guiÓn para la ficha informativa de las empresas ... - …€¦ · fuera de españa y tiene...

24
EMPRESARIOS 16. Espíritu Ganador Acto de constitución del CLUB MADRID 16 y presentación de los patrocinadores preferentes, patrocinadores y colaboradores de la Candidatura Olímpica de Madrid para el año 2016 GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS Nombre: ACCIONA S.A. Sede Social Av. de Europa 18, 28108 Alcobendas Presidente José Manuel Entrecanales Vicepresidente Juan Ignacio Entrecanales Líneas de actividad: ACCIONA Infraestructuras ACCIONA Inmobiliaria ACCIONA Energía ACCIONA Servicios Logísticos y de transporte ACCIONA Servicios Urbanos y medioambientales ACCIONA Agua Empresas del Grupo: ACCIONA Infraestructuras ACCIONA Concesiones ACCIONA Mantenimiento de Infraestructuras ACCIONA Inmobiliaria ACCIONA Aparcamientos ACCIONA Energía ACCIONA Eólica ACCIONA Solar ACCIONA Solar Power ACCIONACogeneración ACCIONA Termoeléctrica ACCIONA Windpower ACCIONA Biocombustibles ACCIONA Biomasa ACCIONA Hidráulica ACCIONA Agua ACCIONA Facility Services ACCIONA Servicios Urbanos ACCIONA Medio Ambiente ACCIONA Servicios Hospitalarios ACCIONA Sistemas de Seguridad ACCIONA Instalaciones ACCIONA Transmediterránea ACCIONA Airport Services ACCIONA Logística ACCIONA Forwarding ACCIONA Rail Services ACCIONA Distribución Aepo Iberinsa

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

EMPRESARIOS 16. Espíritu Ganador Acto de constitución del CLUB MADRID 16 y presentación de los patrocinadores preferentes, patrocinadores y colaboradores de la Candidatura Olímpica de Madrid para el año 2016

GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS

Nombre: ACCIONA S.A. Sede Social Av. de Europa 18, 28108 Alcobendas Presidente José Manuel Entrecanales Vicepresidente Juan Ignacio Entrecanales Líneas de actividad:

ACCIONA Infraestructuras ACCIONA Inmobiliaria ACCIONA Energía ACCIONA Servicios Logísticos y de transporte ACCIONA Servicios Urbanos y medioambientales ACCIONA Agua

Empresas del Grupo: ACCIONA Infraestructuras ACCIONA Concesiones ACCIONA Mantenimiento de Infraestructuras ACCIONA Inmobiliaria ACCIONA Aparcamientos ACCIONA Energía ACCIONA Eólica ACCIONA Solar ACCIONA Solar Power ACCIONACogeneración ACCIONA Termoeléctrica ACCIONA Windpower ACCIONA Biocombustibles ACCIONA Biomasa ACCIONA Hidráulica ACCIONA Agua ACCIONA Facility Services ACCIONA Servicios Urbanos ACCIONA Medio Ambiente ACCIONA Servicios Hospitalarios ACCIONA Sistemas de Seguridad ACCIONA Instalaciones ACCIONA Transmediterránea ACCIONA Airport Services ACCIONA Logística ACCIONA Forwarding ACCIONA Rail Services ACCIONA Distribución Aepo Iberinsa

Page 2: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

Mostostal Warszawa (49,94%) Bestinver GPD Hijos de Antonio Barceló ...

Otras Sedes Oficinas por todo el territorio nacional y más de 15 oficinas a nivel internacional

1. Sector de actividad: mención de principales productos y servicios. Infraestructuras, energías renovables, agua, concesiones, inmobiliaria, servicios logísticos y de transporte y servicios urbanos y medioambientales.

2. Datos económicos a cierre 2007 (en millones de euros):

Ventas: 7.935 Inversión: 3.114 Resultado bruto de explotación: 1.407 Resultado neto de explotación: 935

3. Actividad internacional: Exportación/Importación. Implantación exterior. Principales

productos y mercados exteriores.

ACCIONA apuesta firmemente por la expansión internacional como un elemento central de su estrategia de desarrollo y crecimiento. A través de las distintas divisiones de la compañía, ACCIONA está presente en una treintena de países de los cinco continentes. Para coordinar e impulsar esta estrategia de crecimiento internacional, ACCIONA creó a mediados de 2006 una Dirección General de Internacional con el objetivo de exportar los principios que la definen como empresa, eficiencia económica y sostenibilidad, y explotar las sinergias entre las distintas líneas de negocio en el exterior. La estrategia diseñada se basa en la consolidación de las divisiones de ACCIONA en países con alto potencial y en la globalización de aquellos negocios en los que cuenta con una posición de liderazgo mundial, fundamentalmente infraestructuras, energía y agua. Entre los países en los que ACCIONA está presente destacan, por volumen de proyectos actuales y futuros, los siguientes: EEUU, Canadá, Méjico, Brasil, Chile, Polonia, China y Australia. En la trayectoria internacional recorrida hasta el momento, destacan proyectos de importante envergadura y gran complejidad técnica, liderados por las distintas divisiones de la compañía. ACCIONA Infraestructuras ha desarrollado y participado en proyectos tan representativos como las Torres Petronas (Malasia), el Puente de Ting Kau (Hong Kong) o las Presas de Al Wahda M´jaara y Asfalou (Marruecos); la división de Concesiones opera diversas autopistas de peaje en Chile y Brasil y participa actualmente en diversos proyectos de adjudicación en EEUU, Canadá, Méjico y Brasil. En la proyección exterior de ACCIONA Agua destacan Italia,

Page 3: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

Portugal y EEUU y la apuesta por nuevos mercados como Oriente Medio y Australia.; ACCIONA Energía cuenta con el 15% de sus activos en propiedad fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia, Canadá, Italia y Francia. ACCIONA Inmobiliaria, por su parte, lidera el mercado residencial de Varsovia con más de 5000 viviendas en cartera y se encuentra implantada además en Portugal, Méjico, Brasil y Chile. En cuanto al mayor hito alcanzado recientemente cabría destacar el desembarco de ACCIONA en Estados Unidos, donde en poco tiempo se ha convertido en un país estratégico para la expansión internacional de la compañía.

4. Empleo:

Número de trabajadores: 35.585

5. Datos relevantes: Productos, Hitos, Proyectos, Políticas, que considera destacables con respecto a calidad, liderazgo sectorial, diversificación, diferenciación, marketing, medio ambiente, acción social para los trabajadores, mecenazgo y patrocinio. Cualquier otro tema que considere de interés.

