guion clase4 terminada

4
“Las tortug as de agua” Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: 2° básico Unidad: 1 ‘’Historias para compartir’’ Tiempo: 90 minutos ¡Bienvenidos! Guion docente n°4 Contenidos: Cuentos Objetivo de Aprendizaje: OA 7 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: › extrayendo información explícita e implícita. › comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto. › formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. Habilidades: Comunicar, mencionar, hablar, expresar, escribir, leer, describir, opinar, comentar, identificar Actitudes: Respeto, escucha atenta, trabajo ordenado, participación activa, empatía. Objetivo de la clase: Leer y comprender un artículo informativo “Las tortugas de agua”, captando su sentido global.

Upload: maca-vargas-arias

Post on 05-Aug-2015

29 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion clase4  terminada

“Las tortugas

de agua”

Sector: Lenguaje y Comunicación

Curso: 2° básico

Unidad: N° 1 ‘’Historias para compartir’’

Tiempo: 90 minutos

¡Bienvenidos! Guion docente

n°4

Contenidos: Cuentos

Objetivo de Aprendizaje: OA 7 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo:› extrayendo información explícita e implícita.› comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto.› formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.

Habilidades: Comunicar, mencionar, hablar, expresar, escribir, leer, describir, opinar, comentar, identificar

Actitudes: Respeto, escucha atenta, trabajo ordenado, participación activa, empatía.

Estándar Pedagógico: N° 1 Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla.Selecciona materiales de lectura considerando como criterios: la adecuación al nivel lector de los alumnos, la variedad de temáticas, la diversidad de tipos de textos, la calidad y el interés para los alumnos y alumnas. (20)

Objetivo de la clase:

Leer y comprender un artículo informativo “Las tortugas de agua”, captando su sentido global.

.

Page 2: Guion clase4  terminada

Inicio:Se inicia la clase enunciando en objetivo de la clase “Leer y comprender un artículo informativo “Las tortugas de agua”, captando su sentido global” a continuación se realizarán preguntas de exploración de conocimientos previos, tales como: ¿Alguna vez han leído un artículo informativo? ¿Qué caracteriza este tipo de textos?

Se realiza una breve actividad de motivación, la cual los estudiantes deberán salir a escribir a la pizarra temas de noticias que han visto o escuchado en los noticiarios o en periódicos. Los estudiantes deberán comentar en voz alta lo que saben o conocen de aquellos temas.

Desarrollo:Posteriormente trabajaran con la lectura de un artículo informativo. Mediante la estrategia de comprensión lectora (antes de leer).Se les presentará el título y una imagen del texto que leerán.Se realizará un formulario de hipótesis a partir del título y la ilustración, se implementan preguntas tales como: ¿Cuál es el título del texto? ¿De qué creen que tratará el texto que vamos a leer?Los estudiantes deberán observar la imagen de una tortuga acuática y responder preguntas como: ¿Conocen las tortugas? ¿En qué lugar las han visto? La docente dará una lectura modelada en voz alta. Se interrumpe la lectura para trabajar el segundo momento, se hacen preguntas tales como: De qué réptil se habla en el texto? ¿Cómo se reproducen las tortugas?

Se finaliza la lectura. A continuación los estudiantes responden después de la lectura preguntas como: ¿Qué cuidados necesitan las tortugas para mantenerse sanas? ¿Cómo se alimentan las tortugas?

Se darán las instrucciones de la guía que deberán desarrollar los estudiantes en forma individual

Momentos de la clase

Page 3: Guion clase4  terminada

Se aclaran las dudas que se pueden presentar y se revisa la actividad de manera guiada las respuestas de los estudiantes.

Cierre:Sintetizan información mediante un esquema en la pizarra para retroalimentar la lectura de las tortugas de agua. Se trabajan conceptos referidos a la lectura y se realizan preguntas.

¿Cómo se llamaba el texto leído? ¿A qué familia pertenecen las tortugas? ¿Cómo se reproducen? ¿Cuál es su hábitat? ¿Cuál es su alimentación?