guion clase 3 terminada

4
“Pedro El miedoso’’ ¡Bienvenidos! Guion docente n°3 Contenidos: Cuentos. Objetivo de Aprendizaje: OA 5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas: › extrayendo información explícita e implícita. › reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia. › identificando cando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes › recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción. › estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias. › emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. Habilidades: Escuchar, hablar, comunicar, escribir, expresar, describir, identificar, comparar, explicar, comentar. Actitudes: Escucha atenta, participación activa, respeto, Objetivo de la clase: “Escuchar y comprender un cuento, ‘Pedro el miedoso’ de El mundo al revés, y extraer información explícita e Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: 2° básico Unidad: 1 ‘’Historias para compartir’’

Upload: maca-vargas-arias

Post on 14-Aug-2015

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion clase 3 terminada

“Pedro El miedoso’’¡Bienvenidos! Guion

docente n°3

Contenidos: Cuentos.

Objetivo de Aprendizaje: OA 5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas:› extrayendo información explícita e implícita.› reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia.› identificando cando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes› recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción.› estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias.› emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

Habilidades: Escuchar, hablar, comunicar, escribir, expresar, describir, identificar, comparar, explicar, comentar.

Actitudes: Escucha atenta, participación activa, respeto, empatía, atención en el trabajo a realizar, trabajo ordenado.

Estándar Pedagógico: N° 1Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla.Selecciona y adapta estrategias o métodos de enseñanza de la lectura según las características de sus alumnos y los implementa de manera sistemática. (14)

Objetivo de la clase: “Escuchar y comprender un cuento, ‘Pedro el miedoso’ de El mundo al revés, y extraer información explícita e

implícita de la historia”

Sector: Lenguaje y Comunicación

Curso: 2° básico

Unidad: N° 1 ‘’Historias para compartir’’

Tiempo: 90 minutos

Page 2: Guion clase 3 terminada

Inicio (15 min): Se presenta el

objetivo de la clase “Escuchar y comprender un cuento, ‘Pedro el miedoso’ de El mundo al revés, y extraer información explícita e implícita de la historia”

Se realiza una motivación a los estudiantes con la actividad de escaneo la cual consiste en:1. Se presenta el título del cuento que se trabajará en clases durante 30 segundos.2. Los estudiantes en base al título del texto deben dibujar en un tiempo determinado

de que imaginan se tratara lo que verán.3. Los dibujos serán compartidos y comentados delante de sus compañeros de forma

voluntaria.

Desarrollo (60min):A continuación los estudiantes verán y escucharán un video interactivo “Pedro el miedoso”, se pide a los estudiantes estar muy atentos y prestar mucha atención a las pistas que nos entrega la historia.

Luego se inicia el video de “Pedro el miedoso”, los estudiantes ven la primera página y la docente pregunta ¿en qué creen que piensa Pedro?, los niños (as) responden voluntariamente por turno de habla, comentan y se pasa a la siguiente página.A continuación se eligen 6 estudiantes al azar a realizar la actividad inserta en el cuento que consistente en exterminar a los malvados que atormentan a Pedro.Los estudiantes continúan viendo y escuchando el cuento e interactuando participativamente en las partes que se solicita en la página web, luego se realiza una breve guía de trabajo, la cual, deberán contestar preguntas del tipo explícitas e implícitas de la historia. Se da un tiempo para trabajar y al término de ésta es revisada y corregida en conjunto con los estudiantes y se comentan las respuestas.

Momentos de la clase

Page 3: Guion clase 3 terminada

Cierre (15): Para finalizar la clase se realiza

una síntesis en la pizarra de las partes más importantes de la clase y los momentos más significativos de la historia.