guias_mitos_6_basico.doc

12
– Lenguaje y Comunicación 6º BÁSICO 1 GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº1– SEMANA 21 SEPTIEMBRE Textos narrativosObj e t i vos d e l a C l a se: Lee r c o m pr e n s i v a me n te u n m i t o . 1. ¿Cómo te imaginas un caballo marino? ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………........................................…. 2. Lee el siguiente texto: El Caballo Marino Animal fabuloso que vive en las profundidades del fondo marino de las costas de Chiloé. Es utilizado por los brujos para cruzar los mares y para trasladarse al Caleuche. No existe sólo uno, sino muchos caballos marinos. Criados desde pequeños por los Brujos, crecen y se alargan según la cantidad de personas que deba montar, por lo que puede trasladar a una gran cantidad de Brujos, quienes al finalizar su misión “le dan una palmadita en el anca para que retorne a su morada marina” Este gigantesco animal mitológico se alimenta de cochayuyo y luche, lo cual explicaría su color verde amarillento. Se dice que el Caballo Marino representa el oleaje del mar, ya que cada vez que aparece lo hace arrojando espuma por la boca y relinchando

Upload: tamara-caceres-fernandez

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIAS_MITOS_6_BASICO.doc

– Lenguaje y Comunicación 6º BÁSICO 1

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº1– SEMANA 21 SEPTIEMBRE

“Textos narrativos”

Obj e t i vos d e l a C l a se: Lee r c o m pr e n s i v a me n te u n m i t o .

1. ¿Cómo te imaginas un caballo marino?………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………........................................….

2. Lee el siguiente texto:

El Caballo Marino

Animal fabuloso que vive en las profundidades del fondo marino de las costas

de Chiloé. Es utilizado por los brujos para cruzar los mares y para trasladarse

al Caleuche. No existe sólo uno, sino muchos caballos marinos.

Criados desde pequeños por los Brujos, crecen y se alargan según la cantidad de personas que deba montar, por lo que puede trasladar a una gran cantidad de Brujos, quienes al finalizar su misión “le dan una palmadita en el anca para que retorne a su morada marina”

Este gigantesco animal mitológico se alimenta de cochayuyo y luche, lo cual explicaría su color verde amarillento.

Se dice que el Caballo Marino representa el oleaje del mar, ya que cada vezque aparece lo hace arrojando espuma por la boca y relinchando fuerte.

3. ¿Corresponde tu descripción a la del texto?

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

Page 2: GUIAS_MITOS_6_BASICO.doc

– Lenguaje y Comunicación 6º BÁSICO 2

4. ¿Qué tipo de texto es? ¿Cuáles son sus características?

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

5. ¿A qué fenómeno da explicación?

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………..........................................

6. ¿Describe el ambiente en que ocurre el texto?

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………............................................………..

7. Describe el caballo marino, ¿Cómo se representa en la realidad?

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………..……………………..

8. De las acciones que se mencionan en el texto cuales son.

Reales:………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………........................................…..

Imaginarias:…………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………..........................................……

Page 3: GUIAS_MITOS_6_BASICO.doc

– Lenguaje y Comunicación 6º BÁSICO 3

GUIA APRENDIZAJE CLASE Nº2– SEMANA 21 SEPTIEMBRE

“Textos narrativos”

Obj e t i vos d e l a C l a se: Lee r c o m pr e n s i v a me n te u n m i t o .

Lee atentamente el siguiente texto.

¿Cómo nacieron el sol y la luna?

En un principio, la tierra estaba cubierta por una inmensa noche y sólo la habitaban dos personas: el cacique de Iraca y el cacique de Ramiriquí. Ellos solos y aburridos, decidieron llenarla de seres humanos: hicieron varios muñecos de barro imitando al hombre, mientras que, simultáneamente, formaron otros cuerpos esbeltos y hermosos, de juncos flexibles: los de la mujer. Así nació la raza humana.

Pero las tinieblas mantenían al ser humano en la más desesperante oscuridad. Muy triste, el cacique de Iraca pidió a su sobrino, el cacique Ramiriquí, que fuera a las alturas a traer la luz para el mundo. El cacique subía y subía y a tal altura llegó, que se convirtió en un astro fulgurante que iluminó la tierra y la humanidad.El cacique de Ramiriquí se había convertido en sol. La humanidad no había

conocido dicha igual, pues además de la luz, recibía calor para abrigarse y veía

crecer las plantas para su alimento.

