guiones de clases 3° y 4° periodo 2011

Upload: juan-carlos-garcia-guerra

Post on 16-Jul-2015

3.449 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA HISTORIA ECONMICA RECIENTE DE EL SALVADOR UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e inters las causas y consecuencias de procesos econmicos de El Salvador y la regin centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situacin econmica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del pas y de la regin. OBJETIVO ESPECFICO: Reflexionar y criticar del impacto socio-econmico del modelo agro-exportador en el desarrollo del pas. TEMA: LA REPUBLICA CAFETALERA Logro deseado: :Que el alumno Escriba un ensayo con actitud crtica sobre las principales condiciones y hechos que contribuyeron a la conformacin del modelo agro exportador en El Salvador, sus caractersticas y consecuencias econmicas, polticas y sociales en el pas. DESARROLLO: CONFORMACION DEL MODETO AGROEXPORTADOR

En El Salvador, el proceso de consolidacin de la economa agraria exportadora de caf y la afirmacin del Estado nacional como expresin del poder de una clase es conocido como proceso liberal, un cambio econmico importante a fines del siglo XIX (18701900). Para su implementacin, se elaboraron normas constitucionales para organizar una estructura poltica conforme al modelo de democracia liberal, burguesa y capitalista; es decir, se trat de un rgimen con una asamblea, una divisin nacional de poderes e independencia relativa del sistema judicial con el Ejecutivo, contndose con un ejrcito y una organizacin partidaria. En este contexto poltico se escribi la Constitucin Liberal de 1886, la cual estuvo vigente hasta 1944. Con este esfuerzo de carcter jurdico se intent transformar el poder en autoridad legtima. CONDICIONES Y HECHOS En teora, esta democracia pretenda ser expresin de la voluntad popular, pero en realidad qued asociada a la exportacin comercial de modo privilegiado, ya que fue concedida a los grupos econmicos que articularon la economa nacional agro exportadora y comercial con sus aliados del exterior. Estas acciones retrasaron el desarrollo capitalista en nuestro pas, tanto en su aspecto poltico como econmico. Adems, se desarroll un sistema de dominacin social, cuyo factor ms importante fue el control de la poblacin. A los grupos econmicos se les permiti controlar la propiedad v establecer un monopolio productivo, que era la principal razn para la concentracin de la riqueza. La propiedad privada de la tierra tendi a convertirse en un factor de produccin rgido, mientras que la fuerza de trabajo fue transformada en forma coactiva. La estructura social tendi a polarizarse en forma mas aguda en cuanto mayor era el monopolio privado sobre los bienes de produccin y menor la divisin social del trabajo. Durante mucho tiempo, el orden social en El Salvador ha sido uno de los menos Equitativos de Amrica Latina. Los orgenes de este orden se encuentran en el modelo econmico del pas, basado en la exportacin de productos agrcolas, que se centr en la produccin de caf desde la ltima parte del siglo XlX. El Estado Salvadoreo desempe un papel decisivo en el desarrollo de este modelo. CARACTERTSTCAS DEL MODELO AGROEXPORTADOR La sociedad agraria cafetalera concentr, desde finales del siglo XIX, el manejo y control de los principales medios de produccin del agro salvadoreo. La clase dominante acumul capital en forma extraordinaria y empobreci al proletariado agrcola, es decir, a los campesinos. La clase agro exportadora demand fuerza de trabajo de obreros agrcolas, campesinos pobres, mozos o colonos e incluso de campesinos medios. Las condiciones y calidad de vida de la clase dominante eran elevadas. Posean grandes explotaciones agrcolas y empleaban la mejor tecnologa. Los agros exportadores cafetaleros generaron el mayor volumen de las exportaciones y controlaron los procesos de produccin y procesamiento en beneficios de caf y su respectiva comercializacin. La burguesa v la oligarqua se constituyeron en el eje poltico econmico liberal que garantiz y consolid la propiedad privada y el cultivo del caf, lo que produjo una transformacin de la economa y un significativo crecimiento econmico y poblacional.

Mediante los decretos de 1881 y 1882 se expropiaron ejidos y tierras comunales con el propsito estimular la expansin del caf a travs de la propiedad privada de la tierra. Este proceso sent las bases del sistema latifundio-minifundio que constituy la columna vertebral del modelo agro-exportador de las dcadas subsiguientes. Los principales beneficiarios fueron los grandes terratenientes que se haban dedicado previamente a la produccin de ail, as como ciertos grupos urbanos e emigrantes europeos con grandes recursos para realizar las inversiones inciales necesarias para cultivar caf. El cultivo del caf se extendi a todo el territorio nacional, pero los distintos ndices de fertilidad, de clima y altura influyeron en la distribucin regional del cultivo. En efecto, el pas se puede dividir en tres zonas con este propsito. El cultivo empez en la zona occidental (Santa Ana, Ahuachapn y Sonsonate) debido a sus condiciones propicias. La zona contaba con abundantes asentamientos humanos, y por lo tanto, con abundante mano de obra. Por la misma razn era la zona donde estaban concentradas las tierras comunales y ejidales. Y, consecuentemente, fue la zona donde hubo ms expropiaciones en los ltimos 20 aos del siglo XlX. EL LIBERALISMO EN AMERICA CENTRAL "En Centroamrica, el proyecto liberal de la Confederacin no prosper, lo que posibilit que en las repblicas se instalaran diversos gobiernos. A partir de los aos 60 y 80 del siglo XIX, en la regin, y concretamente en El Salvador, los signos del progreso hicieron su aparicin. La economa agraria se estabiliz a medida que se impulsaba la produccin del caf y se consolidaba el Estado nacional. Aparentemente, los polticos liberales quisieron construir una democracia copiando las formas polticas de Estados Unidos, pero a partir de los fundamentos rurales de la sociedad salvadorea. La gestin del poder poltico se rigi por los intereses de los cafetaleros, lo que gener un marco de conflictividad sociopoltica sin precedentes en la sociedad rural, ya que la abolicin de las tierras comunales y ejidales, empeor las condiciones de subsistencia de los campesinos salvadoreos." PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX "Las tres primeras dcadas del siglo XX estuvieron marcadas en El Salvador por intensos dinamismos sociales polticos y econmicos. La produccin de caf se consolid como principal bastin de la economa y como soporte del poder poltico, al nutrirse la clase poltica de figuras provenientes de las familias cafetaleras ms importantes. Sin embargo, el Estado realizaba esfuerzos para desarrollar la economa agraria comercial del pas en todos sus aspectos. En estas primeras dcadas, por un lado se sitiaban los sectores sociales mayoritarios, formados por grupos de campesinos indgenas, mestizos y criollos que se incorporaban temporalmente a las cosechas de caf, artesanos, obreros de la naciente industria, dependientes del comercio y empleados pblicos, y por otro, las familias terratenientes vinculadas a la produccin y exportacin del caf que llegaron a concentrar en sus manos el poder poltico." INFRAESTRUCTURA La burguesa rural y comercial no fue homognea. Tuvo a su favor el indiscutido privilegio poltico derivado de su riqueza, pero no el reconocimiento general de sus miembros. Sus constantes fractures internas, expresin de un conflicto anti oligrquico, explican que entre 1850 y 1900 hubiese ,47 jefes de Estado (encargados provisionalmente del poder o presidentes de hecho y legtimos) y que solamente cinco de ellos pudieron completar su perodo. Estos cincuenta aos de inestabilidad expresan la pugna por superar los obstculos para reestructurar la sociedad. En la poca liberal, estas luchas fueron estimuladas desde el exterior, y la suerte de los gobiernos salvadoreos dependi de la influencia de los polticos guatemaltecos durante muchos aos. La zona costera se dedicaba principalmente a la produccin de cereales y ganado; eventualmente se cultivaba algodn. En esta regin el proceso de expropiacin fue menos drstico. Las tierras comunales estaban dedicadas al cultivo del blsamo y del coco. La tierra permaneci en manos de pequeos propietarios. Sin embargo, los hacendados sumaron a sus propiedades las tierras comunales y ejidales, reforzando as las formas de explotacin pre capitalistas de la mano de obra mediante el colonato y la aparcera. En esta zona se formaron los latifundios ms grandes. En la zona norte/ el pequeo propietario encontr ms posibilidades de subsistencia en relacin con los grandes hacendados. En esta regin se encontraban concentradas las tierras menos frtiles as como las ms erosionadas. Los pobladores de las tierras altas del norte, en el departamento de Chalatenango, a pesar de la baja del precio, las plagas, los insectos y la inmigracin de trabajadores a las plantaciones cafetaleras/ siguieron cosechando ail por muchos aos. Todava en 1908 su exportacin representaba el 3 por ciento del total vendido en el extranjero, siendo la zona citada, la principal productora. Durante este proceso en gran escala, la oligarqua cafetalera incipiente asumi el control del 40 por ciento como mnimo de la superficie total del pas; al mismo tiempo, miles de pequeos agricultores fueron desplazados de las tierras que haban cultivado durante aos. Como las ganancias el caf dependan en gran medida del control del costo de la mano de obra, el Estado tambin tom medidas para garantizar la disponibilidad de mano de obra barata. A los decretos de expropiacin de tierras, siguieron leyes que regan el