ACCIONA es un referente indiscutible de modernidad y posicionamiento estratégico en torno a un lema: “Pioneros en desarrollo sostenible”, con un mix de negocio equilibrado en los ámbitos de Energías Renovables, Infraestructuras, Inmobiliaria, Servicios Logísticos y de Transporte y Servicios Urbanos y Medioambientales. Así, ACCIONA es hoy un grupo de empresas diversificado y basado en actividades que siguen un patrón común: el desarrollo y la sostenibilidad como marco de orientación estratégico en cada actuación y negocio y con una clara filosofía de contribuir al bienestar social. ACCIONA orienta hoy todas sus actividades en torno al concepto de sostenibilidad, que se ha convertido en el elemento de cohesión de todos los integrantes de la compañía, contribuyendo al equilibrio ecológico, al progreso social y al crecimiento económico, creando también valor para los accionistas. Entre sus principales objetivos se encuentra la mejora de la calidad y el respeto al medio ambiente en todas las realizaciones y servicios, siendo prioritaria la prevención de riesgos laborales de las personas. Los nuevos retos de futuro de ACCIONA pasan por liderar la innovación tecnológica de los sectores en los que está presente, con el objetivo de multiplicar por 10 sus inversiones en I+D+I en el periodo 2005-2010. Para ello, ha asumido una nueva estructura organizativa y un esquema de gestión específico que impulsará la actividad investigadora e innovadora en todas las divisiones. Por todo ello ACCIONA continúa desarrollando iniciativas que contemplen una forma novedosa de hacer las cosas para generar nuevos caminos de contribución futura a la sostenibilidad y a la satisfacción de demandas sociales.

6. Relación de la empresa con el mundo del deporte y su fomento: Patrocinios

deportivos, organización de competiciones deportivas para empleados, apoyo a instalaciones y actividades...

Page 4: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

ACCIONA patrocina el programa de Castilla La Mancha Olímpica, varios campeonatos de Golf (Aena, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Exxon-Aker, Colegio de Aparejadores y Arquitectos técnicos de Madrid), el plan ADO regional, FUNDAL (asociación que depende del Ayuntamiento de Alcobendas, que se dedica a organizar eventos deportivos a nivel local: fútbol, balonmano...)

EMPRESARIOS 16. Espíritu Ganador Acto de constitución del CLUB MADRID 16 y presentación de los patrocinadores preferentes, patrocinadores y colaboradores de la Candidatura Olímpica de Madrid para el año 2016

GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS

Nombre: ACS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS, S.A. Sede Social: Avda. de PIO XII, 102 MADRID Marcas y nombres comerciales Presidente : Florentino Perez Rodriguez Director General Corporativo: Angel García Altozano Empresas asociadas (caso de Grupo) : Otras Sedes :

1. Sector de actividad. Construcción, Servicios y Energía.

2. Datos económicos: Los principales datos económicos del Grupo ACS son los siguientes:

Grupo ACS Principales magnitudes financieras Enero – Diciembre Millones de Euros 2006 2007 Var. 07/06 Cifra de Negocios 13.868,7 21.311,7 +53,7% Internacional 16,4 % 23,7 % Bº Neto Atribuible 1.250,1 1.551,1 +24,1% Inversiones Netas 5.399,8 3.403,2 -37,0%

3. Actividad internacional: El 23,7% de la facturación es internacional. La presencia en el exterior abarca a 46 países. Los principales productos y mercados exteriores abarcan el sector de la construcción, servicios industriales, medioambiente, servicios portuarios y logísticos, concesiones de infraestructuras y distribución y generación de energía

4. Empleo: El numero medio de personas por categoría y sexo es el siguiente:

Número medio de personas 2007 Número medio de personas 2006

Categoría Hombres Mujeres TOTAL Hombres Mujeres TOTAL

Titulados superiores 6.866 2.373 9.239 3.479 1.214 4.693 Titulados medios 5.322 1.640 6.962 4.831 1.300 6.131 Técnicos no titulados 8.060 1.911 9.971 5.305 1.187 6.492

Page 5: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

Administrativos 3.759 3.485 7.244 2.725 3.062 5.787 Resto de personal 70.984 38.460 109.444 63.793 31.927 95.720 Total 94.991 47.869 142.860 80.134 38.690 118.823

5. Datos relevantes: Todas las cuestiones referentes a este capitulo se destacan en el Compromiso ACS con la responsabilidad corporativa.

La Responsabilidad Corporativa en el Grupo ACS forma parte de la visión, misión y valores de la compañía, y está basada en la vocación de servir al desarrollo de las sociedades en las que está presente, persiguiendo la mejora del bienestar y el crecimiento sostenible de las mismas.

En el Grupo ACS nuestro compromiso con la Responsabilidad Corporativa forma parte integral de nuestra cultura corporativa. Reconocemos la importancia de operar nuestros negocios para crear valor económico y social para los empleados y la sociedad en su conjunto, mediante el respeto, la promoción y el desarrollo pleno de las personas y del entorno en el que opera, atendiendo las expectativas de todos sus grupos de interés.

La Responsabilidad Corporativa es entendida por el Grupo ACS como una visión de negocio que integra en la gestión de la empresa el compromiso con:

1.- Los principios y valores éticos 2.- Los clientes 3.- Los empleados 4.- Los proveedores y contratistas 5.- La sociedad 6.- La innovación y el entorno natural 7.- La transparencia informativa

Compromiso con los principios y valores éticos

El Grupo ACS es una organización comprometida con los más altos estándares de integridad, y cuyo fin último es convertirse en un buen ciudadano corporativo. Creemos que la única manera aceptable de hacer negocios es adoptar y asumir un conjunto de valores éticos que permitan a la compañía establecer relaciones de confianza con sus grupos de interés.

Compromiso con los clientes

Nuestro compromiso con un servicio de primera calidad para nuestros clientes está basado en un entendimiento profundo de sus necesidades. Todas empresas que forman parte del Grupo ACS tienen como prioridad el servicio al cliente.

Compromiso con los empleados

Respeto a la igualdad de oportunidades y equidad en las relaciones laborales, garantizando un entorno de trabajo saludable y seguro, a la vez que se promueve la conciliación de la vida laboral y familiar. El Grupo ACS garantiza la formación necesaria y adecuada para desempeñar sus labores, proporcionado además una retribución justa y estabilidad en el empleo. Se evita cualquier tipo de discriminación o abuso por razón de ideología, sexo, raza o creencia.

Compromiso con los proveedores y contratistas

Page 6: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

El Grupo ACS valorará positivamente aquellos proveedores y contratistas que posean certificaciones en aspectos como calidad, gestión medioambiental y prevención de riesgos laborales, garantizando la igualdad de trato.

Asimismo, la compañía exigirá el comportamiento ético de sus proveedores y contratistas de acuerdo con los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, tomando las medidas necesarias cuando dicho comportamiento no sea adecuado.

Compromiso con la sociedad

El Grupo ACS tiene el objetivo y el compromiso de mejorar el bienestar de las sociedades donde opera. Para ello se ponen en marcha diferentes acciones cuyo fin último es la mejora de la integración, la promoción cultural y la generación de conocimiento.

A través de la promoción de la solidaridad, responsabilidad y participación social entre sus empleados, que apoyan y colaboran con los programas de acción social de la compañía.

Compromiso con el medioambiente

El desarrollo de las actividades del Grupo ACS provoca impactos ambientales fruto de la utilización de materiales, de energía o de la generación de residuos. Por ello, la compañía tiene un firme compromiso con la innovación y el desarrollo de nuevas ideas que consigan minimizar el impacto ambiental de sus actividades, mejorando la calidad de los servicios y provocando un impacto positivo sobre la cuenta de resultados.

