guiÓn teatral macbeth

12
GUIÓN TEATRAL MACBETH Narrador: Nuestros ancestros hablaron de él, lo inmortalizaron en sus historias pasando de boca en boca de nación en nación, llegaron a nosotros. Renació en nuestra imaginación y se hizo presente en nuestra ilusión , surgió de entre las entrañas de estas tierras implacables y vivió en busca del poder y la gloria , guerrero de mil batallas y vencedor de mil guerras trae la ovación de su triunfo a su tierra añorada, hombre de honor y de gloria se funde con el silencio y regresa de una tierra guerrera a relucir en su reino. Macbeth, sus hazañas respaldan su valentía y al llegar a su tierra el reino lo reconoce y le brinda su cuna de inmensidad y armonía pero el destino lo sorprende pues le depara algo inimaginable, su aventura no caducará hasta que la llama de su vida se extinga por completo. Poder y gloria son las tentaciones de su camino, la delicadeza y la dulzura de la mujer lo sucumben y lo llevan al fin sublime de su historia. Escena I NARRADOR: Escocia abre sus brazos en bienvenida, árboles frondosos rodean el camino de dos caballeros en busca de su destino. BRUJA 1: ¡Un tambor! BRUJA 2: ¿Qué sucede? BRUJA 1: Viene Macbeth. BRUJA 2: ¡Miradlo aquí! MACBETH:(viendo a las brujas)¿Quiénes serán éstas? BANQUO:¿Quiénes sois? ¿Sois de este mundo o de otro lugar?...Quisiera llamaros mujeres, pero me lo impiden vuestras inmundas barbas. MACBETH:¡Vamos, hablad! BRUJAS:(En tono profético) ¡Salve, oh Macbeth, señor de Glamis! (Adoración a Macbeth) ¡Salve, oh Macbeth, señor de Cawdor!(Adoración a Macbeth) ¡Salve, oh Macbeth, rey de Escocia!(Adoración a Macbeth) (Macbeth se sorprende)

Upload: crizthian-saul-morales-novoa

Post on 11-Aug-2015

9.698 views

Category:

Documents


17 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIÓN TEATRAL MACBETH

GUIÓN TEATRAL MACBETH

Narrador: Nuestros ancestros hablaron de él, lo inmortalizaron en sus historias pasando de boca en boca de nación en nación, llegaron a nosotros. Renació en nuestra imaginación y se hizo presente en nuestra ilusión , surgió de entre las entrañas de estas tierras implacables y vivió en busca del poder y la gloria , guerrero de mil batallas y vencedor de mil guerras trae la ovación de su triunfo a su tierra añorada, hombre de honor y de gloria se funde con el silencio y regresa de una tierra guerrera a relucir en su reino.

Macbeth, sus hazañas respaldan su valentía y al llegar a su tierra el reino lo reconoce y le brinda su cuna de inmensidad y armonía pero el destino lo sorprende pues le depara algo inimaginable, su aventura no caducará hasta que la llama de su vida se extinga por completo. Poder y gloria son las tentaciones de su camino, la delicadeza y la dulzura de la mujer lo sucumben y lo llevan al fin sublime de su historia.

Escena I

NARRADOR: Escocia abre sus brazos en bienvenida, árboles frondosos rodean el camino de dos caballeros en busca de su destino.

BRUJA 1: ¡Un tambor!

BRUJA 2: ¿Qué sucede?

BRUJA 1: Viene Macbeth.

BRUJA 2: ¡Miradlo aquí!

MACBETH:(viendo a las brujas)¿Quiénes serán éstas?

BANQUO:¿Quiénes sois? ¿Sois de este mundo o de otro lugar?...Quisiera llamaros mujeres, pero me lo impiden vuestras inmundas barbas.

MACBETH:¡Vamos, hablad!

BRUJAS:(En tono profético)

¡Salve, oh Macbeth, señor de Glamis! (Adoración a Macbeth)

¡Salve, oh Macbeth, señor de Cawdor!(Adoración a Macbeth)

¡Salve, oh Macbeth, rey de Escocia!(Adoración a Macbeth)

(Macbeth se sorprende)

BANQUO:(A Macbeth) ¿Os hacen temblar tan felices y gratas predicciones?