trabajo de los jornaleros y nombraban jueces rurales, cuya funcin era conseguir y controlar los trabajadores necesarios para ampliar la produccin de caf. Estas leyes se complementaron con la creacin de la polica rural para los departamentos cafetaleros en 1889 y con la formacin de la Guardia Nacional en 1912. Al mismo tiempo se prohibi que los trabajadores agrcolas se organizaran. Como resultado de este proceso, la economa salvadorea comenz a girar casi exclusivamente en torno a la exportacin del caf. La participacin del caf en el valor total de las exportaciones del pas pas del 56 por ciento en 1890 al 96 por ciento en 1931. Los vnculos del pas con la economa internacional, la organizacin del sistema financiero, las formas jurdicas e ideolgicas del rgimen poltico y el perfil del crecimiento econmico y el desarrollo social estaban condicionados en gran medida por la ndole y el desempeo del modelo agro-exportador basado en la actividad cafetalera. Como resultado de esta situacin, el poder econmico y la influencia poltica e ideolgica de la oligarqua cafetalera aumentaron. La crisis econmica mundial de 1929 agudiz la concentracin de la propiedad de la tierra, ya que la cada de los precios del caf oblig a los productores ms dbiles a vender sus tierras a los grandes caficultores. Este fenmeno, sumado a los conflictos generados por el fraude electoral de 1931 y el desempleo creciente, cre las condiciones para el levantamiento de 1932. Este acontecimiento fue una secuela de los levantamientos campesinos que se haban producido anteriormente en las regiones expropiadas por la reforma liberal en 1872, 1875, 1880, 1885 y 1898. La insurreccin indgena-campesina de 1932, en la cual se calcula que murieron entre 10 mil y 30 mil personas, fue un acontecimiento decisivo en la historia poltica de El Salvador. Hasta 1931, la oligarqua cafetalera haba ejercido un control directo del aparato estatal. Sin embargo, la rpida accin del ejrcito para sofocar la rebelin marc un cambio en el sistema de dominio oligrquico, ya que las fuerzas armadas asumieron el control directo del poder poltico a cambio de la defensa de los intereses de la elite agrcola. En los aos subsiguientes, el gobierno estuvo encabezado por militares. Despus de la rebelin campesina, el gobierno de Martnez prohibi toda forma de oposicin poltica organizada. En la Constitucin de 1939 se proscribi al Partido Comunista, que haba participado en la rebelin. El rgimen autoritario que se instaur en la era de Martnez condicion las relaciones entre los militares y la sociedad civil durante los cincuenta aos siguientes. COMPRAS Y EXPROPIACIN DE TIERRAS EJIDALES La ocupacin de tierras ejidales, aptas para el cultivo del caf, por terratenientes oligarcas y burgueses se obtuvo mediante sobornos a gobernadores y alcaldes. Quienes influan para la aprobacin de decretos favorables a sus intereses. Debido al auge del cultivo. Produccin, comercializacin y el procesamiento en el beneficio de caf. Los Gobernantes y cafetaleros dictaron leyes que tendan a reformar el uso y tenencia de la tierra. Entre 1880 y 1900, se puso en marcha un proceso acelerado de privatizacin de las comunidades de ladinos. Indgenas y ejidos y se abandonaron a partir de este perodo los intentos de diversificacin de la agricultura, convirtiendo al pas en mono exportador de caf. El perodo de la historia poltica de El Salvador se ubica entre el inicio de la poltica de acercamiento a las clases subalternas llevada a cabo por Manuel Enrique Araujo quien fue presidente de la repblica de 1911 a 1913, y el ejercicio de acercamiento democrtico desarrollado durante la gestin de Pio Romero Bosque. En estos aos (1913-1927) la burguesa agro exportadora salvadorea instal un tipo de Estado capitalista, formalmente liberal, de contenido autoritario. Desde el siglo pasado, el modelo agro exportador haba privatizado y expropiado la tierra de los campesinos, concentrndola en pocas manos. Requiri un Estado altamente represivo para salvaguardarlo. DINASTA MELNDEZ-QUIONEZ La familia Melndez-Quinez puso en marcha procesos polticos electorales que lograron, mediante el fraude y medidas represivas, el ascenso al poder de cada uno de los presidentes de su familia (Carlos Melndez, Jorge Melndez, Alfonso Quinez Molina y Po Romero Bosque, que no perteneca a la familia pero form parte de la dinasta), quienes gobernaron el pas durante l7 aos. Alternndose en el poder sin golpes de Estado pero con una poltica permanente de Estado de sitio. En esa poca se inici con el cultivo del algodn, que pas a ser el segundo producto de cultivo a gran escala del pas, y con l principi tambin la industria textil. El proyecto liberal burgus que representaba la oligarqua necesitaba de la participacin de amplios sectores sociales: artesanos, obreros urbanos, obreros del ferrocarril mineros, campesinos e indgenas; sin embargo, la violacin sistemtica de los derechos humanos neg la posibilidad de libertad de la sociedad civil. El movimiento social en contra de la familia Melndez-Quinez no tuvo xito, y en la contienda electoral, de sus opositores fue perseguida desterrada. La instalacin del partido oficial, el control de la prensa, repetidos fraudes electorales, exilio y crcel para la oposicin poltica, fueron la cotidianidad del rgimen.

INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA HISTORIA ECONMICA RECIENTE DE EL SALVADOR UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e inters las causas y consecuencias de procesos econmicos de El Salvador y la regin centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situacin econmica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del pas y de la regin. OBJETIVO ESPECFICO: Reflexionar y criticar del impacto socio-econmico del modelo agro-exportador en el desarrollo del pas TEMA: LOS RESULTADOS DE LA REPBLICA CAFETALERA: LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL; CLIENTELISMO SOCIAL Y POLTICO; Y UNA NUEVA LITE ECONMICA. 2 Logro deseado: :Que el alumno Escriba un ensayo con actitud crtica sobre las principales condiciones y hechos que contribuyeron a la conformacin del modelo agro exportador en El Salvador, sus caractersticas y consecuencias econmicas, polticas y sociales en el pas. CONDICIONES LABORALES DE LOS CAMPESINOS Hasta 1920, Ios intereses de los trabajadores salvadoreos se encausaron a travs de la formacin de asociaciones artesanales. En 1918, ante el surgimiento de las primeras actividades industriales y agroindustriales, el artesanado estaba en proceso de desaparicin, por lo que algunos trabajadores del sector se insertaban en la dinmica del capital comercial con el desarrollo de pequea. Industrias manufactureras. En estas organizaciones participaban tanto patrones como asalariados, incluso comerciantes, empleados pblicos, profesores e industriales. La direccin estaba en manos de los patronos o maestros propietarios de talleres. En esta poca nace La Concordia, asociacin que era sostenida por una cuota voluntaria de los asociados y por aportes gubernamentales. El Congreso Obrero de 1918 marc un hito en la organizacin laboral salvadorea. Entre 1920 y 1932, estas organizaciones mutualistas y cooperativas se organizaron en forma autnoma respecto de los intereses de otros grupos sociales y pusieron en prctica sistemas reivindicativos como la huelga, ms propia, del sindicalismo obrero. Estos organismos, como la Confederacin Obrera Centroamericana (COCA), promovieron la organizac6n de los campesinos y de los trabajadores del campo. A finales de 1914. Carlos Melndez, quien gobern el pas de 1913 a 1914 y de 1915 a 1918. Hizo un llamado a los artesanos y campesinos para ganar su voto. El proyecto cont con la colaboracin de varios intelectuales, quienes compartan las ideas progresistas. El ms destacado fue el escritor Alberto Masferrer. Los intelectuales que fundan peridicos y revistas desde los cuales difundieron sus ideas. De progreso y bienestar general a partir de la reforma de la estructura poltica y la educacin. CONDICIONES DE VIDA DE LOS CAMPESINOS Los campesinos sobrevivan mediante el trabajo asalariado en empresas agrcolas capitalistas o de los terratenientes, y adems trabajaban la parcela propia que les suministraba solo parte de los productos necesarios para la subsistencia de sus familias. Sus herramientas eran rudimentarias; no podan obtener la tecnologa necesaria para elevar la productividad de los cafetales, no contrataban jornaleros, el trabajo era familiar. En momentos de crisis, perdieron el acceso a las tierras, ya que las perdan a manos de los bancos por estar insolventes en sus pagos, lo que los llev a engrosar las filas de los sectores marginales o masa proletaria desempleada. La unidad campesina afrontaba serias dificultades ante cualquier incidente: enfermedades, muerte del jefe de familia, accidente colectivo, mala cosecha que se traduca en hambre; estas tragedias destruan su estabilidad. INTELECTUALES Y TRABAJADORES PUBLICOS Durante este perodo, se ofrecieron tierras y mejores salarios a los intelectuales. A los colaboradores campesinos de la Liga Roja, formada durante el mandato de Alfonso Quinez, les entregaron los cargos municipales de los pueblos y a los obreros les dieron granjeras gubernamentales y viajes a Mxico para observar el funcionamiento del sindicalismo. Los estudiantes universitarios estaban en contra del rgimen, entre ellos surgieron algunos

grupos radicales, influenciados por el marxismo. En 1918, Alfonso Quinez fund la organizacin conocida con el nombre de la Liga Roja con el objetivo de que actuase como mediador entre el Gobierno y los trabajadores, incluidos los campesinos, con lo cual trataba de suplir la falta de sindicatos y partidos polticos. LOS TERRATENIENTES "Se caracterizaban por ser dueos de propiedades que excedan las 100 hectreas cultivadas extensivamente o no cultivadas, independientemente que dispusieran o no de recursos financieros importantes. Este tipo de explotacin no requera de gran inversin de capital, porque, por lo general, obtenan los terrenos a precios muy bajos, por herencia. Por expropiacin sobre prestamos concedidos a campesinos y hasta por concesiones municipales o estatales. Algunos terratenientes ocuparon tierras pertenecientes a las comunidades. Los cultivadores de caf tambin cultivaron zacate, frutales o granos bsicos en los mismos terrenos. La compra-venta se realizaba con un valor promedio de 35 pesos la hectrea. Esa desvalorizacin de la propiedad solo se comprenda por el cultivo extensivo y desatencin de fincas potencialmente productivas." TIPOS DE CLIENTELISMO El caf, durante los comienzos del siglo XX, continu siendo la principal fuente de riqueza en El Salvador, diversificndose con una pequea explotacin minera. Pero la tierra que produca esa riqueza continuaba en manos de unos pocos terratenientes que apenas constituan el 2% de la poblacin. Entre 1880 y 1911, el valor de las exportaciones del caf subi en 1 100% beneficiando a los dueos de las tierras. El caf no pagaba impuestos directamente. Pero todas las actividades e insumos que se requeran para su comercializacin s tributaban. Las importaciones de insumos y maquinaria para los cafetaleros brindaron al Estado enormes ingresos que llegaban a sumar cerca del 60% de la carga tributaria del pas. DEPRESION MUNDIAL Cuando en 1929 ocurri la Gran Depresin mundial, se produjeron efectos devastadores en los pases desarrollados y en desarrollo. Las economas de los principales pases industrializados se contrajeron y dejaron de comprar y vender como en aos anteriores. El comercio se vio profundamente afectado, al igual que los ingresos personales e ingresos fiscales. La demanda del caf baj a niveles nunca antes registrados y, en consecuencia, la economa salvadorea sufri una merma importantsima en sus ingresos. Que condujo a serios problemas sociales que desembocaron en protestas que fueron reprimidas violentamente. La cada de los ingresos fiscales repercuti en la poblacin, siendo las ms afectadas las clases ms. Bajas de la sociedad salvadorea. La desocupacin alcanz niveles alarmantes y pronto las protestas llegaron a las calles y fueron reprimidas ferozmente. En aquellos tiempos los trabajadores vendan los recibos de sus sueldos a la mitad de su valor para poder conseguir el dinero para el sustento de sus familias. CLIENTELISMO EXTRANJERO Al grupo de terratenientes se unieron los inmigrantes europeos, que arribaron al pas entre los aos de 1869 y 1872.Pretendan acrecentar sus fortunas. Vinieron a invertir sus capitales en la produccin, el financiamiento y la exportacin del caf y llegaron a ser partcipes del poder econmico de la poca. Estados unidos se convirti en el eje del sistema occidental capitalista, y su participacin en la economa latinoamericana creci a tal grado que se convirti en el principal acreedor. Es a partir de 1914 que las inversiones norteamericanas dieron un salto en Amrica Latina. En 1908, Estados Unidos hizo su primera inversin en el pas bajo la forma de prstamo para la minera. En el perodo de 1940- 1944, la importancia de Norteamrica creci y Europa dej de tenerla, porque de la produccin total de la exportacin del caf se destinaba el 84.7 % para Estados Unidos y el 5.2% a Europa; esto como resultado de la Segunda Guerra Mundial. Se firmaron acuerdos comerciales, y sobre todo, la firma del Convenio Interamericano del Caf en 1940, que salv a la economa salvadorea de una crisis profunda. Con todo esto se sell una firme alianza con Estados Unidos. Que se fortaleci con los aos, principalmente a nivel geopoltico. LOS TRABAJADORES "Cuando se comenz a exportar el caf en El Salvador, eran dos los grupos que hacan producir la tierra: los campesinos y los jornaleros. Para finales del siglo XIX, el desarrollo de la economa de exportacin y otros cambios en el uso de la tierra, incluyendo la privatizacin de las tierras ejidales y comunales y la venta de los ltimos baldos extensos, crearon una mayor demanda para la mano de obra asalariada. Esto signific que los campesinos pobres o sin tierra, un grupo pequeo pero que iba aumentando lentamente durante estas dcadas, ganaban un salario por tareas de trabajo en fincas y haciendas ajenas. Algunos de ellos reciban en la hacienda la comida y un pequeo salario que, con frecuencia, era pagado en fichas cambiables exclusivamente en la tienda que posea el terrateniente, con ello no se brindaba la posibilidad de adquirir productos en otras tiendas." NUEVA ELITE ECONMICA La elite cafetalera estaba formada por los principales inversionistas y comerciantes. En especial con cultivos de exportacin como el caf y el azcar. Familias como los lvarez, Araujo, Dueas, Duke, entre otras, descendan