Compromiso con la transparencia informativa

El Grupo ACS ha establecido una política de transparencia informativa que tiene como fin último dotar a sus actividades de la mayor claridad posible, respetando los intereses de todos sus grupos de interés. La compañía mantiene un compromiso de completo rigor en las informaciones que transmite.

6. Relación de la empresa con el mundo del deporte y su fomento: El grupo

ACS a través de de la Fundación ACS ha realizado durante el ejercicio 2007 un gran número de patrocinios relacionados con la integración de los discapacitados en el deporte. Destaca:

• Convenio de colaboración con el Comité Paralímpico Español, con

el fin de colaborar en el proyecto de Ayuda al Deporte Objetivo Paralímpico “ADOP” y proporcionar a los deportistas paralímpicos españoles los medios precisos para llevar a cabo la preparación necesaria para afrontar los Juegos Paralímpicos que se celebraran en el próximo

Page 7: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

cuatrienio (2005-2008) y que incluyen los Juegos Paralímpicos de Inverno de Turín 2006 y de Verano de Pekín 2008.

• Convenio de colaboración con la Fundación Real Madrid con la

finalidad de fomentar la práctica en todos los deportes y su difusión y procurar que la práctica del deporte vaya unida a la formación integral de las personas.

• Patrocinio a la Fundación para la promoción del Deporte Ecuestre,

para la puesta en marcha de un programa especifico con el fin de fomentar la incorporación de los discapacitados a la práctica ecuestre.

• Convenio con la Fundación Deporte Alcobendas (FUNDAL),

especialmente orientado a la integración de discapacitados en los deportes.

• Patrocino a la Fundación Deporte Joven para favorecer la total

integración en la sociedad de los colectivos marginados y de las personas con discapacidad.

• Patrocinio a la Fundación También para la realización de Cursos de

Fin de Semana de Esquí Alpino Adaptado para Personas con Discapacidad.

Nombre: Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC) Sede Social: c/ Balmes, 36. 08007 Barcelona. Marcas y nombres comerciales: FCC Presidente: D. Rafael Montes Sánchez Vicepresidente y Consejero Delegado: Baldomero Falcones Jaquotot Empresas asociadas: FCC Construcción, S.A.; FCC Medio Ambiente, S.A.; Versia, S.A.; Realia Business, S.A.; Cementos Portland Valderrivas, S.A.; Aqualia Gestión Integral del Agua, S.A. Otras Sedes:

1. Sector de actividad. FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS, S.A. (FCC) surge por la fusión, en marzo de 1992, de dos prestigiosas empresas: CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS, S.A., fundada en Madrid en 1944, y FOMENTO DE OBRAS Y CONSTRUCCIONES, S.A., creada en Barcelona el año 1900, cuyas acciones empezaron a cotizar en Bolsa en diciembre de 1900. Actualmente los títulos de FCC se hallan incluidos en el índice del Ibex-35, que recoge la cotización de las sociedades más importantes de la Bolsa española. FCC es la matriz de uno de los primeros grupos de la construcción y de servicios, tanto por volumen de cifra de negocios, como por rentabilidad. Su estrategia de crecimiento se ha orientado tradicionalmente hacia la diversificación, como lo demuestra el hecho de que, siendo originariamente una empresa de construcción, en 1911 inició su actividad en el campo de los servicios públicos con un contrato de limpieza y mantenimiento de la red de alcantarillado de Barcelona. En la actualidad su producción está altamente diversificada. El 46% de su producción procede de Construcción, el 39% de Servicios y el 15% de Cemento. Entre sus actividades, al margen de la construcción, caben destacar la recolección de residuos sólidos y su posterior eliminación, limpieza de vías publicas, abastecimiento de agua a poblaciones, mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas potables y residuales, fabricación de cemento, promoción inmobiliaria, aparcamientos, mobiliario urbano, transporte de viajeros, inspección técnica de vehículos, handling de aeropuertos, etc. FCC es líder destacado en el mercado español de saneamiento urbano y tiene una creciente presencia en los mercados internacionales.

2. Datos económicos. Datos económicos a 31 de diciembre de 2007. (Millones de euros)

Page 8: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

Importe neto de la cifra de negocios (INCN): 13.850,6 Beneficio Bruto de Explotación (EBITDA): 2.042,1 Beneficio Neto de Explotación (EBIT): 1.299,4 Beneficio antes de impuestos: 1.269,6 Beneficio atribuido a la Sociedad Dominante: 737,9

3. Actividad internacional. La actividad Internacional supone aproximadamente el 36% del importe de la cifra de negocios del Grupo FCC, realizándose principalmente en mercados de Europa, Estados Unidos de Norteamérica y América Latina.

4. Empleo.

A 31 de diciembre 2007, la plantilla de Grupo FCC ascendía a 96.178 empleados. Según tipo de personal: Directores y titulados de grado superior 4.727 Técnicos titulados de grado medio 6.727 Administrativos y asimilado 7.040 Resto personal asalariado 77.684

5. Datos relevantes.

Ver www.fcc.es

6. Relación de la empresa con el mundo del deporte y su fomento. Construcción de numerosas edificaciones deportivas y patrocinios de actividades relacionadas con el deporte.

EMPRESARIOS 16. Espíritu Ganador Acto de constitución del CLUB MADRID 16 y presentación de los patrocinadores preferentes, patrocinadores y colaboradores de la Candidatura Olímpica de Madrid para el año 2016

GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS

Nombre: Ferrovial, S.A. Sede Social: Príncipe de Vergara, 135 Marcas y nombres comerciales: Ferrovial Servicios, Ferrovial Agromán, Ferrovial

Aeropuertos, BAA; Cintra Presidente: Rafael del Pino y Calvo Sotelo Consejero Delegado: Joaquín Ayuso García Empresas asociadas (caso de Grupo) Otras Sedes

7. Sector de actividad. Mención de principales productos y servicios. Ferrovial es hoy una compañía que tiene dos claros perfiles de negocio: uno más industrial, de construcción y servicios, poco intensivo en capital, generador de flujo de caja y de resultado neto positivo; y otro que es el de los aeropuertos y autopistas, intensivo en capital, con resultados netos negativos a corto plazo, pero con una creciente generación de flujo de caja a medio y largo plazo. No obstante, la aportación al RBE de esta área se ha multiplicado por 5 en los últimos años. Tras la venta en 2006 de su división inmobiliaria, Ferrovial centra su política de inversiones en cuatro líneas de negocio estratégicas (construcción, aeropuertos, autopistas y aparcamientos y servicios):

Aeropuertos Ferrovial es el primer operador aeroportuario privado mundial, con 10 aeropuertos por

Page 9: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

los que transitan anualmente 158,3 millones de pasajeros y que dan servicio a 436 aerolíneas que vuelan a 1.000 destino es todo el mundo.

Autopistas y aparcamientos Cintra es un referente mundial en la promoción de autopistas, con el 77% del resultado bruto de explotación realizado en proyectos internacionales. En España, es líder del sector de los aparcamientos.

Servicios La actividad de servicios ha incrementado el 14,6% su resultado bruto de explotación, hasta 471,3 millones de euros, con mejoras en todas las actividades y una cartera (excluyendo Tube Lines) de 9.726 millones de euros.