(A las brujas) Predecid también mi futuro, fantásticas y extrañas criaturas.

BRUJAS:(A Banquo) ¡Salve!

BRUJA 1:¡Serás menos que Macbethy sin embargo más grande!

BRUJA 2: ¡No tanto como él, pero te aseguro que serás más feliz que él!

BRUJA 1:¡No serás rey, pero si padre de grandes reyes!

BRUJAS: ¡Vivan Macbeth y Banco!¡Vivan Banco y Macbeth!(Desaparecen)

MACBETH: ¡Se han esfumado!(pensativo)

¡Vuestros hijos serán soberanos!

BANQUO:¡Y tú serás rey antes que ellos!

Page 2: GUIÓN TEATRAL MACBETH

BANQUO, MACBETH:¡Misteriosas palabras!

(Entra el mensajero del rey)

MENSAJERO:Valeroso Macbeth, el rey ha recibido con satisfacción la noticia por tu victoria, y por tu acto de valentía contra los rebeldes, te ha nombrado señor de Cawdor.

MACBETH:¡Pero si el actual señor aún gobierna! ¿Por qué me vestís con ropas prestadas?

MENSAJERO:¡No, un terrible fallo pesa sobre esa vida! Ha sido castigado por la ley acusado de traidor; bajo el hacha expiró.

BANQUO: (horrorizado, sorprendido…para sí)

¡Cómo! ¿El infierno descifró la verdad?

MACBETH: (para sí, confundido, pensativo)

Dos profecías se han cumplido ya... Ahora soy Glamis y Señor de Cawdor. Yla tercera y más grande me promete un trono…Esta predicción puede ser buena y puede ser mala…. ¡Es buena!, las extrañas criaturas me han dado una garantía de éxito comenzando por una verdad. ¡Pero también es mala!, necesitaría labrar mi propio camino hacia la corana, ¡aunque no suena tan mal!...Pensamiento sanguinario ¿de dónde has surgido?... ¡Si el destino ha decretado que sea rey, ¡magnifico!, que se me corone, pero no alzaré afanosa mi mano!

BANQUO:(Para sí) ¡Oh, cómo se infla de orgulloante la esperanza de un trono real!(A Macbeth) ¡Digno Macbeth estamos pendientes de vuestro deseo!

MACBETH: (A todos) ¡Perdonadme!, mi rebelde cerebro se ocupaba de absurdos recuerdos… Nobles caballeros iremos a ver al rey.(A Banquo) Meditad en lo sucedido, más tarde hablaremos mutuamente a corazón abierto. ¡Hasta entonces silencio!

(Se marchan)

NARRADOR: La valentía y el honor acompañan al hombre valeroso, los reyes reconocen el noble corazón, las hazañas que engrandecen el pasado hacen el futuro prometedor.

Macbeth, señor de Glamis y ahora señor de Cawdor recibe el título otorgado por el Rey con humildad y tranquilidad pero guardando en su corazón un plan maléfico de muerte y traición pero antes, con una carta expresa a su mujer lo acontecido, la coronación como señor y por añadidura su sentimiento naciente de acaricia y traición.

Escena II

(Sala del castillo de Macbeth. Lady Macbeth se encuentra sentada leyendo la carta de Macbeth, luego llega un mensajero)

(Se abre el telón)

LADY MACBETH: “El día de la victoria las encontré, y he sabido por el más seguro testimonio que tienen una ciencia más humana. Cuando ardía en deseos de hacerles más preguntas, se evaporaron en el aire y se desaparecieron. Mientras permanecía absorto de estupor, llegaron mensajeros del rey, que me proclamaron Señor de Cawdor, título con el que me habían saludado las hermanas fatídicas, añadiendo para el provenir: <¡Salve a ti, que serás rey!>. Me ha parecido bien confiarte lo ocurrido, querida compañera de mi grandeza, para que no pierdas tu parte de regocijo ignorando cuán grande es el destino que te pronostican. Guarda este secreto en tu corazón. Con aprecio, tu esposo Macbeth”(Para sí) Eres de espíritu ambicioso Macbeth...Anhelas la grandeza…¿pero tendrás la suficiente maldad?¡El camino que conduce hasta el poderestá lleno de fechorías y mal lo tienequien marcha vacilante y retrocede!¡Ven, apresúrate! ¡Quieroenardecer tu frío corazón!Yo te infundiré valor para cumplir tan audaz acción. Las videntes te prometieronel trono de Escocia… ¿Qué esperas? Acepta el regalo,elévate y reinarás…