de los hacendados y comerciantes que haban acumulado capitales y otros recursos mediante la produccin del ail. Algunas familias campesinas, mnimas, a travs de los aos fueron enriquecindose hasta convertirse en terratenientes, propietarios de fincas y comerciantes. Ellos tambin fueron parte de la oligarqua cafetalera, pero como provenan de los estratos econmicos bajos no ejercan gran influencia en la poltica econmica de Estado. Esa era tarea de la elite oligrquica cafetalera. SECTOR CAFETALERO El sector cafetalero se constituy en un grupo de poder, actu arbitrariamente y utiliz los mecanismos del Estado para beneficio personal y para los integrantes de su grupo social, de ese modo, controlaron la mayor parte de la riqueza del pas. Este pequeo grupo se benefici y enriqueci durante este perodo, ya que particip en la expansin de los productos de exportacin el caf y el azcar. Una forma ms rpida de enriquecerse fue la prestacin de dinero que hacan a los pequeos caficultores. Prestaban efectivo a cambio de que el pequeo agricultor se comprometiera a entregar su cosecha. Esto quiere decir que las deudas contradas para la produccin no se pagaran en efectivo sino en especie (cat). Cuyo precio era determinado por la oligarqua cafetalera, por lo que su precio siempre era menor al precio que manejaba el mercado internacional. De esta manera el oligarca cafetalero fue acumulando mayores extensiones de tierra para su cultivo, produccin y exportacin. CARACTERISTICAS DE LA NUEVA ELITE ECONOMICA Los grandes cafetaleros casi siempre pagaban el caf entregado por el productor a un precio bastante inferior al precio en el mercado internacional. Si el productor acumulaba deudas que no poda pagar, el acreedor tomaba posesin de sus tierras o las venda para recobrar su inversin, de tal forma que la incapacidad de pago por parte de los productores fue uno de los mecanismos que permiti al grupo dominante acumular mayores extensiones de tierra. Los productores ms dbiles eran los que con mayor frecuencia se vean obligados a entregar sus tierras al financista, o bien venderlas para saldar la deuda. Tambin los terratenientes que dependan de los prstamos para producir debieron compartir sus ganancias con los financistas. Los grandes productores pedan cambios en el sistema de financiamiento del caf y hasta se aliaron con los productores medios y pequeos con el fin de adquirir ms fuerza para enfrentar al sector ms poderoso del grupo dominante. Durante varias dcadas, los integrantes de esta alianza lucharon por la creacin de un banco estatal que prestara dinero a una tasa de inters razonable y permitiera mayor flexibilidad en los pagos, especialmente en tiempos de crisis econmica. No fue hasta el 18 de diciembre de 1934 cuando los productores vieron culminada su lucha con la creacin del Banco Hipotecario. La nueva elite econmica llevaba una vida de ostentacin, requisito para ser aceptado socialmente como miembro del grupo dominante. Construan majestuosas casas, teatros y centros de diversin, trataron de imitar costumbres y modas europeas. Esto contribuy a que ricos y pobres se sintieran cada vez ms distantes unos de otros. La evolucin de los precios mundiales de los productos bsicos despus de la Segunda Guerra Mundial despert un inters creciente en la diversificacin de las exportaciones agrcolas del pas. El algodn y la caa de azcar se sumaron al caf entre los principales productos de exportacin. A fines de los aos cincuenta, el pas experiment un auge del algodn, posibilitado por la obtencin de plaguicidas ms eficaces, el xito de las medidas de control de las plagas que afectaban a las zonas costeras, donde se cultivaba la mayor parte del algodn, y las inversiones estatales en comunicaciones e infraestructura fsica. La produccin de algodn aument en un factor de ms de 12 entre 1950 y 1963. En 1960, el algodn representaba el 15 por ciento del valor total de las exportaciones de El Salvador. La produccin de caa de azcar tambin aument considerablemente, estimulada primero por la demanda interna y despus por el mayor acceso al mercado Estados Unidos debido a que El Salvador recibi una parte de la cuota azucarera asignada previamente a Cuba. Mientras los cultivos de exportacin se hacan principalmente en latifundios, la mayor parte de los cultivos de subsistencia se encontraban en minifundios. Tal como haba ocurrido antes de la expansin de la produccin del caf, las plantaciones azucareras y algodoneras agudizaron la concentracin de la propiedad de la tierra, obligando a los pequeos agricultores de subsistencia a trasladarse a las laderas de las montaas y a terrenos ms erosionados y menos frtiles. Segn el censo agrario de 1971, 1.5 por ciento de las fincas explotaban el 49 por ciento de las tierras cultivables, mientras que, en el otro extremo, 87 por ciento de fincas explotaban menos del 20 por ciento del total de superficie cultivada. La alta concentracin de la tierra cultivable por los latifundios explica mejor las tensiones sociales crecientes relacionadas con el modelo de agro exportacin que las presiones demogrficas del crecimiento vertiginoso de la poblacin. En los ochenta aos transcurridos entre 1892 y 1971, la disponibilidad de tierras para familias rurales pobres en El Salvador baj del 7.4 a 0.4 hectreas por familia. El 85 por ciento de esa disminucin puede atribuirse al aumento de la concentracin de las tierras, mientras que el crecimiento demogrfico represent slo el 15 por ciento. Durante el perodo que precedi al conflicto armado, los habitantes rurales sin tierras o

prcticamente sin ellas representaban entre el 30 Y 37 por ciento de.la poblacin econmicamente activa del pas, uno de los porcentajes ms altos del mundo. El modelo de crecimiento econmico del modelo agro exportador combin el desarrollo del sector agro exportador con el subdesarrollo del sector de subsistencia. Ambos sectores estaban combinados por un sistema de contratacin estacional. El sector agro exportador necesitaba cientos de miles de trabajadores migratorios durante la cosecha, pero no poda garantizarles un salario todo el ao. A fin de mantener la mano de obra estacional necesaria, el sector agro exportador dependa de la agricultura de subsistencia. Durante los meses de desocupacin entre cosechas, el sector de trabajadores semi-proletarios o jornaleros, cultivaba maz, frijoles, sorgo y otros cultivos de subsistencia en minifundios. Como la mayor parte del costo de la reproduccin de esta mano de obra migratoria se cubra con el trabajo no remunerado de los familiares de los trabajadores, el sector agro exportador poda pagar salarios mucho ms bajos que los que hubiera tenido que pagar para mantener trabajadores asalariados durante todo el ao. A pesar de la alta productividad alcanzada por la economa de agro exportacin, los salarios de los trabajadores agrcolas de El Salvador permanecieron bajos incluso en comparacin con los del resto del Tercer Mundo. A principios de los setenta, los trabajadores agrcolas salvadoreos que no posean tierras tenan los ingresos ms bajos de Amrica Central. La estructura agraria del modelo agroexportador condujo a la subutilizacin de la mano de obra como de la tierra. A mediados de los aos setenta, la subutilizacin de la fuerza laboral agrcola en El Salvador era del 47 por ciento, la ms alta de Amrica Latina. Al mismo tiempo, los latifundios tambin presentaban una alta tasa de subutilizacin. En 1962, las fincas de ms de 50 hectreas constituan casi el 60 por ciento del total de las tierras cultivables. Menos del 35 por ciento de esta superficie estaba bajo cultivo; el 45.8 por ciento de la tierra en esas fincas se usaba para pastoreo. En 1971 en los grandes latifundios de ms de 200 hectreas, slo el 25 por ciento de la tierra se destinaba al cultivo de granos o cultivos perennes; el resto se usaba para pastoreo o bosques. Por otra parte, en las fincas de menos de ro hectreas se cultivaba 72% por ciento de la tierra. Con este modelo de crecimiento econmico, las condiciones de vida de la mayora pobre eran sumamente precarias. A mediados de los aos setenta, ms del 83 por ciento de la poblacin campesina del pas estaba debajo del umbral de pobreza. Ms del 80 por ciento de las familias rurales tenan viviendas miserables; la mayora de las viviendas no tenan cloacas ni electricidad. De los menores de cinco aos, 73.3 por ciento presentaba sntomas de malnutricin. El censo de 1971 revel que 115 de cada 1,000 nacidos vivos moran antes de cumplir un ao. Las enfermedades prevalecientes en el pas estaban estrechamente relacionadas con los bajos ingresos: carencias de la nutricin e infecciones debidas a la falta de atencin mdica oportuna. La tasa de analfabetismo de la poblacin rural ascenda al 50 por ciento de las personas de 15 a 19 aos y al 74 por ciento de los mayores de 45 aos. Frente a la escasez de tierras y a la pobreza inevitable, cientos de miles de salvadoreos rurales emigraron a Honduras en los aos cincuenta y sesenta. En 1969, cuando estall la llamada "Guerra del Ftbol" entre ambos pases, se calcula que haba entre 150 mil y 300 mil salvadoreos cultivando tierras hondureas. Ese ao, los salvadoreos representaban entre el 15 y el 20 por ciento de la poblacin econmicamente activa de Honduras y alrededor del 30 por ciento de la mano de obra de las plantaciones bananeras de Honduras. Despus de la guerra, la mayora de esos inmigrantes fueron obligados a volver a El Salvador.

INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e inters las causas y consecuencias de procesos econmicos de El Salvador y la regin centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situacin econmica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del pas y de la regin. OBJETIVO ESPECFICO: caracterizar el modelo de industrializacin basado en la sustitucin de importaciones. TEMA: EL MODELO DE INDUSTRIALIZACION BASADO EN LA SUSTITUCION DE IMPORTACIONES Logro deseado: :Que el alumno pueda Investigar y caracterizar ordenadamente y con claridad los componentes bsicos del modelo de industrializacin basado en la sustitucin de importaciones. DESARROLLO PROCESO DE INDUSTRIALIZACION" La industrializacin es el paso de la sociedad agraria a la industrial, de la manufactura a la maqui factura. A partir de 1945, en El Salvador, la localizacin de las empresas industriales, particularmente las de capital extranjero, no estaba en funcin de los recursos productivos locales, lino de aquella mercanca que tenia la capacidad de producir valor cuando era consumida. La fuerza de trabajo provena en su mayora de la poblacin rural que haba emigrado a la Ciudad en busca de mejores oportunidades de empleo. Pero su falta de tecnificacin contribuyo para que aceptaran bajos salarios. Y se sometieran a condiciones de insalubridad tanto en el trabajo como en Las zonas donde construyeron sus viviendas. Aparecieron nuevas formas organizativas de reivindicacin de los grupos populares y el surgimiento y desarrollo de polticas estatales para controlar o asimilar la problemtica de los movimientos populares urbanos." COMPONENTES BASICOS Hasta la dcada de los ochenta, la aplicacin de las polticas industriales en los pases de Amrica Latina sigui la propuesta del modelo de sustitucin de importaciones, la cual postulaba la intervencin directa e indirecta del Gobierno (incentivos fiscales, crediticios, y proteccin comercial) como mecanismo indispensable para lograr el desarrollo industrial, lo cual se justificaba por las debilidades estructurales de estas economas, tales como: Concentracin de las exportaciones en productos de origen primario Evolucin desfavorable en los trminos de intercambio Mercados internos incipientes, fragmentados y reducidos Escasez de capital, mano de obra calificada y debilidad empresarial El modelo de sustitucin permiti a los pases latinoamericanos entrar en un proceso de industrializacin que duro alrededor de tres dcadas, y fue remplazado por el modelo de apertura comercial, el cual hoy se aplica de manera generalizada en toda Amrica Latina. REORIENTACION ECONOMICA Los efectos de expansin del sector agroexportador y la necesidad de crear un mecanismo que permitiera transferir a otros sectores los excedentes econmicos potencialmente acumulables generaron las condiciones para una transformacin del papel del Estado. Esta modificacin tuvo come objetivo primordial crear las condiciones

para el desarrollo de un proceso de industrializacin nacional. Aunque tambin estimulo la modernizacin y diversificacin de las agroexportaciones. El Estado creo los incentivos necesarios mediante la Ley de Fomento Industria de la Transformacin. Las inversiones del Estado se triplicaron: su participacin en la inversin aument cuando el gobierno puso en prctica una nueva poltica econmica la cual se fue afirmando hasta 1953, ao en que la industria represent casi el 40% de la inversin bruta total. AGROEXPORTACION E INDUSTRIALIZACION Al final de la dcada de los cincuenta y sesenta, los productos tradicionales de origen agrcola y fabril entran en franca decadencia en el mercado interno. El proceso productivo se dirige hacia el mercado internacional, especialmente en la rama industrial, la cual sufri un proceso rpido de centralizacin del capital fundamentado en la productividad y en la explotacin intensiva y extensiva de la fuerza de trabajo localizada en los centros urbanos. Cuando la agricultura de exportacin del pas (caf, algodn y azcar) dio muestras de agotamiento, el crecimiento poblacional aumento en los principales centros urbanos. La despoblacin del campo coincidi con el desarrollo del capital internacional en Centroamrica a partir de los aos sesenta a travs de la sustitucin de importaciones. La acumulacin del capital cobro mayor importancia en las ciudades. Los principales sectores de la economa urbana constituan la construccin, la generacin de electricidad, el comercio y la banca. La produccin industrial estaba conformada por fbricas de alimentos, calzado, vestuario, textiles, bebidas y tabaco. Estas industrias se consideraban tradicionales y su origen, en la mayora de ellas, era la agricultura. En la industria alimenticia la ms importante era la del caf y la cana de azcar, ambos productos de exportacin. La localizacin de la industria obedeci a la proximidad de las materias primas. Hacia 1 950, seis departamentos: San Salvador, La Libertad, Santa Ana, San Vicente, San Miguel y Usulutn representaban aproximadamente el 70%, de la actividad industrial. El departamento de San Salvador representaba el 22% o y era donde estaban localizados los establecimientos mas grandes. Durante los aos cincuenta se inici un proceso de industrializacin con el propsito de sustituir las importaciones con productos nacionales. Este modelo de industrializacin orientado a la sustitucin de importaciones (lSl) modific fundamentalmente la concentracin de la riqueza. Gran parte del financiamiento inicial para el proceso de industrializacin provino del capital acumulado por el sector agroexportador, que recibi un gran impulso con el aumento de los precios de los productos de exportacin durante la dcada siguiente a la segunda guerra mundial. Tal como ocurri durante la fase inicial del modelo de agroexportacin, el modelo de sustitucin de importaciones recibi pleno respaldo del Estado, que adopt una poltica proteccionista, con exenciones fiscales y aplicacin discrecional de aranceles, as como inversiones cuantiosas en obras de infraestructura para reducir los gastos de explotacin industrial. A pesar de estos incentivos, durante las primeras etapas del proceso de industrializacin surgi un obstculo importante: las grandes limitaciones al crecimiento del mercado nacional impuesto por la distribucin desigual de los ingresos y la estructura salarial asociada al modelo de exportacin, como resultado de las cuales la mayor parte de la poblacin careca del poder adquisitivo necesario para generar una demanda suficiente de productos industriales. En teora el modelo de industrializacin ayudara al pas a mantener sus reservas en divisas y a reducir su vulnerabilidad a las fluctuaciones externas por medio de la sustitucin de artculos importados con productos locales. Sin embargo, en la prctica, el costo de los bienes intermedios y de capital importados (maquinaria, equipo, materiales semi terminados, etc.) se sum a las presiones sobre la balanza de pagos, promoviendo al mismo tiempo un nuevo tipo de dependencia respecto de la tecnologa importada necesaria para mantener las industrias del pas en funcionamiento. Este problema se agudiz con una poltica arancelaria desfavorable para la produccin nacional de bienes intermedios y de capital. La estrategia de industrializacin provoc una serie de cambios sociales que tuvieron repercusiones importantes en la reestructuracin de la sociedad salvadorea. Uno de esos cambios fue el surgimiento de una clase media urbana, que se desarroll en el curso de la expansin del comercio y los servicios asociada al proceso de industrializacin. A medida que las clases medias fueron ganando peso relativo en el sistema, el espectro poltico se ampli. Tambin, a mediados de los sesenta, proliferaron las organizaciones sindicales, aunque para fines de la dcada slo 5 por ciento del total de trabajadores estaban afiliados a estas organizaciones. Tras la crisis del petrleo de 1973, la inflacin en El Salvador, al igual que el resto de Centroamrica, super el ro por ciento, despus de varias dcadas de estabilidad de los precios. Muchas empresas pequeas y medianas, que eran ms vulnerables a los efectos de la inflacin, fueron a la quiebra. Esta dinmica engros las filas de los desocupados del sector industrial. Al mismo tiempo, a pesar de la accin sindical, los trabajadores tenan mucho menos poder para protegerse de la inflacin que los empresarios. Esto se tradujo en una cada de los salarios reales. LA ECONOMA LATINOAMERICANA "La crisis econmica es ms o menos similar en toda Latinoamrica. En consonancia con sus polticas econmicas, los organismos internacionales han exigido a estos pases alzas en