Construcción La actividad de construcción ha logrado una cartera récord de 9.130 millones de euros, que representa 21 meses de facturación. La actividad internacional supone ya el 31% del negocio.

Mediante una intensa política de inversiones (9.000 millones desde el año 2000) Ferrovial ha sabido aprovechar los recursos generados durante los últimos años por la construcción para entrar en las grandes operaciones de infraestructuras de transporte a nivel internacional, con ingresos más visibles, estables y, sobre todo, con un mayor margen. Ferrovial ha utilizado la construcción como motor de financiación de una expansión hacia otros negocios más rentables y con capacidad de generar flujos crecientes de caja a largo plazo.

Actualmente, el negocio de construcción supone el 11% del resultado bruto de explotación (RBE) de Ferrovial. A través de las adquisiciones realizadas en los últimos años, Ferrovial ha diversificado su riesgo geográfico. Actualmente, cerca el 80% del RBE se obtiene en actividades realizadas fuera de España.

Ferrovial es el primer gestor privado de infraestructuras del mundo (PWF), una de las 200 empresas más globales (Forbes) y una de las 500 mayores compañías por ventas (Fortune). También es una de las empresas más sostenibles, como demuestra su presencia, por sexto año consecutivo, en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI), además de pertenercer al FTSE4Good, ASPI Eurozone o Ethibel.

8. Datos económicos: Facturación/Inversiones/Beneficios...

Page 10: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

9. Actividad internacional: Exportación/Importación. Implantación exterior. Principales

productos y mercados exteriores.

La expansión de las actividades de Ferrovial ha requerido también la búsqueda de nuevos mercados, hasta configurarse como un grupo multinacional con presencia en ciento cuarenta países, y más de cien mil empleados repartidos por Europa (España, Reino Unido, Polonia, Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y Suiza), América del Norte (Estados Unidos y Canadá), Asia, Latinoamérica, principalmente, en Chile.

Mediante una intensa política de inversiones (9.000 millones desde el año 2000) Ferrovial ha sabido aprovechar los recursos generados durante los últimos años por la construcción para entrar en las grandes operaciones de infraestructuras de transporte a nivel internacional, con ingresos más visibles, estables y, sobre todo, con un mayor margen. Ferrovial ha utilizado la construcción como motor de financiación de una expansión hacia otros negocios más rentables y con capacidad de generar flujos crecientes de caja a largo plazo. Actualmente, el negocio de construcción supone el 11% del resultado bruto de explotación (RBE) de Ferrovial. A través de las adquisiciones realizadas en los últimos años, Ferrovial ha diversificado su riesgo geográfico. Actualmente, cerca el 80% del RBE se obtiene en actividades realizadas fuera de España.

Page 11: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

10. Empleo: Número de trabajadores. Características de la plantilla (cualificación, tipo de contrato, sexo, edad, antigüedad...)

Ferrovial es una empresa diversa y global, con una plantilla de 104.934 empleados en 43 países. La plantilla media se incrementó en 2007 en 13.523 personas hasta alcanzar los 102.425 empleados, lo que representa un crecimiento del 13,20%. La creación neta de empleo ha sido del 15%. De la media total de empleados, el 13,75% corresponden a la actividad de Aeropuertos; el 4,01% a la de Autopistas y Aparcamientos; el 0,28% a Corporación, el 15,09% a la de Construcción y el 66,87% a la de Servicios. Más del 82% de los empleados son operarios y técnicos, el 7,30% son Titulados superiores y de grado medio, el 8,03% son Administrativos y el 2,01% corresponde al número de Directivos, que al cierre del ejercicio 2007 contaban con una edad media de 44,3 años y una antigüedad media de 9,3 años en la compañía. Gestión de la diversidad El 59,8% de los empleados están fuera de España, sobre todo en Reino Unido, Estados Unidos, Polonia y Suiza. El proceso de internacionalización y crecimiento sostenible de la compañía, hace de Ferrovial una de las multinacionales de origen español más atractivas para trabajar. Esta circunstancia ha convertido la expatriación en un hecho cada vez más frecuente entre los empleados de Ferrovial y una cuestión de vital importancia para la compañía. En la actualidad, Ferrovial cuenta con 310 empleados están expatriados. Sobre la gestión de la diversidad cabe destcar el Proyecto Gémini, por el que 50 ingenieros polacos recién licenciados se forman en las obras españolas para incorporarse a la fi lial Budimex. Este proyecto está generando una importante cantera directiva. Universidad Corporativa Un hito fundamental en el desarrollo de esta política de gestión de la diversidad ha sido la creación de la Universidad Corporativa de Ferrovial (Summa), inaugurada en febrero de 2007 y que nace con la misión de transmitir los valores de Ferrovial y dinamizar el desarrollo del talento de la organización. La Universidad está estructurada a través de tres escuelas: • Escuela de Liderazgo, dirigida al desarrollo de las habilidades directivas. • Escuela de Negocio, especializada en programas relacionados con la cadena de valor: gestión comercial, de operaciones y de funciones corporativas, como las finanzas o los recursos humanos. • Escuela de Integración Cultural, enfocada al desarrollo de programas de acogida, promociones e idiomas. En todo el Grupo, se han impartido 1,7 millones de horas de formación, la gran diferencia con el 2006 se debe mayoritariamente a la creación de la Universidad Ferrovial Summa y a la integración de BAA en la compañía, así como al aumento de la formación en el resto de áreas de negocio. En conjunto, la formación ha supuesto una inversión de 32 millones de euros en 2007, el 34,3% más que el año anterior. Esto supone una inversión superior a los 314 euros por empleado, un 31,8% más por empleado en comparación al año 2006. Gestión del talento El sistema de Evaluación del Desempeño ha introducido en 2007 los PDIs (Plan de Desarrollo Individual), que son la herramienta para concretar las acciones de formación y desarrollo específi co elegido para potenciar estas capacidades, establecidas de mutuo

Page 12: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

acuerdo entre evaluador y colaborador. El 37% de los empleados de Ferrovial han sido evaluados durante el ejercicio teniendo en cuenta competencias comunes y las específi cas de cada negocio. En 2007 también se ha iniciado la planificación de la sucesión de las 54 posiciones de primer nivel directivo, a través de un proceso de revisión de talento de más de 250 profesionales.

5- Datos relevantes: Productos, Hitos, Proyectos, Políticas, que considera destacables con respecto a calidad, liderazgo sectorial, diversificación, diferenciación, marketing, medio ambiente, acción social para los trabajadores, mecenazgo y patrocinio. Cualquier otro tema que considere de interés.