Page 3: GUIÓN TEATRAL MACBETH

(Entra el mensajero del rey)

MENSAJERO: El rey llega aquí al caer la tarde.

LADY MACBETH: ¿Qué dices? ¿Viene Macbeth con él?

MENSAJERO: Él le acompaña. La noticia señora, es cierta.

LADY MACBETH: Que sea recibido como merece un rey.

(El mensajero sale)

LADY MACBETH:(Para sí) ¿Vendrá Duncan aquí… Aquí esta noche?¡Entonces, acudid todos los ministros infernalesque incitáis a los mortales a derramar sangre!Y tú noche, envuélvenos en espesas tinieblaspara que el pecho no vea el puñal que lo hiere.

(Se cierra el telón)

Escena III

NARRADOR: Macbeth, guarda en su corazón avaricia pero la ocasión no es precisa para cometer el acto de malicia, una invitación llega su majestad, mientras que Macbeth en su morada se prepara la maldad se apodera del cuerpo débil y la mente vocifera cuando la muerte de un noble rey aún espera.

(Sala del castillo de Macbeth. Lady Macbeth observa hacia el horizonte. Macbeth entra).

MACBETH: ¡Esposa mía!

LADY MACBETH: ¡Cawdor!

MACBETH: Dentro de poco verás al rey...

LADY MACBETH: ¿Y cuando partirá?

MACBETH: Mañana.

LADY MACBETH: Ojalá que el sol no ilumine ese mañana.

MACBETH: ¿Qué dices?

LADY MACBETH: ¿No me entiendes?

MACBETH: ¡Comprendo, comprendo!

LADY MACBETH: ¿Y bien?

MACBETH: ¿Y si fallara el golpe?

LADY MACBETH: No fallará..., si tú no vacilas.

MACBETH:¡Si con hacerlo quedara hecho!... Lo mejor, entonces, sería hacerlo sin tardanza… Pero Duncan ha sido un excelente rey, además soy su primo y vasallo, dos poderosas razones para no cometer el crimen…

LADY MACBETH: Desde este momento creeré tan frágil tu amor…¿Quisieras poseer lo que el ornamento la vida te traiga y vivir como un cobarde en tu propia estima, dejando que un <No me atrevo> vaya en contra del <Yo quisiera>…

MACBETH: ¡Silencio, por favor! Me atrevo a lo que se atreva un hombre, quien se atreva a más, no lo es…

LADY MACBETH:¡Entonces decidme, ¿qué bestia os impulsó a revelarme este proyecto? Cuando te atrevisteis a ello, entonces erais hombre; y seréis más que hombre si te atrevéis a grandes retos.!

MACBETH: ¡Esta bien! Habéis ganado… seguiremos con el plan….

Page 4: GUIÓN TEATRAL MACBETH

(Se escucha a lo lejos trompetas)

LADY MACBETH:¡El rey!Ven alegre a recibirle conmigo.

(Salen)

(Se oye música acercándose poco a poco que anuncia la llegada del rey. Éste entra a al castillo acompañado de Macduff, Malcolm,Macbeth, Lady Macbeth y el mensajero)

(Se cierra el telón)

Escena IV

NARRADOR: La situación marcha según lo planeado, el rey acude según la invitación. Macbeth, segado por la promesa de poder y riqueza da una pócima de sueño largo y lucidez excelsa los chapelanes que duermen mientras la muerte se hace presente; la hoja de una daga al real soberano apuñala de mano a quien la maldad ha hecho su ama.