los intereses bancarios, en los precios de la gasolina y en los insumos industriales y agrcolas, a fin de garantizar el pago de la deuda externa. En consecuencia, los agricultores e industriales no producen riqueza real y los beneficios a duras penas alcanzan para pagar los intereses de la deuda. Otros incluso pierden sus tierras por embargo. Esto se expresa en el aumento de la pobreza y de los consiguientes brotes de violencia social que amenazan la estabilidad de los pases iberoamericanos. Muchas personas, ante una situacin de crisis, se reducen a esperar que "alguien" la solucione. Sin embargo son muy pocos los que trabajan y se comprometen." INTERVENCION DEL ESTADO A partir de la dcada de los cincuenta es cuando el Estado oligrquico sufre un colapso debido a las actividades estatales intervencionistas desde la poca de la Gran Depresin (1929). Por esta raz6n, el Estado asumi un papel ms activo en el desarrollo econmico. Las primeras tendencias inversionistas del Estado se dan a partir de la dcada de los cincuenta, ya que el Estado aparece como generador de obras de desarrollo fsico y en la promocin de leyes y organismos de beneficio social. Esta intervencin se hizo con el propsito de implementar las normas instituciones que necesitaba la clase dominante con el propsito de diversificar la estructura productiva que permitiera el desarrollo empresarial. En el perodo de 1946 y 1957 se crearon el Instituto de Vivienda Urbana (IVU), e Instituto Regulador de Abastecimiento (lRA) y el Instituto Salvadoreo del Seguro Social (ISSS). LA AGUDIZACION DE LA DESIGUALDAD Las tensiones sociales y polticas son la caracterstica mas destacada del proceso histrico salvadoreo, que van desde mediados de la dcada de los cuarenta hasta la conclusin de la guerra civil librada entre 1979 y 1992. Las tensiones se produjeron por la confrontacin entre los sectores medico, estudiantes, profesores y empleados que asuman y daban expresin al malestar de la sociedad ante los diversos tipos de exclusin de que eran objeto. Los sectores populares, a travs de las organizaciones campesinas y sindicalistas demandaban el respeto a sus derechos bsicos. Por otro lado, los grupos de poder econmico. Cuyo principal inters era garantizar su riqueza, vean con temor, no solo las movilizaciones sociales, sino las pretensiones de reformas social abanderadas por los militares jvenes. ELCONFLICTO SOCIAL Cuando dej el poder Hernndez Martnez en 1944, debido a la "huelga de brazos cados", la atencin popular recae en Arturo Romero y su Partido Unin Demcrata (PUD). El movimiento representaba a la clase media y sectores populares en su anhelo de democratizacin. El pueblo asisti a las urnas convocados por la Junta de Gobierno que reemplaz al general Martnez. Por su parte, los sectores con poder econmico y los grupos conservadores se agruparon en torno al Partido Agrario (PA). Los grupos de poder econmico se aliaron con un grupo de militares y dieron un golpe de Estado con el fin de desarticular la organizacin popular. POLARIZACIN POLTICA Los grupos opositores, a travs de sus lderes Miguel Toms Molina y Arturo Romero, crearon "el romerismo", un movimiento de lucha por las libertades cvicas. En 1948 se dio una nueva crisis poltica, la Revolucin de 1948, que dio lugar a un Consejo de Gobierno Revolucionario, que convoc a elecciones en 1950 en las que se eligi a scar Osorio, candidato del nuevo partido oficial, Partido Revolucionario de Unificacin Democrtica (PRUD). En 1956, Osorio fue sustituido por el candidato del PRUD el coronel Jos Mara Lemus. Las movilizaciones de los sindicatos, estudiantes y diversos sectores de la clase media recrudecieron el enfrentamiento contra el Gobierno. Lemus reprimi por la fuerza las concentraciones populares, cerr la Universidad de El Salvador y decret el estado de sitio. Estos grupos prepararon y ejecutaron el golpe de Estado de 1960. Se instal una Junta de Gobierno que se mantuvo en el poder hasta 1961. Un nuevo golpe de Estado instaur un Directorio Militar, luego se eligi al coronel Fidel Snchez Hernndez como presidente de la Repblica en 1967.

INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA

SEGUNDOS AOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e inters las causas y consecuencias de procesos econmicos de El Salvador y la regin centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situacin econmica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del pas y de la regin. OBJETIVO ESPECFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Comn Centroamericano refiriendo sus inicios, contexto histrico e ideales que lo sustentaron. TEMA: INICIOS E IDEALES DEL MERCADO COMUN CENTRO AMERICANO Logro deseado: Argumentacin sobre la validez de los ideales del Mercado Comn Centroamericano. DESARROLLO: EL MERCADO COMUN CENTROAMERICANO (MCCA) "Se cre con el fin de acelerar la integracin econmica e impulsar el Desarrollo regional. Los pases centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) se comprometieron r constituir una Unin Aduanera entre sus territorios. El MCCA estipula el libre trnsito para los vehculos que transportan las mercancas originarias de las naciones firmantes y el mismo tratamiento a las compaas nacionales, a las empresas de los otros estados que invirtieron en la construccin de carreteras, puentes, sistemas de riego, electrificacin, vivienda y otras obras vinculadas al desarrollo de la infraestructura regional. Acordaron, asimismo. La creacin del Banco Centroamericano de Integracin Econmica (BCIE) para que actu como instrumento de financiacin y promocin del crecimiento econmico integrado." CONTEXTO HISTORICO El Mercomun es una organizacin econmica que agrupa a varios estados do Centroamrica, fundado en 1960 en virtud del Tratado General de Integracin Econmica o Tratado de Managua, por el cual Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua (dos anos mas tarde se incorporo Costa Rica) se comprometieron a eliminar los aranceles y otras restricciones a los intercambios y establecer una poltica comercial y un arancel comn frente a terceros pases, con el fin de crear un espacio econmico integrado en la regin. Su entramado institucional, que comparte con la Organizacin de Estado, Centroamericanos (ODECA), descansa sobre un rgano de deliberacin, el Consejo Econmico Centroamericano, de cuyas decisiones dependen del Consejo Ejecutivo y la Secretaria. FUNCIONAMIENTO DEL MCCA En 1951 la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL) formo en Mxico el Comit de Cooperacin Econmica del Istmo Centroamericano del cual surgieron innumerables acuerdos y tratados, y comenz a plantear la formacin del Mercado Comn Centroamericano (MCCA), cuyo propsito se orientaba al proteccionismo excesivo, monopolios regionales, Y complejo sistema de incentivos fiscales al desarrollo industrial. El Mercado Comn Centroamericano experimento un crecimiento notable durante las dcadas de los sesenta y los setenta, ya que el intercambio comercial entre los pases del rea ascendi en forma sostenida durante ese periodo. Guatemala y El Salvador fueron los pases que se manifestaron con: principales beneficiados comerciales. Debido a las facilidades de infraestructura industrial. Esta ventaja les permiti adaptar su estructura productiva a la fabricacin y colocaron de artculos manufacturados en el mbito regional LA INTEGRACIN CENTROAMERICANA La idea de una Centroamrica unida se puede encontrar ya a comienzos del siglo XlX. Despus de la independencia de Mxico de Espaa, cinco naciones centroamericanas, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua formaron la Federacin Centroamericana en 1824. A pesar de que la Federacin se desintegr en 1838, la aspiracin de unidad en el istmo persisti dando lugar a una serie de proyectos parciales de asociacin regional. Uno de estos proyectos fue la Organizacin de Estados Centroamericanos (ODECA) establecida en 195l como un foro poltico para promover la cooperacin de integracin entre sus miembros. A comienzos de los aos 50 la CEPAI particip en el proyecto de integracin aportando un argumento econmico, profundamente influenciado por el paradigma de la industrializacin por sustitucin de importaciones. Los esfuerzos inciales de integracin fueron lentos atraves de una serie de acuerdos bilaterales debido a la ausencia de una estructura formal para lograr las metas trazadas. El Tratado Multilateral de Libre Comercio e Integracin Centroamericana, firmado en 1958, brind una perspectiva comn centroamericana y orden el establecimiento de un rea de libre comercio en un plazo de diez aos. Dos aos despus, en diciembre de 1960, El Salvador,

Guatemala, Honduras y Nicaragua firmaron el Tratado General de Integracin Econmica Centroamericano por el cual se crea el marco bsico para la integracin econmica y se establece el Mercado Comn Centroamericano MCCA. El Tratado General previ el establecimiento de un mercado comn y una unin aduanera en el plazo de cinco aos. Costa Rica adhiri al tratado en 1962. Durante las dos primeras dcadas de existencia del MCCA, el comercio interregional y la integracin contribuyeron a la industrializacin de la regin. Sin embargo, a fines de los aos sesenta, problemas polticos provocaron que Honduras saliera del MCCA. Adems, las muestras de agotamiento del modelo lSl y la devaluacin unilateral de la moneda como respuesta a la crisis petrolera provocaron el restablecimiento de restricciones comerciales entre los miembros. En los aos ochenta/ guerras civiles y problemas con la deuda externa causaron grandes dificultades en materia de pagos en los pases y, como consecuencia, el comercio interregional se contrajo ms del poca entre 1980 y 1986. Con el advenimiento del Mercado Comn Centroamericano (MCCA), el sector manufacturero salvadoreo creci a una tasa anual del 8.1 por ciento en promedio entre 1960 y 1970. Durante el mismo perodo, la participacin de los productos manufacturados en el valor total de las exportaciones pas del 5.6 por ciento al 28.7 por ciento. A mediados de los aos sesenta, 54 por ciento de las exportaciones industriales del pas, principalmente textiles, calzado y productos farmacuticos, estaban dirigidas a otros pases centroamericanos. La mayor parte del 36 por ciento restantes se exportaba casi en su totalidad a Estados Unidos. De estos ltimos productos, una parte importante eran ropa y aparatos electrnicos ensamblados en El Salvador con insumos y piezas importadas en establecimientos que pertenecan a firmas estadounidenses. Entre 1960 y 1971, la economa salvadorea creci a una tasa anual del 5.4 por ciento en promedio. La produccin agropecuaria bruta aument en 4.1 porciento al ao durante el mismo perodo, una de las tasas de crecimiento ms dinmicas de toda Amrica Latina. A pesar de este crecimiento vigoroso, las desigualdades socioeconmicas detonaron el conflicto social y poltico. INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e inters las causas y consecuencias de procesos econmicos de El Salvador y la regin centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situacin econmica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del pas y de la regin. OBJETIVO ESPECFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Comn Centroamericano refiriendo sus inicios, contexto histrico e ideales que lo sustentaron. TEMA: LOS FLUJOS COMERCIALES E INDUSTRIALES EN LA REGION. Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE SE INTERESE EN LA HISTORIA ECONOMICA DE LA REGION CENTROAMERICANA. DESARROLLO: INDUSTRIALIZACION DEL ALGONDON "En 1929 y 1930 se establecieron las primeras fbricas de hilados y tejidos, y aunque se consuma algodn importado, las fbricas tambin consuman el algodn salvadoreo, lo que trajo como consecuencia el auge del cultivo y un aumento en la economa. El Gobierno salvadoreo protegi el cultivo y a los productores, primero subiendo los derechos sobre el algodn importado, segundo, protegindose del descenso de los precios en el mercado. Los cultivadores y el gobierno acordaron crear una cooperativa de algodn llamada Cooperativa Algodonera Salvadorea. Su funcin principal sera regular la produccin de algodn, lo cual repercuti en toda Centroamrica. El algodn se cultivaba en casi todos los departamentos, pero la produccin principal se encontraba en la regin para central y; en menor grado, en la oriental." FLUJOS COMERCIALES E INDUSTRIALES Hacia finales de la dcada de los setenta, el desarrollo industrial de Centroamrica mostraba desigualdades, ya que solo Nicaragua, Costa Rica y El Salvador sobrepasaban el nivel de industrializacin medio. En el curso de los siguientes veinte anos, El Salvador se perfilo como nico pas que progresivamente fue perdiendo participacin porcentual en el producto manufacturero de la regin, a diferencia de la evolucin relativamente positiva de los dems pases, especialmente Guatemala. Los cambios mas importantes en la estructura productiva de la regin en su conjunto se tradujeron en el establecimiento de industrial modernas y mas dinmica; entre las que ocuparon un lugar importante estaban la soda caustica, insecticidas, clorados, llantas, fertilizantes, productos de vidrio, cables, alambre de cobre y otras relacionadas con la metal mecnica. Esta orientacin de la estructura industrial trajo