El compromiso de Ferrovial con el entorno se basa en la reducción de los impactos negativos, la lucha contra el cambio climático y la más avanzada gestión de residuos. Hitos en 2007 • Cambio Climático. Ferrovial firma de la Declaración de Bali sobre el Cambio Climático. Cespa recibe el Premio de Investigación, desarrollo y aplicación de las mejores tecnologías, concedido por Garrigues y Expansión por implantar una planta de aprovechamiento energético de biogás con microturbinas que permite ahorrar energía y evitar emisiones de CO2. Amey introdujo como nuevas medidas, el uso de coches híbridos, vagones eléctricos y de bicicletas para los trabajadores. • Consumo de agua: se duplica el consumo de agua reutilizada (371.395 m3). Objetivos para 2008 • Aprobar una política corporativa de Medio Ambiente. • Obtener la certificación ISO 14001 de las autopistas españolas. • Inicio del Proyecto “El Bosque de Ferrovial” para la compensación de emisiones de CO2. Líneas de actuación Los asuntos más relevantes para Ferrovial y sus grupos de interés en relación con el entorno se concretan en tres grandes retos: • Reducir las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero. • Reducir los riesgos e impactos ambientales y fomentar la conservación de la biodiversidad. • Ser lo más eficiente posible en el consumo de la energía y los recursos naturales.

El 56% de la facturación actual de Ferrovial se desarrolla con sistemas de gestión ambiental certifi cados con la norma ISO 14.001. Toda la actividad de construcción incluyendo los 812 centros de Ferrovial Agromán, Budimex y Cadagua) y de servicios en el Reino Unido (Amey) está certifi cada con esta norma. Los negocios de las autopistas españolas, portuguesas y de los aparcamientos están en proceso de certifi cación. La actividad de los aeropuertos cuenta con certifi cados ambientales en tres de sus centros: Stansted, WDF y Heathrow Express. Cespa ha obtenido sus dos primeros certificados EMAS, un paso más en el compromiso ambiental y de transparencia de la empresa con respecto a ISO 14001. Durante 2007, el comportamiento medioambiental de la actividad de construcción en Ferrovial se ha mantenido estable en un nivel bueno (61 puntos) como muestra la evolución del Índice de Comportamiento Medioambiental (ICM), que puede consultarse en www.ferrovial.com/medioambiente. En la Comunidad Ferrovial ha invertido 16,7 millones de euros (el 0,9% del resultado de explotación) en 456 proyectos para la Comunidad y de cooperación al desarrollo que han beneficiado a 330.000 personas y han contado con la participación de 2.400 empleados.

Page 13: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

Inversión en la Comunidad Los proyectos de impacto en la Comunidad son aquellos que benefi cian directamente a las poblaciones en las que Ferrovial desarrolla su actividad. Durante 2007, los proyectos de inversión en la Comunidad han benefi ciado directamente a más de 330.000 personas, con una inversión por beneficiario de 20 euros en 2007. Por orden, el país más benefi ciado por la inversión social de Ferrovial es España (4,1 millones de euros), seguido del Reino Unido (1,7 millones de euros). Educación y formación El 50% de las aportaciones de Ferrovial se destinan a proyectos de colaboración con escuelas y apoyo escolar; desarrollo de competencias y empleabilidad de jóvenes; o convenios de colaboración con universidades, programas de formación y difusión de publicaciones, entre otros. Desarrollo social El 25% de las aportaciones se destinan a proyectos de desarrollo económico orientados a favorecer la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social, como los jóvenes sin empleo, los parados de larga duración o las personas inmigrantes. También se apoyan iniciativas o instituciones que complementen los servicios sociales para los niños, personas mayores, indigentes o personas discapacitadas. Medio Ambiente Los proyectos relacionados con el medio ambiente representan el 15% de las aportaciones a la Comunidad. Se trata de proyectos orientados a la compensación del impacto medioambiental (emisiones de CO2, ruido), a la conservación del medio natural y a la sensibilización social en temas como el consumo responsable de energía o la movilidad sostenible. Salud Los proyectos de salud suponen el 10% de las aportaciones, que se realizan a hospitales infantiles y a campañas relacionadas con el cáncer, la leucemia, el autismo, la diabetes o las enfermedades coronarias. En este capítulo se incluyen campañas para prevenir el consumo de drogas y favorecer hábitos saludables entre los jóvenes. Cooperación al Desarrollo Los proyectos de Cooperación al Desarrollo han supuesto el 9% de la inversión en la Comunidad realizada por Ferrovial en 2007, con unas aportaciones de 574.339,58 €. El 63% de las aportaciones se han realizado para proyectos de agua y saneamiento en África (principalmente, Tanzania y Chad) y el 34% en proyectos de salud y medioambiente en América Latina (Ecuador y Venezuela), que han contado con las aportaciones de los empleados a través del Programa “Juntos Sumamos”. Tanzania (Mara) En 2007 se ha preparado un proyecto de construcción de 20 pozos de agua potable y de instalación de sistemas para el aprovechamiento del agua de lluvia que beneficiarán a 5 comarcas del norte de Tanzania, en la región de Mara. El proyecto se iniciará en 2007 y tiene una duración de tres años. En colaboración con la Fundación AMREF-Flying Doctors. Chad (Gadjibian) Construcción de 20 pozos de agua potable equipados con bombas manuales para las poblaciones del Cantón de Gadjibian, una de las más castigadas por el confl icto armado en el Chad. En colaboración con Intermón Oxfam y Assaild. Ecuador (Ambato)

Page 14: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

En 2007, se ha completado el proyecto de ampliación del Hospital de asistencia primaria de Ambato (Ecuador), ejecutado por Intermón Oxfam y Assaild. Venezuela (Barina y Portuguesa) Ejecución del proyecto “Planta tus propias raíces”, de mejora de las condiciones de 200 familias dedicadas a la producción agroforestal en Venezuela. En colaboración con la ONG Entreculturas.

11. Relación de la empresa con el mundo del deporte y su fomento: Patrocinios deportivos, organización de competiciones deportivas para empleados, apoyo a instalaciones y actividades...

Como Ciudadano Corporativo, Ferrovial colabora en los lugares donde realiza su actividad mediante el patrocinio de diversos proyectos ciudadanos. Los principales patrocinios deportivos están relacionados con:

• El Desafío Español, único equipo español de vela participante en la XXXII Edición de la America’s Cup (Valencia).

• Expo Zaragoza 2008 • Trofeo de Golf Aena Aeropuerto de madrid-Barajas • Candidatura Olímpica Madrid 2012

EMPRESARIOS 16. Espíritu Ganador Acto de constitución del CLUB MADRID 16 y presentación de los patrocinadores preferentes, patrocinadores y colaboradores de la Candidatura Olímpica de Madrid para el año 2016

GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS

Nombre: IEPE Sede Social C/ Lanzarote, 22. Pol. Ind. Norte. 28703

S.S. de los Reyes. Madrid Marcas y nombres comerciales Filial del Grupo Redext Presidente Antonio Sánchez de León Director General Luis Teulón y Carlos Gamboa, Juan

Guerra Empresas asociadas (caso de Grupo) Impursa, Printpursa Otras Sedes

Page 15: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

12. Sector de actividad. Sector de la publicidad exterior.

13. Datos económicos: facturación 2007: 31.685.285 €. Inversión 2007: 11.857.000 €

14. Actividad internacional: Empresa asociada en Portugal y contratos en Marruecos a desarrollar a lo largo del 2008.

15. Empleo: Total trabajadores: 115.

Categoria Mujeres Hombres Total Directivos 1 8 9 Técnicos y Operarios

4 56 60

Administrativos 18 6 24 Comerciales 4 18 22 27 88 115

16. Datos relevantes: Grupo Redext, lider en España en el segmento del monoposte con su filial IEPE y lider en la costa mediterranea en mobiliario urbano con su filial IMPURSA destaca el crecimiento y la expansión conseguida a lo largo del 2007 tanto en el territorio nacional como en Portugal. Certficando nuestro compromisos con la calidad y el medio ambiente hemos conseguido las siguientes certificaciones: SEGURIDAD OHSAS 18001:1999. GESTION MEDIOAMBIENTAL UNE-EN-ISO 14001:04. CALIDAD UNE-EN-ISO 9001:00

