guión emotion desarrollo territorial industrial y logístico

2
A nivel mundial los precios del crudo han venido disminuyendo significativamente a causa de nuevas energías e industrias más limpias que entregan la misma energía a más bajo costo. Gran parte de Colombia incluida Barrancabermeja depende de una economía enclave: el petróleo. Si no diversificamos nuestra economía regional seguiremos atados a los ciclos de crisis y bonanza del crudo, lo cual nos está llevando a una crisis económica, pero sobre todo medioambiental. ¿Qué es diversificarnos? Tanto la Asociación Nacional de Industriales ANDI, y el gobierno nacional a través del Departamento Nacional de Planeación y el Consejo Nacional de Políticas Económicas y Sociales CONPES le apuntan a desarrollar la navegabilidad del río magdalena y articular las arterias férreas y viales para generar mayores ventajas competitivas y menos costos de transacción para los actuales sectores minero energéticos pero sobre todo para diversificar el tipo de industrias con la consecuente diversificación del empleo. Hoy Barrancabermeja tiene la oportunidad histórica de convertirse en el centro industrial y logístico más importante del país, gracias a su excelente ubicación geoestratégica por su conexión céntrica siendo la arista energética del diamante Caribe y un socio ideal para los departamentos de Antioquia, Santander, César, Cundinamarca y Boyacá. Ya que, integrando en nuestro territorio la visión propuesta por los CONPES, potenciamos directamente la refinería más importante del país y generamos incentivos, opciones e instrumentos para la llegada de grandes empresas multinacionales como Transfigura Impala, que actualmente construye el puerto multimodal más significativo de Colombia, que generó más de 1000 empleos y permitirá la posibilidad de movilizar 7.200 toneladas de carga por el río magdalena por medio de 260 contenedores en un solo trayecto, disminuyendo así los costos de transporte, combustible, peaje, infraestructura vial y otros aspectos. Teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional, Horacio Henao candidato a la alcaldía de Barrancabermeja, propone en su Plan de Ordenamiento Territorial POT (Ordenamiento Territorial para la Paz y la Prosperidad), generar los polígonos industriales

Upload: sebastian-alejandro-perez-duque

Post on 07-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guion Territorial

TRANSCRIPT

Page 1: Guión Emotion Desarrollo Territorial Industrial y Logístico

A nivel mundial los precios del crudo han venido disminuyendo significativamente a causa de nuevas energías e industrias más limpias que entregan la misma energía a más bajo costo. Gran parte de Colombia incluida Barrancabermeja depende de una economía enclave: el petróleo. Si no diversificamos nuestra economía regional seguiremos atados a los ciclos de crisis y bonanza del crudo, lo cual nos está llevando a una crisis económica, pero sobre todo medioambiental.

¿Qué es diversificarnos? Tanto la Asociación Nacional de Industriales ANDI, y el gobierno nacional a través del Departamento Nacional de Planeación y el Consejo Nacional de Políticas Económicas y Sociales CONPES le apuntan a desarrollar la navegabilidad del río magdalena y articular las arterias férreas y viales para generar mayores ventajas competitivas y menos costos de transacción para los actuales sectores minero energéticos pero sobre todo para diversificar el tipo de industrias con la consecuente diversificación del empleo.

Hoy Barrancabermeja tiene la oportunidad histórica de convertirse en el centro industrial y logístico más importante del país, gracias a su excelente ubicación geoestratégica por su conexión céntrica siendo la arista energética del diamante Caribe y un socio ideal para los departamentos de Antioquia, Santander, César, Cundinamarca y Boyacá. Ya que, integrando en nuestro territorio la visión propuesta por los CONPES, potenciamos directamente la refinería más importante del país y generamos incentivos, opciones e instrumentos para la llegada de grandes empresas multinacionales como Transfigura Impala, que actualmente construye el puerto multimodal más significativo de Colombia, que generó más de 1000 empleos y permitirá la posibilidad de movilizar 7.200 toneladas de carga por el río magdalena por medio de 260 contenedores en un solo trayecto, disminuyendo así los costos de transporte, combustible, peaje, infraestructura vial y otros aspectos.

Teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional, Horacio Henao candidato a la alcaldía de Barrancabermeja, propone en su Plan de Ordenamiento Territorial POT (Ordenamiento Territorial para la Paz y la Prosperidad), generar los polígonos industriales para atraer inversión en desarrollos energéticos y logísticos para la región del Magdalena Medio.

Si nos diversificamos podemos ser la mejor economía de Colombia, a través de proyectos energéticos, de gasificación, petroquímicos y agroindustriales, que permitan beneficiar el capital de pequeños, medianos y grandes empresarios.