importantes cambios en el sistema productivo, entre ellos la disminucin de materias primas en la generacin del producto industrial. El esquema econmico que se impuso fue el de "sustitucin de importaciones", o sea, producir bienes manufacturados que tradicionalmente adquiran fuera del rea centroamericana. Las plantas industriales, despus de realizar una labor de envasado, etiquetado o armado final, reexportaban su produccin, por lo que se logro un notable incremento en el comercio interregional centroamericano. El valor de las transacciones realizadas paso $32.7 millones a S297.5 millones entre 1960 y 1970. En el caso de El Salvador, los $7.6 millones de 1960 se incrementaron a $65 millones en 1970. Asimismo, casi las tres cuartas partes de los productos centroamericanos eran elaborados en fbricas de propiedad estadounidense o en las que el capital de esa procedencia era mayoritario, por lo que no ingresaban a las naciones centroamericanas la mayor parte de las ganancias. CONDICION DE VIVA DE LA POBLACION A partir de 1962, la economa salvadorea entra en una etapa de franco desarrollo de las exportaciones de caf, algodn y cana de azcar, lo cual permite a las clases dominantes y al Estado la captacin de un mayor excedente econmico que da continuidad a] modelo de desarrollo capitalista. El auge de las exportaciones, junto a la puesta en marcha de la estrategia contrainsurgente de la Alianza para el Progreso, produjo en el pas una bonanza econmica que alcanzo a sectores medios y populares del rea urbana. Esta situacin permiti poner en prctica algunas medidas de corte populista. Abriendo a la vez algunos espacios polticos para la oposicin. La pobreza y los problemas polticos Llevaron a numerosas poblaciones a dejar sus pases. El Salvador, siendo un Pas densamente poblado, encontr en Honduras refugio debido a su baja tasa poblacional. Los trabajadores sin tierra emigraron a ese pas en donde ofrecieron una mano de obra barata en las plantaciones bananeras de la costa caribea. Los salvadoreos tambin adquirieron tierras cerca de la frontera y ocuparon pequeos empleos de servicio o de comercio en las ciudades. Al final de los anos sesenta, se evalu una poblacin inmigrada de 300 mil personas. En 1969, los precios del caf declinaron abruptamente, adems se rompi el esquema de integracin econmica centroamericana a raz de las disputas entre las burguesas industriales de Honduras y El Salvador. Durante este periodo, se fomento el desarrollo de la capacidad militar de los ejrcitos nacionales para luchar contra el comunismo; en consecuencia, se reconoci a los regmenes militares como gobernantes legtimos, lo que origino mayor descontento social. A partir de la dcada de los noventa se comenz a desarrollar en Centroamrica un proceso de apertura externa tendiente a lograr una reinsercin efectiva y dinmica de la regin en la economa internacional. Uno de los instrumentos principales que se ha utilizado para la consecucin de tal propsito es la negociacin de Tratados de Libre Comercio (TLC) con pases extra regionales as como la participacin plena de los pases en los principales foros que rigen el comercio mundial. De manera simultnea a este proceso, y en parte como resultado del mismo, en los ltimos aos se ha registrado en la regin un fortalecimiento de lo que se ha dado en llamar la integracin real, consistente en la ampliacin y el fortalecimiento de las operaciones comerciales y financieras regionales de los principales grupos econmicos centroamericanos y de las empresas multinacionales que operan en el rea, sobre todo en los sectores financiero, comunicaciones y comercio. Este ltimo proceso ha sido favorecido por los avances que se han logrado en el proceso de integracin formal, consistente en el desarrollo y profundizacin del marco institucional de la integracin, el cual, si bien en aos anteriores registr poco dinamismo, en los ltimos meses ha cobrado nuevo mpetu a raz de la decisin de los presidentes centroamericanos de avanzar en la conformacin de la unin aduanera y de negociar de manera conjunta un TLC con Estados Unidos. Como resultado de la conjugacin de los procesos anteriores, las percepciones y las posiciones de los actores sociales, econmicos y polticos centroamericanos sobre los objetivos, el alcance y el contenido de la integracin econmica centroamericana se han modificado, lo que a su vez ha incidido en las valoraciones sobre sus bondades y debilidades y particularmente sobre el papel que dicho proceso debe jugar en las estrategias de reinsercin internacional de cada uno de los pases y en el logro de un crecimiento alto y sostenido y de una reduccin de la desigualdad. Por las razones anteriores es importante reafirmar las bondades y beneficios potenciales del proceso de integracin econmica centroamericana con relacin a sus costos as como en trminos de la eventual firma y entrada en vigencia de un TLC con Estados Unidos, todo ello en el contexto general del proceso de apertura externa que est teniendo lugar en la regin. Asimismo, es necesario identificar los obstculos y las dificultades principales que enfrentan hoy en da los pases centroamericanos para fortalecer, acelerar y profundizar su integracin econmica, particularmente en lo referente al perfeccionamiento de la Unin Aduanera.

El tamao de la poblacin de la regin que conformaba el mercado potencial era uno de los problemas que enfrentaba la comercializacin de productos del rea, pues su ingreso per cpita era de 175 dlares, aproximadamente. Los grandes centros urbanos eran los nicos con capacidad de compra de los productos industriales, ya que las ciudades se encontraban pobremente interconectadas. El Salvador era el pas ms industrializado de la regin, le segua Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Por ello, el intercambio comercial de productos se realizaba en ese orden. Honduras, dada su condicin de pas poco industrializado, era el que ms consuma y exportaba menos productos industriales a la regin. La ruptura de relaciones entre El Salvador y Honduras por la guerra y el cierre de las carreteras impuesto por Honduras interrumpi el flujo comercial en la regin. Ante ello, las mercancas procedentes de Guatemala y El Salvador no podan llegar al resto de pases del rea. El incremento de precios en la materia prima, a principios de la dcada de 1970, debido al alza en el precio de los combustibles tambin genero el incremento de los precios de los productos elaborados y restringi el mercado. En 1971, se impusieron limitaciones a la exportacin de calzado, vestuario y textiles procedentes de Guatemala y El Salvador con destino a Nicaragua y Costa Rica. Despus del terremoto en Nicaragua, en 1972, este pas impuso mayores obstculos a esos productos. Los flujos industriales de la regin En 1960, la industrializacin de la regin tropez con serias dificultades que impedan el desarrollo regional, por ejemplo, la disponibilidad de materia prima, que en su mayora tena que ser importada pues muy poca era producida en Centroamrica y la inadecuada infraestructura con la que contaban los pases. El deterioro de las vas de comunicacin impeda el abastecimiento oportuno de materias primas a los centros de produccin. Estas circunstancias entorpecieron el flujo industrial en la regin. Adems, pocos pases se haban preocupado por construir embalses, de ah su limitada disponibilidad de energa y las dificultades para el establecimiento de nuevas empresas en el rea. En Centroamrica, solo Costa Rica produca una cantidad de energa semejante a la del resto de Latinoamrica; Guatemala era el pas que menos produca. La falta de mano de obra calificada incida en la industrializacin debido al alto ndice de analfabetismo en la regin. El pas con mayor capacidad industrial era El Salvador seguido por Guatemala, mientras que Honduras y Nicaragua tenan poca o ninguna capacidad, aunque este ltimo superaba a Honduras por el establecimiento de algunas industrias.

INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e inters las causas y consecuencias de procesos econmicos de El Salvador y la regin centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situacin econmica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del pas y de la regin. OBJETIVO ESPECFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Comn Centroamericano refiriendo sus inicios, contexto histrico e ideales que lo sustentaron. TEMA: EL MODELO DE INDUSTRIALIZACION EN EL SALVADOR Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE EXPONGA SUS PROPIOS PUNTOS DE VISTA ACERCA DE LA RELACION DE ASPECTOS ECONOMICOS CON LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL CONFLICTO SOCIAL DESARROLLO: El modelo de industrializacin en El Salvador En 1950, se redact una nueva Constitucin de tendencia social-progresista y se cre un nuevo partido oficial, el Partido Revolucionario de Unificacin Democrtica (PRUD). El PRUD impuls reformas de corte socialdemcrata, como la creacin del Seguro Social (ISSS) y el Instituto de Vivienda Urbana (IVU). Adems, impuls un proceso limitado de industrializacin, dentro del modelo de sustitucin de importaciones que promova en ese momento la CEPAL. Sin embargo, enfrent el problema de un mercado demasiado reducido.