17. Relación de la empresa con el mundo del deporte y su fomento: Patrocinadores de Madrid 2012

EMPRESARIOS 16. Espíritu Ganador

Acto de constitución del CLUB MADRID 16 y presentación de los patrocinadores preferentes, patrocinadores y colaboradores de la Candidatura Olímpica de Madrid para el año 2016

GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS

Page 16: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

Nombre: Mahou Sede Social Paseo Imperial, 32 Marcas y nombres comerciales Cervezas Mahou Presidente Juan Gervás Director General Alberto Rodríguez Toquero Empresas asociadas (caso de Grupo) Grupo Mahou-San Miguel Otras Sedes Barcelona

18. Sector de actividad. Mención de principales productos y servicios.

Cervezas Mahou forma parte del Grupo Mahou-San Miguel. Su actividad se centra en la elaboración y comercialización de cerveza, dentro del sector alimentación y bebidas. Marcas: Mahou Cinco Estrellas, Mahou Clásica, Mahou Negra, San Miguel, San Miguel 0,0%, entre otras. Datos económicos: Facturación/Inversiones/Beneficios...

Los datos globales del Grupo Mahou-San Miguel correspondientes al ejercicio 2006 son los siguientes:

CONCEPTO 2006 VOLUMEN DE VENTAS (millones hl) 11,561 CIFRA DE NEGOCIOS * 929,8 EBITDA * 253,3 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN * 191,1 INVERSIÓN * 61,4 PLANTILLA (personas) 2.073

*(millones €)

19. Actividad internacional: Exportación/Importación. Implantación exterior. Principales productos y mercados exteriores.

El Grupo Mahou-San Miguel es la empresa española de cerveza líder en exportación. La marca San Miguel es la más internacional, estando presente en más de 35 países.

20. Empleo: Número de trabajadores. Características de la plantilla (cualificación, tipo de contrato, sexo, edad, antigüedad...)

Page 17: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

21. Datos relevantes: Productos, Hitos, Proyectos, Políticas, que considera destacables con respecto a calidad, liderazgo sectorial, diversificación, diferenciación, marketing, medio ambiente, acción social para los trabajadores, mecenazgo y patrocinio. Cualquier otro tema que considere de interés.

Sobre este asunto se adjunta un dossier de prensa con todos los datos del Grupo Mahou-San Miguel.

22. Relación de la empresa con el mundo del deporte y su fomento: Patrocinios deportivos, organización de competiciones deportivas para empleados, apoyo a instalaciones y actividades...

Mahou es: Patrocinador Oficial de la Liga de Fútbol Profesional Patrocinador del Real Madrid, Getafe, Atlético de Madrid. Maratón Popular de Madrid

EMPRESARIOS 16. Espíritu Ganador Acto de constitución del CLUB MADRID 16 y presentación de los patrocinadores preferentes, patrocinadores y colaboradores de la Candidatura Olímpica de Madrid para el año 2016

GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS

Nombre: Mercados Centrales de Abastecimiento de

Madrid, SA (MERCAMADRID, SA)

Sede Social Centro Administrativo Avda de Madrid s/n Mercamadrid 28053 MADRID

Marcas y nombres comerciales Mercamadrid Internacional Mercamadrid Tecnológico Compro en Mercamadrid

Presidente D. Luis Blázquez Torres

Director General Comisión Directiva (Órgano Colegiado) Empresas asociadas (caso de Grupo) --- Otras Sedes ---

23. Sector de actividad. Mención de principales productos y servicios. Mercamadrid es el Centro de Negocios por excelencia de la Alimentación. Con sus 175 has actuales y 45 más en proyecto y una cifra global de negocios superior a los 3.300 mill de €/año es, hoy por hoy una de las más importantes

Page 18: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

referencias a nivel internacional en el mundo de la distribución de alimentos perecederos.

Desde su inauguración en 1982, la actividad comercializadora al por mayor, de la más amplia gama de productos frescos, desarrollada en torno a los tres Mercados Centrales establecidos en el polígono: Pescados, Frutas y Hortalizas y Carnes, se ha ido complementando con el establecimiento de nuevos operadores de distintos formatos (centrales de compra, cash&carry, frío industrial, logística …), especialistas en la distribución alimentaria, conformando así la mayor y más variada concentración de oferta de productos, actividades y servicios.

Algunas de sus principales magnitudes son las siguientes:

a. Más de 700 empresas instaladas

b. 4.200.000 vehículos/ año acceden al polígono con una media de 15.000 vehículos al día.

c. Población media diaria del polígono, 25.000 personas entre trabajadores, compradores y visitantes.

d. Area de Influencia: 400-500 Km.- 12 millones de consumidores.

e. Cifras de Comercialización:

Cifra de Negocio Volumen

Mill de € TM

TOTAL Polígono: 3.300 2.100.000 Pescados 1.150 220.000

Frutas y Hortalizas 1.700 1.660.000

Carnes 450 150.000

Mercamadrid, SA es la Empresa Pública de Economía Mixta a qujien corresponde la gestión y explotación del polígono alimentario. El Ayuntamiento de Madrid es el accionista mayoritario de la sociedad con una participación del 51%, correspondiendo el 49% restante a la Empresa Nacional MERCASA.

24. Datos económicos: Facturación/Inversiones/Beneficios...

Cifras correspondientes a Mercamadrid SA: Ejercicio Previsión Miles de euros 2007 2008 Facturación 25.200 30.350 Inversión 27.200 55.800 Beneficio Neto 8.156 8.403

25. Actividad internacional: Exportación/Importación. Implantación exterior. Principales productos y mercados exteriores.

Los operadores y empresas mayoristas que desarrollan su actividad en Mercamadrid cumplen la función de acercar al mercado, a los consumidores españoles, la más amplia y variada oferta de productos frescos procedentes de los cinco continentes. Esta intensa actividad importadora de las empresas de Mercamadrid asegura la disponibilidad de todo tipo de productos en cualquier época del año permitiendo:

Page 19: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

a. reducir la estacionalidad en el consumo de determinados productos, principalmente de las frutas y hortalizas,

b. Ofrecer a la creciente población inmigrante productos autóctonos de sus propios países, antes considerados como exóticos y actualmente incorporados ya a la dieta española

c. Acceder a una oferta suficiente de productos de la pesca para atender a una demanda creciente que se sitúa ya, en términos per cápita, en una de las más altas a nivel mundial y que no podría ser atendida solamente con la producción nacional. El Mercado de Pescados de Mercamadrid es el segundo mayor del mundo después de Tokio.

