guión cognitivo

11
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS FORMATO DE PLANEACIÓN DE PRESENTACIÓN ANIMADA DATOS GENERALES: Nombres de los autores: Hernández García Alicia y Ramos Barrientos Jennifer Ixchel Tema: Paradigma cognitivo Diapositiva 1 Paradigma cognitivo Título: una mano escribiendo. Imagen: va hacia arriba Nombres: letras rebotando Paradigma cognitivo Elabora: Hernández García Alicia Ramos Barrientos Jennifer Ixchel

Upload: alicia-hernandez

Post on 15-Apr-2017

34 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guión cognitivo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍADISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS

FORMATO DE PLANEACIÓN DE PRESENTACIÓN ANIMADA

DATOS GENERALES:

Nombres de los autores: Hernández García Alicia y Ramos Barrientos Jennifer Ixchel Tema: Paradigma cognitivo

Diapositiva 1 Paradigma cognitivo Título: una mano escribiendo. Imagen: va hacia arribaNombres: letras rebotando

Paradigma cognitivoElabora:Hernández García AliciaRamos Barrientos Jennifer Ixchel

Page 2: Guión cognitivo

Diapositiva 2psicología instruccional Título: letras

rodando

Texto: letras apareciendo

Imagen: cae hacia abajo

Psicología instruccional

-Se enfoca en estudiar las representaciones mentales.

- Considera al sujeto como un ente activo, cuyas acciones dependen en gran parte de representaciones y procesos internos que él ha elaborado como resultado de las relaciones previas con su entorno físico y social.

-El sujeto que aprende no es una tabla rasa

Diapositiva 3 Imágenes de los personajes :

John DeweyJean PiagetVigotskyJeroneme B. Bruner GagnéDavid P. AusubelLuriaGardnerReuven FeueresteinBloom

Texto: letras rodandoImágenes: pegadas por una mano

Líderes científicosJohn DeweyJean PiagetVigotskyJeroneme B. Bruner GagnéDavid P. AusubelLuriaGardnerReuven FeueresteinBloom

Page 3: Guión cognitivo

Diapositiva 4 Titulo: letras rodando.

Texto: presentado por letras apareciendo.

Imagen: va hacia arriba

Propuestas educativasBruner su propuesta es el aprendizaje por descubrimiento. Objetivo principal de la escuela es aprender a aprender y/o en el enseñar a pensar.

Diapositiva 5

Texto: Una mano escribiendo.

Imágenes: aparecen hacia el lado izquierdo.

Ausubel:Elaboró la teoría del aprendizaje significativo o de asimilación.

Bloom y Cols:Realizan una clasificación cognitiva delos objetivos en seis niveles “taxonomía de Bloom”: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación.

Page 4: Guión cognitivo

Diapositiva 6

Texto: palabras apareciendo

Imágenes: acción pop

Reuven Feurestein:-Teoría de la modificabilidad cognitiva (Todos nosotros somos modificables y podemos contribuir a modificar a otros).

-Teoría de la experiencia de aprendizaje mediado (marca que cualquier ser humano puede ser mediador, el cual tiene que tener esencialmente: intencionalidad, reciprocidad,significado referente a su cultura y finalmente mediación siendo trascendente el saber, hacer y entender.

Diapositiva 7

Título: pegado por una mano.

Texto: cae de arriba

Imágenes: acción fade

Aportes a la educaciónEl uso de estrategias de enseñanza:a) La tecnología del texto) Los programas de entrenamiento de estrategias de aprendizajec) Los programas de enseñar a pensard) La enseñanza de áreas de contenido escolare) Los sistemas expertos y de tutoría inteligente, Feurestein.

Page 5: Guión cognitivo
Page 6: Guión cognitivo

Diapositiva 8

ideas previas

aprendizaje significativo

Texto: letras rebotando Imágenes: ambas vienen de arriba

Papel del maestro-Parte de las ideas previas de los alumnos.-Promueve el aprendizajesignificativo mediante eldescubrimiento y recepción.

Page 7: Guión cognitivo

Diapositiva 9

Estrategias instruccionalesDesarrollo de habilidades

Guía de

enseñanza

Texto: letras rebotando

Imágenes:pegadas por una mano dos vienen de arriba y una de abajo

-Utiliza y conoce estrategiasinstruccionales cognitivas demanera efectiva.-Diseña actividades deaprendizaje que promuevan eldesarrollo de las habilidadesintelectuales.-Es un guía que enseña demanera afectiva: conocimientos,habilidades cognitivas,metacognitivas yautorreguladoras.

Page 8: Guión cognitivo

Diapositiva 10 Título: escrito por una manoTexto: cae de reboteImagen: es pegada por una mano

Papel del alumno-Es un sujeto activo procesadorde información quien posee una serie de esquemas, planes y estrategias para aprender asolucionar problemas, loscuales a su vez deben serdesarrollados.

-Posee un conocimiento previo, acorde a su nivel de desarrollo cognitivo, al cual se programa experiencias sobre hechos que promoverán aprendizajes significativos, induciendo o potenciando habilidades cognitivas o metacognitivas.

Page 9: Guión cognitivo

Diapositiva 11 Título: letras rodandoTexto: palabras desvaneciéndoseImagen: efecto pop

Evaluación que proponese deben evaluar elaprendizaje de los contenidosdeclarativos (saber qué),procedimentales (saber hacer) y actitudinales. (saber ser).Evaluación de los procesos deaprendizaje.Cuestionarios de autorreporte y de productos finales.Tareas usando estrategias.

URL:https://www.youtube.com/watch?v=dqLlRlSbBwg&rel=0