Para ampliarlo se promovi el ascenso de distintos sectores sociales, principalmente el de los profesionales. Se ampli el mercado nacional elevando los ingresos de la mayora y la promocin del comercio con los pases vecinos. El Estado invirti en mejorar la infraestructura. Construy carreteras y puentes; mejor las comunicaciones y el transporte. Apoy el fortalecimiento de la industria, con lo cual se facilit el surgimiento de fbricas de textiles, de cemento, de calzado y de productos qumicos. Desde mediados del siglo XX, el proceso de industrializacin del pas centroamericano fue impulsado segn el modelo de "sustitucin de importaciones", es decir, producir en el propio pas los productos que de otra manera tienen que ser importados. Los resultados inciales fueron notables, a pesar de lo limitado del mercado interno y la falta de materias primas y tecnologa. La creacin del Mercado Comn Centroamericano convirti a El Salvador en el pas ms industrializado de Amrica Central a finales de los sesenta, pero la aguda crisis de los setenta y ochenta afect profundamente a la actividad manufacturera. Durante la dcada de los noventa, el crecimiento industrial se ha basado en el sector orientado a la exportacin, especialmente de textiles, prendas de confeccin y productos farmacuticos. En la actualidad, el sector contina poco desarrollado y ocupa tan slo al 18% de la poblacin activa. La implementacin del proceso de industrializacin como modelo alterno de desarrollo, tuvo serias implicaciones en la evolucin de los desastres, a continuacin se describen algunas de estas. a) Rpido crecimiento de la poblacin y planificacin inadecuada. El proceso de industrializacin trajo consigo migraciones internas de poblacin, ante la bsqueda de oportunidad de empleo, esta poblacin en gran medida fue recibida por San Salvador. La capital no estaba preparada para hacer frente al rpido Crecimiento de la poblacin y los grupos ms pobres debieron instalarse Ilegalmente en zonas de alto riesgo (las zonas menos peligrosas ya estaban ocupadas y por el precio de la tierra). Esto gener carencia de los servicios ms bsicos ubicando al grupo ms vulnerable por su condicin econmica en zonas peligrosas por su ubicacin fsica. Aunado a esto esta el problema de prevencin, ya que no hubo por parte del gobierno ninguna accin que contribuyera a mejorar las condiciones de vida de estas comunidades. De hecho es a partir de estas dcadas que las zonas con presencia de comunidades ilegales donde peridicamente empiezan a ocurrir Problemas de inundaciones. b) Asentamientos ilegales. El incremento de los niveles de pobreza posibilito el surgimiento de un nuevo grupo marginal urbano en San Salvador que fueron ocupando los nicos espacios disponibles, Asentamientos ilegales, la vulnerabilidad de esta poblacin frente a los desastres naturales es muy alta, ya que al vivir en barrancos son propensos a ser arrasados por desprendimientos de tierra tras una lluvia fuerte o un terremoto, o sus casas Estn a la orilla de ros propensas a inundaciones. c) Densidad de poblacin. Como ya se dijo el proceso de industrializacin trajo consigo una mayor concentracin de poblacin en San Salvador y esto conllevo un incremento de la densidad poblacional, el lgico suponer que un desastre natural causar mayor impacto sobre la poblacin si sta se encuentra concentrada en una zona limitada, en lugar de estar dispersa. Esto se evidencio en los terremotos del 75 y del 86. d) Desequilibrio ecolgico. La ubicacin de fbricas, en muchos casos en zonas cercanas a zonas habitacionales o al contrario, es decir asentamientos humanos que se ubican cerca de la industria en bsqueda de oportunidades de ingresos, alterando el equilibrio ecolgico. La falta de alcantarillados apropiados, la usurpacin ilegal de las vas fluviales, y una insuficiente planificacin volvieron ms vulnerables algunas ciudades de El Salvador, especialmente a San Salvador. Adems, la deforestacin ha causado erosin De las laderas, haciendo que los habitantes (que son la poblacin ms pobre) sean vulnerables a los desprendimientos provocados por las lluvias torrenciales. El crecimiento de la poblacin y de la industria llevo al abuso de la utilizacin de la aguas a) Se nacionalizaron la banca y el comercio exterior. b) Se estableci un sistema de control de precios, a travs de la reactivacin del IRA. A pesar de estas reformas no se pudo generar un modelo alternativo al modelo anterior ya agotado. Los aos posteriores, fueron muy duros para la poblacin, Debido a la guerra que se estaba viviendo en el pas, la cual provoca desgaste para la economa, retrasando el desarrollo y dando lugar a un nuevo proceso de migracin, ubicando a la poblacin desplazada en zonas altamente frgiles y acentuando la vulnerabilidad de estas poblaciones migrantes. Esto dio origen al surgimiento de un gran

nmero de asentamientos ilegales. Finalmente cabe sealar que "las reformas trajeron inestabilidad y confrontacin entre gobierno militar y empresarios, pues las reformas se haban realizado contra su voluntad, motivo por el cual stos se opusieron a los esfuerzos en materia de poltica o estrategia econmica de los sucesivos gobiernos desde finales de 1979 hasta mediados de 1989, fecha en que La conduccin gubernamental fue asumida por un genuino representante de la oligarqua empresarial"

INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e inters las causas y consecuencias de procesos econmicos de El Salvador y la regin centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situacin econmica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del pas y de la regin. OBJETIVO ESPECFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Comn Centroamericano refiriendo sus inicios, contexto histrico e ideales que lo sustentaron. TEMA: LA RUPTURA DEL MERCADO COMUN CENTROAMREICANO Y LAS CONSECUENCIAS ECONOMICAS. Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE SE CONVENZA DE LA IMPORTANCIA DE LA PAZ Y LA INTEGRACION CENTROAMERICANA. DESARROLLO:

La estrategia de industrializacin agudiz la concentracin de riqueza al favorecer el establecimiento de industrias con uso relativamente intensivo de capital. En 1962, las empresas de ms de 50 empleados, que representaban el 8 por ciento de todas las firmas con ms de cinco empleados, tenan el 82 por ciento del capital fijo. A principios de los aos setenta, 12 por ciento de las firmas generaban ms del 60 por ciento del total de la produccin industrial y absorban el 6o por ciento de la mano de obra del sector. El resultado fue una forma distorsionada de industrializacin que haca uso extremadamente intensivo de capital, orientada hacia la produccin de bienes de consumo y sumamente dependiente de productos importados, que careca de vnculos intersectoriales con el resto de la economa. El modelo de lSl no logr absorber gran parte del excedente de mano de obra generado por el modelo de agro exportacin. El total de trabajadores empleados en la industria y en la agroindustria aument de 52 mil en 1951 a 248 mil en 1971, pero el sector manufacturero en s cre relativamente poco trabajo. A principios de los aos setenta, casi la mitad de Ia fuerza laboral clasificada como "industrial" todava trabajaba en la transformacin del caf, el algodn y el azcar. De 1960 a 1970 la proporcin de trabajadores industriales en el total de la mano de obra en realidad disminuy del 13.1 por ciento al 11.1 por ciento. Los servicios y el comercio absorbieron la mayor parte del crecimiento de la poblacin econmicamente activa y, en los aos setenta, dos tercios de la fuerza laboral urbana trabajaban en esos dos campos. El modelo de industrializacin tambin foment un proceso de urbanizacin concentrada. La mayor parte del crecimiento industrial tuvo lugar en el rea Metropolitana de San Salvador, donde a principios de los aos setenta se concentraba el 75 por ciento del aparato industrial del pas y un porcentaje an mayor del sector servicios. La concentracin de la industria en San Salvador y sus alrededores imprimi un impulso adicional a la migracin del campo a la ciudad, que se haba acelerado en los aos cincuenta como consecuencia de la intensificacin de la agricultura orientada a las exportaciones. Gran parte de la poblacin urbana viva en condiciones de extrema pobreza. A fines de los aos setenta, 56 por ciento de las familias urbanas vivan en condiciones de hacinamiento, y 40 por ciento de las viviendas no cumplan las normas mnimas de habitabilidad establecidas por el Instituto de Vivienda Urbana de El Salvador. Ms del 15 por ciento de las viviendas disponibles no contaban con un sistema confiable de abastecimiento de agua y 25 por ciento careca de servicios sanitarios de cualquier tipo. La desigualdad en la propiedad urbana, aunque menos aguda que en el campo, tambin era marcada. Mientras que el 3 por ciento ms rico de la poblacin posea el 19 por ciento de las tierras residenciales, con una densidad de 7 viviendas por hectrea, el 29 por ciento ms pobre de la poblacin estaba aglomerado en una superficie equivalente al 14 por ciento del total de tierras residenciales, con una densidad de 57 a 80 viviendas por hectrea. Los salarios aunque eran ms altos que en las zonas rurales, no bastaban para que la mayora de los trabajadores urbanos pudieran satisfacer en forma adecuada sus necesidades bsicas. A fines de los aos setenta, 42 por ciento de los trabajadores urbanos perciban ingresos que los colocaban por debajo del umbral oficial de pobreza de roo colones al mes. El modelo lSl no abord directamente los problemas de distribucin de ingresos que se encontraban detrs del proceso de acumulacin promovido por la agricultura de exportacin, adems reprodujo en los centros urbanos las desigualdades que prevalecan en el agro. De hecho, el modelo adoptado agudiz de muchas Formas las grandes desigualdades sociales del pas. En 1974, el 20 por ciento ms pobre de la poblacin reciba slo el 2.8 del total de ingresos, mientras que los ingresos del 20 por ciento ms rico haban aumentado al 66.14 por ciento del total. Causas del abandono del Mercado Comn Centroamericano: la guerra contra Honduras Las economas de los pases centroamericanos prosperaron hasta que en 1966 bajan los precios de los productos tradicionales de exportacin del rea. El modelo de sustitucin de importaciones haba logrado suplir algunas importaciones menores, pero no aquellas de grandes magnitudes. La integracin del istmo transform a la poblacin en un mercado de consumidores sumidos en la pobreza, pues solamente el 8% de los habitantes tena capacidad de compra. Entre las causas que generaron el abandono del Mercado Comn Centroamericano, se encuentra el conflicto blico entre El Salvador y Honduras. Como resultado, Honduras congel las cuentas bancarias de las empresas salvadoreas y la carretera Panamericana fue cerrada por ms de 20 aos, lo que afect el transporte de las mercancas al resto de Centroamrica. En 1970, los pases centroamericanos hicieron un esfuerzo para solucionar la situacin entre ambos pases as como para reestructurar y fortalecer al Mercado Comn Centro Americano. En diciembre de ese ao, Honduras, se retir de la zona de libre comercio. En 1974 la economa centroamericana entr en una fase de estancamiento, en parte, debido al incremento de los combustibles y al alza de la deuda externa. Hacia 1979 la inestabilidad poltica que se viva en El Salvador y Nicaragua dificult el funcionamiento regular de ese mercado. El MCCA no consigui realizar plenamente sus objetivos por mltiples razones Durante ms de dos dcadas. Entre esas razones estn: a) La escasez de recursos y de oportunidades de expansin del mercado regional.