Por su parte Mercamadrid, SA tiene firmado un Convenio Marco de Colaboración con RUNGIS-SEMMARIS, empresa gestora del Mercado Mayorista de Paris para emprender acciones conjuntas en materia de promoción empresarial, comercial y tecnológica en el ámbito del sector de la distribución mayorista de alimentos.

26. Empleo: Número de trabajadores. Características de la plantilla (cualificación, tipo de contrato, sexo, edad, antigüedad...)

Estructura de la Plantilla de Mercamadrid, SA

Plantilla Total 105 Mujeres 26 Hombres 79 Edad Media (años) 46 Antigüedad Media (años) 15

27. Datos relevantes: Productos, Hitos, Proyectos, Políticas, que considera destacables con respecto a calidad, liderazgo sectorial, diversificación, diferenciación, marketing, medio ambiente, acción social para los trabajadores, mecenazgo y patrocinio. Cualquier otro tema que considere de interés. Proyecto de Ampliación: Mercamadrid tiene en marcha el proyecto de ampliación de su superficie en 45 Has más que posibilitarán la instalación de nuevos mercados (flores, lácteos, bebidas, aceites…), de actividades logísticas y de actividades comerciales, contando con un parque forestal que representará el 43% de su superficie total.. Los motores de este nuevo espacio serán la innovación tecnológica y la excelencia empresarial. Fundación Mercamadrid: Tiene como objeto contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas madrileñas mediante la promoción y el fomento de I+D+i relacionados con técnicas de aprovechamiento, producción, conservación, transformación y distribución de productos agroalimentarios, promoviendo la seguridad, calidad y propiedades saludables de los estos productos. Cátedra Mercamadrid: Ubicada en la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene como objetivo la investigación de los procesos relacionados con la alimentación humana y que abarcan toda la cadena alimentaria: producción, transformación, industrialización y distribución comercial, hasta el consumo final hasta el consumo final.

Page 20: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

Consejo Consultivo de Mercamadrid: Está compuesto por todos los agentes sociales que participan en el funcionamiento del Polígono Alimentario y en la cadena de valor de los distintos sectores: asociaciones de empresas mayoristas y detallistas de los distintos sectores; organizaciones de productores, representantes sindicales de Madrid; asociaciones de vecinos y consumidores, federaciones de industrias alimentarias … Su objetivo es el asesoramiento y colaboración con Mercamadrid para la mejora de los servicios proporcionados por la sociedad. Certificación y Calidad Medioambiental: Mercamadrid está comprometida con cuidado sostenible del Medio Ambiente contando desde el año 2001 con la certificación medioambiental ISO 14001.

28. Relación de la empresa con el mundo del deporte y su fomento: Patrocinios

deportivos, organización de competiciones deportivas para empleados, apoyo a instalaciones y actividades... Mercamadrid ha patrocinado diversos eventos deportivos como campeonatos de fútbol-sala, carreras urbanas …..

EMPRESARIOS 16. Espíritu Ganador Acto de constitución del CLUB MADRID 16 y presentación de los patrocinadores preferentes, patrocinadores y colaboradores de la Candidatura Olímpica de Madrid para el año 2016

GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS

Nombre: REPSOLYPF Sede Social Paseo de la Castellana 278-280 Marcas y nombres comerciales REPSOL Presidente Antonio Brufau Niubo Director General de Comunicación y Gabinete de Presidencia

Jaume Giró Ribas

Empresas asociadas (caso de Grupo) Otras Sedes Repsol YPF es una empresa internacional integrada de petróleo y gas, con actividades en más de 30 países y líder en España y Argentina. Es una de las diez mayores petroleras privadas del mundo y la mayor compañía privada energética en Latinoamérica en término de activos. Repsol YPF es la primera compañía de refino y marketing en España y Argentina, la tercera compañía privada de distribución de GLP en el mundo y líder mundial en la comercialización de gas natural licuado (GNL) a través de su alianza con Gas Natural. Desde la exploración y producción hasta la comercialización, Repsol YPF está presente en todas las fases del negocio. Su producción de hidrocarburos supera el millón de barriles día y sus reservas se localizan principalmente en el Norte de África y Latinoamérica. La capacidad de refino de Repsol YPF es de más de 1,2 millones de barriles por día y comercializa sus productos a través de una amplia red de más de

Page 21: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

6.800 estaciones de servicio. En el área química es la primera productora en España y Portugal

Repsol YPF es una empresa orientada hacia el cliente y la creación de valor, con una decidida apuesta por la innovación tecnológica y comprometida con el medioambiente y la sociedad.

La plantilla de repsol YPF a nivel mundial esta alrededor de 37.000 empleados de los cuales aproximadamente la mitad están ubicados en España.

Principales hitos históricos de Repsol YPF

• 1981 Creación del INH: Organismo público en el que se incorporan las participaciones estatales de compañías del sector (principalmente downstream)

• 1986 Creación de REPSOL: Su accionista único es el INH

• 1989 El Estado (INH) inicia la privatización de REPSOL. OPV del 26% del Capital de Repsol

• 1991 Se crea la compañía Gas Natural

• 1993 Oferta Global de Acciones de Repsol

• 1995 OPV del 19% del Capital de Repsol

• 1996 OPV del 11% del Capital de Repsol. Repsol compra Astra

• 1997 El Estado culmina el proceso de privatización de REPSOL. OPV del 10% de Capital de Repsol

• 1998 REPSOL estudia la posibilidad de acudir a la privatización de YPF

• 1999 Compra de la petrolera estatal Argetina YPF Relación de la empresa con el mundo del deporte y su fomento Repsol ha colaborado desde siempre con el mundo del deporte y seria muy largo recoger aquí todos los patrocinios llevados a cabo. Por eso vamos a hacer un breve resumen. Estratégicamente Repsol ha decidido apostar por el mundo del motor. Las competiciones de automóviles y motocicletas además de ser un reto deportivo tiene el valor añadido de suponer un Banco de Pruebas privilegiado para sus productos.

A pesar de esta estrategia Repsol siempre ha estado con el deporte olímpico y es empresa patrocinadora de la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO) desde su fundación. Participo en Barcelona 92, impulsando la candidatura de Madrid 2012 y también ahora con el 2016.

A lo largo de los años Repsol ha patrocinado diversos equipos y deportistas que han ganado numerosos títulos mundiales como Carlos Sainz, Alex Criville o Mike Doohan por citar algunos.

Actualmente Repsol tiene tres equipos en el Mundial de Motociclismo:

• Moto GP con Dani Pedrosa, ganador de 3 títulos mundiales, y Nicky Hayden que cuenta también con un titulo mundial

• 250 cc con la joven promesa Julián Simón

• 125 cc con Esteve Rabat y Marc Márquez

Además patrocina otros deportes del motor como el trial y rallies tan míticos como el Paris Dakar.