(Alcoba, está Lady Macbeth esperando a Macbeth. Éste entra ensangrentado y con un puñal en la mano, asustado, trastornado…)

(Se abre el telón)

MACBETH: ¡Todo ha acabado!¡Fatal mujer mía! ¿No has escuchadotambién tú un lamento?

LADY MACBETH: He oído el cantar de un búho...

MACBETH: ¡Dime! ¿Quién duermeen la habitación contigua?

LADY MACBETH: Malcolm, el hijo del rey...

MACBETH: Escuché varias voces en ese cuarto. Primero alguien gritó ¡<Asesinos>!. Luego, varios dijeron: ¡<Que Dios nos asista siempre, Amén>! quise decir <Amén> también ,pero la palabra rebeldese congeló en mis labios.

LADY MACBETH: (Incrédula) ¡Locuras!

MACBETH: Entonces oí una voz en mi corazón:<!No dormirás más…Macbeth ha asesinado el sueño! ¡Nunca más conocerás el reposo, Glamis!¡No habrá sino vigilia para ti, Cawdor! ¡No dormirás más Macbeth!.

LADY MACBETH: Pero dime, ¿no te pareció escuchar otra voz? Decía:<¡Eres orgulloso, Macbeth, pero te falta arrojo;Glamis, vacilas con tu obra a medio hacer yte detienes; eres un muchacho vanidoso, Cawdor!>

MACBETH:Como la ira de los ángeles, escucharé las santasvirtudes de Duncan reclamando venganza.

LADY MACBETH:(para sí)Su ánimo tiembla, combate, delira...¿Quién lo hubiera creído del que fuera invicto en la guerra? (A Macbeth) Pronto lavad tus manos, que estén relucientes, se acerca el nuevo día; el día en que tú serás el nuevo rey de Escocia.

(Se cierra el telón)

Escena V

(Suenan Trompetas, Lady Macbeth y Macbeth están en el trono vestidos como reina y rey respectivamente)

NARRADOR: Nadie sospecha que en la familia la traición se profesa, por el contrario, la muerte a los durmientes se les hace presente, al asesino la gloria lo toma de forma evidente pero la descendencia del rey caído amenaza con venganza ardiente.

(Se abre el telón)

Page 5: GUIÓN TEATRAL MACBETH

MENSAJERO: Con ustedes, su majestad Macbeth. ¡Levantaros!

MACBETH: ¡Nuestro real soberano fue vilmente asesinado! ¡Sus guardias reales lo han traicionado, pero no lo han hecho solos…Desgraciadamente su hijo Malcolm y uno de sus mejores generales, Macduff han sido cómplices de éste apocalíptico suceso!Ahora como su gobernante, os aseguro y juro por vuestro Dios que los culpables pagarán por sus actos de cobardía y además os prometo que en vuestro país solo reinará la armonía, la paz y la justicia.

(Todos se van, excepto Banquo, Lady Macbeth, Macbeth. Banquo se acerca a Macbeth)

BANQUO: ¡Ya lo eres todo: eres rey, Cawdor, Glamis, tal y como lo prometieron las mujeres fatídicas; pero sospecho que jugaste muy villanamente! Sin embargo, ellas dijeron que sería yo el padre de una estirpe de reyes…

MACBETH: ¡Basta!, ¿insinúas que tuve que ver con la muerte del rey?... ¡Qué poco me conoces! En vista de tu infame desconfianza, esta noche haré una fiesta para ti; así seráis reconocido como la mano derecha del rey… Mi buen Banquo, no lo olvides, te espero esta noche.

BANQUO: Así será majestad, por ahora iré a cabalgar en la llanura con mi hijo Fleance.

(Sale Banquo)

MACBETH: (A Lady Macbeth) Esas mujeres sobrenaturalesprofetizaron que Banco sería padre de reyes....¿Reinarán entonces sus hijos?¿Para eso hemos matado a Duncan, para que él ahora se quede con el trono?

LADY MACBETH: Él y sus hijos viven, es cierto...

MACBETH: Pero no son inmortales...

LADY MACBETH: ¡Ah, no, no lo son!

MACBETH: ¡Es necesario derramar más sangre, mujer!

LADY MACBETH: ¿Dónde? ¿Cuándo?

MACBETH: Al anochecer.