b) Escasa vinculacin entre pases en lo que se refiere a la infraestructura Limtrofe. c) Inestabilidad poltica en algunos de los miembros del MCCA, entre otras. d) La falta de preparacin de Recursos Humanos, reas tcnicas, para universitarios en toda Centroamrica La guerra entre Honduras y el Salvador en 1969 produjo la ms grave crisis en el MCCA, puesto que desorganiz todo el procedimiento de integracin que tan laboriosamente haba sido implementado y que adems, conllev a la separacin de facto de Honduras del proceso integracionista. A partir de esa dcada, las necesidades econmicas de los pases miembros, derivadas del imperativo del desarrollo industrial, acabaron forzando a los acomodamientos que han dado un nuevo impulso en la integracin centroamericana. En 1972, fue firmado una serie de acuerdos entre los cincos pases miembros, donde qued aprobado por los Ministros de Economa, el principio y los lineamientos generales de una reestructuracin del mercado comn Centroamericano. Las dcadas de setenta y ochenta, fueron caracterizadas por Innumerables dificultades econmicas e inestabilidad poltica en el Salvador y Nicaragua. Las causas especficas de los severos conflictos dentro del Mercado Comn Centroamericano, se pueden observar en varios desfases. Durante la primera etapa del proceso integracionista, los conflictos estallaron como consecuencia del desarrollo desigual en los balances comerciales intrarregionales. Despus de la entrada en vigencia de las condiciones de libre comercio, se evidenci que el intercambio sin obstculos de bienes provoc las Disparidades, comerciales y econmicas dentro de la comunidad. Mientras que los pases asociados relativamente desarrollados- Guatemala y el Salvador, lograron convertir su superioridad econmica, en crecientes supervit comerciales, los pases asociados econmicamente ms dbiles- Honduras, Nicaragua y Costa Rica- tuvieron que enfrentar balances cada vez ms deficitarios. La creciente polarizacin del comercio intrarregional tuvo grandes consecuencias econmicas y psicolgicas, las cuales condujeron al surgimiento de tensiones. Crecieron las disparidades econmicas, los pases en que ese momento tenan un balance comercial positivo, pudieron ampliar sus ventajas en el mercado, mientras que los pases con dficit, debieron enfrentar graves obstculos econmicos en su desarrollo. Por otro lado, se tomaron supervit comerciales, como criterios para una participacin ventajosa en el proceso integracionista, mientras que los dficit se miraron negativamente y como una prdida de estatus. En 1969 el potencial conflictivo, basado en el desarrollo desigual de los balances comerciales, se manifest a travs de tres graves crisis regionales, provocadas ellas por Honduras (1965/66), Costa Rica (1967) y Nicaragua (1968/69),las confrontaciones se desencadenaron siempre en los Aos cuando los balances comerciales intrarregionales, presentaban tendencias negativas muy marcadas. En el caso de la guerra entre el Salvador y Honduras, en julio de 1969, un factor conflictivo determinante, lo conforman los cambios estructurales verificados en el intercambio bilateral de bienes, causados asimismo por la integracin. Estos cambios, fueron de gran importancia, tanto econmicamente como psicolgicamente y constituyen junto con los factores territoriales y demogrficos, un elemento conflictivo de relevante significado. Sin la creacin del Mercado Comn Centroamericano no hubiera habido un incremento tan marcado de las disparidades econmicas, como pas en realidad y no se hubiera creado un potencial conflictivo tan explosivo. Contradictoriamente con lo pretendido, El Salvador se desarrollo como un pas exportador de productos industriales, mientras que Honduras, aprovechando la expansin horizontal de los Mercados, permaneci como un pas proveedor de productos primarios, transformndose en un mercado para productos industriales elaborados. Este desarrollo era directamente contradictorio a una posible primera fase de una industrializacin e importacin de productos sustitutos en Honduras y puso en peligro los intereses vitales de la industria nacional de este pas. Durante los aos 70, se puede observar que los conflictos se centraron en el intercambio de ciertos rubros de productos. Entre estos productos denominados sensitivos, se encuentran: calzado, textiles y ropa. En todos los pases del Mercado Comn Centroamericano, el proceso de industrializacin tuvo como base fundamental la produccin nacional de esos productos, razn por la cual los gobiernos mantuvieron un inters especial en la proteccin comercial de esta industria. Cada modificacin del equilibrio comercial en este sector, llev a reacciones muy sensibles a nivel poltico, incluyendo el riesgo de confrontaciones interestatales. Tanto en el caso de las confrontaciones con Costa Rica (1972/72), como con Nicaragua (1974/77), el punto de partida para estas confrontaciones, lo constituyeron los cambios en el comercio con los productos sensitivos. Hubo agudos conflictos comerciales en los aos 70, adems, los conflictos interestatales dentro del MCCA se vincularon a travs de efectos multiplicadores y efectos de re acoplamiento. Es a partir de la guerra entre el Salvador y Honduras, con todos los cambios estructurales que trajo como consecuencia, que se originan los conflictos multilaterales, los cuales incluyeron sobre el sistema de relaciones comerciales, hecho que condujo nuevamente a las confrontaciones. As se logra demostrar que, al existir agrupaciones funcionales, como se

encuentran en el Mercado Comn Centroamericano, las cuales tienen su base sobre todo el intercambio comercial, se forman interdependencias entre los agudos conflictos y la estructura de las relaciones comerciales. En los aos 80 se registraron cambios fundamentales, tanto en lo que respecta a los sujetos de conflicto, como en relacin con los pases involucrados. Hasta este momento las confrontaciones fueron provocadas por los asociados Econmicamente ms dbiles y se basaron primeramente en las disparidades del intercambio comercial y como consecuencia directa de la integracin. Despus, esas condiciones generales llevaron a que los conflictos, hasta ahora, se enfocarn ms desde la perspectiva de los movimientos intrarregionales de pago y as en los pases relativamente ms fuertes. A raz de la crisis econmica y los problema relacionados con las balanzas de pago y de divisas, todos los pases de la regin reaccionaron sensiblemente ante cualquiera de los retrasos en los pagos intrarregionales. Esto es especialmente vlido para Guatemala, el pas que pas a ser acreedor econmicamente fuerte. Entre 1983 y 1985, el gobierno guatemalteco intent seguidamente forzar el pago de las deudas en la importacin de los pases asociados, utilizando para ello una serie de variadas medidas restrictivas. Lo anterior trajo como resultado marcadas tensiones interestatales y abiertas guerras comerciales. La escalada entre tensiones y agresiones se puede evidenciar con el ejemplo de la guerra entre el Salvador y Honduras, adems, con los acontecimientos que adelantaron este conflicto de las relaciones bilaterales del comercio, se puede decir, que primero se desencaden una discusin de ndole acadmica en las universidades, concretamente en lo que respecta a la estructura del intercambio de bienes. Posteriormente vinieron las campaas aparecidas en la prensa contra la poltica exportadora de ambos pases, las cuales fueron seguidas por difamaciones pblicas y un boicot importado. Las tensiones se agudizaron con la ruptura de las relaciones econmicas y Diplomticas, algunas escaramuzas en la frontera y confrontaciones militares, que culminaron en una guerra. Era evidente tambin que, ms que el objeto conflictivo era el peso econmico lo que vino a determinar el desarrollo de los conflictos. Entonces los pases asociados, como es el caso de los conflictos provocados por Costa Rica (1967 y 1971/72), intentaron evitar la escalada; mientras que en los conflictos, partiendo de Honduras (1965/66) y Nicaragua (1968/69 y 1974/79), no se pudo observar tal disposicin de compromiso. Aparentemente los miembros del MCCA tuvieron ms inters en mantener relaciones de buena vecindad con Costa Rica, que con las economas dbiles de Honduras y Nicaragua. El desarrollo de los agudos conflictos comerciales dentro del Mercado Comn Centroamericano, puso en evidencia el peligro conflictivo que parte de las disparidades en el intercambio intrarregional de bienes. Por eso, no son solamente los efectos econmicos, sino tambin las consecuencias psicolgicas de los cambios estructurales relacionados a la integracin, las que pueden crear conflictos. Los miembros perjudicados vieron derrotadas sus ilusiones de una industrializacin nacional y de una tendencia niveladora de las diferencias en el desarrollo dentro de la regin. Varias veces los efectos negativos de la liberalizacin comercial se miraron por parte de los gobiernos afectados como una prdida de estatus, frente a los otros pases de la comunidad. El esfuerzo de tendencias nacionalistas en las poblaciones, tensiones interestatales creciendo y una disposicin cada vez ms grande de solucionar conflictos con medidas militares fueron las consecuencias. Una reactivacin del MCCA desde el punto de vista de la poltica de paz solamente parece prometedora si: - Se lograran evitar los efectos polarizadores, que inciden en las relaciones de libre comercio, ello a travs de nuevas formas econmicas e institucionales de la integracin econmica. - No se contradijeran las metas nacionales del desarrollo y las metas de integracin regional. - Se aceptara el principio de la distribucin recproca de las ganancias. - Las instituciones cientficas de observacin y anlisis de los cambios econmicos y sociales lograran involucrarse ms que hasta la fecha en el proceso integracionista, como medida para descubrir lo ms temprano posible las tendencias conflictivas. - Se crearan instituciones supranacionales con autoridad ejecutiva, que logren garantizar arreglos sostenidos de los conflictos. Integracin en la Actualidad Los esfuerzos de los pases miembros del Mercado Comn Centroamericano, estn dirigidos hacia la conformacin de la Comunidad Econmica Centroamericana (CEC), la cual implica libre movimiento de bienes y servicios, factores y la correspondiente armonizacin de polticas. En trminos concretos la integracin tiene entre sus metas ms importantes, las siguientes: Estabilizacin macroeconmica y armonizacin de polticas Perfeccionamiento de la zona de libre comercio centroamericana Arancel externo comn

Modernizacin de las aduanas Mejoramiento de la Infraestructura Atraccin de Inversiones Aseguramiento del Financiamiento Coordinacin de una poltica conjunta de relaciones comerciales externas. Desarrollar polos fronterizos entre Pases. En contraste con otros acuerdos y procesos de integracin, en Centroamrica, no se ha logrado consenso alrededor del tema de la movilidad laboral y de la coordinacin en materia de legislacin laboral. Los diferentes intentos de integracin en Centroamrica han estado motivados por el gran conjunto de coincidencias culturales, religiosas, sociales e histricas, que caracterizan a los pases de la subregin. Sin embargo la funcionalidad de la integracin no ha podido ser efectiva por mltiples razones. Razones econmicas, tanto nacionales como internacionales, que han determinado la evolucin del proceso de integracin, en algunos momentos estancado y en otros fortalecido.

INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e inters las causas y consecuencias de procesos econmicos de El Salvador y la regin centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situacin econmica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del pas y de la regin. OBJETIVO ESPECFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Comn Centroamericano refiriendo sus inicios, contexto histrico e ideales que lo sustentaron.

TEMA: LA GUERA CON HONDURAS. Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE CREE VALORES DE RESPETO POR TODOS LOS PUEBLOS Y PAISES. DESARROLLO: GENESIS DEL CONFLICTO" El plan Alianza para el Progreso, impulsado por la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL) para el perodo comprendido entre 1961 y 1970, pretenda evitar le extensin de lo