guis de analisis video proyectado

2
ASIGNATURA : TERAPIAS ALTERNATIVAS GUÍA DE ANÁLISIS VIDEO PROYECTADO LAS EMOCIONES Y EL SISTEMA INMUNOLÓGICO I. CAPACIDADES : Al finalizar la guía de trabajo propuesta, el estudiante del VIII ciclo de Enfermería – UPAO: 1. Determina el nombre de la autora de la propuesta señalada en el video y algunos antecedentes significativos de su vida profesional. 2. Define la psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI). 3. Analiza y delibera acerca de la repercusión de las emociones en el sistema inmunológico. 4. Determina el alcance de la Fundación que dirige la especialista, las obras publicadas, los eventos científicos programados y las distinciones obtenidas. 5. Argumenta acerca de la repercusión de la psiconeuroendocrinoinmunología en el cuidado del propio personal de enfermería, el equipo de salud y los sujetos: persona, familia y comunidad a quienes brinda su cuidado científico, técnico y humano. II. CONTENIDOS : Psiconeuroendocrinoinmunología: Definición – Características – Finalidad – Las Emciones y su Repercusión en el Sistema Inmunológico – Fundación Salud – Rol del Profesional de Enfermería – Importancia de la psiconeuroendocrinoinmunología el Cuidado de Enfermería a los Sujetos de su Atención. III. ACTIVIDADES : 1. Organización de la estudiante participante para observación y análisis de video proyectado, considerando los contenidos presentes en el video. 2. Revisión previa de referencias bibliográficas físicas y virtuales señaladas en guía y otras consultadas por la (el) estudiante de forma autónoma. 3. Esquematización del análisis del video observado según las capacidades propuestas en la guía de práctica haciendo uso de organizadores visuales (cuadros comparativos, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, mapas mentales, etc.) 4. Formulación y sustentación de conclusiones básicas sobre el trabajo realizado, con asesoría docente. 5. Presentación de informe escrito o virtual a docente de práctica en la fecha señalada. _______________________________________________________________________ TERAPIAS ALTERNATIVAS Mg. Enf. Milagritos del Rocío León Castillo UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Upload: stalin-sanchez-cruz

Post on 25-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

UPAO

TRANSCRIPT

Page 1: Guis de Analisis Video Proyectado

ASIGNATURA: TERAPIAS ALTERNATIVAS

GUÍA DE ANÁLISIS VIDEO PROYECTADO

LAS EMOCIONES Y EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

I. CAPACIDADES: Al finalizar la guía de trabajo propuesta, el estudiante del VIII ciclo de Enfermería – UPAO:

1. Determina el nombre de la autora de la propuesta señalada en el video y algunos antecedentes significativos de su vida profesional.

2. Define la psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI). 3. Analiza y delibera acerca de la repercusión de las emociones en el sistema

inmunológico. 4. Determina el alcance de la Fundación que dirige la especialista, las obras

publicadas, los eventos científicos programados y las distinciones obtenidas. 5. Argumenta acerca de la repercusión de la psiconeuroendocrinoinmunología en el

cuidado del propio personal de enfermería, el equipo de salud y los sujetos: persona, familia y comunidad a quienes brinda su cuidado científico, técnico y humano.

II. CONTENIDOS: • Psiconeuroendocrinoinmunología: Definición – Características – Finalidad – Las

Emciones y su Repercusión en el Sistema Inmunológico – Fundación Salud – Rol del Profesional de Enfermería – Importancia de la psiconeuroendocrinoinmunología el Cuidado de Enfermería a los Sujetos de su Atención.

III. ACTIVIDADES:

1. Organización de la estudiante participante para observación y análisis de video proyectado, considerando los contenidos presentes en el video.

2. Revisión previa de referencias bibliográficas físicas y virtuales señaladas en guía y otras consultadas por la (el) estudiante de forma autónoma.

3. Esquematización del análisis del video observado según las capacidades propuestas en la guía de práctica haciendo uso de organizadores visuales (cuadros comparativos, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, mapas mentales, etc.)

4. Formulación y sustentación de conclusiones básicas sobre el trabajo realizado, con asesoría docente.

5. Presentación de informe escrito o virtual a docente de práctica en la fecha señalada.

_______________________________________________________________________ TERAPIAS ALTERNATIVAS Mg. Enf. Milagritos del Rocío León Castillo

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Page 2: Guis de Analisis Video Proyectado

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1. MARIS MARUSO, Stella (2009). El Laboratorio del Alma. Disponible en:

http://www.fundacionsalud.org.ar/wp/hacemos/publicaciones/libro-laboratorio-del-alma/ (Accesado 02.08.15).

2. MARIS MARUSO, Stella (2011). El Laboratorio Interior. Disponible en: http://www.fundacionsalud.org.ar/wp/hacemos/publicaciones/libro-laboratorio-interior/ (Accesado 02.08.15).

3. MORRESI, María (2011). Saber Vivir: Activá tu potencial bioquímico. Pp.: 78-82. Disponible en: http://www.fundacionsalud.org.ar/pdf/laboratorio_del_alma_womenshealtharg.pdf / (Accesado 02.08.15).

4. WEB FUNDACIÓN SALUD. Disponible en: http://www.fundacionsalud.org.ar/wp/ o a través de: http://www.fundacionsalud.org.ar/home.php

_______________________________________________________________________ TERAPIAS ALTERNATIVAS Mg. Enf. Milagritos del Rocío León Castillo