guión contenidos limitaciones

4

Click here to load reader

Upload: lamafana

Post on 12-Apr-2017

160 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guión contenidos limitaciones

Guión de contenidos

Limitaciones de las TIC aplicadas a la Educación:

Las limitaciones de las TIC aplicadas a la Educación se clasifican en varios tipos y dentro de estos se encuentran una variedad de limitaciones:

1. En las aulas 2.0: Vamos a tener más problemas. Enfrentamiento del profesorado a la introducción de las TIC.

Al utilizar las TIC tenemos como finalidad facilitar las tareas, crear más actividades para el aprendizaje e introducir competencias digitales a nuestros alumnos. Si no se consiguen estos objetivos lo mejor sería prescindir de ellas.

Inadecuada estructura de las TIC y generación de problemas.Si queremos que estas nuevas herramientas tengan un completo funcionamiento es necesario contar con un especialista en el centro.

2. Necesidad de formación docente para que innoven con las TIC. Inadecuada utilización de las TIC

Aunque sigue estando en uso la enseñanza tradicional muchas veces se modifica para adaptarla a nuestros tiempos, sobre todo aquellos docentes formados en TIC.

Falta de formación del profesorado en la utilización de las TIC.Si los docentes no están introducidos en el mundo de las TIC seguirán utilizando los medios que conocen. Con ello se conseguirán numerosas ventajas y mientras más información dispongamos mayor será la utilización de las TIC.

Las ventajas de las TIC sólo se producirán con un profesorado bien formado.En un uso incorrecto de las TIC el resultado no será el adecuado.

3. Contenido multimedia y libros digitales. En las aulas 2.0 se puede prescindir de los libros digitales.

Aquellos profesores que renegaban el uso de los libros tampoco aceptarán la utilización de los libros digitales, pero en internet se encuentra todo lo disponible para que el aprendizaje sea efectivo.

Pérdida del tiempo en la utilización de textos digitales.Se necesitan buscar alternativas para que todos los alumnos no tengan el mismo contenido a la vez. Para ellos la descarga no será inmediata.

Utilización inadecuada de los ordenadores al finalizar pronto la tarea.Los alumnos quieren tener una actividad dinámica por lo que el profesor deberá contar con actividades secundarias. De no ser así los alumnos al finalizar la tarea utilizarán el tiempo para otras actividades.

Page 2: Guión contenidos limitaciones

Los ejercicios autocorregibles no favorecen la motivación del alumnado.No se recomiendan en estos ejercicios perder la puntuación tras fallar, sino que sería aconsejable ofrecer más oportunidades a los alumnos para hacer que presten mayor atención no solo a la clasificación final sino al contenido de la pregunta.

4. En las aulas 2.0, el alumno se distrae más. Los alumnos en su tiempo libre utilizan el ordenador para su diversión o

entretenimiento.Para evitar la actividad inadecuada de los alumnos el profesor puede ordenar apagar los ordenadores o incluso puede ser el centro el que limite el acceso a red.

La utilización de internet en clase lleva a los alumnos a la distracción.Conviene que el profesorado lleve la tarea estructurada para que la utilización del tiempo sea la adecuada. Además el docente debe llevar un control del uso de internet de sus alumnos para que no haya un uso inadecuado.

Distracción de los alumnos en casa con internet.Es necesaria las intervención de las familias para que los alumnos dediquen su tiempo a sus obligaciones antes que al ocio.

5. Con las TIC no hay mejoría en las notas y se produce un menor aprendizaje. Las TIC proporcionan una cultura basada en la facilidad, inmediatez, diversión pero

no en el esfuerzo.Actualmente es necesaria una combinación del aprendizaje tradicional con la innovación tecnológica. No se obtendrán buenos resultados si no hay un esfuerzo con las TIC.

El tiempo de los estudiantes en la utilización de las TIC no prestan atención a sus compañeros ni al profesor.Es más útil la búsqueda de información en el ordenador que su comprensión a través de la lectura.

Es posible perder la caligrafía y ortografía debido al uso de las abreviaturas de los mensajes.Los docentes no pueden permitir que se cometan faltas de ortografías ni abreviaturas.

No hay una mejora del rendimiento académico con la utilización de las TIC.Las TIC proporcionan una mejor autonomía personal, competencia digital y una mejora en la competencia aprender a aprender. El rendimiento académico es más común utilizar tareas de evaluación en las que se requiere la memoria.

La utilización de internet en casa para realizar las tareas hacen que el alumno se excuse de su no realización por la pérdida de acceso a la red cuando era necesaria.Internet es ahora una excusa como antiguamente lo eran medios más tradicionales. El profesorado debe gestionar las excusas.

Page 3: Guión contenidos limitaciones

6. El coste. Los centros tienen necesidades y actualmente las TIC tienen un elevado coste, por lo

que se hace necesario estableces una prioridades.La introducción de las TIC debe hacerse en los centros de forma progresiva siendo introducido primero lo más necesario y el resto introducido a su debido tiempo. De esta manera los centros dispondrán de todo lo que necesitan para que la enseñanza este basada en las TIC.