra

27

LA NOTA SOL#

YO QUIERO UN MAR

qaSol sostenido

#1

Sol#

Page 30: Guitarra

28