guión nti

3
Guión: http://www.wix.com/lctcricardo/tu_alma Planteamiento Desarrollo Conclusión ¿Por qué? Recuerdos religiosos “tu alma” no cuenta con una página dónde mostrar sus productos y debido a esto se tienen varias oportunidades de trabajo que está en blanco. ¿Para qué? Esté negocio si tiene ocasiones de exportación y aun que no es su punto fuerte de ventas si requiere de mínimo un catalogo virtual para que de este modo pueda tener contacto con sus compradores en otros países. ¿A quién va dirigido? Sobre todo a mexicanos que residen en el extranjero que además pertenecen al grupo religioso católico y esperan adquirir productos típicos de La primera fase es la toma de fotografías de todos los productos y dividir en secciones, es decir, IX años, bodas, etcétera. Una vez terminada la primera etapa se continúa con la selección de imagen y creación de una identidad, puesto que es un negocio pequeño de clientes frecuentes no es necesaria la modificación bruta del contenido grafico de la empresa. La tercera etapa será la visualización del producto o website haciendo énfasis en el catálogo virtual pues este es el de mayor importancia de la Una vez finalizado el proyecto deberá contar con un contador de visitas, de contar con los recursos suficientes para mandar a imprimir en toda la papelería la nueva dirección electrónica y de esta manera monitorear el ingreso y visitas a la página.

Upload: ricardo-bal

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recuerdos tu alma

TRANSCRIPT

Page 1: guión NTI

Guión:

http://www.wix.com/lctcricardo/tu_alma

Planteamiento Desarrollo Conclusión

• ¿Por qué?

Recuerdos religiosos “tu alma” no cuenta con una página dónde mostrar sus productos y debido a esto se tienen varias oportunidades de trabajo que está en blanco.

• ¿Para qué? Esté negocio si tiene ocasiones de exportación y aun que no es su punto fuerte de ventas si requiere de mínimo un catalogo virtual para que de este modo pueda tener contacto con sus compradores en otros países.

• ¿A quién va dirigido?

Sobre todo a mexicanos que residen en el extranjero que además pertenecen al grupo religioso católico y esperan adquirir productos típicos de

La primera fase es la toma de fotografías de todos los productos y dividir en secciones, es decir, IX años, bodas, etcétera. Una vez terminada la primera etapa se continúa con la selección de imagen y creación de una identidad, puesto que es un negocio pequeño de clientes frecuentes no es necesaria la modificación bruta del contenido grafico de la empresa. La tercera etapa será la visualización del producto o website haciendo énfasis en el catálogo virtual pues este es el de mayor importancia de la

Una vez finalizado el proyecto deberá contar con un contador de visitas, de contar con los recursos suficientes para mandar a imprimir en toda la papelería la nueva dirección electrónica y de esta manera monitorear el ingreso y visitas a la página.

Page 2: guión NTI

regiones determinadas en el caso de “santos” (con el proyecto se espera ampliar el número de ventas y facilitar el proceso de venta).

• ¿cómo? Básicamente esperamos del website un catalogo virtual muy llamativo donde las personas acudan a la selección de imágenes reales de los productos; no es necesario un carrito de ventas pues la venta es directa con el cliente debido a que no se cuenta con terminal de tarjeta de crédito o debito.

empresa (primera necesidad). La última etapa es el montaje, creación visual de la página, botones, y accesos a los link que se relacionan con nuestra empresa.

Visualización de la primera página:

Page 3: guión NTI

Visualización del portafolio:

El portafolio pretende cambiar a un diseño de despliegue pues se necesita un formato más interactivo dónde las personas puedan observar a detalle los objetos.