LADY MACBETH:¿Sabrás mantenerte firme en tu propósito?

MACBETH: ¡Banco! La eternidad te abre su reino…

(Salen)

(Se cierra el telón)

Escena VI

NARRADOR: La traición no cesa, ahora enmarca la amistad luego la sinceridad al fin se hace presente en un hombre, un amigo que contempla y sospecha mientras que Macbeth malvado y sutil encomienda la tarea de hacer valer su destino a dos asesinos que a banquo sorprenden en el camino asegurando su destino hacia la eternidad con un fin interrumpido.

(Caverna de las brujas.En el centro hierve un calderoque rodean las brujas. Truenos y relámpagos)

(Se abre el telón)

BRUJAS: ¡No cese, no cese el trabajo, aunque pese!¡Plumas de lechuza y piel de puerco espese!

BRUJA 2: (Alrededor de la caldera)Echemos el lomo de astuta culebra:

Page 6: GUIÓN TEATRAL MACBETH

su unión con el caldo el infierno celebra;garguero de buitre y vil de renacuajo;alas de murciélago, piel de escarabajo,ojos de lagarto, lengua de mastín,plumas de lechuza y piel de puerco espín.Así nuestro hechizo, y al hado del pese,desgracias y horrores igual contrapese.

BRUJAS:¡No cese, no cese el trabajo, aunque pese!¡Que hierva el caldero y la mezcla se espese!

BRUJA1: (Alrededor de la caldera)Colmillos de lobo, fauces de dragón,humores de momia, hiel de tiburón,sacrílegas manos de infame judío,infecta entrañas de macho cabrío,raíz de cicuta, de noche cogidaque en la mezcla será bien servida;abeto tronchado con luna eclipsada,de tártaro, labios; de tuerto, quijada;los dedos de un niño ahogado al nacery echado en un pozo por mala mujer.

BRUJAS:(Danzando)Con todo esto el caldo comience a cocer.Y para pujanza del filtro hechicero,añádanse tripas de tigre al caldero. ¡No cese, no cese el trabajo, aunque pese!¡Que hierva el caldero y la mezcla se espese!Con sangre de mono enfriará el caldo impuro;lanzadla en el bodrio y acabó el conjuro.

(Entra Macbeth)

MACBETH: ¿Qué estáis haciendo, mujeres misteriosas?

BRUJAS: Una obra sin nombre.

MACBETH: ¡Por esta obra infernal yo os conjuro!Quiero saber mi destino y si el cielo y la tierradeberán resucitar su antigua guerra.

BRUJAS:¿Quieres oírlo por boca de los ignotos poderesa los que servimos o por la nuestra?

MACBETH: Invocadlos, si del futuro puedenaclararme el oscuro enigma.

BRUJAS: ¡De las bajas y de las altas regiones,espíritus errantes, subid y bajad!

(Estalla un relámpago y aparece unacabeza cubierta con un yelmo)

MACBETH: Dime, oh espíritu....

BRUJAS: Ha leído tu corazón;cállate y escucha sus voces secretas.

APARICIÓN: ¡Oh Macbeth! ¡Macbeth! ¡Macbeth!Sé prudente, guárdate de Macduff.

MACBETH:¡Tú refuerzas mis sospechas!Sólo una palabra más...

(La aparición se desvanece)

BRUJAS: No admite preguntas.He aquí otro más poderoso que él

(Se oye un trueno. Aparece un muchachoensangrentado)

BRUJAS: Cállate y escucha sus palabras secretas.

APARICIÓN: ¡Oh Macbeth! ¡Macbeth! ¡Macbeth!Puedes ser sanguinario y feroz: ningúnhombre nacido de mujer puede hacerte daño.

Page 7: GUIÓN TEATRAL MACBETH

(Desaparece)

MACBETH: ¡Oh, Macduff, te perdono la vida! ……¡No!... ¡Morirás! ¡Sobre mi pecho realtu muerte será una doble coraza!

(Rayos y truenos. Aparece un niñocoronado llevando un arbolito)

MACBETH: Pero ¿de qué me advierten rayos y truenos?...¡Un muchacho con corona real!