Viendo el cacique de Iraca que cuando el sol se ocultaba llegaba el frío y la oscuridad, siguió el camino de su amigo y se convirtió en un astro, pero menos luminoso: la luna.

Desde entonces, los Chibchas adoraron el sol (Zué) y la luna (Chía) y levantaron en su honor templos majestuosos como El templo del sol en Sogamoso.

Page 4: GUIAS_MITOS_6_BASICO.doc

– Lenguaje y Comunicación 6º BÁSICO 4

1. Según el texto, ¿Cómo era la tierra en el principio?

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

2. Explica cómo nació según el texto, la raza humana.

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

3. ¿Qué ocurrió con el cacique Ramiriquí?

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

4. ¿Cómo nació la luna?

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

5. ¿Qué nombre recibieron el sol y a la luna?

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

6. Selecciona 4 ideas que sean relevantes en el desarrollo del texto.

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

Page 5: GUIAS_MITOS_6_BASICO.doc

– Lenguaje y Comunicación 6º BÁSICO 5

7. Ordena del 1 al 6 las siguientes acciones, de acuerdo a cómo sucedieron en el texto.

………….. El cacique de Iraca pidió a su sobrino que le trajera luz.

………….. El cacique se dio cuenta que al ocultarse el sol llegaba el frío.

………….. El Cacique subió tan alto, que se convirtió en el sol.

………….. Formaron el cuerpo de la mujer.

………….. La tierra estaba en completa oscuridad.

………….. Por fin la humanidad pudo conocer la luz.

Page 6: GUIAS_MITOS_6_BASICO.doc

– Lenguaje y Comunicación 6º BÁSICO 6

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº3– SEMANA 21 SEPTIEMBRE

“Textos narrativos”

Obj e t i vos d e l a C l a se: Lee r c o m pr e n s i v a me n te u n m i to

Lee a tentame nte el s iguie nte tex to.

Pegaso

Pegaso, el caballo alado, era hijo -según la mitología- de Poseidón y de Medusa. Nació cuando Perseo cortó la cabeza de la medusa.Cuando Pegaso comenzó a crecer, dio una coz en el monte Helicón, formando un manantial sagrado. Éste fue consagrado a las Musas que se encargaron de cuidar y alimentar al caballo alado.Zeus, en el Olimpo, le pidió que llevara los rayos y relámpagos y que condujera el carro de la Aurora.La diosa Atenea lo domó y se lo dio a Perseo para que

lo transportara para liberar a Andrómeda.Posteriormente muchos héroes quisieron atrapar a Pegaso, lo logró Belerofonte, a quien guió en las aventuras de las Amazonas, y de la Quimera. Pero el héroe se envaneció y su ambición lo llevó apresumir y pretender que volaría hasta los cielos y el Olimpo. Así espoleó al Pegaso y pretendió obligarlo. El caballo alado no quiso cumplir la orden y lo dejó caer. Así Belerofonte -rechazado por los dioses- fue condenado a vagar sin rumbo por la tierra.Pegaso se dedicó a servir a los dioses del Olimpo, hasta que se transformó en la constelación del cielo boreal que recibió su nombre.

Page 7: GUIAS_MITOS_6_BASICO.doc

– Lenguaje y Comunicación 6º BÁSICO 7

1. El texto anterior corresponde a:

A. un cuento

B. una leyenda

C. un mito

D. un relato

2. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto?

A. Relatar un hecho o acontecimiento.

B. Describir una situación.

C. Explicar sucesos inexplicables.

D. Explicar la causa o el origen de algo.

3. ¿Cuál es la idea principal del texto leído?

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

4. ¿Quién era Pegaso?

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

5. ¿Qué tarea encargó Zeus a Pegaso?

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

6. ¿Quién era Belerofonte y cuál era su deseo?

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………….

Page 8: GUIAS_MITOS_6_BASICO.doc

– Lenguaje y Comunicación 6º BÁSICO 8