Page 22: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

EMPRESARIOS 16. Espíritu Ganador Acto de constitución del CLUB MADRID 16 y presentación de los patrocinadores preferentes, patrocinadores y colaboradores de la Candidatura Olímpica de Madrid para el año 2016

GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS

Nombre: Sacyr Vallehermoso, S.A Sede Social Paseo de la Castellana,83-85.28046 Madrid Marcas y nombres comerciales Presidente D.Luis del Rivero Asensio Consejero Delegado D.Manuel Manrique Cecilia Empresas asociadas (caso de Grupo) Sacyr, Somague, Vallehermoso, Testa, Itínere,

Valoriza Otras Sedes

29. Sector de actividad. El grupo Sacyr Vallehermoso (SyV) es hoy una de las empresas españolas y europeas más importantes. Con la constructora Sacyr como núcleo aglutinador se ha formado un grupo diversificado y complementario que desarrolla cinco áreas de actividad principales: construcción, promoción inmobiliaria, concesiones de infraestructuras de transporte, patrimonio inmobiliario en renta y servicios. El crecimiento de la compañía se ha basado en los principios de profesionalidad, prudencia contable, cumplimiento de los compromisos con los clientes, reinversión constante, internacionalización y creación de valor para los accionistas.

30. Datos económicos:

El grupo Sacyr Vallehermoso (SyV) ha obtenido un resultado neto atribuido de 946,4 millones de euros en el ejercicio 2007 y una facturación de 5.759,8 millones de euros.

31. Actividad internacional:

La presencia internacional del grupo Sacyr Vallehermoso organizada por áreas de actividad es la siguiente: � Sacyr y Somague son las filiales de construcción del grupo y cuentan con actividad en España y Portugal (edificación de obra pública y privada, obras de transporte vial, ferroviarias, hidráulicas, aeroportuarias, portuarias y de urbanización); Italia (obras de transporte vial y ferroviarias); Chile, Brasil, Irlanda, Costa Rica y Bulgaria (obras de transporte vial). � Vallehermoso (filial de promoción de vivienda) y Testa (filial dedicada al arrendamiento de inmuebles) desarrollan su actividad en España y otros países (Vallehermoso en Portugal y Testa en Francia y Estados Unidos). Ambas estudian otros mercados donde invertir siempre que sean países estables donde se den condiciones idóneas para ello. � En el área de concesiones de infraestructuras, Itínere está presente en España (autopistas de peaje y peaje en sombra, intercambiadores de transporte, aeropuertos, hospitales y metro), Portugal, Chile, Brasil, Costa Rica, Irlanda y Bulgaria con autopistas de peaje. Acaba de culminar el proceso de fusión con Europistas, tras el cual se ha convertido en uno de los líderes mundiales en concesiones de infraestructuras. � En el negocio de servicios Valoriza es la cabecera de cuatro actividades fundamentales: medioambiente (recogida y tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, valorización energética de residuos, limpieza viaria, eliminación de lodos de depuradora, etc); multiservicios (mantenimiento integral de edificios, áreas de servicio, servicios sociosanitarios, etc, a través de varias filiales), agua (diseño, construcción y explotación de plantas depuradoras y desaladoras y gestión integral del ciclo a través de Valoriza Agua) y energías alternativas (cogeneración, biomasa y solar a través de Valoriza Energía). El grupo Sacyr Vallehermoso está presente en Portugal y Brasil (gestión integral del agua), Túnez y Argelia (desaladoras) y está apostando

Page 23: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

fuerte por otros países que están sacando a concurso desaladoras en la cuenca del Mediterráneo y Asia. Además, el grupo Sacyr Vallehermoso tiene un participación del 33% en la constructora francesa Eiffage, tercera empresa francesa de construcción y concesiones de infraestructuras y la quinta de Europa por volumen de cifra de negocios. En 2007 registró obtuvo un beneficio neto de 1.000 millones de euros. Con el objetivo de diversificar sus negocios Sacyr Vallehermoso se ha hecho con una participación del 20% en la compañía energética Repsol YPF, cuyo negocio principal es la extracción de petróleo y gas, transporte, refino y distribución de productos derivados. El beneficio neto de Repsol en 2007 fue de 3.188 millones de euros.

32. Empleo:

Lo único que hace líder a una empresa y lo único capaz de hacerla diferente son las personas. El factor humano en el grupo SyV constituye su activo más importante, mucho más todavía en la actual sociedad del conocimiento y la información, donde las personas han pasado a ser el valor central de la empresa. En este sentido, Sacyr Vallehermoso cuenta con un equipo humano caracterizado por una gran capacidad de compromiso, integración, trabajo en equipo y con una formación especializada. Además, el alto nivel de flexibilidad y multidisciplinaridad de nuestros profesionales permite afrontar los retos que se plantean día a día con el máximo rigor y seriedad. El grupo Sacyr Vallehermoso está integrado por 18.0841 personas. De ellas el 69 % desarrolla su trabajo en España y el 31 % restante, en los seis países donde el Grupo opera.

33. Datos relevantes:

Sacyr Vallehermoso es un grupo perfectamente integrado y diversificado en las áreas de construcción, inmobiliaria, concesionaria, patrimonialista y de servicios. El grupo Sacyr Vallehermoso es una empresa sólida y de referencia en todas las actividades que desarrolla gracias al trabajo, austeridad y honestidad profesional de todas las personas que lo conforman. La mayor fortaleza del grupo Sacyr Vallehermoso es el esfuerzo y dedicación de todas las personas que trabajan en el Grupo. Todas las actividades del grupo se caracterizan por el riguroso cumplimiento de altos estándares de calidad. El grupo Sacyr Vallehermoso y todas sus actividades son entes vivos en continua evolución en los que todas las iniciativas y mejoras tienen cabida. La lealtad profesional y la entrega al trabajo de todas las personas que trabajan en Sacyr Vallehermoso han convertido a este Grupo en una de las primeras empresas españolas. Conservar las principales señas de identidad del grupo Sacyr Vallehermoso: amor por la obras bien ejecutadas, servicio continuo al cliente, gusto por los detalles bien acabados, cumplimiento de los plazos previstos y rigor presupuestario, es la mejor garantía de seguir progresando en el futuro.

34. Relación de la empresa con el mundo del deporte y su fomento:

SyV ha patrocinado desde el primer momento, la candidatura olímpica de Madrid, tanto Madrid 2012 como Madrid 2016. A su vez el grupo ha apoyado el desarrollo y fomento de todo tipo de actividades deportivas con colaboraciones con:

− El patrocinio de la atleta de 12 años, María Vozzone Vilar, saltadora de obstáculos. − La financiación de programas de apoyo al deporte de alto nivel en Bizkaia − La Federación Madrileña de Deportes de Parálisis Cerebral – XIII Campeonato de España de Fútbol Sala de Paralíticos Cerebrales. − En el XI Maratón solidario de Castilla La Mancha en Ciudad Real, con más de 600 participantes procedente de diversas nacionalidades.

Page 24: GUIÓN PARA LA FICHA INFORMATIVA DE LAS EMPRESAS ... - …€¦ · fuera de España y tiene actualmente más de 600 MW en construcción en otros países, entre los que destacan Australia,

− El Club Deportivo de Caminos, formado por alumnos de la Escuela de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. − El Club Deportivo de Balonmano Ciudad Real. − El Sporting de Gijón.

Desde el grupo Sacyr Vallehermoso existe un alto interés por colaborar en todo lo referente al desarrollo de actividades deportivas, para ello y en la medida de lo posible se distribuyen todo tipo de ayudas (patrocinios, envío de merchandasing, organización de competiciones, etc.) en este campo.