BRUJAS: Calla y escucha.

APARICIÓN: Mantén fuerte tu ánimo:serás invencible y gloriosohasta que veas el bosque de Birnammoverse y avanzar hacia ti.

(Desaparece)

MACBETH: ¡Ridículo! ¡Ningún poder mágicoconsiguió jamás mover bosque alguno! ¡Jamás, no jamás!

(A las brujas)Ahora decidme: ¿ocuparán mi tronolos descendientes de Banco?

BRUJAS: ¡No quieras saberlo!

MACBETH:¡Quiero saberlo! ¡Quiero saberlo,o mi espada caerá sobre vosotras!

BRUJAS: ¡Apareceos!Y después desapareced de nuevo como la niebla.

(Ocho reyes pasan uno tras otro)… (Aparece el primer rey)

MACBETH:¡Fuera de mi vista, real fantasma,que me recuerdas a Banco!¡Tu deslumbrante coroname quema los ojos!

(Desaparece el primero y aparece el segundo rey)

MACBETH:¡Fuera, horrenda imagende cabeza envuelta en vendajes!

(Desaparece el segundo)

MACBETH:¿Y aún surgen otros?

(Aparece otro rey que súbitamente desaparecey así sucesivamente)

MACBETH:¿Un tercero?... ¿Un cuarto?... ¿Un quinto?

(El octavo es Banco y lleva un espejo en la mano)

MACBETH:¡Oh, qué horror! El últimolleva un reluciente espejo en la manoy nuevos reyes se reflejandentro del misterioso cristal....¡Es Banco!... ¡Qué horrible visión!¡Riendo me los señala! (A las brujas) ¿Vivirán éstos?

BRUJAS: ¡Vivirán!

MACBETH: ¡No importa!(Para sí) ¿Así que debo cuidarme de Macduff?…Pero si ellos lo dijeron :<Ningún nacido de mujer podrá matarte> (Se ríe irónicamente). Solo tendré miedo cuando el bosque de Birnam avance hacia mí…. (Furioso) Por ahora, ¡Que arda el castillo de Macduff!¡Que perezcan su esposa y sus hijos! ¡Que busquen al hijo de Banco y lo maten!¡Que corra la sangre de todos nuestros enemigos!

(Salen)

(Se cierra el telón)

Escena VII

Page 8: GUIÓN TEATRAL MACBETH

NARRADOR: La incentivadora de la maldad confiesa mientras la muerte la toma con fiereza, la locura se hace presente en un cuerpo reciente; la vida sucumbe cuando la verdad en el destino de repente aparece.

La venganza se siente con estupor; un nuevo reaviva con esplendor para revocar el poder del dictador. El tirano en su trono se siente invencible luego no teme de ningún hombre que de parto haya venido y celebra la victoria sin que la batalla haya ocurrido.

La profecía parece cumplirse el bosque parece revivirse y acercarse al reino donde el trono teme reducirse.

(Bosque, banderas y espadas. Macduff, Malcolm, varios soldados)

MENSAJERO: ¡Patria oprimida! ¡No, el dulce nombrede madre no puedo darteahora que te has convertidoen una tumba para tus hijos!De los huérfanos y de los que lloranpor su esposo y por sus hijos,al nacer el nuevo díase alza un grito que hiere los cielos.¡A ese grito el cielo respondeconmovido, como si quisierapropagar por el infinito,patria oprimida, tu dolor!¡La campana dobla a muerto sin cesar,pero nadie se atrevea llorar en vano por los que sufreny por los que mueren!

MACDUFF: ¡Oh, hijos míos!¡Habéis sido todos masacrados por ese tiranoy con vosotros la desventurada madre!¡La mano paterna nos ha protegido, queridos míos, a luchar contra los pérfidos sicariosque os hirieron mortalmente y que a mí, me hicieron fugitivo y escondido.Pon ante mí al tirano,Señor, y si de mi se escapapuedes abrirle tus brazosy concederle tu perdón.

MALCOLM: ¿Dónde estamos? ¿Qué bosque es éste?

MENSAJERO: El bosque de Birnam.

MALCOLM:Que cada uno arranque una ramay se la ponga delante para ocultarse.(A Macduff)Que te consuele la venganza.

MACDUFF: No podré obtenerla... ¡Él no tiene hijos!

MALCOLM:Aquellos que no odien su tierra natalque cojan las armas y me sigan.

TODOS: ¡La patria traicionadallorando nos llama!¡Hermanos, corramosa salvar a los oprimidos!

(Cogen las ramas y empiezan a marchar)

(Se abre el telón)

(Macbeth sentado, desconsolado por la muerte de su esposa)

MACBETH: ¡Siento quemi vida se desvanece!(pensativo), la muerte de mi esposa ha sido un golpe duro, pero aún más duro es saber que muchos de mis hombres me han traicionado y ahora están con Macduff... ¡Un momento!... ¡La vida!... ¿Qué importa?¡Es la narración de un pobre idiota,viento y ruido que no significan nada!... ¡Y en cuanto a los traidores, seré yo mismo quien atraviese mi espada en medio de sus pechos!

(Entra un soldado)

SOLDADO: ¡Señor,señor!

MACBETH: ¿Qué ha ocurrido?... ¿Qué nuevas hay?

SOLDADO:¡El bosque de Birnam se mueve!

MACBETH:(estupefacto)¡Me has engañado, presagio infernal!... (Sube una torre y observa el bosque en movimiento)

MACBETH: ¡Traed mi coraza, mi espada y mi puñal!¡A las armas, valientes!¡Muerte o victoria!

Page 9: GUIÓN TEATRAL MACBETH

SOLDADOS: ¡Todos a las armas! Muerte o victoria.

(Salen del Castillo, se dirigen al bosque)

MACBETH: ¡La victoria es nuestra! ¡Soy invencible!

MACDUFF: ¡Tirad las ramas y empuñad las armas!¡Seguidme!

(Los soldados se enfrentan entre sí. Mueren…Malcolm, Macduff y Macbeth esperan que la batalla termine.)

MACDUFF: (A Malcolm) Espérame pacientemente, ¡ha llegado la hora de la venganza!(A Macbeth) Maldito traidor enfréntame.

MACBETH: ¡Huye antes de que te asesine! ¡Ningún nacido de mujer puede matarme!

MACDUFF:Yo no nací; fui arrancado del vientre materno.

MACBETH:(asustado)¡Cielos!

(Elevan sus espadas y se batendesesperadamente)

(Macbeth cae y Macduff se aleja… hacia Malcolm)

MACBETH: ¡Perjudicial ha sido fiarmede los presagios del infierno!¡Toda la sangre que he derramadose revuelve contra mí ante el Eterno!¡Sobre mi frente malditadescargó fulminante toda su venganza!Muero abominado por el cielo y el mundo.¡Vil corona!... ¡Todo por ti!(muere)

MACDUFF: (De rodillas ante Malcolm) ¡Salve Oh Rey!

(Salen)

Escena VIII

(Se cierra el telón)

(Suenan trompetas Malcolm en el trono y a su derecha Macduff)

NARRADOR: Al fin la descendencia del primer rey caído vuelve a gobernar y a tomar su trono con ánimo empedernido.

MENSAJERO: Con ustedes el rey de Escocia. Levantaos.

MALCOLM: ¡Por fin ha muerto el traidor…! Pero ha muerto ha mano del mejor hombre del reino, del más justo y el más grande en valor y lealtad. Gracias a Macduff, hoy todo vuelve a su normalidad…Por favor recibid a mi mano derecha con un fuerte aplauso… (Malcolm abraza a Macduff) Ahora que todo el valle se eleva con grandeza y reina la paz, las cosas van a cambiar…Habrá felicidad y prosperidad para todos y todas.

(Se cierra el telón)

Escocia retumba de felicidad, su pueblo se regenera mientras que la corona en manos de un gran hombre de nuevo toma el símbolo de libertad y justicia. Esta tierra de caballeros y guerreros hoy vuelve a la felicidad y armonía las cuales por un momento arrebatadas se sentía.

(Salen los actores y actrices y dan hacen la venia)

MUCHAS GRACIAS

FIN